¿Cuáles son las funciones de las enzimas cardíacas en el cuerpo humano?
Las enzimas cardíacas, como la troponina, la creatina quinasa (CK-MB) y la lactato deshidrogenasa (LDH), son fundamentales para el diagnóstico de daño miocárdico. Ayudan a detectar y evaluar infartos de miocardio, ya que sus niveles aumentan en respuesta al daño celular en el corazón.
¿Qué indican los niveles elevados de enzimas cardíacas en un análisis sanguíneo?
Los niveles elevados de enzimas cardíacas en un análisis sanguíneo pueden indicar daño al músculo cardíaco, como ocurre en un infarto de miocardio. Estas enzimas, como la troponina y la creatina quinasa (CK-MB), se liberan al torrente sanguíneo cuando el tejido cardíaco se lesiona.
¿Cómo se miden las enzimas cardíacas en el laboratorio?
Las enzimas cardíacas se miden mediante análisis de sangre que detectan niveles de biomarcadores como la troponina, la creatina quinasa-MB (CK-MB) y la lactato deshidrogenasa (LDH). Estos exámenes evalúan el daño al tejido cardíaco y ayudan en el diagnóstico de condiciones como el infarto de miocardio.
¿Existen factores que puedan influir en los niveles de enzimas cardíacas?
Sí, varios factores pueden influir en los niveles de enzimas cardíacas, como el ejercicio intenso, enfermedades del corazón, infarto de miocardio, uso de ciertos medicamentos, y daño muscular. Además, condiciones como el hipotiroidismo y enfermedades hepáticas pueden afectar estos niveles.
¿Cuáles son las principales enzimas cardíacas que se analizan en una prueba médica?
Las principales enzimas cardíacas que se analizan en una prueba médica son la troponina, el CK-MB (creatina quinasa-MB) y la mioglobina. Estas enzimas se utilizan para evaluar si ha ocurrido daño en el corazón, como durante un infarto de miocardio.