Conjugación de Volver

Volver, un verbo español fundamental que significa "volver" o "regresar", sigue un patrón de conjugación regular en pretérito y un patrón irregular en presente por sus propiedades de cambio de raíz (o a ue). Dominar la conjugación de volver en los distintos tiempos es esencial para los estudiantes que quieran mejorar su dominio del español. Para memorizar eficazmente la conjugación de volver, concéntrate en su cambio de raíz único en presente y en las terminaciones -er coherentes en otros tiempos, esenciales para elaborar frases precisas en la comunicación diaria.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Millones de tarjetas didácticas para ayudarte a sobresalir en tus estudios.

Regístrate gratis

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Conjugación de Volver

  • Tiempo de lectura de 14 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • reading time14 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time14 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

Enviar comentarios
Reproducir como pódcast 12 minutos

Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

1/3

¿Qué significa el verbo "volver" en español?

1/3

¿Qué hace que "volver" sea un verbo irregular en español?

1/3

¿Cómo se conjuga "volver" en pretérito para la primera persona del singular?

Siguiente

Resumen de la conjugación de Volver

Volver, un verbo importante en español, tiene el significado de 'volver' o 'regresar'. Su conjugación, sin embargo, implica algo más que una simple transformación según el sujeto. Comprender a fondo la conjugación de volver te capacita para expresar con precisión multitud de acciones en diferentes tiempos verbales. En esta sección profundizaremos en los matices de la conjugación de volver, destacando sus variaciones y los contextos en los que se aplican.

Comprender la conjugación de volver

Volver pertenece al grupo de verbos españoles terminados en "-er", que siguen un patrón específico en su conjugación en los distintos tiempos verbales. El proceso de conjugación implica alterar la terminación del verbo según el tiempo (pasado, presente o futuro), el modo (indicativo, subjuntivo o imperativo) y el sujeto (yo, tú, él/ella, nosotros, todos vosotros, ellos). Para comprender eficazmente la conjugación de volver, es esencial que te familiarices con sus formas regulares e irregulares, prestando especial atención a los cambios en la raíz y las terminaciones en función del tiempo y el modo.

Recuerda que volver es un verbo irregular en algunos tiempos, lo que significa que su conjugación no sigue exactamente el patrón verbal regular '-er'.

Irregularidades en la conjugación de Volver: Mientras que en el presente, volver se comporta de forma bastante regular, excepto en su forma en primera persona del singular (vuelvo), los modos pretérito y subjuntivo presentan irregularidades más notables. Por ejemplo, en pretérito, la raíz cambia de 'volv-' a 'volví-', y en subjuntivo es imprescindible utilizar la raíz 'vuelv-' para todas las personas excepto nosotros y vosotros, que vuelven a la forma regular 'volv-'. Identificar estos patrones es clave para dominar la conjugación de volver.

Aspectos clave de la conjugación volver

Profundizar en la conjugación de volver requiere comprender sus aspectos clave, como el modo, el tiempo y la concordancia de sujeto. He aquí un breve resumen para guiarte:

  • Estado de ánimo: Determina cómo se expresa la acción, afectando a la terminación del verbo. Volver puede usarse en los modos indicativo, subjuntivo e imperativo, cada uno de los cuales conlleva un conjunto único de conjugaciones.
  • Tiempo: Se refiere al momento en que ocurre la acción. Volver puede conjugarse en presente, pasado, futuro y condicional, cada uno con sus respectivas formas.
  • Concordancia de sujeto: La forma conjugada de volver debe coincidir con el sujeto tanto en número como en persona. Esta concordancia es fundamental para la claridad en la comunicación.
SujetoPresentePretéritoImperfecto de subjuntivo
Yovolvívolvívolvera
vuelvesvolvistevolveras
Él/Ella/Ustedvuelvevolvióvolvera
Nosotros(as)volvemosvolvimosvolviéramos
Vosotros(as)volvéisvolvisteisvolverais
Ellos/Ellas/Ustedesvuelvenvolvieronvolveran

Tabla de conjugación de volver

Aprender a conjugar el verbo volver, que en inglés se traduce como "to return" o "to come back", es un hito esencial en el dominio del español. La tabla de conjugación de volver es una herramienta vital, ya que desglosa las formas del verbo en los distintos tiempos verbales. Esto garantiza claridad y precisión en la comunicación, permitiéndote expresar diversos matices temporales de volver. Las siguientes secciones explorarán los patrones de conjugación de volver en los tiempos presente, pasado y futuro.Comprender a fondo estas conjugaciones mejorará tu español verbal y escrito, permitiéndote conversar con confianza y fluidez en una amplia gama de situaciones.

Conjugación del presente de volver

El presente de volver se utiliza para hablar de hábitos, rutinas y acciones que están sucediendo en el presente o que generalmente son ciertas. Debido a su condición de verbo de cambio de raíz, volver sufre un cambio de "o" a "ue" cuando se conjuga, a excepción de las formas "nosotros" y "vosotros". Este patrón es típico de muchos verbos en español que experimentan un cambio vocálico en su raíz.Así se conjuga volver en presente:

SujetoConjugación
Yovuelvo
vuelves
Él/Ella/Ustedvuelve
Nosotros(as)volvemos
Vosotros(as)volvéis
Ellos/Ellas/Ustedesvuelven

Conjugación del pasado Volver

En pasado, volver indica acciones o situaciones que ocurrieron en el pasado y ya se han completado. El español tiene dos tiempos pasados de uso común: el pretérito y el imperfecto. Volver en pretérito suele hablar de acciones completadas que ocurrieron una vez o tuvieron una duración limitada. El imperfecto, sin embargo, no se usa tan comúnmente con volver, pero cuando se usa, suele indicar acciones habituales o sin un final definido en el pasado.He aquí un breve vistazo a la conjugación pretérita de volver:

SujetoConjugación (pretérito)
Yovolví
volviste
Él/Ella/Ustedvolvió
Nosotros(as)volvimos
Vosotros(as)volvisteis
Ellos/Ellas/Ustedesvolvieron

Ideas sobre el futuro de Volver

El futuro de volver se utiliza para hablar de acciones que aún no han ocurrido pero que ocurrirán en el futuro. A diferencia de las formas presente y pasado, volver no sufre cambios de raíz en el futuro. Esto simplifica su conjugación, haciéndola más sencilla para los estudiantes.Así se conjuga volver en futuro:

SujetoConjugación (Futuro)
Yovolveré
volverás
Él/Ella/Ustedvolverá
Nosotros(as)volveremos
Vosotros(as)volveréis
Ellos/Ellas/Ustedesvolverán

Comprender los cambios de raíz: El fenómeno de los cambios de raíz en los verbos volver y similares tiene su origen en la evolución histórica de la lengua española. Los cambios de raíz se observan a menudo en el presente, donde la vocal interna de la raíz se modifica en conjugaciones específicas. Esta alteración forma parte del esfuerzo de la lengua por mantener la coherencia fonética y la facilidad de pronunciación. En el caso de volver, el cambio de 'o' a 'ue' en su conjugación en presente, excepto en las formas 'nosotros' y 'vosotros', es una excelente ilustración de tales adaptaciones fonológicas.Aplicaciones prácticas de Volver: En el español cotidiano, volver no se limita al sentido literal de regresar a un lugar. También abarca aplicaciones más amplias, como volver a un estado del ser o reanudar una actividad. Por ejemplo, decir "vuelvo a estudiar" se traduce como "vuelvo a estudiar" o, más fluidamente, como "vuelvo a estudiar". Reconocer estos matices mejora tu comprensión de volver más allá de su significado superficial.

Ejemplos de conjugación de volver

Explorar los ejemplos de conjugación de volver proporciona una valiosa perspectiva de cómo funciona este versátil verbo en los distintos tiempos del español. Reconocer los matices de su conjugación en presente, pasado y futuro te permite transmitir una variedad de acciones relacionadas con volver o regresar. Cada una de las secciones siguientes se sumerge en ejemplos concretos para ilustrar los usos prácticos de volver en contextos de la vida real.A través de estos ejemplos, adquirirás una comprensión más profunda de cómo utilizar con precisión volver en la conversación y en la escritura, mejorando tus habilidades lingüísticas en español de forma eficaz.

Uso de volver en presente

En presente, volver sufre un cambio de raíz de "o" a "ue" en la mayoría de los sujetos, excepto en "nosotros" y "vosotros", donde permanece regular. Este verbo de cambio de raíz se utiliza con frecuencia para hablar de hábitos actuales, rutinas o acciones recurrentes.Examinemos algunas frases comunes que emplean volver en presente:

  • Vuelvo a casa después del trabajo. (Vuelvo a casa después del trabajo.)
  • ¿Cuándo vuelves al gimnasio? (¿Cuándo vuelves al gimnasio?)
  • Ella siempre vuelve tarde. (Ella siempre vuelve tarde.)
  • Nosotros volvemos a estudiar español. (Vamos a volver a estudiar español.)
  • Vosotros volvéis a la oficina mañana. (Todos volveréis a la oficina mañana.)
  • Ellos vuelven a abrir el restaurante. (Vuelven a abrir el restaurante).

Conjugación de Volver en oraciones en pasado

Para expresar acciones ocurridas en el pasado, volver puede conjugarse en pretérito o imperfecto, según el contexto. El pretérito se utiliza para acciones que se completaron, mientras que el imperfecto suele indicar acciones pasadas en curso o habituales.Aquí tienes ejemplos que muestran la conjugación de volver en pasado:

  • Volví a leer ese libro. (Volví a leer ese libro).
  • ¿Volviste anoche a casa? (¿Volviste a casa anoche?)
  • Él volvió a ver a sus amigos. (Volvió a ver a sus amigos.)
  • Nosotros volvimos a España el año pasado. (Volvimos a España el año pasado.)
  • Vosotros volvisteis a comprar en esa tienda. (Todos volvisteis a comprar en esa tienda.)
  • Ellos nunca volvieron a hablar del asunto. (Nunca volvieron a hablar del asunto).

Crear frases con Volver en futuro

El futuro de volver es sencillo, sin cambios en la raíz, a diferencia del presente. Se utiliza para hablar de acontecimientos o acciones que ocurrirán en el futuro. Entender cómo conjugar volver en este tiempo permite expresar intenciones o planes futuros que implican volver o regresar.Aquí tienes ejemplos que ilustran el uso de volver en oraciones de futuro:

  • Volveré a casa antes de las 10. (Volveré a casa antes de las 10.)
  • ¿Volverás al club de lectura? (¿Volverás al club de lectura?)
  • Ella volverá a participar en la maratón. (Ella volverá a participar en el maratón.)
  • Nosotros volveremos a visitarte pronto. (Volveremos a visitarte pronto.)
  • Vosotros volveréis a ser los campeones. (Volveréis a ser los campeones.)
  • Ellos volverán a intentarlo. (Volverán a intentarlo).

Vista detallada de la conjugación de Volver en diferentes tiempos verbales

Volver es un verbo de uso común en español que presenta patrones de conjugación únicos en varios tiempos verbales. Esta guía profundiza en las particularidades de la conjugación de volver en los tiempos pretérito, presente y subjuntivo, subrayando las complejidades e irregularidades inherentes a cada forma. Dominar estas conjugaciones es crucial para una comunicación y comprensión eficaces en español.El viaje a través de la conj ugación volver comienza con la comprensión de sus cambios de raíz, irregularidades y aplicación en diferentes contextos, ofreciendo así una comprensión completa de su uso en el lenguaje cotidiano.

Conjugación del pretérito de volver

El pretérito se emplea para describir acciones que se han completado en el pasado. Al conjugar volver en pretérito, es esencial tener en cuenta el cambio de raíz. A diferencia del presente, en el que el cambio se produce dentro de la raíz, en el pretérito la conjugación sigue un patrón regular para los verbos "-er", pero con irregularidades específicas exclusivas de volver.Analicemos estos cambios con más detalle.

SujetoConjugación
Yovolví
volviste
Él/Ella/Ustedvolvió
Nosotros/asvolvimos
Vosotros/asvolvisteis
Ellos/Ellas/Ustedesvolvieron

Observa la adición de las terminaciones , -iste, -ió, -imos y -ieron en la conjugación del pretérito de volver. Estas terminaciones son clave para formar conjugaciones correctas del pretérito.

Conjugación de volver en presente

La conjugación de volver en presente pone de relieve su característica de verbo que cambia la raíz de 'o' a 'ue'. Este cambio es evidente en todas las formas del singular y de la tercera persona del plural, excepto en "nosotros" y "vosotros", que siguen las terminaciones verbales regulares "-er".A continuación se examina con más detalle la conjugación de volver en presente.

SujetoConjugación
Yovuelvo
vuelves
Él/Ella/Ustedvuelve
Nosotros/asvolvemos
Vosotros/asvolvéis
Ellos/Ellas/Ustedesvuelven

Conjugación del subjuntivo Volver

El modo subjuntivo se utiliza para expresar deseos, dudas, lo desconocido o situaciones hipotéticas. Volver en subjuntivo conserva el cambio de raíz de "o" a "ue" que se ve en el presente de indicativo para todas las formas, pero adopta terminaciones únicas típicas de los verbos en subjuntivo.Comprender la forma subjuntiva de volver es fundamental para articular pensamientos menos factuales y más especulativos o deseosos.

SujetoConjugación
Yovolver
vuelvas
Él/Ella/Ustedvuelva
Nosotros/asvolvamos
Vosotros/asvolváis
Ellos/Ellas/Ustedesvuelvan

El papel de los cambios de raíz en la conjugación de Volver: Los cambios de raíz desempeñan un papel crucial en la conjugación de volver en varios tiempos verbales. En el presente, el cambio de "o" a "ue" influye en cómo se conjuga el verbo para la mayoría de los sujetos, lo que refleja la naturaleza irregular del verbo. Sin embargo, este cambio de tallo no se aplica a las formas 'nosotros' y 'vosotros', lo que concuerda con los patrones de conjugación típicos del español, en los que estas formas de sujeto suelen evitar los cambios de tallo que se observan en otras formas.Del mismo modo, en el subjuntivo, aunque se conserva el cambio de 'o' a 'ue', volver sigue las terminaciones de conjugación del subjuntivo, lo que ilustra cómo el estado de ánimo puede influir en las formas verbales en español. Estos patrones subrayan la importancia de comprender tanto las conjugaciones regulares como las irregulares de la lengua, lo que facilita una comunicación más matizada y una apreciación más profunda de las complejidades de los verbos españoles.

Conjugación de Volver - Puntos clave

  • Definición: Volver es un verbo español que significa 'volver' o 'regresar'.
  • Tabla de conjugación de Volver: Proporciona las formas de volver en los distintos tiempos verbales para mayor claridad y precisión en la comunicación.
  • Presente: Incluye el cambio de raíz de 'o' a 'ue' para la mayoría de los sujetos, con las excepciones de 'nosotros' y 'vosotros' en el presente de la conjugación de volver.
  • Pretérito: Muestra la finalización de una acción, con cambios de raíz y terminaciones irregulares en la conjugación pretérito de volver.
  • Modo Subjuntivo: Utilizado para deseos, dudas o hipotéticos, presenta un cambio de raíz y terminaciones únicas en la conjugación subjuntiva de volver.
Preguntas frecuentes sobre Conjugación de Volver
¿Cómo se conjuga el verbo volver en presente?
En presente, 'volver' se conjuga como: yo vuelvo, tú vuelves, él/ella vuelve, nosotros/nosotras volvemos, vosotros/vosotras volvéis, ellos/ellas vuelven.
¿Cuál es el participio pasado de volver?
El participio pasado de 'volver' es 'vuelto'.
¿Qué significa el verbo volver?
El verbo 'volver' significa regresar al punto de partida o retomar una actividad.
¿Cómo se conjuga volver en pretérito perfecto simple?
En pretérito perfecto simple, 'volver' se conjuga como: yo volví, tú volviste, él/ella volvió, nosotros/nosotras volvimos, vosotros/vosotras volvisteis, ellos/ellas volvieron.
Guardar explicación
How we ensure our content is accurate and trustworthy?

At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

Content Creation Process:
Lily Hulatt Avatar

Lily Hulatt

Digital Content Specialist

Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas Avatar

Gabriel Freitas

AI Engineer

Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

Get to know Gabriel

Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

Regístrate gratis
1
Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Español

  • Tiempo de lectura de 14 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación

Guardar explicación

Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.
Sign up with GoogleSign up with Google
Regístrate con email

Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

Intent Image
  • Edición de notas
  • Tarjetas de memoria
  • Asistente de IA
  • Explicaciones
  • Exámenes simulados