¿Cuáles son los principales riesgos laborales en la construcción?
Los principales riesgos laborales en la construcción incluyen caídas desde altura, manipulación de maquinaria pesada, exposición a sustancias químicas peligrosas, y lesiones por esfuerzos repetitivos. También son comunes los accidentes por electrocución, atrapamientos y colisiones con vehículos en obra. Además, se debe tener en cuenta el riesgo de fatiga laboral.
¿Qué medidas de seguridad se deben implementar para mitigar los riesgos en la construcción?
Para mitigar los riesgos en la construcción, se deben implementar medidas como capacitación continua del personal, uso obligatorio de equipos de protección personal (EPP), instalación de señalización adecuada, y evaluación regular de riesgos. Además, es crucial tener planes de emergencia y procedimientos de seguridad actualizados.
¿Cómo afecta el clima adverso a los riesgos en la construcción?
El clima adverso puede aumentar los riesgos en la construcción al provocar retrasos en el cronograma, dañar materiales sensibles al agua, crear condiciones peligrosas para los trabajadores, como superficies resbaladizas o visibilidad reducida, y comprometer la estabilidad estructural temporal durante procesos como el encofrado o el vertido de concreto.
¿Qué seguros son necesarios para cubrir los riesgos en la construcción?
Los seguros necesarios para cubrir riesgos en la construcción incluyen: Seguro de Responsabilidad Civil, Seguro Todo Riesgo de Construcción (TRC), Seguro de Accidentes Personales para trabajadores y Seguro Decenal de Daños. Estos seguros protegen contra daños a terceros, imprevistos en la obra, accidentes laborales y posibles fallas estructurales posconstrucción.
¿Cómo se evalúan los riesgos en un proyecto de construcción?
Se evalúan mediante la identificación de posibles peligros, análisis de sus probabilidades de ocurrencia e impacto, y la aplicación de matrices de riesgo. También se considera la implementación de controles y medidas de mitigación, además del monitoreo continuo y la revisión periódica del plan de gestión de riesgos.