¿Pero cuáles son las principales diferencias entre estos dos tipos de ácidos nucleicos? A continuación comparamos el ADN y el ARN, y discutimos sus diferencias y semejanzas.
¿Qué tipos de moléculas de ADN y ARN existen?
Solo existe un tipo de ADN. Sin embargo, se pueden distinguir distintos niveles en la estructura del ADN, como vimos en el artículo sobre ácidos nucleicos.
Por el contrario, existen diversos tipos de ARN y cada uno se encarga de una función diferente. Los tipos de ARN más importantes son: ARN mensajero (ARNm), ARN de transporte (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr). Estos ARN son necesarios para llevar a cabo los procesos de transcripción y síntesis de proteínas.
Existen otros tipos de ARN, además de los ya mencionados:
- ARN heterogéneo nuclear (ARNhn): son moléculas de ARN que se encuentran en el núcleo de las células eucariotas y son precursores del ARNm.
- ARN nucleolar (ARNn): son grandes moléculas de ARN que se sintetizan en el nucleolo de las células eucariotas y son precursores del ARNt. Poseen una estructura compleja, en la que ciertas regiones adoptan estructuras secundarias o terciarias.
- Ribozimas: son moléculas de ARN con actividad enzimática. Por ejemplo, son capaces de degradar otras moléculas de ARN.
- ARN de interferencia (ARNi): son moléculas pequeñas de ARN capaces de regular la expresión genética, al interferir con los ARNm e impedir que realicen su trabajo.
- microARN (miARN): Son moléculas pequeñas de ARN capaces de regular la expresión genética, al degradar las moléculas de ARNm e impidir que realicen su trabajo.
ARN mensajero (ARNm)
El ARNm está compuesto por una cadena simple de ARN que adopta una estructura primaria. El ARNm se genera al copiar, en una molécula de ARN, la información contenida en una región del ADN durante el proceso de transcripción.
Si quieres saber más sobre este proceso, échale un vistazo al artículo sobre transcripción.
La estructura de los extremos del ARNm es distinta en las células eucariotas y en las procariotas. Tanto en eucariotas como en procariotas, el extremo 5´ del ARNm contiene tres grupos fosfato. Sin embargo, el ARNm de los eucariotas posee una molécula de metil-guanosina unida al grupo fosfato, que se suele denominar caperuza del ARNm. Además, el ARNm de las células eucariotas posee en su extremo 3´ una cadena extra de adenosinas, que se denomina cola de poli A.
ARN de transporte (ARNt)
El ARNt está compuesto por una cadena corta de ARN que presenta una conformación espacial compleja, pues contiene estructuras secundarias y terciarias que incluyen dobles hélices y bucles. Esta estructura tan característica del ARNt se puede dividir en regiones con diferentes funciones conocidas como: brazo aceptor, bucle T, bucle D y bucle del anticodón.
ARN ribosómico (ARNr)
El ARNr está compuesto por una cadena de ARN de tamaño variable con una conformación espacial compleja que contiene estructuras secundarias y terciarias.
El ARNr se puede clasificar en distintos tipos, dependiendo de su tamaño. Existen tres subtipos en organismos procariotas (23S, 16S y 5S) y cuatro subtipos en organismos eucariotas (28S, 18S, 5,8S y 5S).
¿Cuál es la función del ADN y ARN?
Funciones del ADN
La función principal del ADN es almacenar la información genética. En las células eucariotas, el ADN se encuentra en el núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos (en el caso de las células vegetales). Por su parte, en los procariotas el ADN se encuentra en el nucleoide (que es una región del citoplasma) y en los plásmidos (que son, simplemente, ADN desnudo circular).
Funciones del ARN
La función principal del ARN es transferir y decodificar la información genética del ADN durante los procesos de transcripción y traducción. Básicamente, el ARN actúa como un intermediario que permite la creación de proteínas a partir de la información contenida en el ADN. En las células eucariotas el ARN se encuentra en el nucleolo (un orgánulo dentro del núcleo) y en los ribosomas. En las células procariotas el ARN se encuentra en el nucleoide, los plásmidos y los ribosomas.
Como vimos en la sección anterior existen tres tipos de ARN: ARNm, ARNt y el ARNr.
- El ARNm se encarga de llevar la información genética desde el ADN a los ribosomas, donde se utiliza para determinar la secuencia de aminoácidos durante la síntesis de proteínas. El ARNm se crea durante la transcripción y es, básicamente, una copia de ARN de la información contenida en una parte (gen) del ADN.
- El ARNt se encarga de llevar el aminoácido correcto a los ribosomas. En general, el ARN es vital en la creación de proteínas como las enzimas. Una buena analogía para comprenser esto es pensar en las moléculas de ARNt como carteros: los ARNt transportan el correo (que son los aminoácidos) a sus hogares (que son los ribosomas). Cada parte del ARNt tiene una función diferente:
- Los aminoácidos se unen al ARNt en su brazo aceptor.
- El bucle T reconoce al ribosoma.
- El bucle D determina el aminoácido que transporta cada ARNt.
- El bucle del anticodón contiene una secuencia de nucleótidos, llamada anticodón, que es complementaria a regiones específicas del ARNm, llamadas codones, las cuales determinan el orden de los aminoácidos durante la síntesis de proteínas.
- Por último, los distintos tipos de ARNr se asocian con distintas proteínas para formar la estructura de los ribosomas.
Semejanzas entre ADN y ARN
Las principales semejanzas entre el ADN y el ARN son:
- Ambos son biopolímeros formados por cadenas de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster.
- Los nucleótidos de ADN y ARN contienen los mismos elementos básicos: un grupo fosfato, un azúcar pentosa y una base nitrogenada.
- Las bases nitrogenadas de adenina, citosina y guanina forman parte tanto del ADN como el ARN.
Si quieres saber más sobre la estructura de los nucleótidos de ADN y ARN, échale un vistazo al artículo sobre ácidos nucleicos.
Diferencias entre ADN y ARN
Las principales diferencias entre el ADN y el ARN son:
- La pentosa de los nucleótidos de ADN es una desoxirribosa, mientras la de los nucleótidos de ARN es una ribosa.
- La timina es una base nitrogenada exclusiva del ADN, mientras que el uracilo es una base nitrogenada exclusiva del ARN.
- El ADN está formado por dos cadenas complementarias de nucleótidos, mientras que el ARN está formado por una sola cadena de nucleótidos. Por tanto, el ADN es bicatenario y el ARN es monocatenario.
- El ADN es más estable que el ARN.
- El ADN es mucho más largo que el ARN.
- Generalmente, el ADN tiene una estructura secundaria, mientras que el ARN tiene una estructura primaria.
- El ADN se localiza en el núcleo, cloroplastos y mitocondrias de las células eucariotas y en el nucleoide y los plásmidos de las células procariotas. El ARN se encuentra en el nucleolo, el citoplasma y los ribosomas de las células eucariotas, y en el nucleoide, citoplasma y ribosomas de las células procariotas.
- El ADN almacena la información genética, mientras que el ARN la transfiere y ayuda a interpretarla.
Diferencias y semejanzas entre el ADN y el ARN
En la siguiente tabla podrás encontrar un resumen de las diferencias y semejanzas más importantes entre el ADN y el ARN.
| ADN | ARN |
Función | Almacena la información genética | Permite la síntesis de proteínas, a través de la transcripción (transfiere la información genética a los ribosomas) y traducción. |
Tamaño | 2 grandes cadenas de nucleótidos | 1 cadena de nucleótidos, relativamente más corta que el ADN |
Estructura | Doble hélice antiparalela | Cadena monocatenaria |
Estabilidad | Estable | Inestable |
Localización en la célula (eucariota) | Núcleo, mitocondria y cloroplasto | Nucleolo, citoplasma y ribosomas |
Localización en la célula (procariota) | Nucleoide y plásmido | Nucleoide, citoplasma y ribosomas |
Bases | Adenina, timina, citosina y guanina | Adenina, uracilo, citosina y guanina |
Pentosas | Desoxirribosa | Ribosa |
Tabla 1: diferencias y semejanzas entre ADN y ARN.
Fuente: StudySmarter Originals.
ADN y ARN - Puntos clave
La función principal del ADN es almacenar la información genética, mientras que la función principal del ARN es la de transferir y decodificar la información genética del ADN durante los procesos de transcripción y traducción.
Existen tres tipos de ARN — ARN mensajero (ARNm), ARN de transporte (ARNt) y ARN ribosómico (ARNr)—, mientras que solo existe un tipo de ADN.
El ARNm se encarga de llevar la información genética desde el ADN a los ribosomas, el ARNt se encarga de llevar el aminoácido correcto a los ribosomas para la síntesis de proteínas y el ARNr se asocia con distintas proteínas para formar la estructura de los ribosomas.
Las principales diferencias entre el ADN y el ARN se encuentran en el tipo de bases nitrogenadas y de pentosas que forman los nucleótidos, la estructura, el tamaño, el número de cadenas, la estabilidad molecular, la localización celular y la función.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
Get to know Gabriel