¿Cuál es la función del ARN en la célula?
El ARN (ácido ribonucleico) desempeña varias funciones cruciales en la célula. Esencialmente, actúa como intermediario en la traducción de la información genética almacenada en el ADN para la síntesis de proteínas. Además, algunos ARN, como el ARN ribosomal y el ARN de transferencia, son componentes estructurales y funcionales esenciales en la maquinaria de traducción. Otros ARN tienen roles reguladores e intervienen en el procesamiento y modificación del ARN.
¿Cuáles son las diferencias entre el ARN y el ADN?
El ARN es generalmente monocatenario, mientras que el ADN es bicatenario. El azúcar en el ARN es la ribosa, mientras que en el ADN es la desoxirribosa. El ARN contiene uracilo en vez de timina, que es exclusiva del ADN. Además, el ARN es más corto y tiene diversas funciones, mientras que el ADN almacena información genética.
¿Qué tipos de ARN existen y cuáles son sus funciones?
Existen varios tipos de ARN, incluyendo el ARN mensajero (ARNm) que lleva la información genética del ADN a los ribosomas, el ARN de transferencia (ARNt) que transporta aminoácidos durante la síntesis proteica, el ARN ribosómico (ARNr) que forma parte de los ribosomas, y otros ARNs no codificantes que regulan diversos procesos celulares.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de transcripción del ARN?
La transcripción del ARN se inicia cuando la ARN polimerasa se une al promotor del ADN. La enzima desenrolla la doble hélice y utiliza una hebra como molde para sintetizar una cadena de ARN complementaria. La elongación continúa añadiendo nucleótidos hasta que se encuentra una señal de terminación. Finalmente, el ARN recién formado se libera de la polimerasa.
¿Cómo afecta la estructura del ARN a su función?
La estructura del ARN, especialmente su forma de hebra simple y la capacidad de formar estructuras secundarias como horquillas o bucles, afecta su función al facilitar la interacción con otras moléculas. Esto permite al ARN actuar en procesos como la traducción, regulación génica y catálisis enzimática.