Algunas otras características (y retos) de la economía india
La economía india es una economía en desarrollo. Esto significa que la economía aún se enfrenta a muchos retos. Algunos de los retos son exclusivos de la economía india y es necesario estudiar más a fondo las características para comprender estos retos.
1. 1. Elevada dependencia del sector primario. En los países desarrollados, sólo entre el 1 y el 5% de la población trabaja en el sector primario, frente al 58% de la población de India, que sólo contribuye a una quinta parte del PIB. La falta de tecnología avanzada y de una planificación adecuada ha sometido al sector agrícola en India a una enorme presión.
2. Baja renta per cápita. La baja renta per cápita es una de las razones por las que se califica a India de país en desarrollo. La renta per cápita de India es de 1927 USD (2020) según el Banco Mundial.
3. 3. Desempleo. Las industrias indias no disponen de capital suficiente para ampliar las instalaciones de producción y absorber la mano de obra, que aumenta exponencialmente. En las zonas rurales, mucha gente depende de la agricultura, y en las zonas urbanas, la mano de obra cualificada se enfrenta a la escasez de oportunidades laborales.
4. Población. Debido al descenso de las tasas de mortalidad tras la independencia, la población creció exponencialmente. Así, cualquier desarrollo que haga el país es absorbido por las demandas de una población creciente. Los economistas creen que aunque India supere a EEUU en PIB, no alcanzará el mismo nivel de estabilidad económica debido a la exorbitante población.
5. Distribución desigual de la riqueza. En India, el 4% de los hogares más ricos posee el 31% de los activos totales. Esta concentración de riqueza provoca una mala distribución de la renta en las zonas rurales.
6. Falta de infraestructuras. India aún no ha construido infraestructuras adecuadas en transporte, comunicación, banca, energía, sanidad y educación. La falta de infraestructuras adecuadas es la causa de que se infrautilicen los enormes recursos naturales del país.