En nuestros artículos sobre Genética y Herencia, vimos los principios básicos de cómo se transmiten los genes de generación en generación. Aquí hablaremos de lo que es un acervo genético y explicaremos cómo calcular la frecuencia de un alelo basándonos en la ecuación de Hardy Weinberg.
Conjunto degenes: Todos los alelos de los genes de todos los individuos de una población en un momento dado.
Frecuencia alélica: El número de veces que aparece un alelo en una población.
¿Qué es el principio de Hardy-Weinberg?
El principio de Hardy-Weinberg, que debe su nombre al matemático inglés G. H. Hardy y al médico alemán Wilhelm Weinburg, permite calcular la frecuencia de un alelo en una población en equilibrio. Es un modelo nulo en genética. Según el principio de Hardy-Weinberg, en equilibrio, las frecuencias alélicas de un gen dentro de una población no difieren de una generación a otra. A menos que un alelo dé lugar a un fenotipo con una ventaja o desventaja significativa sobre otros alelos, es improbable que cambie su frecuencia en una población. Una población en equilibrio Hardy-Weinburg esnoevolutiva significa que se describe como "estable".
La revolución industrial (transición a nuevos procesos de fabricación en Gran Bretaña) creó muchos cambios en el medio ambiente, uno de ellos en las polillas. En los primeros años de la revolución industrial, apareció la primera polilla negra de la pimienta. Normalmente, las polillas salpicadas eran de color claro. A medida que avanzaba la revolución industrial, las polillas oscuras eran cada vez más frecuentes. Este fenómeno se debió a la selección direccional. El polvo, el hollín y la contaminación llenaban el aire de las grandes ciudades, y apenas se encontraban polillas de colores claros. Las polillas de color claro en edificios sucios y llenos de hollín serían fácilmente localizables y más susceptibles de depredación. A nivel de cada ciudad, se seleccionan variedades oscuras de polillas: es la selección direccional.
Como veremos a continuación, el principio de Hardy-Weinberg nos proporciona una ecuación matemática para calcular la frecuencia esperada de un alelo en una población.
P: frecuencia homocigótica dominante (AA)
2 PQ: frecuencia heterocigótica (Aa)
Q²: frecuencia homocigótica recesiva (aa)
1: 100% de la población
¿Cuáles son los supuestos del principio de Hardy-Weinberg?
Imagina una población de organismos diploides que se reproducen sexualmente. Supongamos que no hay solapamiento entre generaciones y que las frecuencias de todos los alelos son iguales en machos y hembras.
Existen cinco condiciones para el equilibrio de Hardy-Weinberg. Éstas son
No hay selección: todos los alelos tienen la misma probabilidad de transmitirse a la siguiente generación.
A menos que la población exista en un laboratorio, encontrar una población que cumpla todos estos criterios es improbable.
Es poco probable que estas condiciones exactas se cumplan en las poblaciones naturales; sin embargo, el principio de Hardy-Weinberg proporciona un modelo nulo esencial y valioso que podemos utilizar para estudiar las frecuencias génicas. En biología, los modelos nulos intentan describir lo que ocurriría en un sistema no influido por ningún proceso biológico de interés (¡como las condiciones anteriores!).
Si las frecuencias predichas no coinciden con las observadas, podemos concluir que no se cumple al menos una de las condiciones del equilibrio de Hardy-Weinberg. Por ejemplo, esa población podría estar sufriendo una selección direccional, en la que se favorece un fenotipo extremo frente a la media u otro fenotipo.
El patrón de herencia del gen en cuestión también podría no ser mendeliano, lo que afecta a sus posibilidades de transmitirse a la siguiente generación. (Para más información, consulta nuestros artículos sobre Selección y Herencia)
¿Cómo podemos calcular la frecuencia alélica?
Tomemos, por ejemplo, una población de 10.000 humanos.
El gen hipotético B controla el color del pelo; el alelo dominante B da lugar al pelo castaño, mientras que el alelo recesivo b da lugar al pelo rubio.
Recuerda del material sobre Genética que cada individuo tiene dos copias de este gen y, por tanto, puede tener dos de cada alelo (un genotipo homocigótico) o uno de cada alelo (un genotipo heterocigótico).
Por tanto (dado que cada individuo tiene dos copias del gen), nuestra población tiene (10.000 x 2 =) 20.000 alelos de este gen.
Si todos los individuos de esta población tuvieran el pelo rubio (homocigoto recesivo), la probabilidad de que alguien fuera bb sería de 1,0 y BB, de 0,0. El alelo b aparece con una frecuencia del 100%, mientras que B aparece con una frecuencia del 0%.
b
b
b
bb
bb
b
bb
bb
La cosa se complica si añades individuos heterocigóticos. Tomemos, por ejemplo, un cruce de dos individuos heterocigotos (que se muestra en la tabla siguiente). Para calcular la frecuencia de "b", toma el número de alelos "b" y divídelo por el número de alelos de este gen. Como hay 10.000 individuos, hay un total de 20.000 alelos. Dos individuos producen 4 alelos B y 4 alelos b. Si hay 20.000 alelos, 10.000 serían B y 10.000 serían b, lo que da una frecuencia alélica de 0,5 o 50%.
B
b
B
BB
Bb
b
Bb
bb
¿Qué es la ecuación de Hardy-Weinberg?
Donde p²= BB, 2pq = Bb, y b²= aa.
Considera el gen B. Tiene el alelo dominante B y el alelo recesivo b.
Sea la probabilidad del alelo B = p y del alelo b = q.
Sólo hay dos alelos, así que la probabilidad de uno más el otro debe ser 1,0/ Por tanto, p+q = 1,0
Si te dicen que la frecuencia de un alelo dominante en una población es del 70%, te han dado p directamente , p = 0,7. Por tanto q = 0,3, ya que p + q = 1,0
En el artículo sobre la Herencia, aprendimos que sólo hay cuatro disposiciones posibles de estos dos alelos. De ello se deduce que, en conjunto, la probabilidad de los cuatro será igual a 1,0.
¿Cómo podemos calcular la probabilidad de un genotipo en una población?
Ahora que tenemos la ecuación de Hardy-Weinberg, podemos calcular la frecuencia de un alelo en una población.
Supongamos que la rubia es el resultado del alelo recesivo b, y que sólo una de cada 10 personas presenta este fenotipo. ¿Cuál es la probabilidad de que un individuo de esta población sea heterocigoto?
1. Como este rasgo es recesivo, sólo aparecerá en individuos con el genotipo bb.
2. Sólo 1 de cada 10 individuos tiene este fenotipo; la probabilidad de bb es = 0.10.
3. q es la raíz cuadrada de 0,10. q = 0,3162.
4. p + q = 1,0. Por tanto, p = 1,0 - q = 1,0 - 0,3162 = 0,6838.
5. La probabilidad de heterocigotos es 2pq. 2pq = 0. 4324
Principio de Hardy-Weinberg - Puntos clave
El acervo genético está formado por todos los alelos de todos los genes de todos los individuos de una población en un momento dado.
El número de veces que aparece un alelo en una población se conoce como su frecuencia alélica.
La dominancia de un alelo no tiene nada que ver con si es deletéreo (perjudicial) o beneficioso.
Según el principio de Hardy-Weinberg, las frecuencias alélicas de un gen dentro de una población no cambiarán de una generación a otra.
La ecuación de Hardy-Weinberg se expresa como p2 + 2pq + q2 = 1,0. En biología, los modelos nulos intentan describir lo que ocurriría en un sistema que no estuviera influido por ningún proceso biológico de interés.
Aprende más rápido con las 0 tarjetas sobre Principio de Hardy-Weinberg
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Principio de Hardy-Weinberg
¿Qué es el Principio de Hardy-Weinberg?
El Principio de Hardy-Weinberg es un modelo genético que describe cómo se distribuyen las frecuencias alélicas en una población en equilibrio.
¿Cuáles son los supuestos del Principio de Hardy-Weinberg?
Los supuestos incluyen: no mutaciones, apareamiento aleatorio, población infinitamente grande, no migración, y no selección natural.
¿Para qué sirve el Principio de Hardy-Weinberg?
Sirve para predecir y analizar la composición genética de una población y detectar fuerzas evolutivas que pueden estar actuando.
¿Cómo se calcula el equilibrio de Hardy-Weinberg?
Se utilizan las fórmulas p² + 2pq + q² = 1 y p + q = 1, donde p y q son las frecuencias de los alelos.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.