Lillian Wald

Sumérgete en la vida y el legado de Lillian Wald, una figura excepcional en el mundo de la enfermería. Este artículo ofrece una visión completa de la impactante carrera de Wald, desde sus primeros pasos en la enfermería hasta su trabajo pionero con el Henry Street Settlement. Explora sus importantes contribuciones a la enfermería de salud pública y aprende cómo dieron forma al sector. Reconoce sus numerosos logros y comprende el impacto perdurable de su trabajo. Profundizando en la historia de Lillian Wald, verás cómo una pionera puede transformar fundamentalmente una profesión.

Lillian Wald Lillian Wald

Crea materiales de aprendizaje sobre Lillian Wald con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Quién es Lillian Wald: Una visión general

    Lillian D. Wald, nacida el 10 de marzo de 1867 y fallecida el 1 de septiembre de 1940, fue una pionera en el campo de la enfermería de salud pública en Estados Unidos. Fue una reconocida defensora de los pobres y desfavorecidos, con especial énfasis en la mejora de los niveles de atención sanitaria en las comunidades empobrecidas. En particular, Lillian Wald fue la fundadora del Henry Street Settlement de Nueva York, que ha tenido un profundo impacto en las prácticas de enfermería de todo el país.

    A la luz de tales logros

    ,

    el Henry Street Settlement puede definirse como un proveedor de servicios sociales y una organización artística cultural que ofrece una amplia gama de programas a más de 60.000 neoyorquinos cada año.

    El impacto de Lillian Wald en la enfermería de salud pública ha sido monumental, no sólo por las estructuras fundacionales que ayudó a establecer, sino también por su defensa de la reforma de la política sanitaria. Tanto en sus escritos como en su activismo, Wald luchó incansablemente por un mejor acceso a la asistencia sanitaria para todos, independientemente de su situación socioeconómica o su origen étnico. Esto se aprecia en su trabajo con las comunidades de inmigrantes de Nueva York, donde trabajó para mejorar las prácticas higiénicas y combatir las enfermedades rampantes. El legado de Wald en la enfermería de salud pública se mantiene firme hasta nuestros días.

    Vida temprana y educación de Lillian Wald

    Lillian Wald nació de padres judíos alemanes en Cincinnati, Ohio. Se trasladó con su familia a Rochester, Nueva York, a una edad temprana.

    Aunque en un principio deseaba ir a la universidad, sus padres la disuadieron y se matriculó en la Escuela de Enfermería del Hospital de Nueva York en 1889. Incluso a esta temprana edad, Wald mostró una habilidad natural para la enfermería, graduándose sólo tres años después, en 1891.

    Tras su graduación, Wald decidió ampliar sus estudios en el Woman's Medical College. Sin embargo, al ver el estado crítico de la parte baja del este de la ciudad durante sus prácticas con la clase de enfermería a domicilio, abandonó la facultad de medicina y se dedicó a la enfermería. Este incidente impulsó a Wald en su camino para convertirse en activista de la salud pública.

    Por ejemplo, durante una visita domiciliaria en 1893, Wald se enfrentó a la dura realidad de una familia inmigrante que vivía en la pobreza. Estas condiciones de vida, que incluían hacinamiento, saneamiento inadecuado y falta de atención sanitaria básica, impulsaron a Wald a la acción y cimentaron su determinación de mejorar la enfermería de salud pública.

    Desarrollo profesional: El inicio de la trayectoria enfermera de Lillian Wald

    Tras las revelaciones de sus experiencias en el Lower East Side, Lillian Wald cofundó el Henry Street Settlement and Visiting Nurse Service en 1893. Su misión consistía en proporcionar cuidados de enfermería en los hogares de los pacientes, muchos de los cuales vivían en la pobreza y no tenían acceso a instalaciones sanitarias.

    Wald desempeñó un papel decisivo a la hora de concienciar e inspirar cambios en las normas de la sanidad pública. Reconociendo la complejidad de los problemas a los que se enfrentaban sus pacientes, trató de abordar no sólo sus problemas de salud inmediatos, sino también las condiciones sociales más amplias a las que estaban expuestos.

    • Luchó por mejorar el saneamiento y la higiene en hogares y espacios públicos
    • Estableció clínicas médicas de bajo coste o gratuitas
    • Introdujo trabajadores sanitarios laicos para educar a individuos y familias sobre salud e higiene
    • Desempeñó un papel importante en la introducción del programa de enfermería escolar en la ciudad de Nueva York
    1893 Fundó Henry Street Settlement
    1899 Cofundó el Asentamiento de Enfermeras
    1902 Se establece el primer programa de enfermeras escolares en Nueva York
    1912 Fundó la Asociación Americana para el Estudio y la Prevención de la Mortalidad Infantil

    La Asociación Americana para el Estudio y la Prevención de la Mortalidad Infantil, que se convirtió en la Asociación Americana de Salud Infantil, contribuyó a las iniciativas de enfermería pediátrica y atención sanitaria infantil, defendiendo el bienestar y los derechos de los niños.

    El Asentamiento de la Calle Henry de Lillian Wald: Una iniciativa pionera

    El Henry Street Settlement, fundado por Lillian Wald en 1893, marcó un importante punto de inflexión en la historia de la enfermería de salud pública y el trabajo social en Estados Unidos. Wald encabezó esta iniciativa con la visión de proporcionar cuidados de enfermería y asistencia social a las comunidades desfavorecidas de la ciudad de Nueva York, en particular a las del Lower East Side. El Henry Street Settlement sigue prestando sus servicios en la actualidad, manteniendo el legado de defensa social de Wald.

    Origen y finalidad del Asentamiento de la calle Henry

    A finales del siglo XIX, el Lower East Side de Nueva York albergaba a muchos inmigrantes, la mayoría de los cuales vivían en malas condiciones. La pobreza rampante, el hacinamiento, las condiciones sanitarias inadecuadas y el acceso limitado a la atención médica eran algunos de los graves problemas a los que tenían que hacer frente estas comunidades.

    Lillian Wald, que en aquel momento se estaba formando en la Facultad de Medicina de la Mujer, fue testigo directo de estas condiciones durante sus visitas a la zona. Reconoció la urgente necesidad de una intervención médica y social, lo que la llevó a dejar la facultad de medicina y centrarse en proporcionar cuidados de enfermería a domicilio. Esta decisión crucial condujo a la creación del Asentamiento de la Calle Henry.

    El objetivo principal del Asentamiento Henry Street era proporcionar cuidados de enfermería a las familias en sus hogares, especialmente a las que no podían acceder a los servicios sanitarios ni permitírselos. Con el tiempo, este objetivo se amplió para abordar otros problemas sociales que afectaban a la comunidad. En la actualidad, el Asentamiento Henry Street funciona como servicio sanitario y social, y ofrece una amplia gama de programas a personas y familias necesitadas.

    Loscuidados de enfermería a domicilio designan la prestación de asistencia o cuidados médicos por parte de una enfermera cualificada a los pacientes dentro de su propio entorno doméstico. Este servicio atiende especialmente a quienes no pueden acceder a los centros sanitarios tradicionales por limitaciones económicas, físicas o geográficas.

    A modo de ejemplo, una madre que viviera en el Lower East Side en la época de Wald podría haber carecido de recursos para buscar atención médica para un hijo enfermo. A través de los cuidados de enfermería a domicilio del Henry Street Settlement, enfermeras formadas visitarían a esta familia, examinarían al niño y le proporcionarían la atención médica necesaria, directamente en su casa.

    Lillian Wald Liderando el Movimiento del Asentamiento Henry Street

    Como fundadora y fuerza principal del Asentamiento Henry Street, Lillian Wald asumió numerosas funciones para garantizar el éxito y la sostenibilidad de la iniciativa. Su liderazgo fue más allá de los cuidados de enfermería. Fue una reformadora social, defensora de políticas que abordaran las causas profundas de la pobreza, mejoraran la salud pública y aumentaran las oportunidades de las familias inmigrantes.

    Wald creía que la educación era esencial para promover la salud, sobre todo para prevenir enfermedades. Dentro del Asentamiento, introdujo varios programas educativos, dirigidos a individuos y familias, con el objetivo de aumentar la concienciación sobre las prácticas sanitarias e higiénicas. Wald también estableció el primer programa de enfermería escolar pública de Estados Unidos en 1902, reconociendo el papel crucial de las escuelas en la promoción de la salud.

    La influencia de Wald se extendió mucho más allá de los confines del Henry Street Settlement. Participó activamente en muchos grupos cívicos locales y nacionales. Wald fue cofundadora de la Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública y de la Liga Nacional de Mujeres Sindicalistas. También participó en la creación del Comité Nacional de Trabajo Infantil y de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color. Su participación en estas organizaciones demuestra cómo canalizó su influencia y sus recursos hacia causas más amplias, con un profundo compromiso con la mejora de la salud pública y el avance de la justicia social.

    Además, Wald no limitó su misión a los límites de la ciudad de Nueva York. Promovió sin descanso los principios y prácticas de la enfermería de salud pública en todo el país y desempeñó un papel clave en la incorporación de estas prácticas a la política y la agenda nacionales de salud pública.

    Durante la pandemia de gripe de 1918, el enfoque de Wald sobre la enfermería de salud pública fue instructivo para controlar la enfermedad. Enfermeras de todo el país siguieron su modelo, proporcionando cuidados a domicilio a los afectados, un método que resultó fundamental para mitigar los devastadores efectos de la pandemia.

    ¿Qué hizo Lillian Wald? Sus principales contribuciones a la enfermería

    Las aportaciones de Lillian Wald a la enfermería y al trabajo social no tienen parangón. Influyó profundamente en la práctica de la enfermería de salud pública, reconoció el profundo vínculo entre la asistencia sanitaria y las condiciones sociales, e instituyó movimientos pioneros como el Henry Street Settlement. Además, Wald participó activamente en la reforma de la política de salud pública y fue una persistente defensora de las mujeres, los niños y los miembros menos privilegiados de la sociedad.

    El impacto de Lillian Wald en la enfermería de salud pública

    La creencia de Wald en la conexión fundamental entre las condiciones sociales y la salud condujo a la evolución de la enfermería de salud pública en Estados Unidos. En lugar de limitarse a tratar las enfermedades, Wald hizo hincapié en la necesidad de abordar las causas profundas relacionadas con las condiciones de vida y los determinantes sociales. Este enfoque estratégico condujo a la creación de servicios sanitarios holísticos orientados a la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, en lugar de limitarse al tratamiento de enfermedades.

    • Introdujo el concepto de atención domiciliaria
    • Profunda influencia en el servicio de enfermería escolar
    • Luchó incansablemente por la extensión de los servicios médicos y de enfermería a todos los rincones de la sociedad
    • Desarrolló programas de educación comunitaria para mejorar las prácticas sanitarias y de higiene

    En condiciones en las que los pacientes no podían permitirse o acceder a la atención hospitalaria, los cuidados de enfermería a domicilio de Wald se convirtieron en un salvavidas. Su afirmación de que las enfermeras podían y debían ir allí donde estuvieran los pacientes llevó la atención médica a quienes, de otro modo, se habrían quedado sin ella.

    Un epítome de la eficacia de las intervenciones de Wald se vio durante la pandemia de gripe de 1918. Respetando los principios de la enfermería de salud pública defendidos por Wald, las enfermeras de todo el país prestaron cuidados a domicilio para ayudar a controlar la pandemia. Este enfoque acabó mejorando las tasas de supervivencia y redujo la carga de los hospitales desbordados.

    También fue bajo la dirección de Wald cuando se puso en marcha el primer programa de enfermería escolar pública de la historia, reconociendo la importancia de la educación sanitaria en el entorno escolar. Este esfuerzo pionero permitió mejorar la salud general de los niños y reducir drásticamente el absentismo escolar.

    Elprograma de enfermería escolar pública se refiere a la iniciativa que colocó a una enfermera cualificada en las escuelas. Las principales responsabilidades de esta enfermera incluyen los reconocimientos médicos generales, las campañas de vacunación, la educación de los alumnos en materia de salud e higiene, la detección precoz de problemas de salud y la gestión de las emergencias sanitarias en el entorno escolar.

    El papel de Lillian Wald en la formación de la Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública

    Más allá de su trabajo con el Henry Street Settlement, Lillian Wald desempeñó un papel fundamental en la creación de la Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública (NOPHN) en 1912. Al ayudar a establecer esta organización nacional, Wald daba un paso más hacia la institucionalización de la enfermería de salud pública como rama especializada dentro de la profesión de enfermería.

    1912 Se crea la Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública
    1922 La Enfermería de Salud Pública se convierte en una especialidad reconocida
    1952 La NOPHN se fusionó con la Liga Nacional de Enfermería

    La Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública es una organización profesional que se creó para normalizar la formación en enfermería de salud pública y crear mejores condiciones de empleo para las enfermeras. También creó conciencia pública sobre el papel de la enfermería en la promoción de comunidades más sanas. La NOPHN desempeñó un papel esencial para garantizar que la enfermería de salud pública recibiera el reconocimiento y los recursos que merecía.

    Wald fue la primera presidenta de la NOPHN y utilizó la plataforma para promover su defensa del reconocimiento profesional y la formación avanzada en enfermería de salud pública. Comprendió que reforzando la estructura y la profesionalidad de la enfermería de salud pública, las enfermeras podrían prestar unos cuidados más eficientes y eficaces a sus comunidades.

    A través de la NOPHN, Wald también abogó por reformas de la política sanitaria. Trabajó incansablemente para convencer a los legisladores de la importancia del pleno acceso a los servicios sanitarios. Sus esfuerzos contribuyeron en gran medida a la mejora de los servicios y normas sanitarios en todo el país.

    Los incesantes esfuerzos de presión de Wald condujeron a la exitosa incorporación de los servicios de enfermería en la Ley Sheppard-Towner de 1921, que proporcionaba financiación federal para la atención sanitaria materno-infantil. Fue la primera vez que el gobierno federal proporcionó ayuda directa a los estados para fines sanitarios específicos, reconociendo el valor de los servicios de enfermería para mejorar la salud pública.

    Una mirada en profundidad a los logros de Lillian Wald

    A través de su labor visionaria en el campo de la salud pública y la defensa social, Lillian Wald ha dejado una huella indeleble en la historia. Sus innovadoras iniciativas, desde ser pionera en el concepto de enfermería de salud pública hasta influir en las políticas de salud pública, le han valido reconocimientos y honores que siguen inspirando a futuras generaciones de profesionales sanitarios.

    Reconocimientos y premios: Reconocimiento de las contribuciones de Lillian Wald

    Las inestimables contribuciones de Lillian Wald a la enfermería, la salud pública y el trabajo social le han valido una serie de reconocimientos y galardones. Estos galardones son testimonio de su inquebrantable dedicación y de la gran repercusión de su trabajo. Sin embargo, más que logros personales, reflejan el crecimiento y desarrollo de la enfermería de salud pública y del sector sanitario en general.

    1937Lillian Wald recibió el Premio William Procter al Logro Científico
    1982Incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer
    1994Incluida en el Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Asistencia Domiciliaria (NAHC)

    El Premio William Procter a la Trayectoria Científica es un prestigioso galardón que se concede por un logro específico o por la contribución de toda una vida en el campo de la ciencia. Sirve para reconocer a personas que han realizado contribuciones extraordinarias a la investigación científica.

    Pueden encontrarse placas que honran el legado de Wald en su ciudad natal de Cincinnati, Ohio, y en el Henry Street Settlement de Nueva York, un recordatorio continuo de sus importantes contribuciones en los ámbitos de la salud pública y el trabajo social. En el 50 aniversario de su muerte, en 1997, el Servicio Postal de EE.UU. honró a Wald con un sello de correos de la serie Great Americans, símbolo de su importancia histórica y de su impacto duradero.

    El proyecto de viviendas públicas del Lower East Side de Nueva York es un homenaje a la dedicación de Wald al servicio de las comunidades empobrecidas. El proyecto de viviendas proporciona alojamiento asequible a familias con bajos ingresos, encarnando la visión de Wald de mejorar las condiciones de vida como peldaño hacia una mejor salud.

    El legado duradero de las teorías y prácticas de enfermería de Lillian Wald

    La influencia de Wald en la enfermería va más allá de su vida y sigue dando forma a la profesión hoy en día. Sus teorías y prácticas forman los cimientos de la enfermería de salud pública moderna, mientras que su defensa de la justicia social y la reforma sanitaria sigue inspirando a las enfermeras actuales y futuras.

    En el centro del trabajo de Wald estaba su comprensión del vínculo crítico entre las condiciones sociales y la salud, un principio que sigue siendo fundamental para la enfermería de salud pública actual. Wald hizo hincapié en que la asistencia sanitaria debe traspasar los límites de los hospitales y llegar a las comunidades, especialmente a las más desfavorecidas. Esta creencia dio lugar al concepto de atención de enfermería a domicilio, que llevaba la asistencia sanitaria directamente a quienes no podían permitírsela o acceder a ella.

    El modelo de Wald de asistencia sanitaria basada en la comunidad reconoce que los resultados sanitarios están íntimamente ligados a las condiciones sociales -como la vivienda, la educación y el empleo-, promoviendo así un enfoque más holístico de la prestación de asistencia sanitaria. Es este marco el que sigue guiando hoy a las enfermeras de salud pública en su búsqueda de la equidad sanitaria y la justicia social.

    La equidadsanitaria se refiere a la consecución del máximo nivel de salud para todas las personas. Lograr la equidad sanitaria requiere esfuerzos para abordar las desigualdades e injusticias evitables que se derivan de las condiciones sociales, económicas y medioambientales.

    Iniciativas modernas como las clínicas sanitarias móviles y la telemedicina son una continuación del principio de Wald de llegar a las comunidades. Estos servicios pretenden llevar la asistencia sanitaria a pacientes que, debido a barreras socioeconómicas o geográficas, no pueden acceder a los servicios sanitarios habituales.

    Además de sus contribuciones a la práctica de la enfermería, la dedicada labor de Wald en la reforma de la política sanitaria dejó un impacto duradero en el sistema sanitario. Su defensa de la inclusión de los servicios de enfermería en la planificación y financiación gubernamentales dio lugar a políticas que mejoraron enormemente la infraestructura sanitaria pública.

    Está claro que el trabajo pionero de Wald ha sido decisivo para dar forma a la educación, la práctica y la política de la enfermería. Su vida y sus contribuciones son un testimonio del poder duradero de la defensa de la enfermería, de la importancia de la implicación social en la asistencia sanitaria y del valioso servicio que las enfermeras pueden prestar y siguen prestando a sus comunidades.

    Biografía de Lillian Wald: Su trayectoria y sus logros

    La trayectoria de Lillian D. Wald es una inspiradora historia de determinación, compasión y previsión. Trabajó incansablemente toda su vida para mejorar la salud pública y las condiciones sociales, marcando así el comienzo de cambios significativos en el ámbito de la enfermería y la reforma social.

    Lillian Wald: Una pionera de la enfermería

    Nacida el 10 de marzo de 1867 en Cincinnati, Ohio, Wald creció en una familia que daba prioridad a la educación. Este enfoque temprano catalizó la búsqueda de Wald de conocimientos y habilidades que finalmente la condujeron a la profesión de enfermera. Tras graduarse en la Escuela de Enfermería del Hospital de Nueva York en 1891, ingresó en el Colegio Médico de Mujeres. Sin embargo, su encuentro con las míseras condiciones del East Side de Nueva York inspiró a Wald a desviar su atención de la medicina a la enfermería.

    En 1893, Wald y su compañera enfermera Mary Brewster crearon un servicio de enfermeras visitantes, el "Henry Street Nursing Service". Esta iniciativa, que más tarde recibió el nombre de Henry Street Settlement, inició el comienzo de la enfermería de salud pública; un campo que evolucionaría drásticamente con las ideas visionarias de Wald.

    La Enfermería de Salud Pública consiste en promover y proteger la salud de las poblaciones utilizando los conocimientos de las ciencias de enfermería, sociales y de salud pública. Se centra en mejorar la salud de las comunidades y abordar los determinantes sociales de la salud.

    Wald creía que la asistencia sanitaria era un derecho fundamental y no un privilegio. Dedicó su vida a garantizar que los servicios sanitarios llegaran a las comunidades más desfavorecidas y desfavorecidas. Sus esfuerzos se extendieron más allá de la asistencia sanitaria, abarcando la mejora de las condiciones de vida, la educación de los niños y los derechos civiles para todos. El compromiso inquebrantable de Wald hizo que su trabajo se extendiera a la defensa de cuestiones como las leyes sobre el trabajo infantil, la reforma educativa y la mejora de las condiciones de vivienda.

    Por ejemplo, bajo la dirección de Wald, el Henry Street Settlement introdujo en 1902 el primer programa de enfermería escolar de la historia. Esta idea innovadora surgió de la preocupación de Wald por la salud y la educación de los niños, y condujo a un descenso significativo del absentismo escolar y a mejoras en la salud general de los niños. El programa estableció firmemente el papel vital de las enfermeras en el entorno escolar, un concepto que aún prevalece y es muy influyente en la asistencia sanitaria moderna.

    El incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York en 1906, que provocó la muerte de 146 trabajadoras de la confección debido a unas medidas de seguridad inadecuadas, tuvo un profundo impacto en Wald. En respuesta a la tragedia, se convirtió en una feroz defensora de la seguridad industrial y de los derechos de los trabajadores. Wald lanzó una campaña nacional, que tuvo como resultado la introducción de estrictas normas de inspección en las fábricas y la mejora de las condiciones de trabajo.

    Explorando el legado de las contribuciones de Lillian Wald a la enfermería

    El legado perdurable de las contribuciones de Lillian Wald a la enfermería y a la reforma social es evidente en muchas prácticas sanitarias actuales. Su firme creencia en la equidad sanitaria inició un enfoque holístico de la salud que trascendió las fronteras de los hospitales para llegar a la comunidad. La visión de Wald de abordar los determinantes sociales en la atención sanitaria condujo a un cambio radical en la prestación de asistencia sanitaria y propició el amanecer de una nueva era en la enfermería.

    Como pionera de la enfermería de salud pública, el legado de Wald abarca múltiples áreas. Entre ellas destacan los servicios de enfermería a domicilio, los servicios de enfermería escolar y la defensa de la reforma sanitaria. La introducción por Wald de los servicios de enfermería a domicilio proporcionó asistencia sanitaria a quienes no podían permitirse o acceder a los servicios hospitalarios. Este concepto de "llevar la asistencia sanitaria al paciente" revolucionó la práctica de la enfermería y dio forma al futuro de la asistencia sanitaria comunitaria.

    Los Servicios de Enfermería aDomicilio son servicios sanitarios que se prestan en el domicilio del paciente. Estos servicios pueden incluir evaluaciones sanitarias, gestión de la medicación, cuidado de heridas, educación sanitaria y servicios de apoyo, todo ello dirigido a mejorar la salud y el bienestar del paciente.

    La influencia de Wald no se detuvo en las fronteras de Estados Unidos. Los principios que estableció en la enfermería de salud pública sirvieron de modelo para otras naciones, lo que condujo al desarrollo y la implantación de servicios de enfermería de salud pública en todo el mundo. La contribución de Wald al campo de la enfermería fue reconocida mundialmente, y sus principios siguen sirviendo de guía a las enfermeras de todo el mundo.

    Otra contribución significativa de Wald es la creación del servicio de enfermería escolar. Comprendiendo el impacto de la salud en la educación, Wald puso a prueba el concepto de colocar enfermeras en las escuelas. Esta innovadora iniciativa fomentó la concienciación sanitaria entre los niños, provocó un notable descenso del absentismo escolar y subrayó el papel de las enfermeras en la detección precoz y el tratamiento de los problemas de salud entre los niños.

    Por ejemplo, las enfermeras escolares desempeñan hoy un papel esencial en la gestión y prevención de la propagación de enfermedades infecciosas, la atención de urgencias por enfermedades y lesiones, la contribución a las iniciativas de salud mental y la promoción de estilos de vida saludables, todo lo cual redunda en un mejor rendimiento académico. Este papel vital de la enfermera escolar hunde sus raíces en los primeros trabajos de Wald en el Henry Street Settlement.

    Además, la incansable defensa de Lillian Wald de la reforma sanitaria provocó cambios considerables en las políticas sanitarias de Estados Unidos. Su defensa tuvo como resultado el reconocimiento y la inclusión de los servicios de enfermería en la planificación gubernamental de la sanidad pública, marcando un hito vital en la historia de la enfermería.

    Lillian Wald - Puntos clave

    • Lillian W ald es conocida por su trabajo pionero con el Henry Street Settlement, que proporcionaba cuidados de enfermería a domicilio a familias que no podían acceder a los servicios sanitarios ni permitírselos.
    • El concepto de atención de enfermería a domicilio implicaba que enfermeras cualificadas prestaran atención médica en el entorno doméstico del paciente, ayudando específicamente a quienes no podían acceder a los centros sanitarios tradicionales debido a diversas limitaciones.
    • El liderazgo de Wald se extendió más allá de la enfermería. Fue defensora de la reforma social e inició políticas que abordaban la pobreza, mejoraban la sanidad pública y enriquecían las oportunidades de las familias inmigrantes.
    • Aparte de su trabajo con el Henry Street Settlement, Wald contribuyó enormemente al campo de la enfermería institucionalizando la enfermería de salud pública como rama especializada dentro de la profesión de enfermería. Una de sus contribuciones significativas es la creación de la Organización Nacional de Enfermería de Salud Pública.
    • Wald creía firmemente en la relación entre las condiciones sociales y los resultados sanitarios. De ahí que desarrollara un modelo de asistencia sanitaria basada en la comunidad que promueve un enfoque holístico de la prestación de asistencia sanitaria. Este principio es fundamental en la práctica actual de la enfermería de salud pública y forma parte integrante de iniciativas como las clínicas sanitarias móviles y la telemedicina.
    Lillian Wald Lillian Wald
    Aprende con 15 tarjetas de Lillian Wald en la aplicación StudySmarter gratis

    Tenemos 14,000 tarjetas de estudio sobre paisajes dinámicos.

    Regístrate con email

    ¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

    Preguntas frecuentes sobre Lillian Wald
    ¿Qué hizo Lillian Wald en el campo de la medicina?
    Lillian Wald fundó la enfermería pública, mejorando el acceso a la salud en barrios pobres.
    ¿Cómo impactó Lillian Wald la salud pública?
    Lillian Wald promovió la accesibilidad a servicios de salud, mejorando la vida de muchas personas.
    ¿Qué organización fundó Lillian Wald?
    Lillian Wald fundó el Henry Street Settlement en Nueva York, para atención médica y servicios sociales.
    ¿Quién fue Lillian Wald?
    Lillian Wald fue una líder en enfermería y trabajo social, fundadora del Henry Street Settlement.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Quién era Lillian D. Wald?

    ¿Qué es el Asentamiento de la Calle Henry?

    ¿Qué contribución histórica hizo Lillian Wald a la enfermería de salud pública?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Enfermería

    • Tiempo de lectura de 27 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner