¿Qué diferencias existen entre las células madre normales y las células madre cancerígenas?
Las células madre normales pueden diferenciarse en diversos tipos celulares y autorrenovarse de manera controlada, contribuyendo al desarrollo y reparación tisular. Las células madre cancerígenas, por el contrario, tienen capacidad de autorrenovación descontrolada, resistiendo tratamientos y promoviendo el crecimiento tumoral y la metástasis.
¿Cuáles son los tratamientos actuales dirigidos a las células madre cancerígenas?
Los tratamientos actuales dirigidos a las células madre cancerígenas incluyen terapias dirigidas, como inhibidores de vías de señalización específicas, terapias inmunológicas que activan el sistema inmune para atacar estas células, y nuevas formas de quimioterapia y radioterapia diseñadas para afectar de manera más efectiva a estas células resistentes y difíciles de erradicar.
¿Qué papel juegan las células madre cancerígenas en la resistencia a la quimioterapia?
Las células madre cancerígenas pueden resistir a la quimioterapia debido a su capacidad para reparar el ADN dañado, su baja tasa de división celular y su expresión de bombas de eflujo que expulsan fármacos, lo que les permite sobrevivir y regenerar el tumor incluso después del tratamiento.
¿Cómo se identifican las células madre cancerígenas en un tumor?
Las células madre cancerígenas se identifican en un tumor mediante marcadores específicos en su superficie, como CD133, CD44 y ALDH. Utilizando técnicas como la citometría de flujo y el análisis de expresión genética, se consigue distinguir estas células del resto por sus propiedades únicas de autorrenovación y diferenciación.
¿Cómo contribuyen las células madre cancerígenas a la metástasis?
Las células madre cancerígenas contribuyen a la metástasis al poseer capacidades de auto-renovación y diferenciación que les permiten resistir tratamientos y regenerar tumores en nuevos órganos. Se desplazan a través del torrente sanguíneo o linfático, colonizan tejidos distantes y establecen nuevos focos tumorales, facilitando la diseminación del cáncer.