¿Cuáles son las diferencias entre la reproducción ovípara y vivípara en los reptiles?
La reproducción ovípara en reptiles implica la puesta de huevos en el ambiente externo, donde se desarrollan antes de eclosionar. En cambio, la reproducción vivípara implica que las crías se desarrollan internamente en la madre, naciendo completamente formadas. En la oviparidad, el embrión depende del vitelo del huevo; en la viviparidad, depende del suministro materno.
¿Cómo determina el sexo de las crías la temperatura en algunos reptiles?
En algunos reptiles, el sexo de las crías se determina por la temperatura a la que se incuban los huevos. Esto se conoce como determinación del sexo dependiente de la temperatura (TSD, por sus siglas en inglés). Temperaturas más altas pueden producir hembras y temperaturas más bajas, machos, aunque esto varía entre especies.
¿Qué cuidados parentales suelen ofrecer los reptiles a sus crías después de la reproducción?
En general, los reptiles ofrecen pocos cuidados parentales a sus crías después de la reproducción. Algunas especies como los cocodrilos y ciertas serpientes protegen sus nidos o huevos, pero la mayoría de los reptiles abandona a sus crías tras la puesta, dejándolas valerse por sí mismas.
¿Cómo afecta la reproducción la diversidad genética en las poblaciones de reptiles?
La reproducción en reptiles, especialmente cuando es sexual, aumenta la diversidad genética dentro de las poblaciones al mezclar material genético de distintos individuos. Esto permite una mayor variabilidad genética, que puede mejorar la adaptabilidad de la población a cambios ambientales y aumentar su resistencia a enfermedades.
¿Qué adaptaciones tienen los reptiles para la reproducción en diferentes entornos?
Los reptiles han desarrollado adaptaciones como la puesta de huevos con cáscaras resistentes al agua, la reproducción vivípara en ambientes extremos, y el comportamiento de cuidado parental en algunas especies. Además, pueden realizar la copulación en tierra firme o agua y poseen mecanismos de almacenamiento de esperma para optimizar la fertilización.