Te encuentras en el asiento trasero de un coche de policía. Te han detenido por un delito. Gracias al derecho penal, ahora formas parte del sistema judicial estadounidense. Esperemos que no te encuentres en una situación así, pero sigue leyendo para conocer algunos de los fundamentos del derecho penal, que pueden ayudarte o no si te encuentras en una situación similar.
Figura 1. Cinta de la escena del crimen y luces de la policía, Pixabay
Definición de Derecho Penal
El derecho penal se refiere a la rama del derecho que consiste en cualquier acto o comportamiento que se considere ofensivo para el público, el gobierno o el estado en violación de los estatutos penales.
Derecho Penal vs. Derecho Civil
Para comprender mejor la definición de derecho penal, puede ser útil conocer las diferencias fundamentales entre el derecho penal y el civil.
Derecho Civil
El derecho civil es la rama del derecho que consiste en actos no penales y acciones legales entre particulares o empresas.
Derecho Penal
Derecho Civil
La actividad ilegal se denomina
Delito
Agravio
Iniciado por
Gobierno estatal o federal
Particulares; Empresas
Carga de la prueba
Más allá de toda duda razonable
Preponderancia de las pruebas
Sanciones
Encarcelamiento; libertad condicional; multas
Multas; nunca encarcelamiento.
Agravio
Agravio se refiere a una lesión a una persona o propiedad, incluyendo agresión y lesiones, y puede incluir daño emocional así como daño físico.
Persona esposada, Sin restricciones de copyright (Pixabay)
Tipos de Derecho Penal
En general, existen dos clasificaciones de delitos en el derecho penal común a nivel estatal y federal.
Delitos graves
Es el tipo de delito más grave
Los delitos graves se dividen en violentos y no violentos
La pena es superior a un año de prisión
Ejemplos:
Delitos violentos
Homicidio involuntario, asesinato, agresión con agravantes
Delitos de drogas
Venta/fabricación/distribución de drogas
Delitos contra la propiedad
Incendio provocado, robo de coches, hurto
Secuestro
Delitos menores
Castigados con menos de un año de prisión
Delito menor
Por ejemplo
Hurto menor
Posesión de drogas
Prostitución
Vandalismo
Allanamiento de morada
Losdelitos capitales son tipos de delitos que están sujetos a la pena de muerte.
Ladrón que huye por una ventana, Pixaby
Delitos penales
La mayoría de los delitos pueden clasificarse en categorías específicas. Hay seis categorías principales de delitos penales.
Ejemplos: DUI (Conducir bajo los efectos [del alcohol], conducción temeraria, atropello y fuga, intoxicación pública
Delitos financieros/de cuello blanco
Ejemplos: Falsificación, uso de información privilegiada, usurpación de identidad
Delitos Incoados
Ejemplos: Conspiración e intento de cometer un delito.
Tipos de delitos
Existen dos clasificaciones morales de los delitos. Éstas son Mala Prohibita y Mala in Se.
Mala in Se
Los delitos Mala prohibita se definen como intrínsecamente inmorales. Son delitos que no deberían cometerse porque son moralmente incorrectos. Algunos ejemplos de mala prohibita son el asesinato, la violación, el secuestro
Mala prohibita
Los Mala in Se son aquellos delitos que sólo se consideran delitos porque están prohibidos por la ley. Algunos ejemplos de Mala In Se son las multas de tráfico, la evasión fiscal y el robo.
Introducción al Derecho Penal
Llegados a este punto, puede que te preguntes, ¿quién define las leyes? En Estados Unidos, las legislaturas son las que definen los delitos y las penas. El gobierno federal ha codificado los delitos federales en el Título 18 del Código de EEUU. Algunos delitos penales federales son el incendio provocado, la falsificación, la malversación, el espionaje, el secuestro y el genocidio.
Codificación
La codificación es el proceso de formación de un código legal.
Código deEEUU
El Código de EEUU es la consolidación y codificación por materias de las leyes generales y permanentes de EEUU.1
Cada estado tiene también su propio código penal. Por lo tanto, los delitos penales y las penas difieren de un estado a otro e incluso de un estado a otro. Muchos estados utilizan las directrices y normas del Código Penal Modelo para establecer sus propios códigos estatales.
Código Penal Modelo (MPC)
El Instituto de Derecho Americano creó el MPC en 1962 para que sirviera de referencia, con la esperanza de que varios estados adoptaran disposiciones similares y tuvieran algo en común. Actualmente, 37 estados han adoptado algunas disposiciones del MPC.
Figura 4. La Dama de la Justicia sobre el escritorio, Pixaby
Elementos del Derecho Penal
Para que alguien pueda ser acusado de un delito sin duda razonable, deben demostrarse dos elementos: Actus Re us y MensRea.
Actus Reus y Mens Rea
Actus Reus significa acto culpable en latín. El Actus Reus cuestiona si alguien cometió o no un delito. Normalmente puede demostrarse mediante pruebas físicas, testimonios de testigos y pruebas forenses.
Hay tres elementos en el Actus Reus:
Voluntariedad - realizar un acto voluntariamente
Posesión - tener objetos ilegales
Omisión: no actuar cuando la ley lo exige.
Mens Rea, por otro lado, significa mente culpable en latín. Esta es la más difícil de probar de las dos, porque implica averiguar qué había en la mente de la persona en cuestión, y los abogados deben establecer que la persona tenía motivos e intención de cometer un delito.
Hay cuatro elementos en Mens Rea (en otras palabras, niveles de culpabilidad)
Intención
Querer conscientemente cometer un acto ilegal.
Por ejemplo, secuestro
Conocimiento
Querer conscientemente cometer un acto ilegal con un resultado concreto en mente.
Por ejemplo, agresión u homicidio premeditado.
Imprudencia
Cometer una acción conociendo los riesgos que conlleva
Por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol
Negligencia
Una persona no cumple las normas de comportamiento.
P. ej. Un niño se lesiona bajo la vigilancia de la niñera.
Delitos de Responsabilidad Objetiva
Este tipo de delitos son delitos penales independientemente de si la persona tenía un motivo o no. Por lo tanto, no es necesario demostrar mens rea ante un tribunal. Algunos ejemplos de delitos de responsabilidad objetiva son el estupro, las infracciones de tráfico y la venta de alcohol a menores.
Para acusar a una persona de un delito, tanto el Actus Reus como la Mens Rea tienen que haber ocurrido juntos. En otras palabras, tiene que haber concurrencia.
Supongamos que John se dirigía a asesinar a Jennifer pero la atropelló de camino a asesinarla. Esto no se consideraría asesinato porque John no tenía intención de asesinar a Jennifer con su coche, que fue un accidente.
Figura 5. Libros de Derecho y Mazo, Pixaby
Derechos del acusado
Los acusados tienen derechos que les garantiza la Constitución de EEUU. Están recogidos en la Quinta Enmienda y en la Sexta Enmienda.
El Derecho a Guardar Silencio - para evitar ser testigo de sí mismo.
El Derecho a Enfrentarse a los Testigos - capacidad para interrogar a los testigos.
El Derecho a un Juicio Público - permite a familiares y amigos estar presentes en la sala del tribunal.
El Derecho a un Juicio con Jurado - promueve la imparcialidad
El Derecho a un Juicio Rápido - garantiza una sentencia a tiempo
El Derecho de Representación - da al acusado la posibilidad de tener una defensa
Derecho a no ser juzgado dos veces por el mismo delito.
Defensas
Las personas acusadas de delitos tienen derecho a defenderse de estas acusaciones. He aquí algunos ejemplos de algunas defensas que la gente hace en derecho penal:
Defensas basadas en el Estado Mental
Defensas basadas en la Justificación
Defensas basadas en errores
Demencia
Autodefensa
Error de derecho - Ignorancia de las leyes
Intoxicación
Defensa de la propiedad
Error de hecho - Ignorancia de los hechos
Coacción
Defensa de terceros
Necesidad
Concepto de Derecho Penal
El derecho penal es el marco del sistema de justicia penal de Estados Unidos. El derecho penal abarca todas las acciones que conducen a la detención, el juicio y/o el encarcelamiento.
Importancia del Derecho Penal
El derecho penal desempeña un papel vital en el mantenimiento del orden en la sociedad. Protege a los individuos y a la sociedad de los actos perjudiciales de otros prohibiendo acciones específicas. Castiga a las personas que cometen actos perjudiciales, y esos castigos ayudan a disuadir a otros de cometer la misma infracción. Hace todo esto al tiempo que intenta imponer una justicia imparcial. Sin estas cosas tan sencillas, reinaría el caos en la sociedad.
Derecho Penal - Puntos clave
El Derecho Penal es la rama del Derecho que consiste en cualquier acto o comportamiento que se considere ofensivo para el público, el gobierno o el estado y que infrinja los estatutos penales.
Hay dos tipos principales de delitos: Delitos graves y delitos leves
Hay que demostrar Actus Reas y Mens Rea para ser condenado por un delito
La mens rea no se aplica a los Delitos de Responsabilidad Objetiva
Algunas defensas comunes utilizadas por los sospechosos son la demencia, la intoxicación y la defensa propia.
Los delitos Mala prohibita se definen como intrínsecamente inmorales; los Mala in Se son aquellos delitos que sólo son delitos porque están prohibidos por los estatutos
Las legislaturas son las que definen los delitos.
Referencias
Oficina del Consejo de Revisión de la Ley. Código de Estados Unidos.
Aprende más rápido con las 8 tarjetas sobre Derecho Penal
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Derecho Penal
¿Qué es el Derecho Penal?
El Derecho Penal es una rama del derecho que regula las conductas delictivas y establece las penas y medidas de seguridad correspondientes.
¿Cuál es la función del Derecho Penal?
La función del Derecho Penal es proteger la sociedad, prevenir delitos y castigar a aquellos que cometen actos delictivos.
¿Qué diferencia hay entre el Derecho Penal y el Derecho Civil?
El Derecho Penal se centra en los delitos y las sanciones, mientras que el Derecho Civil trata sobre las relaciones entre particulares y derechos patrimoniales.
¿Quién establece las leyes penales?
Las leyes penales son establecidas por el poder legislativo de cada país y deben ser aplicadas por los jueces y tribunales correspondientes.
¿Cómo te aseguras de que tu contenido sea preciso y confiable?
En StudySmarter, has creado una plataforma de aprendizaje que atiende a millones de estudiantes. Conoce a las personas que trabajan arduamente para ofrecer contenido basado en hechos y garantizar que esté verificado.
Proceso de creación de contenido:
Lily Hulatt
Especialista en Contenido Digital
Lily Hulatt es una especialista en contenido digital con más de tres años de experiencia en estrategia de contenido y diseño curricular. Obtuvo su doctorado en Literatura Inglesa en la Universidad de Durham en 2022, enseñó en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Durham y ha contribuido a varias publicaciones. Lily se especializa en Literatura Inglesa, Lengua Inglesa, Historia y Filosofía.
Gabriel Freitas es un ingeniero en inteligencia artificial con una sólida experiencia en desarrollo de software, algoritmos de aprendizaje automático e IA generativa, incluidas aplicaciones de grandes modelos de lenguaje (LLM). Graduado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de São Paulo, actualmente cursa una maestría en Ingeniería Informática en la Universidad de Campinas, especializándose en temas de aprendizaje automático. Gabriel tiene una sólida formación en ingeniería de software y ha trabajado en proyectos que involucran visión por computadora, IA integrada y aplicaciones LLM.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.