Conjugación de vivir

Dominar la conjugación del verbo español "vivir" es esencial para hablar español con fluidez. "Vivir" es un verbo regular con -ir, por lo que sus conjugaciones siguen el patrón típico de los verbos terminados en -ir en diferentes tiempos como el presente (yo vivo, tú vives), el pasado (yo viví, tú viviste) y el futuro (yo viviré, tú vivirás). Memorizar estas formas mejorará enormemente tu capacidad para expresar actividades y experiencias cotidianas en español, enriqueciendo tus conversaciones y tu comprensión de la lengua.

Conjugación de vivir Conjugación de vivir

Crea materiales de aprendizaje sobre Conjugación de vivir con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Resumen de la conjugación de vivir

    Comprender la conjugación de vivir en español es clave para dominar el idioma. Esta guía explora cómo conjugar el verbo vivir en diferentes tiempos y modos.

    ¿Qué es la conjugación de vivir en español?

    En español, la conjugación de vivir se refiere al proceso de cambiar el verbo vivir para que se corresponda con diferentes sujetos, tiempos y modos. Como otros verbos regulares con -ir, vivir sigue un patrón de conjugación predecible.

    Vivir: Un verbo regular -ir en español que significa 'vivir'.

    Cómo conjugar Vivir en español

    Para conjugar vivir, empieza por identificar la raíz del verbo (viv-) y luego añade las terminaciones adecuadas para cada tiempo y modo. Exploremos las reglas de conjugación para los tiempos presente, pasado y futuro en el modo indicativo, junto con los modos subjuntivo e imperativo.

    Aunque vivir es un verbo regular, prestar atención a su conjugación en los distintos tiempos y modos es una buena forma de comprender la estructura de los verbos españoles en general. Este enfoque metódico ayuda a aprender la conjugación de otros verbos regulares -ir con patrones similares.

    • Presente (Indicativo): Añade -o, -es, -e, -imos, -ís, -en a la raíz viv-.
    • Pretérito (Indicativo): Añade -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron a la raíz viv-.
    • Imperfecto (indicativo): Utiliza las terminaciones -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían con la raíz.
    • Futuro (Indicativo): Une -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án a la forma infinitiva vivir.
    • ModoSubjuntivo: Para el presente, usa -a, -as, -a, -amos, -áis, -an; para el pasado, -iera, -ieras, -iera, -iéramos, -ierais, -ieran.
    • Modoimperativo: Utiliza las formas vive (tú, informal), vive (vosotros, plural, informal) y viva (él/tú formal).
    SujetoPresentePretéritoImperfectoFuturo
    Yovivovivívivíaviviré
    vivesvivistevivíasvivirás
    Él/Ella/Ustedvivevivióvivíavivirá
    Nosotros/-asvivimosvivimosvivíamosviviremos
    Vosotros/-asvivísvivisteisvivíaisviviréis
    Ellos/Ellas/Ustedesvivenvivieronvivíanvivirán

    Recuerda que las terminaciones de los verbos regulares con -ir, como vivir, son en su mayoría coherentes en los distintos tiempos verbales, lo que hace que sean más fáciles de recordar y aplicar.

    Tabla de conjugación de vivir

    Dominar la conjugación de vivir en español mejora la capacidad de comunicación y ayuda a comprender la estructura de la lengua. Explorar la tabla de conjugación de vivir no consiste sólo en memorizar las formas, sino en comprender cómo se adapta el verbo a los distintos contextos.

    Una visión completa de la tabla de conjugación de Vivir

    La tabla de conjugación de vivir es fundamental para cualquiera que esté aprendiendo español. Ilustra cómo el verbo vivir cambia de forma para concordar con distintos sujetos, tiempos y modos. Un examen minucioso de esta tabla revela patrones que son cruciales para una comunicación eficaz.

    He aquí un ejemplo de cómo se conjuga vivir en presente:

    PersonaConjugación
    Yovivo
    vives
    Él/Ella/Ustedvive
    Nosotros/-asvivimos
    Vosotros/-asvivís
    Ellos/Ellas/Ustedesviven

    Comprender la conjugación vivir mejora la capacidad de expresar acciones en varios tiempos y modos, como expresar una intención futura o reflexionar sobre experiencias pasadas. Las sutilezas de cada conjugación también abren vías para una comunicación más matizada, permitiendo a los alumnos transmitir emoción, duda y cortesía sólo con las formas verbales.

    Consejos para recordar el patrón de conjugación de Vivir

    Memorizar el patrón de conjugación de vivir puede parecer desalentador, pero incorporar algunos consejos estratégicos a tu rutina de estudio puede simplificar mucho el proceso. He aquí algunas estrategias:

    • Practica con regularidad utilizando tarjetas o aplicaciones lingüísticas para reforzar la memoria.
    • Agrupa las conjugaciones por tiempo y modo para identificar patrones.
    • Utiliza dispositivos mnemotécnicos para asociar experiencias personales o imágenes con conjugaciones concretas.
    • Relaciónate con hablantes nativos o utiliza plataformas de intercambio lingüístico para practicar el vivir en contexto.
    • Escucha música española, ve películas o lee literatura que utilicen el verbo vivir para observar su aplicación en situaciones de la vida real.

    Las conjugaciones de los verbos regulares con -ir, como vivir, comparten patrones en todos los tiempos, por lo que aprender uno a fondo puede facilitar la conjugación de los demás.

    Conjugación de vivir en diferentes tiempos

    Conjugar el verbo español vivir en diferentes tiempos es una habilidad esencial para los estudiantes que dominan el idioma. Este resumen te proporcionará los patrones necesarios para conjugar vivir en los tiempos presente, pretérito, imperfecto y futuro.

    Vivir Conjugación Presente

    El presente se utiliza para describir acciones o estados actuales. Para conjugar vivir en presente, se añaden las terminaciones -o, -es, -e, -imos, -ís, -en a la raíz viv-.

    Así se conjuga vivir en presente en los distintos sujetos:

    PersonaConjugación
    Yovivo
    vives
    Él/Ella/Ustedvive
    Nosotros/-asvivimos
    Vosotros/-asvivís
    Ellos/Ellas/Ustedesviven

    Vivir Conjugación del Pretérito

    El pretérito se utiliza para describir acciones que se completaron en el pasado. Para conjugar vivir en pretérito, se añaden las terminaciones -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron a la raíz viv-.

    A continuación se muestra la conjugación pretérita de vivir para cada sujeto:

    PersonaConjugación
    Yoviví
    viviste
    Él/Ella/Ustedvivió
    Nosotros/-asvivimos
    Vosotros/-asvivisteis
    Ellos/Ellas/Ustedesvivieron

    Conjugación del imperfecto de vivir

    El imperfecto se utiliza a menudo para describir acciones en curso o repetidas en el pasado. La conjugación del imperfecto de vivir consiste en añadir las terminaciones -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían a la raíz viv-.

    A continuación te mostramos cómo conjugar vivir en imperfecto:

    PersonaConjugación
    Yovivía
    vivías
    Él/Ella/Ustedvivía
    Nosotros/-asvivíamos
    Vosotros/-asvivíais
    Ellos/Ellas/Ustedesvivían

    Conjugación del tiempo futuro de Vivir

    El futuro expresa acciones que ocurrirán más adelante. En español, el futuro de vivir se conjuga añadiendo las terminaciones -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án a todo el verbo, lo que lo convierte en uno de los tiempos más sencillos de conjugar.

    Conjugación de vivir en futuro en diferentes sujetos:

    PersonaConjugación
    Yoviviré
    vivirás
    Él/Ella/Ustedvivirá
    Nosotros/-asviviremos
    Vosotros/-asviviréis
    Ellos/Ellas/Ustedesvivirán

    Conjugar vivir en diferentes tiempos te permite comunicarte sobre la vida a través de varios marcos temporales, mejorando tu adaptabilidad lingüística.

    Formas subjuntiva e imperativa de Vivir

    Los modos subjuntivo e imperativo del verbo español vivir son esenciales para expresar deseos, dudas y órdenes. Familiarizarte con estas formas te permitirá comunicar emociones e indicaciones más matizadas.

    Conjugación del subjuntivo de Vivir

    El modo subjuntivo en español se utiliza para hablar de deseos, dudas, anhelos, conjeturas y posibilidades. La conjugación subjuntiva de vivir sigue los patrones verbales regulares de -ir en este modo, lo que requiere un cambio en las terminaciones verbales respecto a las utilizadas en el modo indicativo.

    En el presente de subjuntivo, la raíz sigue siendo la misma(viv-), pero las terminaciones difieren, lo que subraya el carácter hipotético o no fáctico de la acción.

    PersonaConjugación
    Yoviva
    vivas
    Él/Ella/Ustedviva
    Nosotros/-asvivamos
    Vosotros/-asviváis
    Ellos/Ellas/Ustedesvivan

    Además del presente de subjuntivo, vivir también puede conjugarse en pasado de subjuntivo, que se utiliza con los mismos fines pero se refiere a acciones inciertas o deseadas en el pasado. Por ejemplo: "Si yo viviera en España, aprendería español". Esto pone de relieve cómo el modo subjuntivo permite a los hablantes explorar realidades condicionales y expresar esperanzas o hipótesis.

    Mandatos y peticiones: Conjugación imperativa de Vivir

    El modo imperativo se utiliza para dar órdenes, mandatos o peticiones. Al conjugar vivir en imperativo, las formas cambian dependiendo de si te diriges a alguien formal o informalmente, y de si hablas a una persona o a muchas.

    Para órdenes positivas a una persona en un contexto informal, vivir se convierte en vive. En un contexto formal o cuando te diriges a un grupo, se aplican conjugaciones diferentes.

    • Informal singular (tú): Vive
    • Plural informal (vosotros/as): Vive
    • Singular formal (tú): Viva
    • Plural formal (ustedes): Vivan

    Las órdenes negativas para vivir también siguen un patrón específico, normalmente utilizando la forma presente de subjuntivo del verbo. Por ejemplo, para decirle a alguien que no viva en algún sitio en un contexto informal, se podría decir"No vivas aquí". Esto pone de relieve la interacción entre los modos subjuntivo e imperativo, sobre todo en las órdenes negativas.

    Recuerda que, al utilizar el imperativo con vivir, la forma del verbo cambia según el nivel de formalidad y el número de personas a las que te dirijas.

    Conjugación de Vivir - Puntos clave

    • Conjugación de Vivir: Se refiere a la modificación del verbo español vivir para adaptarlo a diferentes sujetos, tiempos y modos.
    • Patrón regular del verbo -ir: Vivir sigue un patrón predecible similar al de otros verbos regulares con -ir en español.
    • Conjugación de Vivir en presente: Para el modo indicativo, usa las terminaciones -o, -es, -e, -imos, -ís, -en con la raíz viv- (por ejemplo, yo vivo, tú vives).
    • Conjugación del subjuntivo Vivir: Utiliza las terminaciones -a, -as, -a, -amos, -áis, -an para el presente; -iera, -ieras, -iera, -iéramos, -ierais, -ieran para el pasado.
    • Conjugación del pretérito e imperfecto de Vivir: El pretérito utiliza -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron; el imperfecto utiliza -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
    Preguntas frecuentes sobre Conjugación de vivir
    ¿Cómo se conjuga el verbo vivir en presente?
    El verbo 'vivir' en presente se conjuga como: yo vivo, tú vives, él/ella vive, nosotros vivimos, vosotros vivís, ellos/ellas viven.
    ¿Cuál es la forma del verbo vivir en pasado?
    En pasado, 'vivir' se conjuga en pretérito perfecto como: yo viví, tú viviste, él/ella vivió, nosotros vivimos, vosotros vivisteis, ellos/ellas vivieron.
    ¿Cómo se conjuga el verbo vivir en subjuntivo presente?
    En subjuntivo presente, 'vivir' se conjuga como: que yo viva, que tú vivas, que él/ella viva, que nosotros vivamos, que vosotros viváis, que ellos/ellas vivan.
    ¿Cuál es el gerundio del verbo vivir?
    El gerundio del verbo 'vivir' es 'viviendo'.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Qué significa "vivir" en español y cómo se clasifica?

    ¿Cómo se conjuga 'vivir' en presente de indicativo?

    ¿Qué terminaciones se utilizan con 'vivir' para el tiempo futuro en el modo indicativo?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Español

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner