¿Cómo se utiliza la matriz BCG para evaluar el portafolio de productos de una empresa?
La matriz BCG clasifica los productos en cuatro cuadrantes: estrellas, vacas lecheras, interrogantes y perros. Ayuda a determinar la inversión, el crecimiento y el retiro al analizar la participación de mercado y el crecimiento del mercado. La empresa puede decidir qué productos potenciar, mantener, o descontinuar.
¿Cuáles son las categorías principales de la matriz BCG y qué representan?
Las categorías principales de la matriz BCG son: Estrellas (alta participación, alto crecimiento), Vacas lecheras (alta participación, bajo crecimiento), Interrogantes (baja participación, alto crecimiento) y Perros (baja participación, bajo crecimiento). Estas categorías ayudan a evaluar la posición de mercado y el potencial de inversión de los productos o unidades de negocio.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar la matriz BCG en la planificación estratégica empresarial?
Ventajas: La matriz BCG ayuda a identificar productos con potencial de crecimiento y asignar recursos efectivamente, simplificando la toma de decisiones. Desventajas: Ofrece una visión estática, simplista y puede ignorar factores externos dinámicos, además de subestimar sinergias entre unidades estructurales o productos.
¿Cómo identificar en qué cuadrante de la matriz BCG se encuentra un producto?
Para identificar en qué cuadrante de la matriz BCG se encuentra un producto, evalúa su tasa de crecimiento del mercado y su participación relativa de mercado. Un producto con alta participación y crecimiento es una "Estrella"; alta participación pero bajo crecimiento es una "Vaca Lechera"; baja participación y alto crecimiento es una "Interrogante"; y baja participación y crecimiento es un "Perro".
¿Qué criterios utiliza la matriz BCG para clasificar los productos de una empresa?
La matriz BCG clasifica los productos de una empresa utilizando dos criterios principales: la tasa de crecimiento del mercado y la participación relativa de mercado. Estos criterios determinan si un producto es una "estrella", "vaca lechera", "interrogante" o "perro".