El sistema nervioso autónomo (SNA) es una vía neural que forma parte del sistema nervioso periférico y regula las respuestas automáticas (involuntarias) a los estímulos. El sistema autónomo regula la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, la tensión arterial, la digestión y la excitación. El sistema nervioso autónomo tiene tres divisiones que utilizan diferentes partes anatómicas y difieren en su función. El sistema nervioso autónomo es distinto del sistema nervioso somático, que crea una respuesta voluntaria.
El sistema nervioso autónomo forma parte del sistema nervioso central (SNC).
El sistema nervioso parasimpático (SNP ) actúa de forma opuesta al sistema simpático. Mientras que el SNP mantiene la homeostasis del organismo (lo que se conoce como "reposo y digestión"), el sistema nervioso simpático (SNS) controla las respuestas del organismo ante una situación de "lucha y huida". La respuesta del SNP es lenta, mientras que la del simpático es rápida.
Fig. 1 - Sistemas nerviosos simpático y parasimpático
¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso autónomo y el somático?
Aunque los sistemas nerviosos autónomo y somático son partes del sistema nervioso periférico, difieren en su función. El sistema nervioso somático es responsable del movimiento voluntario, mientras que el sistema nervioso autónomo es responsable del movimiento involuntario.
Sistema nerviososomático: Esta parte del sistema nervioso periférico se comunica con tus sentidos (la palabra griega para sentidos es "soma"). También es responsable del control voluntario de tus músculos. El sistema nervioso somático utiliza neuronas motoras que tienen una mielinización gruesa y terminan en potentes sinapsis específicas llamadas uniones neuromusculares. Cualquier actividad que percibas o controles conscientemente, como mover los dedos, leer o hablar, pertenece al sistema nervioso somático.
Sistema nerviosoautónomo: Es la parte del sistema nervioso periférico que se encarga del control involuntario e inconsciente de los procesos del cuerpo, como la frecuencia cardiaca, el parpadeo, la digestión, la relajación y la excitación. La señal se transmite a través de dos neuronas menos mielinizadas que atraviesan un conjunto de cuerpos celulares neuronales llamados ganglios. Funciona independientemente del control voluntario y está controlado por el hipotálamo.
¿Cuál es la función del sistema nervioso autónomo?
El sistema nervioso autónomo controla los procesos involuntarios del cuerpo. Pueden ser procesos continuos o cíclicos, como los latidos del corazón, o pueden ser respuestas a estímulos específicos. El sistema nervioso autónomo tiene tres divisiones, y dependiendo de la división, tienen funciones distintas.
Tres divisiones del sistema nervioso autónomo
Existen tres divisiones: sistema nervioso simpático, parasimpático y entérico.
Sistema nervioso simpático
El sistema nervioso simpático es responsable de "luchar, huir o congelarse". El SNS moviliza al organismo para que se prepare para la acción. Responde cuando los estímulos se perciben como peligros y prepara al organismo para luchar contra la amenaza o huir de ella.
Es una respuesta de estrés agudo que moviliza rápidamente los recursos del organismo para hacer frente al peligro mediante hormonas y cambios físicos. El cuerpo se prepara ante la eventualidad para huir de la amenaza (huir) o combatirla (luchar). Una vez activado, el cuerpo tarda entre 20 minutos y una hora en volver a su estado normal.
La congelación ante el peligro está ampliamente reconocida en la comunidad médica, pero aún no se ha introducido en algunos programas escolares.
Sistema nervioso parasimpático
El sistema nervioso parasimpático (SNP) devuelve al cuerpo a la homeostasis (equilibrio biológico) contrarrestando al sistema nervioso simpático. Ralentiza el ritmo cardiaco y la respiración y bloquea las hormonas del estrés.
El SNP supervisa la respuesta del cuerpo cuando el organismo sabe que está a salvo y que ya puede comer y dormir en paz. Su objetivo es conservar la energía. También regula la digestión y la micción. Por eso, cuando te acaban de dar un masaje o acabas de hacer ejercicio, ésta es la división del sistema nervioso responsable de esa sensación de profunda relajación posterior.
Sistema nervioso entérico
El sistema nervioso entérico (S NE) es una red de neuronas en forma de malla situada en el revestimiento del tubo digestivo. Se le llama el "segundo cerebro" por su gran cantidad de neuronas, y su función exacta no se conoce bien.
El sistema nervioso entérico no forma parte del plan de estudios de Bachillerato del Reino Unido, en parte porque sigue siendo un misterio.
El sistema nervioso simpático y el parasimpático son antagónicos, es decir, funcionan como opuestos entre sí. El sistema nervioso simpático moviliza recursos en el cuerpo; el sistema nervioso parasimpático devuelve el cuerpo a un estado de reposo u homeostasis.
¿Cómo controla el sistema nervioso autónomo la frecuencia cardiaca?
El corazón no depende de los impulsos del sistema nervioso, como otros músculos, para seguir bombeando, sino que tiene su propio marcapasos: el nódulo sinoauricular (NAS ). Éste mantiene una frecuencia cardiaca constante en reposo (en torno a 70 lpm por minuto en los seres humanos).
Dependiendo de si se necesita más oxígeno, por ejemplo para huir de un payaso aterrador, o de si el organismo está sano y salvo y puede relajarse, el sistema nervioso autónomo puede modificar la frecuencia cardiaca.
Para comprender cómo influye el sistema autónomo en la frecuencia cardiaca, veamos primero cómo funciona el corazón sin influencia del sistema nervioso autónomo.
Frecuencia cardiaca sin influencia del sistema nervioso autónomo
La frecuencia cardiaca está controlada por el nódulo sinoauricular (NAS), un grupo de células del lado derecho del corazón que controla el ritmo cardiaco enviando impulsos al músculo cardiaco. Las cavidades del corazón se contraen en secuencia en respuesta a los estímulos enviados por el SAN.
El nódulo auriculoventricular (NAV) actúa como puerta de entrada del impulso eléctrico entre las aurículas y el ventrículo.
La secuencia desencadenada por una onda excitatoria que parte del RNA es la siguiente:
El RNA envía un impulso eléctrico a las aurículas, haciéndolas contraerse.
El impulso eléctrico entra en el AVN; hay un breve retardo (¡PAUSA!).
El AVN envía un impulso a otra estructura llamada haz de His, utilizando una vía formada por músculos especializados llamados fibra de Purkinje.
El haz de His lleva el impulso a la base de los ventrículos.
Una vez en la base, el impulso se libera desde el haz principal de His hacia todas las pequeñas ramas que salen de él, haciendo que todos los ventrículos se contraigan a la vez hacia arriba.
Fig. 2 - Frecuencia cardiaca sin influencia del sistema nervioso autónomo
Influencia del sistema nervioso autónomo en la frecuencia cardiaca
Cuando se activa el sistema nervioso autónomo, la modificación es controlada por lamédula oblonga (una región del tronco del encéfalo a través del nódulo sinoauricular):
El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardiaca.
El sistema nervioso parasimpático disminuye la frecuencia cardiaca.
Los quimiorreceptores y los barorreceptores controlan la activación de los dos sistemas del sistema nervioso autónomo.
Quimiorreceptores
Los quimiorreceptores son células de la pared de la arteria carótida que miden el nivel de pH de la sangre.
Los cambios químicos dependen del nivel de dióxido de carbono en la sangre. Cuando el nivel de pH en la sangre es bajo, aumenta la frecuencia con la que se envían impulsos eléctricos al bulbo raquídeo. Esto aumenta la frecuencia cardiaca al aumentar los impulsos enviados por el SAN.
Un aumento de la frecuencia cardiaca significa que se envía más sangre a los pulmones para absorber el oxígeno del aire, disminuyendo los niveles de dióxido de carbono en la sangre. Una vez que el pH se aproxima a los niveles normales, la señal eléctrica enviada por los quimiorreceptores disminuye en frecuencia y se reduce la frecuencia cardiaca.
Barorreceptores
Los barorreceptores también se denominan receptores de presión. Los receptores de presión son células de la pared de la arteria carótida y la aorta que miden la presión de los latidos.
Si la tensión arterial es baja, los receptores de la presión envían impulsos a la médula oblonga, que utiliza las vías del sistema nervioso simpático para aumentar la frecuencia cardiaca a través del SAN.
Si la presión sanguínea es alta, los receptores de la presión envían impulsos al bulbo raquídeo, que utiliza las vías del sistema nervioso parasimpático para disminuir la frecuencia cardiaca a través del nódulo sinoauricular.
Sistema nervioso autónomo - Puntos clave
El sistema nervioso autónomo es una vía neural que forma parte del sistema nervioso periférico y regula las respuestas automáticas a los estímulos. El sistema autónomo regula la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, la tensión arterial, la digestión y la excitación.
Hay tres subdivisiones del sistema nervioso autónomo: el sistema nervioso parasimpático (descanso y digestión), el sistema nervioso simpático (lucha o huida) y el sistema entérico (recubre el tracto gastrointestinal).
La frecuencia cardiaca está controlada de forma independiente por un marcapasos llamado nodo sinoauricular (SAN). El sistema nervioso simpático puede influir en la frecuencia cardiaca, que la eleva, o el sistema nervioso parasimpático, que la disminuye.
El mecanismo por el que el sistema nervioso autónomo detecta la necesidad de ajustar la frecuencia cardiaca son los quimiorreceptores, que detectan los niveles de pH en la sangre, o los barorreceptores, que detectan la tensión arterial alta y baja.
Aprende más rápido con las 0 tarjetas sobre Sistema Nervioso Autónomo
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Sistema Nervioso Autónomo
¿Qué es el sistema nervioso autónomo?
El sistema nervioso autónomo es una parte del sistema nervioso que regula funciones involuntarias como la respiración, la digestión y el ritmo cardiaco.
¿Cuáles son las partes del sistema nervioso autónomo?
Las partes del sistema nervioso autónomo son el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.
¿Cómo funciona el sistema nervioso autónomo?
El sistema nervioso autónomo funciona enviando señales desde el cerebro y la médula espinal a diferentes órganos y glándulas para regular funciones involuntarias.
¿Qué diferencia hay entre el sistema simpático y parasimpático?
La diferencia es que el sistema simpático prepara el cuerpo para situaciones de estrés, mientras que el parasimpático promueve la relajación y el ahorro de energía.
¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?
En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.
Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt
Especialista en Contenido Digital
Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.
Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.