Síntesis de proteínas

Las proteínas son esenciales para el funcionamiento de las células y de toda la vida. Las proteínas son polipéptidos formados por aminoácidos monoméricos. En la naturaleza hay cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 de ellos componen las proteínas del cuerpo humano y de otros animales. No te preocupes, no necesitas conocer las estructuras de cada aminoácido, eso es para biología de nivel universitario.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time9 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

Enviar comentarios
Reproducir como pódcast 12 minutos

¿Qué son las proteínas?

Proteína: molécula grande y compleja que desempeña varias funciones críticas en el organismo.

Las proteínas incluyen enzimas como la ADN polimerasa utilizada en la replicación del ADN, hormonas como la oxitocina segregada durante el parto, y también anticuerpos sintetizados durante una respuesta inmunitaria.

Todas las células contienen proteínas, lo que las convierte en macromoléculas muy importantes y esenciales en todos los organismos. Las proteínas se encuentran incluso en los virus, ¡que no se consideran células vivas!

La síntesis de proteínas es un proceso inteligente que consta de dos pasos principales: la transcripción y la traducción.

Latranscripción es la transferencia de una secuencia de bases de ADN a ARN .

La traducción es la "lectura" de este material genético de ARN.

En cada paso intervienen diferentes orgánulos, moléculas y enzimas, pero no te preocupes: lo desglosaremos para que veas qué componentes son importantes.

El proceso de síntesis de proteínas comienza con el ADN que se encuentra en el núcleo. El ADN contiene el código genético en forma de secuencia de bases, que almacena toda la información necesaria para fabricar proteínas.

Los genes codifican proteínas o productos polipeptídicos.

¿Cuáles son los pasos de la transcripción en la síntesis de proteínas?

La transcripción es el primer paso de la síntesis de proteínas, y ocurre dentro del núcleo, donde se almacena nuestro ADN. Describe la etapa en la que fabricamos ARN pre-mensajero (ARNpre-m), que es una hebra corta de ARN complementaria a un gen que se encuentra en nuestro ADN. El término "complementario" describe que la cadena tiene una secuencia opuesta a la del ADN (es decir, si la secuencia del ADN es ATTGAC, la secuencia complementaria del ARN sería UAACUG).

El emparejamiento de bases complementarias se produce entre una base nitrogenada pirimidínica y una purínica. Esto significa que en el ADN, la adenina se empareja con la timina, mientras que la citosina lo hace con la guanina. En el ARN, la adenina se empareja con el uracilo y la citosina con la guanina.

El ARNpre-m se aplica a las células eucariotas, ya que éstas contienen tanto intrones (regiones no codificantes del ADN) como exones (regiones codificantes). Las células procariotas producen ARNm directamente, ya que no contienen intrones.

Por lo que saben los científicos, sólo alrededor del 1% de nuestro genoma codifica proteínas y el resto no. Los exones son secuencias de ADN que codifican estas proteínas, mientras que el resto se consideran intrones, ya que no codifican proteínas. Algunos libros de texto se refieren a los intrones como ADN "basura", pero esto no es del todo cierto. Algunos intrones desempeñan papeles muy importantes en la regulación de la expresión génica.

Pero, ¿por qué necesitamos fabricar otro polinucleótido cuando ya tenemos ADN? Sencillamente, ¡el ADN es una molécula demasiado grande! Los poros nucleares median lo que entra y sale del núcleo, y el ADN es demasiado grande para atravesarlos y llegar a los ribosomas, que es el siguiente lugar para la síntesis de proteínas. Por eso se fabrica en su lugar ARNm, que es lo bastante pequeño para salir al citoplasma.

Lee y comprende primero estos puntos importantes antes de leer los pasos de la transcripción. Será más fácil de entender.

  • La cadena con sentido, también conocida como cadena codificante, es la cadena de ADN que contiene el código de la proteína. Va de 5' a 3'.
  • La cadena antisentido, también conocida como cadena molde, es la cadena de ADN que no contiene el código de la proteína y es simplemente complementaria de la cadena sentido. Va de 3 'a 5'.

Puede que algunos de estos pasos te parezcan muy similares a la replicación del ADN, pero no los confundas.

  • El ADN que contiene tu gen se desenrolla, lo que significa que se rompen los enlaces de hidrógeno entre las cadenas de ADN. Esto lo cataliza la ADN helicasa.
  • Los nucleótidos de ARN libres del núcleo se emparejan con sus nucleótidos complementarios de la cadena molde, catalizados por la ARN polimerasa. Esta enzima forma enlaces fosfodiéster entre nucleótidos adyacentes (este enlace se forma entre el grupo fosfato de un nucleótido y el grupo OH del carbono 3' de otro nucleótido). Esto significa que la cadena de ARNpre-m que se sintetiza contiene la misma secuencia que la cadena de sentido.
  • El pre-ARNm se desprende cuando la ARN polimerasa alcanza un codón de parada.

Síntesis de proteínas, transcripción del ARN, StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 1 - Una mirada detallada a la transcripción del ARN

Enzimas implicadas en la transcripción

La ADN helicasa es la enzima responsable del primer paso de desenrollado y desenrollado. Esta enzima cataliza la ruptura de los enlaces de hidrógeno que se encuentran entre los pares de bases complementarias y permite que la cadena molde quede expuesta para la siguiente enzima, la ARN polimerasa.

La ARN polimerasa se desplaza a lo largo de la cadena y cataliza la formación de enlaces fosfodiéster entre nucleótidos de ARN adyacentes. La adenina se empareja con el uracilo, mientras que la citosina lo hace con la guanina.

Recuerda: en el ARN, la adenina se empareja con el uracilo. En el ADN, la adenina se empareja con la timina.

¿Qué es el empalme del ARNm?

Las células eucariotas contienen intrones y exones. Pero sólo necesitamos los exones, ya que son las regiones codificantes. El empalme del ARNm describe el proceso de eliminar los intrones, de modo que tengamos una cadena de ARNm que sólo contenga exones. Unas enzimas especializadas llamadas espliceosomas catalizan este proceso.

Síntesis de proteínas, empalme de ARNm, StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 2 - Empalme del ARNm

Una vez completado el empalme, el ARNm puede difundirse fuera del poro nuclear y hacia el ribosoma para su traducción.

¿Cuáles son los pasos de la traducción en la síntesis de proteínas?

Los ribosomas son orgánulos responsables de la traducción del ARNm, término que describe la "lectura" del código genético. Estos orgánulos, que están formados por ARN ribosómico y proteínas, mantienen el ARNm en su lugar durante todo este paso. La "lectura" del ARNm comienza cuando se detecta el codón de inicio, AUG.

En primer lugar, necesitaremos conocer el ARN de transferencia (ARNt). Estos polinucleótidos con forma de trébol contienen dos características importantes:

  • Un anticodón, que se unirá a su codón complementario en el ARNm.
  • Un sitio de unión para un aminoácido.

Los ribosomas pueden albergar un máximo de dos moléculas de ARNt a la vez. Piensa que los ARNt son los vehículos que transportan los aminoácidos correctos a los ribosomas.

A continuación se indican los pasos de la traducción:

  • El ARNm se une a la subunidad pequeña de un ribosoma en el codón de inicio, AUG.
  • Un ARNt con un anticodón complementario, UAC, se une al codón del ARNm, llevando consigo el aminoácido correspondiente, la metionina.
  • Se une otro ARNt con un anticodón complementario para el siguiente codón del ARNm. Esto permite que los dos aminoácidos se acerquen.
  • La enzima peptidil transferasa cataliza la formación de un enlace peptídico entre estos dos aminoácidos. Para ello se utiliza ATP.
  • El ribosoma se desplaza a lo largo del ARNm y libera el primer ARNt unido.
  • Este proceso se repite hasta que se alcanza un codón de parada. En este punto, el polipéptido estará completo.

Síntesis de proteínas, traducción mrna en el ribosoma, StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 3 - Traducción del ARNm por los ribosomas

La traducción es un proceso muy rápido porque hasta 50 ribosomas pueden unirse detrás del primero para que se fabrique simultáneamente el mismo polipéptido.

Enzimas implicadas en la traducción

En la traducción interviene una enzima principal, la peptidil transferasa, que es un componente del propio ribosoma. Esta importante enzima utiliza ATP para formar un enlace peptídico entre aminoácidos adyacentes. Esto ayuda a formar la cadena polipeptídica.

¿Qué ocurre después de la traducción?

Ahora tienes una cadena polipeptídica completa. Pero aún no hemos terminado. Aunque estas cadenas pueden ser funcionales por sí mismas, la mayoría se someten a otros pasos para convertirse en proteínas funcionales. Esto incluye el plegamiento de los polipéptidos en estructuras secundarias y terciarias y modificaciones del cuerpo de Golgi.

Síntesis de proteínas - Puntos clave

  • La transcripción describe la síntesis de ARNpre-m a partir de la cadena molde de ADN. Éste se somete al empalme del ARNm (en eucariotas) para producir una molécula de ARNm formada por exones.
  • Las enzimas ADN helicasa y ARN polimerasa son los principales impulsores de la transcripción.
  • La traducción es el proceso mediante el cual los ribosomas "leen" el ARNm, utilizando el ARNt. Aquí se fabrica la cadena polipeptídica.
  • El principal motor enzimático de la traducción es la peptidil transferasa.
  • La cadena polipeptídica puede sufrir otras modificaciones, como el plegamiento y las adiciones del cuerpo de Golgi.
Aprende más rápido con las 0 tarjetas sobre Síntesis de proteínas

Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.

Síntesis de proteínas
Preguntas frecuentes sobre Síntesis de proteínas
¿Qué es la síntesis de proteínas?
La síntesis de proteínas es el proceso mediante el cual las células generan nuevas proteínas a partir de aminoácidos.
¿Cuál es el primer paso de la síntesis de proteínas?
El primer paso es la transcripción, donde el ADN se copia en ARN mensajero (ARNm).
¿Dónde ocurre la traducción en la célula?
La traducción ocurre en los ribosomas, donde el ARN mensajero es leído para formar proteínas.
¿Qué rol juega el ARN de transferencia (ARNt) en la síntesis de proteínas?
El ARN de transferencia (ARNt) lleva los aminoácidos a los ribosomas para ensamblar la secuencia de la proteína.
Guardar explicación
How we ensure our content is accurate and trustworthy?

At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

Content Creation Process:
Lily Hulatt Avatar

Lily Hulatt

Digital Content Specialist

Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas Avatar

Gabriel Freitas

AI Engineer

Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

Get to know Gabriel

Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

Regístrate gratis
1
Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Biología

  • Tiempo de lectura de 9 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación

Guardar explicación

Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.
Sign up with GoogleSign up with Google
Regístrate con email

Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

Intent Image
  • Edición de notas
  • Tarjetas de memoria
  • Asistente de IA
  • Explicaciones
  • Exámenes simulados