¿Qué metodologías se utilizan para realizar una evaluación de impacto social?
Las metodologías comunes para la evaluación de impacto social incluyen análisis de costo-beneficio, análisis multicriterio, estudios de caso y la teoría de cambio. También se emplean técnicas cualitativas como entrevistas, grupos focales, y cuestionarios, además de enfoques cuantitativos como estadísticas descriptivas y modelado econométrico.
¿Cuál es la importancia de realizar una evaluación de impacto social en un proyecto empresarial?
La evaluación de impacto social en un proyecto empresarial es crucial para identificar y gestionar los efectos sociales positivos y negativos sobre las comunidades involucradas. Ayuda a tomar decisiones informadas, mejorar la sostenibilidad del proyecto y fortalecer la reputación corporativa al demostrar responsabilidad social.
¿Cómo se mide el éxito de una evaluación de impacto social?
El éxito de una evaluación de impacto social se mide evaluando si ha logrado identificar, medir y comunicar efectivamente los efectos sociales de una intervención. Además, debe permitir la toma de decisiones informadas y contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades afectadas.
¿Cuáles son los principales desafíos al realizar una evaluación de impacto social?
Los principales desafíos incluyen la identificación adecuada de indicadores, la medición precisa de variables cualitativas, la atribución de cambios específicos al proyecto evaluado y la recolección de datos fiables. Además, puede haber limitaciones de recursos financieros y humanos, así como resistencias por parte de los interesados.
¿Quiénes son los grupos de interés en una evaluación de impacto social?
Los grupos de interés en una evaluación de impacto social suelen incluir la comunidad local, empleados, proveedores, inversores, clientes, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales y cualquier otra parte afectada directa o indirectamente por la actividad del proyecto o empresa evaluada.