criminología contemporánea

La criminología contemporánea es el estudio científico de la naturaleza, causas, control y prevención del comportamiento delictivo, centrado en la interacción de factores sociales, psicológicos y biológicos. Esta disciplina aborda problemas actuales como el cibercrimen, el terrorismo y la violencia urbana, utilizando tanto métodos cuantitativos como cualitativos. Además, analiza el impacto de las políticas públicas y los sistemas de justicia en la sociedad, buscando promover estrategias efectivas de integración social y reducción del delito.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de criminología contemporánea

  • Tiempo de lectura de 9 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 24.09.2024
  • reading time9 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 24.09.2024
  • reading time9 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

Saltar a un capítulo clave

    Reproducir como pódcast 12 minutos

    ¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

    Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

    ¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

    Enviar comentarios
    Reproducir como pódcast 12 minutos

    Definición de criminología contemporánea

    La criminología contemporánea es un campo de estudio que investiga las causas, el control, y la prevención de la criminalidad desde una perspectiva moderna. Esta disciplina abarca diversas teorías y métodos que buscan comprender el comportamiento criminal en el contexto de la sociedad actual. A medida que la sociedad evoluciona, también lo hace la criminología, integrando enfoques interdisciplinarios y análisis científicos avanzados.

    Componentes de la criminología contemporánea

    • Sociología criminal: Estudia la influencia de la sociedad y sus normas sobre el comportamiento delictivo.
    • Psicología criminal: Analiza los procesos mentales y emociones que conducen a actividades criminales.
    • Victimología: Enfocada en las experiencias de las víctimas y su interacción con el sistema de justicia penal.
    • Criminología política: Examina cómo las leyes y políticas afectan el control del crimen.

    Criminología contemporánea: Es el estudio del crimen y la criminalidad utilizando métodos y teorías actuales enfocados en comprender el contexto moderno en el que ocurren estos fenómenos.

    Por ejemplo, el análisis de datos de redes sociales se utiliza en la criminología contemporánea para identificar y prever patrones delictivos, lo cual no era posible en épocas anteriores debido a las limitaciones tecnológicas.

    La integración de la tecnología en la criminología contemporánea ha permitido avances significativos en la lucha contra el crimen. El uso de inteligencia artificial, análisis de datos masivos (big data), y técnicas de vigilancia digital son algunas de las herramientas modernas que los criminólogos emplean hoy en día. Esta evolución ha planteado preguntas éticas sobre la privacidad y el alcance del control estatal sobre la vida de los individuos. Así, la criminología contemporánea no solo estudia el crimen como fenómeno, sino que también cuestiona los límites del poder y la implicación ética de las nuevas tecnologías en la sociedad.

    El debate epistemológico en la criminología contemporánea

    La criminología contemporánea enfrenta un debate epistemológico importante, centrado en la manera en que adquirimos conocimiento sobre el crimen y cómo definimos lo que consideramos válido. Este debate engloba distintas perspectivas y metodologías en el estudio del crimen, reflejando la complejidad y diversidad de la realidad social en la que estos fenómenos ocurren.

    Perspectivas epistemológicas en la criminología

    Existen varias perspectivas epistemológicas dentro de la criminología contemporánea que influyen en cómo se entiende y se aborda el estudio del crimen.

    • Perspectiva positivista: Se enfoca en el uso del método científico para estudiar el crimen de manera objetiva, utilizando datos cuantitativos para identificar patrones.
    • Perspectiva interpretativa: Valora el entendimiento del significado subjetivo del crimen, a través del análisis cualitativo y la interacción social.
    • Perspectiva crítica: Cuestiona las estructuras de poder que definen lo que es considerado crimen y fomenta un enfoque transformador hacia la justicia social.

    Las perspectivas epistemológicas a menudo se complementan entre sí, ofreciendo una visión más completa del fenómeno criminal.

    Un ejemplo de aplicación de diferentes perspectivas epistemológicas es el análisis del crimen organizado. Mientras que la perspectiva positivista podría centrarse en la recolección de datos sobre incidentes delictivos, la perspectiva interpretativa podría explorar las dinámicas internas del grupo y cómo definen sus propias normas.

    El enfoque crítico en la criminología contemporánea examina cómo las leyes pueden reflejar y perpetuar desigualdades sociales. Este análisis sugiere que ciertos comportamientos solo se consideran delictivos porque desafían el statu quo impuesto por grupos dominantes. Tal crítica se extiende a discusiones sobre la desigualdad económica, racial y de género en la aplicación de la justicia. La criminología crítica reta a los estudiosos a no sólo entender el crimen como un fenómeno aislado, sino a considerar su relación con la opresión sistémica.

    Teoría criminológica y la explicación del delito en la sociedad contemporánea

    La teoría criminológica en la actualidad busca explicar y desentrañar las causas del delito dentro de un contexto social en constante cambio. La comprensión del comportamiento criminal es crucial para formular políticas efectivas y justas. En este estudio, se integran múltiples disciplinas para ofrecer un análisis completo del fenómeno delictivo.

    Principales teorías criminológicas actuales

    • Teoría del control social: Propone que el crimen ocurre cuando los lazos con la sociedad se debilitan.
    • Teoría de la asociación diferencial: Sugiere que el comportamiento delictivo se aprende a través de la interacción con otros.
    • Teoría de las tensiones: Sostiene que el crimen es una respuesta al estrés y la frustración por la falta de oportunidades legítimas.

    Las teorías criminológicas a menudo se integran para ofrecer un enfoque más holístico hacia la comprensión del crimen.

    Un claro ejemplo del uso de la teoría del control social es el análisis del impacto que la desintegración familiar tiene sobre la tasa de criminalidad en adolescentes. Al perder vínculos familiares, los adolescentes pueden buscar aprobación y pertenencia en grupos criminales.

    El estudio de las teorías criminológicas también implica considerar los avances tecnológicos y cómo estos influyen en el crimen. Con el crecimiento de Internet y el acceso global a la información, nuevos tipos de delitos, como el cibercrimen, han emergido. Los criminólogos contemporáneos deben adaptar las antiguas teorías para incluir estas nuevas formas de criminalidad, buscando soluciones innovadoras para mitigar el riesgo. Esto plantea nuevas preguntas sobre la jurisdicción, el control global del delito y las estrategias para combatir el crimen transnacional, lo cual exige una colaboración internacional más estrecha.

    Técnicas de la criminología contemporánea

    En la era moderna, la criminología contemporánea ha adoptado numerosos métodos avanzados y técnicas innovadoras para estudiar el crimen y desarrollar estrategias efectivas de prevención y control. Estas técnicas integran herramientas tecnológicas y métodos interdisciplinarios para analizar situaciones delictivas de manera más integral y precisa.

    Impacto social de la criminología contemporánea

    El impacto social de la criminología contemporánea se manifiesta en cómo las teorías y las técnicas aplicadas afectan y transforman la sociedad. A través del análisis y la comprensión profundos de los comportamientos delictivos, la criminología contribuye a mejorar la seguridad pública, influir en las políticas de justicia penal y fomentar una mayor equidad social.

    La implementación de tecnologías avanzadas, como el análisis predictivo, ha permitido a las fuerzas del orden anticipar tendencias criminales y prevenir delitos antes de que ocurran. Sin embargo, estas tecnologías generan preocupaciones sobre la privacidad y el posible sesgo en los algoritmos. El equilibrio entre la eficacia de estas herramientas y la protección de los derechos humanos es un tema central en discusiones actuales sobre el impacto social de la criminología contemporánea.

    Por ejemplo, el uso de cámaras de vigilancia inteligentes en áreas urbanas ha permitido una rápida respuesta a actividades delictivas, mejorando significativamente la seguridad en ciertas comunidades. Esto demuestra cómo las técnicas modernas pueden fortalecer la vigilancia sin comprometer la libertad individual.

    La colaboración entre criminólogos y sociólogos es fundamental para desarrollar políticas que no solo controlen el crimen, sino que también traten sus causas subyacentes, promoviendo una sociedad más justa y segura.

    criminología contemporánea - Puntos clave

    • Criminología contemporánea: Estudio moderno del crimen que incluye teorías y métodos actuales para comprender fenómenos delictivos en la sociedad actual.
    • Debate epistemológico en la criminología contemporánea: Discusión sobre cómo se adquiere conocimiento del crimen y qué se considera conocimiento válido.
    • Impacto social de la criminología contemporánea: Influencia de las técnicas y teorías criminológicas en la seguridad pública y políticas de justicia penal.
    • Teoría criminológica: Explicación del delito en la sociedad contemporánea integrada con múltiples disciplinas para crear políticas efectivas.
    • Técnicas de la criminología contemporánea: Uso de herramientas tecnológicas y métodos interdisciplinarios, como el análisis predictivo y big data en la criminología.
    • Perspectivas epistemológicas: Diversas enfoques dentro de la criminología contemporánea, como la perspectiva positivista, interpretativa, y crítica.
    Preguntas frecuentes sobre criminología contemporánea
    ¿Cuáles son los enfoques principales de la criminología contemporánea?
    Los enfoques principales de la criminología contemporánea incluyen la criminología crítica, que examina las estructuras de poder y desigualdad; la criminología cultural, que analiza las influencias culturales en el crimen; y la criminología biosocial, que estudia la interacción entre factores biológicos y sociales en la conducta delictiva.
    ¿Qué metodologías de investigación son utilizadas en la criminología contemporánea?
    Las metodologías de investigación en la criminología contemporánea incluyen métodos cuantitativos, como encuestas y análisis de datos estadísticos, y cualitativos, como entrevistas en profundidad y estudio de casos. También se utilizan enfoques interdisciplinarios, combinando teoría social con herramientas tecnológicas avanzadas, como análisis de redes sociales y minería de datos.
    ¿Cuáles son los principales desafíos actuales de la criminología contemporánea?
    Los principales desafíos de la criminología contemporánea incluyen abordar el aumento del crimen cibernético, la adaptación a fenómenos criminales transnacionales, la integración de tecnologías avanzadas en las investigaciones y la consideración de factores socioeconómicos y culturales en la prevención y rehabilitación del delito. Además, se enfrenta el reto de mejorar la precisión en la recopilación y análisis de datos delictivos.
    ¿Cómo influye la tecnología en la criminología contemporánea?
    La tecnología influye en la criminología contemporánea al facilitar la recopilación y análisis de datos, mejorando las técnicas de vigilancia y ofreciendo herramientas avanzadas para la investigación de delitos. Además, permite el desarrollo de perfiles criminológicos más precisos y la prevención del crimen mediante sistemas predictivos y de inteligencia artificial.
    ¿Cuáles son las teorías predominantes en la criminología contemporánea?
    Las teorías predominantes en la criminología contemporánea incluyen la teoría del control social, que enfatiza la importancia de los vínculos sociales para prevenir el crimen, la teoría de las oportunidades, que se centra en la disponibilidad de oportunidades delictivas, y la teoría de las actividades cotidianas, que analiza las rutinas diarias relacionadas con el crimen.
    Guardar explicación

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cómo ha influido la tecnología en la criminología contemporánea?

    ¿Cuál es el enfoque de la perspectiva crítica en criminología contemporánea?

    ¿Qué desafío plantea el avance tecnológico a las teorías criminológicas?

    Siguiente
    How we ensure our content is accurate and trustworthy?

    At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

    Content Creation Process:
    Lily Hulatt Avatar

    Lily Hulatt

    Digital Content Specialist

    Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

    Get to know Lily
    Content Quality Monitored by:
    Gabriel Freitas Avatar

    Gabriel Freitas

    AI Engineer

    Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

    Get to know Gabriel

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Derecho

    • Tiempo de lectura de 9 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

    La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

    Intent Image
    • Edición de notas
    • Tarjetas de memoria
    • Asistente de IA
    • Explicaciones
    • Exámenes simulados