¿Cuáles son las principales enzimas involucradas en la replicación del ADN?
Las principales enzimas involucradas en la replicación del ADN son la helicasa, que desenrolla la doble hélice; la primasa, que sintetiza cebadores de ARN; la ADN polimerasa, que añade nucleótidos a la cadena creciente; y la ligasa, que une fragmentos de ADN en la cadena continua.
¿Qué es la replicación del ADN y por qué es importante?
La replicación del ADN es el proceso por el cual una célula duplica su ADN antes de dividirse, asegurando que cada célula hija reciba una copia exacta del material genético. Es crucial para el crecimiento, desarrollo, y mantenimiento de los organismos, así como para la transmisión de información genética de una generación a otra.
¿Cuáles son las etapas de la replicación del ADN?
Las etapas de la replicación del ADN son: iniciación, donde se desenrolla el ADN y se forma una burbuja de replicación; elongación, en la que las enzimas añaden nucleótidos complementarios a las cadenas molde; y terminación, cuando se completan las nuevas hebras y se separan las moléculas hijas.
¿Cómo se asegura la fidelidad de la replicación del ADN?
La fidelidad de la replicación del ADN se asegura mediante la actividad de corrección de pruebas de las ADN polimerasas, que eliminan y sustituyen nucleótidos incorrectos. Además, existen mecanismos de reparación posteriores, como la reparación de desajustes, que corrigen errores no detectados durante la síntesis.
¿Cómo se diferencian la replicación del ADN en células procariotas y eucariotas?
La replicación del ADN en procariotas ocurre en el citoplasma y tiene un origen único de replicación, mientras que en eucariotas ocurre en el núcleo y tiene múltiples orígenes de replicación. Además, eucariotas utilizan histonas y tienen un proceso de control más complejo y regulado.