subredes

Las subredes son divisiones lógicas de una red más grande, permitiendo una mejor gestión del tráfico y la seguridad de datos. Al segmentar una red en subredes, se optimiza el rendimiento y se facilita la administración de direcciones IP. Comprender cómo funcionan las subredes es esencial para los profesionales de redes, ya que esto mejora la eficiencia y la escalabilidad de las infraestructuras de comunicación.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de subredes

  • Tiempo de lectura de 10 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Regístrate gratis para guardar, editar y crear tarjetas de memoria.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Contenido verificado
  • Última actualización: 20.02.2025
  • Tiempo de lectura: 10 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Contenido verificado
  • Última actualización: 20.02.2025
  • Tiempo de lectura: 10 min
  • Proceso de creación de contenido diseñado por
    Lily Hulatt Avatar
  • du contenu vérifiée par
    Gabriel Freitas Avatar
  • Calidad del contenido comprobada por
    Gabriel Freitas Avatar
Regístrate gratis para guardar, editar y crear tarjetas de memoria.
Guardar explicación Guardar explicación

Saltar a un capítulo clave

    Reproducir como pódcast 12 minutos

    ¡Gracias por su interés en las preferencias de aprendizaje!

    ¿Qué modo de aprendizaje prefiere? (por ejemplo, « Audio », « Video », « Texto », « Sin preferencia ») (opcional)

    Enviar comentarios
    Reproducir como pódcast 12 minutos

    subredes definición

    Las subredes son divisiones dentro de una red más grande que permiten segmentar el tráfico y mejorar la eficiencia de la comunicación. La creación de subredes es esencial para la organización de las direcciones IP y para garantizar que los dispositivos en la misma subred puedan comunicarse sin conflictos. La segmentación por subredes no solo optimiza el manejo del tráfico, sino que también proporciona mayor seguridad y una administración más sencilla de la red, permitiendo a los administradores gestionar grupos de dispositivos más coherentes y controlados.

    Subredes: Las subredes son segmentos independientes de una red más grande, creadas al dividir un bloque de direcciones IP con el fin de gestionar mejor el tráfico y asignar direcciones IP de manera eficiente.

    Por ejemplo, si una empresa tiene la dirección IP 192.168.1.0/24, puede crear varias subredes para diferentes departamentos:

    • Subred para contabilidad: 192.168.1.0/26
    • Subred para recursos humanos: 192.168.1.64/26
    • Subred para IT: 192.168.1.128/26
    Esta estructura permite que los departamentos se comuniquen dentro de sus subredes y a la vez se aíslen del tráfico de otros departamentos.

    Recuerda que una subred puede ser tan pequeña como un solo dispositivo o tan grande como un grupo completo de equipos conectados.

    La asignación de subredes se basa en el concepto de máscara de subred, que determina qué parte de la dirección IP corresponde a la red y cuál corresponde a los dispositivos. La máscara de subred se representa comúnmente como un número de bits que identifica la parte de la dirección utilizada para la identificación de subredes. Existen diferentes métodos para elegir cómo dividir una red en subredes:

    • Subredes fijas: Se definen un número específico de subredes desde el comienzo.
    • Subredes variables: Se crean subredes en función de las necesidades, permitiendo una mayor flexibilidad.
    • Subnetting: Proceso de dividir una red en subredes más pequeñas mediante la manipulación de la máscara de subred.
    La técnica de subnetting permite minimizar el desperdicio de direcciones IP y mejorar la eficiencia de la red, lo que es fundamental en una época donde la cantidad de dispositivos conectados se incrementa constantemente. Utilizando herramientas y cálculos de subnetting, se puede determinar la cantidad de direcciones en cada subred y el número total de subredes que se pueden obtener a partir de un rango mayor, lo cual es crucial para cualquier configuración de red moderna.

    subredes explicación

    Las subredes son elementos fundamentales en la estructura de redes modernas. Permiten optimizar la comunicación entre dispositivos y mejorar la seguridad. Al segmentar una red en subredes, se obtiene un mayor control sobre cómo fluyen los datos y se reduce la congestión del tráfico. A continuación, se detallan algunos de los conceptos y beneficios clave relacionados con las subredes.

    Máscara de subred: Una máscara de subred es un número que define qué parte de la dirección IP se utiliza para identificar la red y qué parte se utiliza para identificar los dispositivos dentro de esa red.

    Por ejemplo, considere la red 10.0.0.0/24. La máscara de subred aquí es 255.255.255.0, lo que indica que los primeros 24 bits son para la identificación de la red. Para dividir esta red en subredes, puede hacerlo de la siguiente manera:

    • Subred 1: 10.0.0.0/26 (64 direcciones)
    • Subred 2: 10.0.0.64/26 (64 direcciones)
    • Subred 3: 10.0.0.128/26 (64 direcciones)
    Al dividir así, obtiene tres subredes en lugar de una, optimizando el uso de direcciones IP.

    Utilizar herramientas de cálculo de subredes puede facilitar la determinación del número de subredes y las direcciones disponibles en cada una.

    Una consideración importante en la creación de subredes es la planificación adecuada. Para diseñar una red eficaz, es fundamental entender las necesidades específicas de cada departamento o grupo de dispositivos. A continuación, se presentan algunos puntos clave para la planificación:

    • Identificar requerimientos: Determina cuántos dispositivos necesitarán las direcciones IP en cada subred.
    • Armar la jerarquía: Organiza subredes en función de la estructura organizativa para mantener una comunicación fluida.
    • Dimensionamiento: Estima el crecimiento futuro para evitar la necesidad de grandes cambios más adelante.
    La planificación de subredes también puede incluir el uso de protocolos de enrutamiento que ayudan a definir cómo se envían y reciben los paquetes de datos entre diferentes subredes. Protocolos como OSPF (Open Shortest Path First) y EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) son ejemplos de métodos utilizados para facilitar esta comunicación. Además, es común documentar cada subred en una tabla para mantener claridad en la administración de redes. A continuación, se muestra un ejemplo de una tabla con subredes:
    SubredDirección de subredRango de direcciones IP
    Subred 110.0.0.0/2610.0.0.0 - 10.0.0.63
    Subred 210.0.0.64/2610.0.0.64 - 10.0.0.127
    Subred 310.0.0.128/2610.0.0.128 - 10.0.0.191
    Esta práctica ayuda a los administradores de red a ayudar a sus equipos y a realizar auditorías de las direcciones IP utilizadas.

    subredes ejemplos

    Las subredes son herramientas poderosas en la creación de una red organizacional eficiente. A través de ejemplos, es posible comprender mejor cómo funcionan. Cada subred puede ser diseñada de acuerdo a las necesidades específicas de diferentes áreas dentro de una empresa. Los ejemplos ilustran la asignación y el uso de direcciones IP en diferentes contextos.

    Consideremos un ejemplo práctico de una empresa que utiliza direcciones IP desde la gama de 192.168.1.0. La dirección base es 192.168.1.0/24, lo que significa que la máscara de subred es 255.255.255.0 y proporciona 256 direcciones IP. La empresa decide crear tres subredes para diferentes departamentos:

    • Subred de Ventas: 192.168.1.0/26 (64 direcciones disponibles, 192.168.1.0 a 192.168.1.63)
    • Subred de Marketing: 192.168.1.64/26 (64 direcciones disponibles, 192.168.1.64 a 192.168.1.127)
    • Subred de Soporte: 192.168.1.128/26 (64 direcciones disponibles, 192.168.1.128 a 192.168.1.191)
    De esta manera, cada departamento tiene su propio espacio de direcciones, lo que optimiza la gestión y mejora la seguridad.

    Al diseñar subredes, considera el crecimiento futuro de la organización para evitar problemas de direcciones IP agotadas.

    Para profundizar en el concepto de subredes, vale la pena analizar cómo se pueden calcular y planificar las direcciones. En una red, cada subred puede tener diferentes propósitos y asignaciones de direcciones. Para garantizar una correcta segmentación, es útil aplicar el concepto de VLSM (Variable Length Subnet Masking), que permite dividir una red en subredes de diferentes tamaños, adaptándose mejor a las necesidades de cada grupo. A continuación, se detalla un ejemplo de VLSM aplicado a la dirección IP 172.16.0.0:

    • Subred A: 172.16.0.0/22 (1024 direcciones)
    • Subred B: 172.16.4.0/25 (128 direcciones)
    • Subred C: 172.16.4.128/26 (64 direcciones)
    Un buen método de documentación para las subredes puede incluir una tabla que resuma las características de cada una:
    SubredDirección de subredRango de direcciones IP
    Subred A172.16.0.0/22172.16.0.0 - 172.16.3.255
    Subred B172.16.4.0/25172.16.4.0 - 172.16.4.127
    Subred C172.16.4.128/26172.16.4.128 - 172.16.4.191
    Este tipo de segmentación no solo reduce la congestión, sino que también mejora la seguridad y la administración de la red.

    técnicas de subredes

    Las técnicas de subredes son métodos utilizados para dividir una red grande en partes más pequeñas, denominadas subredes. Esta división puede hacer que la gestión de la red sea más eficiente y seguras. A través de diversas técnicas, se puede aumentar la seguridad de la red, minimizar el tráfico y mejorar el rendimiento. A continuación, se abordarán algunas de las técnicas más comunes en la creación de subredes.

    Subnetting: Es el proceso de dividir una red en subredes para mejorar la administración y el uso eficiente de las direcciones IP.

    Un ejemplo simple de subnetting es tomar una red con la dirección 192.168.0.0/24 y dividirla en subredes más pequeñas. Esto podría llevar a:

    • Subred 1: 192.168.0.0/26 (64 direcciones)
    • Subred 2: 192.168.0.64/26 (64 direcciones)
    • Subred 3: 192.168.0.128/26 (64 direcciones)
    Este método permite que cada subred tenga su propio rango de direcciones IP, lo que mejora la organización de la red.

    Al planear subredes, es útil pensar en el futuro: ¿Cuántos dispositivos adicionales se espera que se conecten a la red?

    Una de las técnicas más avanzadas que se emplea es el Variable Length Subnet Masking (VLSM). Esta técnica permite que diferentes subredes tengan diferentes tamaños, lo que proporciona mayor flexibilidad en la asignación de direcciones IP. VLSM es especialmente útil cuando usted tiene diferentes grupos de dispositivos que requieren diferentes cantidades de direcciones IP. Por ejemplo, si una red tiene direcciones IP de 172.16.0.0/24, se puede aplicar VLSM de la siguiente manera:

    • Subred A: 172.16.0.0/26 (64 direcciones)
    • Subred B: 172.16.0.64/27 (32 direcciones)
    • Subred C: 172.16.0.96/28 (16 direcciones)
    La planificación cuidadosa en la asignación de subredes puede optimizar el uso de direcciones IP, minimizando el desperdicio de direcciones y garantizando que cada grupo tenga lo que necesita. También se deben considerar las técnicas de Classless Inter-Domain Routing (CIDR), que permiten una mayor flexibilidad al definir las direcciones y los rangos de las subredes. Esto evita el uso de máscaras de subred fijas, y en su lugar, permite cualquier longitud de máscara de subred, lo que se traduce en una mejor utilización de los bloques de direcciones IP.

    subredes - Puntos clave

    • Las subredes son divisiones de una red más grande que optimizan el manejo del tráfico y permiten la comunicación eficiente entre dispositivos.
    • La máscara de subred determina qué parte de la dirección IP es utilizada para identificar la red y cuál para los dispositivos, facilitando así la gestión de subredes.
    • El subnetting es el proceso de dividir una red en subredes más pequeñas para mejorar el uso de direcciones IP y la administración de la red.
    • Las técnicas como Variable Length Subnet Masking (VLSM) permiten tener subredes de diferentes tamaños, optimizando la asignación de direcciones IP según las necesidades de los dispositivos.
    • La planificación en la creación de subredes implica identificar requerimientos, organizar jerarquías y estimar el crecimiento futuro para asegurar una configuración adecuada.
    • Documentar subredes en tablas claras ayuda en la administración y auditoría de las direcciones IP utilizadas, mejorando la gestión de la red.
    Preguntas frecuentes sobre subredes
    ¿Qué son las subredes y por qué son importantes en redes de computadoras?
    Las subredes son divisiones lógicas de una red mayor, que permiten segmentar y organizar el tráfico de datos. Son importantes porque mejoran la eficiencia, la seguridad y la gestión de direcciones IP, facilitando la comunicación y reduciendo la congestión en la red.
    ¿cómo se calcula la máscara de subred y qué papel juega en el diseño de redes?
    La máscara de subred se calcula determinando cuántos bits se utilizarán para la red y cuántos para los hosts. Se representa en formato decimal (por ejemplo, 255.255.255.0) o CIDR (como /24). Facilita la división de una red grande en subredes más pequeñas, optimizando el uso de direcciones IP y mejorando la seguridad y rendimiento.
    ¿Cuáles son las mejores prácticas para administrar y organizar subredes en una red empresarial?
    Las mejores prácticas incluyen segmentar la red en subredes según departamentos o funciones, implementar normas de seguridad específicas para cada subred, utilizar direcciones IP estáticas y dinámicas de manera organizada, y mantener documentación actualizada sobre la topología de la red y el esquema de direccionamiento.
    ¿cuáles son las diferencias entre una subred pública y una subred privada?
    Las subredes públicas son accesibles desde Internet y permiten la comunicación con cualquier dispositivo en la red global. En cambio, las subredes privadas están aisladas y sólo pueden ser accedidas desde una red interna, ofreciendo mayor seguridad.
    ¿ cuáles son los beneficios de utilizar subredes en una red local?
    Los beneficios de utilizar subredes en una red local incluyen una mejor gestión del tráfico, mayor seguridad al aislar segmentos de la red, optimización del uso de direcciones IP y facilidad en la administración y mantenimiento de la red.
    Guardar explicación

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Qué son las subredes en el contexto de las redes informáticas?

    ¿Qué define una máscara de subred?

    ¿Cuál es la importancia de las subredes en una organización?

    Siguiente
    ¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?

    En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.

    Proceso de creación de contenido:
    Lily Hulatt Avatar

    Lily Hulatt

    Especialista en Contenido Digital

    Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.

    Conoce a Lily
    Control de calidad del contenido:
    Gabriel Freitas Avatar

    Gabriel Freitas

    Ingeniero en Inteligencia Artificial

    Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.

    Conoce a Gabriel Gabriel

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Ciencias de la Computación

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

    La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

    Intent Image
    • Edición de notas
    • Tarjetas de memoria
    • Asistente de IA
    • Explicaciones
    • Exámenes simulados