¿Cuántos tipos de ARN polimerasa existen y en qué se diferencian?
Existen tres tipos principales de ARN polimerasa en eucariotas: ARN polimerasa I, II y III. La ARN polimerasa I transcribe ARN ribosomal (ARNr), la II transcribe ARN mensajero (ARNm) y algunos ARNno codificantes, y la III transcribe ARN de transferencia (ARNt) y otros ARN pequeños.
¿Cómo regula la ARN polimerasa el inicio de la transcripción?
La ARN polimerasa regula el inicio de la transcripción uniéndose a secuencias específicas llamadas promotores en el ADN. Esta interacción es facilitada por factores de transcripción que ayudan a posicionar correctamente la enzima. La unión adecuada inicia la separación de las hebras de ADN, permitiendo la síntesis del ARN mensajero.
¿Cómo influye la ARN polimerasa en la síntesis de proteínas?
La ARN polimerasa transcribe el ADN en ARN mensajero (ARNm), que es esencial para la síntesis de proteínas. Este ARNm lleva la información genética desde el núcleo hasta los ribosomas, donde se traduce en proteínas mediante la secuenciación de aminoácidos, guiando así la producción de proteínas específicas en la célula.
¿Qué función tiene la ARN polimerasa en la transcripción genética?
La ARN polimerasa cataliza la síntesis de ARN a partir de una plantilla de ADN durante la transcripción genética. Se une al ADN en el promotor, desenrolla la doble hélice y ensambla nucleótidos para formar una cadena de ARN complementaria al ADN molde.
¿Cuál es la estructura molecular de la ARN polimerasa?
La ARN polimerasa es una enzima compuesta por varias subunidades que forman un complejo de múltiple polipéptidos. En procariotas, típicamente tiene subunidades α, β, β' y ω, mientras que en eucariotas incluye subunidades RPB1, RPB2, RPB3, entre otras, formando una estructura central de canal por donde el ADN se lee y el ARN se sintetiza.