ecología

¿Has entrado alguna vez en tu jardín y te has fijado en el increíble despliegue de la naturaleza, desde las mariquitas que se arrastran por las hojas hasta los gusanos que excavan en el suelo o las abejas que zumban alrededor de las flores? ¿O has estado en la playa y has visto la variedad de organismos marinos que llegan a la orilla, como cangrejos, percebes o algas? Si es así, ¡entonces has sido testigo de la ecología en acción!

ecología ecología

Crea materiales de aprendizaje sobre ecología con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas
    • En primer lugar, hablaremos de la definición de ecología y de lo que pretende explicar.
    • Después, echaremos un vistazo a los distintos componentes de un ecosistema.
    • Por último, abordaremos conceptos ecológicos con los que podrías encontrarte: nicho ecológico, ecología de poblaciones y sucesión ecológica.
    • Como extra, también tocaremos el concepto de ecología humana, un concepto que se inspiró en el concepto biológico de ecología y que se utiliza popularmente en las ciencias sociales.

    Definición de Ecología

    La ecología es la rama de la biología que nos ayuda a comprenderlo todo, desde los organismos que nos rodean hasta el medio en el que viven.

    Nos ayuda a comprender cómo estos organismos interactúan entre sí y con el entorno que les rodea.

    Las personas que estudian e investigan la ecología se llaman ecólogos. Los ecólogos tratan de explicar:

    • Interacción entre los organismos vivos

    • Cómo interactúan los organismos con sus hábitats

    • Transferencia de energía entre organismos

    • La distribución de los organismos vivos en el mundo

    Sistema ecológico

    Un sistema en ecología significa una comunidad específica de factores biológicos y físicos que interactúan entre sí. Estos componentes se denominan factores bióticos y abióticos, respectivamente. Las relaciones ecológicas dependen de la dinámica entre los factores abióticos y bióticos .

    Los factoresbióticos son los seres vivos de un ecosistema. También incluyen los organismos que alguna vez estuvieron vivos. Ejemplos de factores bióticos son los animales, los hongos, las plantas y las bacterias, entre otros.

    Los factoresabióticos son factores no vivos del medio ambiente. Incluyen las condiciones meteorológicas, como la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y la intensidad de la luz, entre otros muchos factores.

    Si quieres saber más sobre esto, lee nuestro artículo sobre Factores bióticos y abióticos¡!

    Una parte importante de la ecología consiste en comprender cómo y por qué los organismos vivos viven en los lugares que lo hacen o por qué sus poblaciones aumentan o disminuyen. Losfactores bióticos y abióticos influyen en estos patrones.

    • Tanto los factores bióticos como los abióticos desempeñan papeles cruciales en el funcionamiento de un ecosistema. Cualquier cambio en los factores bióticos o abióticos de una zona repercutirá en la dinámica del ecosistema.

    Para entender qué son los factores bióticos y abióticos, tomemos el ejemplo de las cochinillas.

    Las cochinillas prefieren los ambientes húmedos, como la tierra mojada. Por eso es posible que las encuentres arrastrándose por el suelo de tu jardín. La humedad del suelo es un ejemplo de factor abiótico, un componente no vivo del medio ambiente que afecta a cómo se distribuyen (propagan) los organismos vivos.

    En cuanto a la alimentación, las cochinillas se alimentan de materia orgánica, como las plantas. Por eso hay cochinillas en los jardines. Las plantas son factores bióticos, un componente vivo del medio que afecta a cómo se distribuyen los organismos vivos.

    Nicho ecológico

    Elnicho ecológico describe el papel que desempeña un organismo dentro de una comunidad. Incluye todos los factores bióticos y abióticos que influyen en ese organismo.

    Al hablar del nicho ecológico de un organismo, hay que tener en cuenta factores como:

    • Los factores abióticos que puede tolerar un organismo, como las condiciones climáticas, la humedad, etc.

    • Los recursos que necesitan estos organismos. Esto podría incluir el agua que necesita el organismo y los alimentos.

    • Cómo interactúa este organismo con otros organismos. Esto incluye si compite con otros organismos por los recursos, si actúa como plaga o si participa en una relación depredador-presa o mutualista.

    Lacompetencia puede ser interespecífica o intraespecífica. La competencia interespecífica se refiere a una situación en la que los organismos tienen que competir con organismos de otra especie por los recursos. La competenciaintraespecífica se refiere a una situación en la que los organismos tienen que competir con organismos de su propia especie por los recursos.

    Hay muchos tipos de relaciones entre organismos que debemos tener en cuenta al pensar en un nicho ecológico. Lasrelaciones +/- implican relaciones en las que un organismo se beneficia, mientras que el otro sufre. A estas relaciones las llamamos parasitarias.

    Ejemplos de ello serían las interacciones depredador/presa o la competencia.

    Otro tipo de relación es larelación +/+ , en la que ambos organismos se benefician. Estas relaciones se denominan mutualistas.

    Un ejemplo de ello es la relación entre el centollo y las algas. Los cangrejos araña viven en zonas poco profundas del fondo oceánico, mientras que las algas de color marrón verdoso viven en el lomo de los cangrejos, camuflándose de los depredadores al permitirles confundirse con el fondo oceánico. Al ayudar a los cangrejos, las algas consiguen un lugar donde vivir.

    El tercer tipo de relación, +/O , es aquella en la que un organismo se beneficia de otro sin beneficiarle ni perjudicarle. Estas relaciones se denominan relaciones comensales.

    Un ejemplo de ello puede ser entre los percebes y las ballenas. Los percebes se adhieren a las ballenas y las utilizan como protección frente a los depredadores.

    ¿Sabías que la diferencia entre un parásito y un depredador es el tiempo que tardan en causar daños?

    • Un parásito tiende a tener un efecto más prolongado sobre el huésped, drenando recursos y causando daños a lo largo del tiempo.
    • Un depredador, sin embargo, caza y mata a su presa en un periodo de tiempo más corto.
    Ambas interacciones son relaciones +/-.

    Ecología de poblaciones

    Los ecólogos estudian la ecología en seis niveles, que van de pequeño a grande (véase la figura sobre los niveles de la ecología). Éstos se enumeran en la tabla siguiente:

    Tabla 1. Muestra la jerarquía ecológica y la importancia de cada nivel ecológico

    Jerarquía ecológicaDefinición Importancia ecológica
    Individuo Un individuo es cualquier sistema orgánico vivo que funciona como una entidad individual.Los ecólogos que estudian la ecología a nivel de organismo se interesan principalmente por cómo se adaptan los organismos vivos para vivir en su entorno o hábitat.
    PoblaciónUna población es un grupo de organismos vivos de la misma especie que viven juntos en la misma zona. Los ecólogos que estudian las poblaciones se interesan por el número de individuos de las poblaciones y por cómo y por qué cambia el tamaño de las poblaciones a lo largo del tiempo.
    ComunidadUna comunidad biológica está formada por poblaciones de distintas especies que viven en la misma zona. Los ecólogos estudian las comunidades para averiguar por qué y cómo interactúan entre sí las distintas poblaciones.
    EcosistemaUn ecosistema incluye todos los organismos vivos de una comunidad biológica y sus interacciones con el medio ambiente. Los ecólogos estudian los ecosistemas para averiguar cómo se transfieren la energía y los nutrientes entre los organismos de un ecosistema, así como el modo en que distintos factores pueden afectar a la estabilidad de los ecosistemas.
    Bioma Un bioma es una zona de vida con comunidades de organismos con una adaptación particular a esa zona. Los ecólogos estudian los biomas para determinar qué tipo de vida habita en un bioma concreto, como praderas, desiertos, lagos, etc. Las condiciones abióticas como el agua, la disponibilidad de aire y el tipo de suelo ayudan a comprender qué tipo de vida existe en un bioma.
    BiosferaLa biosfera es la suma de todos los organismos vivos y ecosistemas de la Tierra. Los ecólogos estudian la ecología a nivel de la biosfera para explorar los patrones de migración (desplazamientos a larga distancia) de los animales, las interacciones entre los distintos ecosistemas, así como la forma en que el calentamiento global puede afectar a los distintos ecosistemas.

    Sucesión ecológica es el proceso por el que los factores bióticos y abióticos cambian con el tiempo en un ecosistema. Hay dos tipos principales de sucesión ecológica:

    1. Sucesiónprimaria

    2. Sucesión secundaria

    Sucesión primaria

    En la sucesión primaria, una roca recién formada es colonizada por organismos vivos por primera vez. La primera especie que coloniza la región se denomina especie pionera. Estas especies están especialmente adaptadas a vivir en entornos muy hostiles, con poca profundidad de suelo, disponibilidad de agua u otros recursos.

    Un ejemplo de sucesión primaria es la sucesión que se produce tras una erupción volcánica.

    Sucesiónsecundaria

    En la sucesión secundaria, se recoloniza una zona que ya estaba colonizada anteriormente. Un ejemplo de cuando se produce una sucesión secundaria es después de un incendio forestal. La sucesión secundaria ocurre mucho más deprisa que la primaria, ya que la zona estaba colonizada antes de que aparecieran las nuevas especies.

    A medida que avanza la sucesión, se producen las siguientes tendencias:

    • Aumenta laprofundidad del suelo

    • Aumenta ladisponibilidad de agua

    • Aumenta labiodiversidad

    • Mejorala calidad del suelo

    Las siguientes tendencias se producen hasta que se alcanza una comunidad clímax.

    La comunidad clímax es el punto en el que los factores bióticos y abióticos pueden coexistir en un entorno estable.

    Hay dos tipos de comunidades clímax: el clímax climático y el clímax biótico.

    • Un clímax climático se alcanza cuando los factores abióticos determinan el clímax de la comunidad

    • Un clímax biótico es la comunidad clímax que se alcanza cuando los factores bióticos determinan el clímax.

    Ecología humana

    Hasta ahora hemos hablado de conceptos ecológicos importantes en Biología, pero la ecología es un concepto que no es exclusivo de esta asignatura. Científicos de otras disciplinas también se han inspirado en la forma en que los biólogos estudian las interacciones entre los organismos y su entorno. Un ejemplo de ello es la ecología humana.

    Laecología humana es un concepto utilizado en las ciencias sociales. Examina cómo la calidad de los recursos naturales y la existencia de otros seres humanos influyen en el comportamiento colectivo de los humanos, dando lugar a diferentes sistemas y estructuras sociales.

    plantasanimales

    Ecología - Puntos clave

    • Laecología se refiere al modo en que los organismos vivos interactúan entre sí y con su entorno físico.

    • Un factor biótico es un componente vivo del medio ambiente que afecta a cómo se distribuyen los organismos vivos.

    • Un factor abiótico es un componente no vivo del medio ambiente que afecta a cómo se distribuyen los organismos vivos.

    • Los ecólogos estudian la ecología principalmente a seis niveles: individuo, población, comunidad, ecosistema, bioma y biosfera.

    • La sucesión es el proceso por el que los factores bióticos y abióticos cambian con el tiempo. Hay dos tipos de sucesión ecológica: la sucesión primaria y la secundaria.

    Preguntas frecuentes sobre ecología
    ¿Qué es la ecología?
    La ecología es el estudio de las interacciones entre los seres vivos y su entorno.
    ¿Por qué es importante la ecología?
    La ecología es importante porque ayuda a entender cómo los organismos interactúan con su ambiente y cómo esto afecta la biodiversidad y la salud del planeta.
    ¿Qué hace un ecólogo?
    Un ecólogo estudia las relaciones entre los organismos y sus entornos, y trabaja para desarrollar soluciones a problemas ambientales.
    ¿Cuál es la diferencia entre ecología y medio ambiente?
    La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre seres vivos y su entorno, mientras que el medio ambiente se refiere al conjunto de condiciones naturales que afectan a los organismos.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Los ecólogos tratan de explicar cómo interactúan los organismos entre sí en un entorno determinado

    ¿Cuál de los siguientes NO es un factor abiótico?

    La interacción depredador/presa es un ejemplo de

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Biología

    • Tiempo de lectura de 11 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner