Servicio Europeo de Acción Exterior

Adéntrate en una esclarecedora exploración del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), una institución clave en la configuración del papel de Europa en la escena mundial. Esta completa guía ofrece un análisis en profundidad del SEAE, empezando por su evolución, seguido de una comprensión detallada de su marco jurídico. También descubrirás el papel fundamental del SEAE, su misión, influencia e impacto en la diplomacia europea, así como sus notables contribuciones a la evolución jurídica. Esta incisiva revisión está diseñada para dotarte de una comprensión y apreciaciones fundamentales de la función de esta notable institución en el marco europeo más amplio.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuál es la implicación del Servicio Europeo de Acción Exterior en el derecho y los acuerdos internacionales?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué es el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y cuál es su papel?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuál es la estructura del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuándo se creó oficialmente el Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué papel desempeña el Tratado de Lisboa en la comprensión del marco jurídico del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Por qué el Tratado de la Unión Europea (TUE) es crucial para el Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué modificaciones introdujo en el Servicio Europeo de Acción Exterior la Decisión del Consejo de 26 de julio de 2010 y su posterior modificación en 2015?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuál es la misión principal del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cómo influye el aspecto diplomático en el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Quién es la máxima autoridad en la gobernanza del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué papel desempeña el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en la diplomacia europea?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuál es la misión principal del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cómo influye el aspecto diplomático en el funcionamiento del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Quién es la máxima autoridad en la gobernanza del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué papel desempeña el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) en la diplomacia europea?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuál es la implicación del Servicio Europeo de Acción Exterior en el derecho y los acuerdos internacionales?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué es el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y cuál es su papel?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuál es la estructura del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Cuándo se creó oficialmente el Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué papel desempeña el Tratado de Lisboa en la comprensión del marco jurídico del Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Por qué el Tratado de la Unión Europea (TUE) es crucial para el Servicio Europeo de Acción Exterior?

Mostrar respuesta
  • + Add tag
  • Immunology
  • Cell Biology
  • Mo

¿Qué modificaciones introdujo en el Servicio Europeo de Acción Exterior la Decisión del Consejo de 26 de julio de 2010 y su posterior modificación en 2015?

Mostrar respuesta

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Servicio Europeo de Acción Exterior

  • Tiempo de lectura de 18 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • reading time18 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time18 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

Enviar comentarios
Reproducir como pódcast 12 minutos

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

1/3

¿Cuál es la implicación del Servicio Europeo de Acción Exterior en el derecho y los acuerdos internacionales?

1/3

¿Qué es el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y cuál es su papel?

1/3

¿Cuál es la estructura del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)?

Siguiente

La evolución del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)

Cuando hablamos de asuntos exteriores de la Unión Europea, el Servicio Europeo de Acción Exterior es un actor importante que debes conocer. Descifremos sus complejidades y comprendamos la historia de su evolución.

Visión general del Servicio Europeo de Acción Exterior SEAE

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) es el servicio diplomático y el brazo de la política exterior de la Unión Europea (UE). Su objetivo es hacer que las políticas exterior y de seguridad de la UE sean más coherentes y globales. También pretende mejorar la representación de las políticas e intereses europeos a escala mundial.

El SEAE está dirigido por la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que también es Vicepresidenta de la Comisión Europea. La función principal del SEAE es prestar apoyo y asistencia a la Alta Representante.

La estructura del SEAE se divide en múltiples departamentos administrativos:

  • La Secretaría Ejecutiva
  • La Unidad de Política
  • La Dirección de Gestión de Crisis y Planificación
  • La Capacidad Civil de Planificación y Ejecución
  • El Estado Mayor de la UE y el Centro de Análisis de Inteligencia de la UE

Evolución histórica del Servicio Europeo de Acción Exterior

Los orígenes del SEAE se remontan a la introducción de la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD) en 1999. Sin embargo, empezó a existir formalmente el 1 de diciembre de 2010, tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.

El Tratado de Lisboa fue firmado por los Estados miembros de la UE el 13 de diciembre de 2007, y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009. Preveía la creación del SEAE como servicio de la UE para asistir a la Alta Representante.

El desarrollo del SEAE ha tenido un impacto significativo en la política exterior de la UE, mejorando la coordinación, coherencia y consistencia de la acción exterior de la UE. El SEAE apoya a la AR/VP en el cumplimiento de sus mandatos de dirigir la política exterior común de la UE, contribuir con sus propuestas al desarrollo de esta política, presidir el Consejo de Asuntos Exteriores y representar a la Unión en los foros internacionales.

El crecimiento del SEAE ha sido rápido, y el equipo inicial de unas pocas docenas de miembros del personal se ha ampliado a casi 3000 en la actualidad, que trabajan en la sede de Bruselas y en las delegaciones de la UE en todo el mundo. Representan los intereses y valores de la UE en la escena mundial.

Por ejemplo, en 2015, el SEAE desempeñó un papel decisivo en la negociación y conclusión del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) con Irán, que supuso un importante logro diplomático para la UE. Del mismo modo, el SEAE ha desempeñado un papel crucial en la configuración de la respuesta de la UE al actual conflicto de Ucrania.

Comprender el marco jurídico del Servicio Europeo de Acción Exterior

Si estás estudiando la Unión Europea y su impacto en los asuntos internacionales, es crucial que comprendas el marco jurídico del Servicio Europeo de Acción Exterior. Este marco jurídico ayuda a orientar el funcionamiento del SEAE y su forma de dirigir la política exterior de la UE.

Tratados del Servicio Europeo de Acción Exterior: Una mirada en profundidad

Los tratados desempeñan un papel fundamental a la hora de regir el funcionamiento del SEAE. Establecen la base jurídica de la existencia y el funcionamiento del SEAE. El más importante de estos tratados es el Tratado de Lisboa.

El Tratado de Lisboa supuso un importante paso adelante en la creación del SEAE. De manera crucial, detalló el marco operativo, institucional y jurídico del servicio. También amplió las capacidades del SEAE, permitiéndole convertirse en un actor central de la política exterior y de seguridad de Europa.

Otro tratado importante por el que se rige el SEAE es el Tratado de la Unión Europea (TUE). El TUE proporciona directrices para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea. El artículo 42 del TUE, en concreto, detalla la aplicación y el alcance de la política común de seguridad y defensa.

Por ejemplo, en virtud del artículo 42, el TUE permite la creación de la Agencia Europea de Defensa, organismo que colabora estrechamente con el SEAE para desarrollar las capacidades de defensa de la UE.

Otros tratados que afectan al SEAE son el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Por ejemplo, el Título V del TFUE perfila aspectos específicos relativos a las acciones de la Unión en la escena internacional, que influyen en las operaciones del SEAE.

Comprender la legislación por la que se rige el Servicio Europeo de Acción Exterior

Comprender la legislación por la que se rige el SEAE puede parecer una tarea desalentadora debido a la amplia gama de documentos jurídicos y reglamentos que existen. Sin embargo, los documentos principales suelen ser los tratados de los que hemos hablado anteriormente, como el Tratado de Lisboa, el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Aparte de los tratados, el SEAE también opera bajo la orientación de la Decisión del Consejo de 26 de julio de 2010, que estableció la organización y el funcionamiento del SEAE.

Esta decisión establece los procedimientos y estructuras organizativas dentro del SEAE. Esta decisión se modificó en 2015 para reforzar la coordinación entre el SEAE y los servicios de la Comisión, con el fin de tener un enfoque europeo más unificado en el exterior y mejorar la capacidad de la UE para proyectar sus intereses y valores a escala internacional.

Por ejemplo, estas modificaciones promovieron un uso más eficaz de los recursos financieros y humanos, mejoraron la capacidad de respuesta en situaciones de crisis, reforzaron la planificación política estratégica e introdujeron el intercambio sistemático y oportuno de información entre las instituciones, órganos, oficinas y agencias de la UE.

La función del SEAE se rige por el Consenso Europeo sobre Desarrollo, la Política Europea de Vecindad y la Política Común de Seguridad y Defensa. Se trata de estrategias globales que contribuyen a difundir los valores e intereses europeos en todo el mundo a través de las relaciones diplomáticas, las políticas comerciales, la ayuda al desarrollo y la colaboración con socios internacionales.

Son estos textos jurídicos y tratados los que han permitido el funcionamiento y desarrollo del SEAE, constituyendo la base de los asuntos exteriores y la elaboración de políticas de la Unión Europea. Permiten a la UE interactuar con el resto del mundo como una entidad unificada, que representa sus intereses y valores colectivos.

El papel del Servicio Europeo de Acción Exterior

Para entender la contribución del Servicio Europeo de Acción Exterior a la política exterior de la UE, es fundamental comprender bien su papel. Desempeñando un papel esencial en la representación de la UE en la escena internacional, el Servicio Europeo de Acción Exterior colabora activamente en la formación de políticas exteriores y de seguridad unificadas.

Misión del Servicio Europeo de Acción Exterior: ¿Cuáles son sus objetivos?

La misión del Servicio Europeo de Acción Exterior es polifacética y pretende dar una respuesta coordinada y coherente a los problemas mundiales. Las funciones del SEAE se basan en la promoción de los valores, principios e intereses de la UE en todo el mundo.

Estos principios y valores fundamentales son: la democracia, el Estado de Derecho, el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y la soberanía e integridad territorial de los Estados.

El SEAE trata de cumplir su misión a través de varios objetivos clave:

  • Formular y aplicar la política exterior de la UE
  • Contribuir al desarrollo de una política común de seguridad y defensa
  • Participar en los esfuerzos diplomáticos a través de las delegaciones de la UE en todo el mundo
  • Proporcionar orientación política y planificación estratégica
  • Llevar a cabo actividades de gestión y respuesta a las crisis

La diplomacia en el contexto del Servicio Europeo de Acción Exterior

La diplomacia constituye la columna vertebral de las operaciones y actividades del SEAE. A través de sus prácticas diplomáticas, el SEAE trabaja diligentemente para cultivar las relaciones con países no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales, actuando como el rostro de la UE en el exterior.

Estas prácticas diplomáticas incluyen la negociación de acuerdos en nombre de la UE, la representación de la UE en foros internacionales y el fomento del diálogo y la cooperación recibiendo a diplomáticos extranjeros y visitando a homólogos de países no pertenecientes a la UE.

Cabe señalar que el SEAE no sustituye las funciones diplomáticas de cada uno de los Estados miembros de la UE, sino que pretende unificarlas bajo una política común. En este sentido, la diplomacia del SEAE actúa como "multiplicador de fuerzas", amplificando la influencia y el impacto colectivos de los 27 Estados miembros de la UE en la escena mundial.

Por ejemplo, en medio de la crisis de Ucrania, el SEAE, a través de su red de delegaciones, ha promovido el diálogo y las negociaciones como medio para desescalar el conflicto. Este esfuerzo diplomático respeta los principios de integridad territorial y soberanía, demostrando cómo el SEAE utiliza la diplomacia para defender los valores fundamentales de la UE.

Gobernanza del Servicio Europeo de Acción Exterior: Cómo funciona

Entender el modelo de gobernanza del Servicio Europeo de Acción Exterior es clave para comprender su eficacia y autonomía como órgano de la UE. El SEAE depende de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que es responsable ante el Parlamento Europeo.

La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad es nombrada por el Consejo Europeo, formado por los dirigentes de los Estados miembros de la UE. La Alta Representante toma decisiones cruciales dentro del SEAE, define su papel y funcionalidad, y representa a la UE en asuntos de política exterior y de seguridad.

Por debajo de la Alta Representante, la estructura de gobierno del SEAE incluye al Secretario General, que supervisa el funcionamiento del servicio, y a los Secretarios Generales Adjuntos, que ayudan en la gestión. Los otros elementos clave de la gobernanza del SEAE son sus departamentos, conocidos como Direcciones Generales, cada uno responsable de distintos aspectos de la acción exterior de la UE:

  • La Dirección General de Asuntos Políticos
  • La Dirección General de Cooperación
  • El Estado Mayor de la Unión Europea
  • La Dirección de Gestión de Crisis y Planificación
  • La Capacidad Civil de Planificación y Conducción

Por ejemplo, la Dirección General de Asuntos Políticos se ocupa de las cuestiones generales de política exterior y de seguridad, coordinando el trabajo de los directores geográficos y temáticos. Desempeña un papel clave en la elaboración de estrategias comunes, acciones conjuntas y posiciones comunes de la UE, que son ejemplos concretos del papel del SEAE en la configuración de la política exterior de la UE.

Alcance e impacto del Servicio Europeo de Acción Exterior

Comprender el alcance y el impacto del Servicio Europeo de Acción Exterior allana el camino para comprender cómo influye este órgano único de la UE tanto en el panorama político europeo como en el mundial. Desde dar forma a la diplomacia europea hasta contribuir a la evolución jurídica, el SEAE desempeña un papel clave y multidimensional en la representación de la UE en todo el mundo.

La influencia del Servicio Europeo de Acción Exterior en la diplomacia europea

La diplomacia es el núcleo del funcionamiento del SEAE, ya que influye en la diplomacia europea tanto en el ámbito interno como en el externo. En el ámbito interno, el SEAE actúa como piedra angular de la política exterior y de seguridad común de la UE, fomentando el diálogo político y la cooperación entre los Estados miembros de la UE.

Eldiálogo político se refiere a los debates y negociaciones entre los Estados miembros de la UE y entre las instituciones de la UE para mejorar el entendimiento mutuo, crear consenso y formular posiciones comunes sobre cuestiones de política exterior.

Externamente, el SEAE promueve los objetivos de política exterior de la UE estableciendo y manteniendo relaciones diplomáticas con terceros países y organizaciones internacionales. Gestiona las delegaciones de la UE en todo el mundo, que actúan como embajadas de la UE en los países anfitriones y representan a la UE ante el gobierno y el público del país anfitrión.

Por ejemplo, la Delegación de la UE ante las Naciones Unidas en Nueva York representa a la UE en las negociaciones sobre las principales cuestiones temáticas en la Asamblea General y otros órganos de la ONU. La delegación trabaja para transmitir las posiciones de la UE, negociar acuerdos y fomentar la cooperación con la ONU y sus Estados miembros.

Además, el SEAE desempeña un papel en la configuración de la diplomacia europea a través del poder blando. El poder blando puede entenderse como la capacidad de moldear las preferencias de los demás mediante el atractivo y la atracción, en lugar de la coacción o la fuerza. Promoviendo valores universales como los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho, el SEAE intenta influir en otros países y actores internacionales de forma no coercitiva.

La contribución del Servicio Europeo de Acción Exterior a la evolución jurídica

El Servicio Europeo de Acción Exterior desempeña un papel crucial cuando se trata de contribuir a la evolución jurídica. Ya sea mediante la elaboración de políticas exteriores, la negociación de acuerdos internacionales o la participación en foros internacionales, el SEAE configura de forma significativa el marco jurídico que rige las relaciones de la UE con el resto del mundo.

Laevolución jurídica se refiere a los cambios y avances en las normas, principios y marcos jurídicos a lo largo del tiempo. En el contexto de la UE, estos avances pueden significar nuevas leyes, modificaciones de las leyes existentes o cambios en la interpretación y aplicación de las leyes.

Concretamente, el SEAE ayuda a desarrollar los aspectos jurídicos de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la UE. Al hacerlo, construyen una base que guía la forma de actuar de la UE en la escena mundial.

Un ejemplo clave de negociación internacional dirigida por el SEAE es el histórico Acuerdo Nuclear con Irán o Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) firmado en 2015. El SEAE desempeñó un papel decisivo durante todo el proceso de negociación, dando forma a los textos jurídicos y a las disposiciones del acuerdo.

Además, el SEAE ha contribuido a dar forma a la evolución jurídica del uso de sanciones como herramienta de política exterior en el marco de la UE. La PESC permite el uso de medidas restrictivas, a menudo conocidas como sanciones, en respuesta a violaciones graves del derecho internacional. El SEAE proporciona orientación jurídica y de procedimiento a las instituciones de la UE y a los Estados miembros sobre el uso de sanciones.

Impacto en el Derecho y los Acuerdos Internacionales

El Servicio Europeo de Acción Exterior también tiene un profundo impacto en el derecho y los acuerdos internacionales. A través de su labor diplomática y de defensa internacional, puede influir en la formulación y aplicación de normas, estándares y acuerdos internacionales. Su papel en la negociación y aplicación de acuerdos en nombre de la UE influye en cómo evoluciona el derecho internacional y cómo se aplica en distintos ámbitos, como los derechos humanos, el cambio climático y la no proliferación nuclear.

Así pues, el alcance y la repercusión del SEAE son amplios, ya que contribuyen significativamente a configurar la política exterior de la UE, influyen en la diplomacia europea y contribuyen a desarrollos jurídicos críticos.

Servicio Europeo de Acción Exterior - Puntos clave

  • Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE): Una rama de la Unión Europea, el SEAE fue creado por el Tratado de Lisboa para gestionar la política exterior y los asuntos de seguridad de la UE. Asiste a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
  • Tratadode Lisboa: Principal entre los Tratados del Servicio Europeo de Acción Exterior, este tratado proporcionó la base jurídica para la creación del SEAE y esboza a grandes rasgos su marco operativo, institucional y jurídico.
  • Marco Jurídico del Servicio Europeo de Acción Exterior: Conjunto de tratados, políticas y estrategias, como el Tratado de Lisboa, el Tratado de la Unión Europea (TUE), el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), junto con la Decisión del Consejo de 26 de julio de 2010, que describen el funcionamiento del SEAE.
  • Función y Misión del Servicio Europeo de Acción Exterior: El SEAE ayuda a formular y aplicar la política exterior de la UE, participa en los esfuerzos diplomáticos en todo el mundo y participa en la gestión de crisis y los mecanismos de respuesta. También apoya la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE.
  • Gobernanza delServicio Europeo de Acción Exterior: La estructura de gobierno incluye al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y departamentos conocidos como Direcciones Generales, cada uno responsable de diferentes aspectos de la acción exterior de la UE.
Aprende más rápido con las 12 tarjetas sobre Servicio Europeo de Acción Exterior

Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.

Servicio Europeo de Acción Exterior
Preguntas frecuentes sobre Servicio Europeo de Acción Exterior
¿Qué es el Servicio Europeo de Acción Exterior?
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) es el cuerpo diplomático y de asuntos exteriores de la Unión Europea.
¿Cuál es el objetivo del SEAE?
El objetivo del SEAE es promover los intereses y valores de la UE en el mundo, y coordinar la política exterior de la UE.
¿Quién dirige el SEAE?
El SEAE es dirigido por el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
¿Cuándo se creó el SEAE?
El SEAE fue creado en 2010 mediante el Tratado de Lisboa, que entró en vigor en 2009.
Guardar explicación
How we ensure our content is accurate and trustworthy?

At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

Content Creation Process:
Lily Hulatt Avatar

Lily Hulatt

Digital Content Specialist

Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas Avatar

Gabriel Freitas

AI Engineer

Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

Get to know Gabriel

Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

Regístrate gratis
1
Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Derecho

  • Tiempo de lectura de 18 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación

Guardar explicación

Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.
Sign up with GoogleSign up with Google
Regístrate con email

Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

Intent Image
  • Edición de notas
  • Tarjetas de memoria
  • Asistente de IA
  • Explicaciones
  • Exámenes simulados