Control de la expresión génica

Todas las células vivas de un organismo contienen el mismo genoma, pero ¿por qué cada célula funciona de forma diferente a las demás? Porque se controla el nivel de expresión de los genes en las distintas células. Las células de tu piel son diferentes de las células de tu pelo, y tus células musculares son diferentes de tus células cardiacas debido al control de la expresión génica.

Control de la expresión génica Control de la expresión génica

Crea materiales de aprendizaje sobre Control de la expresión génica con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Controlando qué genes se expresan, podemos regular las actividades metabólicas de las distintas células. Esto se debe a que los genes codifican proteínas que, a su vez, determinan la función de una célula. Como resultado, las células se especializan para realizar funciones específicas. Por eso es tan importante regular la expresión de los genes, porque sin ella no tendríamos células especializadas.

    Pero, en primer lugar, necesitamos disponer de células que tengan la capacidad de especializarse en una gran variedad de células. Éstas se denominan células madre.

    Células madre

    Las células madre se definen como células no especializadas que se dividen indefinidamente por mitosis y se diferencian en muchos tipos celulares. Existen tres clases:

    • Células madre totipotentes

    • Células madre pluripotentes

    • Células madre multipotentes

    Las células madre totipotentes están presentes durante la fase de cigoto y tienen la capacidad de diferenciarse en todos los tipos celulares, incluidas las células extraembrionarias (como la placenta). A medida que se desciende en la lista anterior, el rango de diferenciación disminuye. Cuando estas células se especializan, ya no pueden convertirse en ningún otro tipo de célula.

    El hecho de que las células especializadas ya no se dividan continuamente es bueno. Significa que pueden realizar eficazmente sus actividades metabólicas.

    Control de la Expresión Génica

    La regulación de la expresión génica comienza antes de la transcripción, la primera etapa de la síntesis de proteínas. Unas proteínas reguladoras llamadas factores de transcripción dictan qué genes se expresan (se "encienden") y qué genes no se expresan (se "apagan"). El diagrama siguiente ilustra la unión de un factor de transcripción al ADN. Este proceso está estrechamente controlado para que se produzcan moléculas específicas deARN mensajero (ARNm ) y, por tanto, sólo se produzcan proteínas específicas.

    Control de la Expresión Génica, factor de transcripción, StudySmarterFig. 1 - La unión de un factor de transcripción al ADN

    Otro tipo de regulación de la expresión génica que se produce a nivel transcripcional incluye la alteración del complejo ADN-histona. Este tipo es especialmente fascinante porque la secuencia de bases del ADN no se modifica y, sin embargo, sigue teniendo la capacidad de dirigir qué genes se expresan. Esto se denomina epigenética.

    Epigenética

    La epigenética es el estudio de las modificaciones del ADN y las histonas para controlar la expresión de los genes. Estas modificaciones son hereditarias y no están causadas por ningún cambio en la secuencia de bases del ADN. Las modificaciones incluyen la metilación del ADN y la acetilación de las histonas, ilustradas en el diagrama siguiente. Esto tiene el efecto de condensar o aflojar el complejo ADN-histona. El patrón de modificaciones se denomina epigenoma.

    Control de la Expresión Génica, modificaciones epigenéticas, StudySmarterFig. 2 - Metilación del ADN y acetilación de histonas

    La expresión génica está estrechamente regulada, y por una buena razón. Si se expresan o silencian los genes equivocados, pueden surgir enfermedades genéticas. El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por la proliferación incontrolable de células, y en algunos casos, la causa tiene un origen epigenético.

    Control traslacional de la expresión génica

    Antes de que se produzca la traducción, pueden producirse cambios adicionales en la molécula de ARNm. Esto puede incluir el empalme del ARNm, que es la eliminación de los intrones (ADN no codificante) de la molécula.

    Incluso después de la traducción, el polipéptido puede modificarse aún más, como la adición de grupos químicos. Un gran ejemplo de ello es la adición de un grupo fosfato a un polipéptido, catalizada por las proteínas quinasas. Esta adición puede alterar el plegamiento de una proteína y, por tanto, modificar su función.

    El empalme del ARNm sólo se produce en las células eucariotas, ya que su genoma incluye tanto intrones como exones. Los genomas procariotas sólo contienen intrones, por lo que el empalme del ARNm es innecesario.

    Proyectos y tecnología del genoma

    La secuenciación de un genoma traza el mapa del conjunto completo de información genética que contiene un organismo. Por ejemplo, el Proyecto Genoma Humano (1990-2003) fue un esfuerzo de colaboración para determinar todos los genes de nuestras células. Pero no fue una empresa fácil. El proyecto utilizó tecnologías como la secuenciación de escopeta de genoma completo (WGS), y de ahí surgieron otros avances. Entre ellos, la hibridación del ADN, que se utiliza para localizar alelos específicos de un gen y la huella genética. Estos avances tecnológicos tienen amplias aplicaciones en el tratamiento de enfermedades y en la ciencia forense.

    Control de la expresión génica - Puntos clave

    • Todas las células vivas contienen el mismo genoma, pero las células especializadas expresan genes específicos.
    • El control transcripcional de la expresión génica incluye factores de transcripción y modificaciones epigenéticas.
    • La epigenética es el estudio de las modificaciones del ADN y las histonas para controlar la expresión génica. No incluye los cambios en la secuencia de bases del ADN.
    • El control traslacional de la expresión génica incluye la adición de grupos químicos a los polipéptidos, como los grupos fosfato.
    • Las tecnologías del ADN, como la hibridación del ADN, surgieron de los estudios genéticos y ahora se utilizan ampliamente en aplicaciones médicas y forenses.
    Preguntas frecuentes sobre Control de la expresión génica
    ¿Qué es el control de la expresión génica?
    El control de la expresión génica regula cuándo, cómo y cuánto se expresan los genes en una célula.
    ¿Por qué es importante el control de la expresión génica?
    El control de la expresión génica es crucial para asegurar que las células realicen sus funciones correctamente y se desarrollen adecuadamente.
    ¿Cómo se realiza el control de la expresión génica?
    El control se realiza a través de diversos mecanismos como modificaciones del ADN, regulación de la transcripción y traducción, y degradación del ARN.
    ¿Qué factores pueden influir en la expresión génica?
    La expresión génica puede ser influenciada por factores internos como hormonas y externos como el ambiente o estrés.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cómo afecta el aumento de la metilación del ADN a la transcripción de los genes?

    ¿Para qué sirve el coeficiente de correlación?

    Verdadero o Falso. Las células diferenciadas del organismo tienen material genético diferente.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Biología

    • Tiempo de lectura de 6 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner