Starbucks es una cadena de cafeterías fundada en Seatle, EEUU, en 1971. La empresa es famosa por su café de primera calidad acompañado de un servicio al cliente de primera. Con la misión de inspirar a una persona, una taza y un barrio a la vez, Starbucks no sólo cambió la forma de consumir café en EEUU, sino que también introdujo gradualmente la cultura cafetera occidental en múltiples partes del mundo. En 2020, hay 33.833 tiendas Starbucks en todo el mundo, que atienden a más de 100 millones de clientes. 1
Un factor que contribuye a este gran éxito es la estrategia internacional de Starbucks y su capacidad para adaptarse a cada mercado. En este artículo, aprenderemos más sobre el proceso de internacionalización de Starbucks, incluido el método general de penetración global, el tipo de entrada en el mercado, así como la estrategia de precios.
¿Cuál es la estrategia internacional de Starbucks?
La Matriz Bartlett & Ghoshal es un marco para determinar el tipo de estrategia internacional que sigue una empresa basándose en dos criterios: la integración global y la capacidad de respuesta local.
Un alto nivel de integración global significa que la empresa quiere intentar reducir los costes al máximo mediante productos estandarizados y economías de escala. Por otro lado, un alto nivel de capacidad de respuesta local indica la tendencia de la empresa a adaptar sus productos y servicios a las necesidades locales. Estos dos factores crean cuatro tipos de estrategia internacional: estrategia global, estrategia transnacional, estrategia internacional y estrategias multidomésticas. 2
La estrategia multidoméstica es la que adopta Starbucks cuando se expande al extranjero. Se caracteriza por una baja integración y una alta capacidad de respuesta. En consecuencia, la empresa adapta sus productos a las necesidades específicas de los clientes locales. La estructura de la organización está muy descentralizada, lo que permite a las filiales funcionar de forma autónoma e independiente de la sede central. 3
Capacidad de respuesta local
Baja
Alta
Integración global
Alta
Estrategia global
Estrategia transnacional
Baja
Estrategia internacional
Estrategia multidoméstica
Figura 1. Tipos de estrategia internacional
Estrategia de entrada en el mercado de Starbucks
En cuanto a la estrategia de entrada en el mercado, Starbucks emplea tres estrategias: filiales de propiedad exclusiva, empresas conjuntas y concesión de licencias :
Laestrategia de filiales en propiedad absoluta se lleva a cabo cuando la empresa tiene un amplio conocimiento del mercado, como el de EE.UU. o Canadá. Las empresas conjuntas resultan útiles cuando Starbucks quiere iniciar negocios en un nuevo mercado. Por último, la estrategia de concesión de licencias permite a la cadena de café expandirse rápidamente en un país concreto.3
Asia-Pacífico siempre ha sido un mercado fructífero para Starbucks debido al aumento de la población joven, deseosa de adoptar un estilo de vida occidental:
En Japón, Starbucks creó una empresa conjunta con Sazaby League Ltd, un diseñador y minorista local de bolsos, ropa y accesorios que también regenta restaurantes y cafeterías con el nombre de Afternoon Tea. La asociación iniciada en 1995 ha permitido a Starbucks conquistar Japón, convirtiéndolo en uno de los mercados de mayor rendimiento de la empresa a escala internacional. Desde 2014, la empresa ha tomado el control total de una filial japonesa por 914 millones de dólares.4
En China, Star bucks debutó en virtud de un acuerdo de licencia con Beijing Mei Da Coffee Co. Ltd en 1998. En los años siguientes, la empresa amplió su influencia formando empresas conjuntas con Uni-President Group y Mei-Xin International Ltd para operar en Shanghai, Hong Kong, Shenzhen, Macao y otras partes del sur de China.
Estrategia internacional de precios de Starbucks
Starbucks adopta precios basados en el valor para sus productos en todo el mundo.
Elprecio basado en el valor es el valor percibido por el cliente en lugar de sus costes reales.
Sin embargo, la mayoría de los clientes de Starbucks -que pertenecen a la clase social media y alta- están dispuestos a pagar el precio extra por el café de primera calidad y el servicio de atención al cliente de primera categoría. Esta estrategia de precios ha permitido a la empresa maximizar sus ingresos al tiempo que construye una imagen de marca premium para diferenciarse de la competencia.
El precio de Starbucks no sólo varía en función del tamaño y el tipo de café, sino también del país o región en que opera. Esta variación puede reducirse a diversos factores, como el poder adquisitivo, los aranceles, los tipos de cambio, las necesidades del mercado local y la competencia en los distintos países.6
La figura 2 muestra el precio del mismo café Starbucks en distintas partes del mundo (en su equivalente en £):
capuchino
Americano
Café con leche
Berna, Suiza
£ 4.58
£ 4.27
£ 4.58
París, Francia
£ 3.39
£ 2.53
£ 3.39
Nueva York, EE.UU.
£ 2.69
£ 2.03
£ 2.69
Londres, Reino Unido
£ 2.45
£ 2.20
£ 2.45
Bangkok, Tailandia
£ 2.37
£ 2.17
£ 2.40
Figura 2. Precio de la misma taza de café Starbucks en todo el mundo, según Voucherbox
Los precios suelen ser más altos en los países de fuera de EEUU. Por ejemplo, Berna, en Suiza, tiene el precio más alto del café Starbucks, con un Cappuccino que cuesta 4,58 £ la taza, en comparación con el Reino Unido, cuyo precio es de 2,45 £. El Starbucks de Bangkok es el que cuesta menos, alrededor de 2,37 £ por un capuchino. Entre los distintos tipos de café, hay una diferencia media de precio de 20-30 céntimos.
Un análisis de la estrategia internacional de Starbucks
El éxito de Starbucks en su proceso de internacionalización se debe a su conciencia cultural y a su intensa investigación del mercado de acogida.
En China, el té se considera la bebida nacional. Por eso, para introducirse en el mercado, la empresa ha incluido en su menú muchos productos elaborados con té verde. A medida que la gente se familiarizaba con la marca, empezaron a introducir más sabores de café para promover la cultura americana de beber café. Sabiendo que a los chinos les gusta sentarse en grupo grande, Starbucks también ha diseñado mesas que pueden juntarse para acomodar a más gente.
Las asociaciones locales también contribuyen enormemente al éxito del proceso de internacionalización de Starbucks.
Starbucks se asoció con Beijing Mei Da para penetrar en el mercado del norte de China. En el este, se asocia con Uni-President y en el sur, con Maxim Caterers. A través de estos socios, Starbucks aprende a adaptar y ampliar su cartera de productos para adaptarse mejor a las preferencias de los clientes locales.
Al tiempo que se centra en la adaptación, Starbucks mantiene una sólida integridad de marca. Establece una norma clara de cómo los productos y la imagen de marca deben ser percibidos por los clientes. En consecuencia, quienes deseen convertirse en socios de Starbucks deben cumplir sus directrices explícitas. Además, todos los baristas del país anfitrión deben seguir la misma formación que los de EE.UU.
La estrategia internacional de Starbucks se basa en una baja integración y una alta capacidad de respuesta (multidoméstica), que se refleja mejor en los Modos de Entrada y las Estrategias de Precios. El objetivo es difundir la cultura cafetera de Starbucks adaptándose a los gustos y preferencias locales. En lugar de competir con marcas globales, Starbucks se establece como una opción agradable entre las muchas opciones de comida y bebida del país anfitrión. Esto ha granjeado el cariño de la población local a la marca y le ha permitido disfrutar de un éxito global.
Estrategia internacional de Starbucks - Aspectos clave
Starbucks es una cadena de cafeterías fundada en Seattle, EE.UU., en 1971, famosa por su café de primera calidad acompañado de un servicio al cliente de primera.
Starbucks está clasificada como una empresa multidoméstica debido al alto nivel de capacidad de respuesta local y al bajo nivel de integración global.
Los productos de Starbucks se adaptan a los gustos y preferencias locales.
En cuanto a la entrada en el mercado, Starbucks adopta tres enfoques principales: filiales de propiedad exclusiva, empresas conjuntas y concesión de licencias.
Se adoptan precios basados en el valor para los mercados de todo el mundo, lo que contribuye a la imagen premium de Starbucks.
La conciencia cultural, la investigación de mercado, la asociación local y la fuerte integridad de la marca son factores críticos que determinan el éxito de la estrategia internacional de Starbucks.
Referencias
1. Statista, Número de tiendas Starbucks en todo el mundo de 2003 a 2021, 2021.
2. Lars de Bruin, Estrategia empresarial internacional, 2017.
3. Christine Nyandat, Estrategia Internacional de Starbucks, 2019.
4. Starbucks Stories & News, Starbucks se prepara para un crecimiento continuado en Japón mediante la propiedad total del mercado, 2014.
5. MBA Knowledge Base, Caso práctico sobre estrategia de marketing: Starbucks Entry to China, s.f.
6. Abhiyash Jain, Starbucks fija los precios de los productos en función del valor, no del coste. Por qué, 2020.
Aprende más rápido con las 12 tarjetas sobre Estrategia Internacional de Starbucks
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Estrategia Internacional de Starbucks
¿Cuál es la estrategia internacional de Starbucks?
La estrategia internacional de Starbucks se centra en adaptar su oferta a los gustos locales mientras mantiene su identidad global de alta calidad y servicio.
¿Cómo ha crecido Starbucks a nivel internacional?
Starbucks ha crecido internacionalmente mediante la apertura de tiendas en mercados clave, asociaciones estratégicas y enfoque en la expansión en Asia y Europa.
¿Qué hace Starbucks para adaptar su menú a mercados internacionales?
Starbucks adapta su menú en mercados internacionales incorporando productos locales y variaciones de bebidas populares adecuándolas a los gustos y preferencias regionales.
¿Cuál es el principal desafío de Starbucks en su expansión internacional?
El principal desafío de Starbucks en su expansión internacional es mantener la consistencia de su marca y calidad mientras se adapta a culturas y regulaciones locales diversas.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.