¿Qué debo hacer si sospecho que tengo una urgencia urológica?
Si sospechas que tienes una urgencia urológica, busca atención médica de inmediato. Acude a un hospital o clínica especializada para una evaluación rápida. Evita automedicarte y sigue las indicaciones del profesional de salud.
¿Cuándo debo acudir al médico por una urgencia urológica?
Debes acudir al médico si experimentas dolor intenso en el abdomen o la espalda, sangre en la orina, dificultad para orinar, fiebre o escalofríos junto con problemas urinarios, o retención urinaria repentina. Estos síntomas pueden indicar una afección grave que requiere atención médica inmediata.
¿Cuáles son las causas comunes de las urgencias urológicas?
Las causas comunes de las urgencias urológicas incluyen cálculos renales, infecciones del tracto urinario, retención urinaria aguda, traumatismos en el área urogenital y torsión testicular. Estas condiciones requieren atención médica inmediata debido al dolor intenso, riesgo de daño a los órganos o potenciales complicaciones.
¿Cuáles son los síntomas más comunes que indican una urgencia urológica?
Dolor intenso en la región lumbar o abdominal, dificultad o imposibilidad para orinar, hematuria (sangre en la orina), fiebre alta con escalofríos, y retención urinaria aguda son síntomas comunes que indican una urgencia urológica.
¿Qué pruebas diagnósticas se realizan generalmente en una urgencia urológica?
En una urgencia urológica se suelen realizar análisis de sangre, urinálisis, ecografía renal y vesical, y, si es necesario, una tomografía computarizada (TC) para evaluar la condición del sistema urinario. En algunos casos, puede ser necesario realizar una cistoscopia para examinar el interior de la vejiga.