¿Cuáles son las ventajas del hormigón armado en la construcción moderna?
El hormigón armado combina la resistencia a la compresión del hormigón con la resistencia a la tracción del acero, proporcionando gran durabilidad y capacidad de carga. Es versátil, permitiendo crear diferentes formas estructurales y adaptarse a múltiples tipos de edificaciones. Además, requiere poco mantenimiento y resiste bien el fuego y condiciones ambientales adversas.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de curado del hormigón armado?
El curado del hormigón armado se lleva a cabo manteniendo la humedad adecuada del concreto recién vertido, generalmente mediante la aplicación de agua, cubiertas húmedas o agentes de curado, y protegiéndolo contra temperaturas extremas para asegurar una correcta hidratación y alcanzar la resistencia deseada. Es crucial para prevenir fisuras y asegurar la durabilidad.
¿Cuáles son los componentes principales del hormigón armado y qué función cumple cada uno?
Los componentes principales del hormigón armado son el hormigón y el acero. El hormigón (mezcla de cemento, agua, arena y grava) proporciona la resistencia a la compresión, mientras que el acero (barras o mallas) soporta la tensión y aporta ductilidad, incrementando la capacidad estructural del conjunto.
¿Cuáles son las aplicaciones más comunes del hormigón armado en proyectos de infraestructura?
Las aplicaciones más comunes del hormigón armado en proyectos de infraestructura incluyen la construcción de puentes, túneles, viaductos, presas, edificios de gran altura, y estructuras de soporte como muros de contención y cimientos, debido a su alta resistencia a la compresión y capacidad de soportar grandes cargas estructurales.
¿Qué tipo de mantenimiento requiere el hormigón armado a lo largo del tiempo?
El hormigón armado requiere inspecciones periódicas para detectar daños como grietas o corrosión del acero. Se deben realizar reparaciones cuando se identifiquen problemas, protegerlo contra la humedad y productos químicos, y llevar a cabo tratamientos preventivos como sellado o recubrimientos para prolongar su vida útil.