¿Cuál es la función principal del citoplasma en una célula?
La función principal del citoplasma es albergar los orgánulos celulares y facilitar el movimiento de materiales dentro de la célula. Actúa como medio de suspensión para las estructuras internas y participa en procesos metabólicos y reacciones químicas esenciales para la supervivencia celular.
¿Cuál es la composición del citoplasma?
El citoplasma está compuesto principalmente por citosol, un líquido gelatinoso que contiene agua, sales, iones, proteínas, y moléculas orgánicas. También contiene orgánulos suspendidos, citoesqueleto y diversas inclusiones como glucógeno y lípidos.
¿Cuál es la diferencia entre citoplasma y citosol?
El citoplasma es el material gelatinoso que se encuentra dentro de la célula, rodeado por la membrana celular y que incluye todos los orgánulos, excepto el núcleo. El citosol es la parte líquida del citoplasma, compuesta principalmente por agua, sales, nutrientes y proteínas, pero excluye los orgánulos.
¿Qué estructuras u organelos se encuentran en el citoplasma?
En el citoplasma se encuentran el retículo endoplasmático, ribosomas, aparato de Golgi, mitocondrias, lisosomas, peroxisomas, citoesqueleto y, en células vegetales, cloroplastos. También alberga inclusiones celulares y el citosol, donde se realizan múltiples procesos metabólicos.
¿El citoplasma es el mismo en células animales y vegetales?
No, el citoplasma en células animales y vegetales tiene similitudes pero también diferencias. Ambos contienen un medio gelatinoso y organelos como ribosomas, pero las células vegetales poseen cloroplastos y una vacuola central, estructuras no presentes en las animales.