Fricción Estática

La fricción es muy importante en nuestra vida cotidiana, ya que ayuda a evitar que los neumáticos de los coches resbalen sobre el hielo en invierno, y hace posible que un coche se detenga al frenar. Una persona que salta con un paracaídas al descender siente un arrastre del aire, que es la fuerza de fricción fluida que ejerce el aire sobre un cuerpo en movimiento. Además, una pelota que rueda por el suelo se ralentizará hasta que finalmente se detenga debido a la fricción de rodadura, ambos son ejemplos de fuerzas de contacto.

Fricción Estática Fricción Estática

Crea materiales de aprendizaje sobre Fricción Estática con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Personas empujando un coche Estudio de Fricción EstáticaSmarterFig. 1 - Personas intentando superar la fuerza de rozamiento estático para empujar un coche parado fuera de la calzada.

    Si dos cuerpos se tocan directamente, están en contacto. Las fuerzas de contacto se utilizan para explicar la interacción entre dos cuerpos. Algunos ejemplos de fuerzas de contacto son la fuerza normal y la fuerza de rozamiento. Hay dos grandes tipos de fuerzas de rozamiento en los que se encuadran todas las demás: el rozamiento estático y el cinético. En este artículo, nos centraremos en la fuerza de rozamiento estática y explicaremos su representación matemática. También trataremos las diferencias entre el rozamiento estático y el cinético.

    Fricción estática: Definición

    Si tenemos una caja en el suelo e intentamos empujarla con cierta fuerza, puede que la caja se quede quieta y no se mueva. Esto se debe a la fuerza de rozamiento estático. La fuerza de rozamiento estático se produce cuando el objeto y la superficie están en reposo uno respecto del otro. No hay movimiento de uno respecto al otro. Debido al rozamiento estático, un objeto permanecerá inmóvil sobre una superficie sin resbalar. El suelo ejerce una fuerza de rozamiento estático que es igual en magnitud y opuesta en dirección a la fuerza aplicada hasta que la fuerza aplicada es mayor que la fuerza de rozamiento estático máxima. La fuerza de rozamiento estático puede representarse como \(\overset\rightharpoonup{f_{mathrm s}}).

    Es importante señalar que esto no tiene nada que ver con la Tercera Ley de Newton, ya que el par de fuerzas de acción-reacción siempre actúa sobre objetos diferentes.

    Relación de fricción estática A una caja en reposo se le aplica una fuerza F StudySmarterFig. 2 - Una caja inicialmente en reposo experimenta una fuerza aplicada \(\overset\rightharpoonup F\) para vencer la fuerza de rozamiento estático.

    En la figura anterior, vemos una caja que inicialmente está en reposo. La fuerza normal \(\overset\rightharpoonup N\) es hacia arriba y la ejerce el suelo sobre la caja, mientras que el peso \(\overset\rightharpoonup W\) actúa hacia abajo. Como la caja está en equilibrio, las magnitudes de la fuerza normal y del peso son iguales.

    Entonces se aplica una fuerza \(\overset\rightharpoonup F\) sobre la caja tirando de ella hacia la derecha, con el tiempo la magnitud de esta fuerza aplicada aumenta gradualmente. La caja permanecerá en reposo durante algún tiempo. Esto se debe a que, aunque la fuerza aumente, la fuerza de rozamiento estático también aumenta para equilibrar la magnitud con la fuerza \(\overset\rightharpoonup F\).

    La fuerza necesaria para mover la caja es igual y opuesta a la fuerza máxima de rozamiento estático. El valor máximo de la fuerza de rozamiento estático se indica como \({(f_{mathrm s})}_\max\) y es proporcional a la magnitud de la fuerza normal. El factor de proporcionalidad se muestra como \(\mu_{\mathrm s}\) y se denomina coeficiente de rozamiento estático. Una vez superada la fuerza máxima de rozamiento estático, la caja empezará a deslizarse hacia la derecha.

    Fricción estática: Fórmula

    El valor real del rozamiento estático puede oscilar entre cero (cuando no se ejerce ninguna fuerza sobre el objeto) y un valor máximo, que se representa matemáticamente como

    $$f_s\leq{(f_s)}_{max}=\mu_sN.$$

    Según la representación matemática, la relación de rozamiento estático es entre magnitudes, ya que la magnitud de rozamiento estático es proporcional tanto a la magnitud de la fuerza normal como a la rugosidad entre las dos superficies en contacto. Por tanto, las direcciones no importan como en las relaciones vectoriales.

    Entonces, ¿qué significa esta fórmula?

    • Cuando la fuerza ejercida \(\overset\rightharpoonup F\) está en un valor en el que se inicia el movimiento, la fórmula puede utilizarse para calcular la magnitud de la fuerza de rozamiento estático.
    • Si la fuerza \(\overset\rightharpoonup F\) no hace que el objeto se mueva, entonces la magnitud de la fuerza de rozamiento estático debe ser menor que \(\mu_sN\). En este caso, la magnitud de la fuerza de rozamiento estático será simplemente igual a la magnitud de la fuerza aplicada \(\overset\rightharpoonup F\).

    Fricción límite

    Hemos mencionado que existe un límite en el que la fuerza \(\sobre flecha derecha F\) es mayor que el valor máximo de la fuerza de rozamiento estático. Si se supera el límite, la caja empieza a moverse. Cuando la fuerza de rozamiento estático es máxima y el movimiento está a punto de comenzar, la fuerza de rozamiento se denomina rozamiento límite. Cuando comienza el movimiento, el objeto ya no experimenta la fricción estática. En su lugar, el objeto experimenta la fuerza de rozamiento cinético.

    Fricción limitadora Fricción estática EstudioSmarterFig. 3 - Diagrama que muestra cómo cambian las fuerzas de rozamiento estático y de rozamiento cinético al aumentar la fuerza aplicada.

    Si observamos el gráfico anterior, vemos que con una fuerza aplicada creciente \(\overset\rightharpoonup F\), la magnitud de la fuerza de rozamiento estático empieza a aumentar también, hasta que alcanza un pico en el que la magnitud es la del rozamiento límite. Después, el objeto empieza a moverse, y la fuerza de rozamiento estático deja de ser efectiva, pero sí lo es la fuerza de rozamiento cinético.

    Ejemplos de rozamiento estático

    Ahora vamos a investigar algunos ejemplos en los que interviene la fuerza de rozamiento estática.

    Relación de fricción estática Una caja en reposo StudySmarterFig. 4 - Una caja en reposo. La fuerza aplicada no es lo suficientemente grande como para superar la fuerza de rozamiento estático.

    Preguntas

    a) Una caja con una masa de \(4\,\mathrm{kg}\) está en reposo sobre una superficie. Cuando se aplica una fuerza de \(10\,\mathrm N\) sobre la caja, ésta sigue en reposo, ¿cuál es la magnitud de la fuerza de rozamiento estático?

    b) Si el valor de la fuerza máxima de rozamiento estático es \(20\,\mathrm N\), ¿cuál es el coeficiente de rozamiento estático \(\mu_{\mathrm s}\) para una caja \(10\,\mathrm kg\)? (\(g=10\,\frac{\mathrm m}{\mathrm s^2}\)

    Soluciones

    a) Cuando un objeto está en reposo y se le aplica una fuerza, la magnitud de la fuerza es igual a la magnitud de la fuerza de rozamiento estático. Como se aplica una fuerza de \(10\,\mathrm N\), la magnitud de la fuerza de rozamiento estático también es igual a \(10\,\mathrm N\).

    b) La magnitud de la fuerza de rozamiento estático máxima es igual a \(\mu_{\mathrm s}N\).

    Como el valor de la fuerza de rozamiento estático máxima es \(20\,\mathrm N\), puede insertarse en el lugar de \({\left(f_s\right)}_\max\). Además, se da la masa del objeto. Por tanto, podemos calcular el peso.

    $$\begin{align*}\mathrm W&=mathrm{mg},\mathrm W&=left(4,\mathrm{kg}\right)\left(10,\mathrm m/\mathrm s^2\right),\mathrm W&=40,\mathrm N.\end{align*}$$

    Como el peso y la fuerza normal tienen la misma magnitud, podemos determinar el coeficiente de rozamiento estático \(\mu_{\mathrm s}\).

    $${begin{align*}f_{mathrm s}&=\mu_{mathrm s}N,\\mu_{mathrm s}&= ffrac {{mathrm f}} {{mathrm s}} {{mathrm N},{{mathrm s}} = frac {20,{mathrm N}} {40,{mathrm N},{{mathrm s}}&=0.5.\final{align*}$$

    Fricción estática vs. Fricción cinética

    Entonces, ¿cuál es la diferencia entre rozamiento estático y rozamiento cinético?

    Las diferencias entre las fuerzas de rozamiento estático y rozamiento cinético pueden resumirse así:

    1. El rozamiento estático sólo se aplica mientras el objeto está inmóvil, mientras que la fuerza de rozamiento cinético se aplica cuando el objeto está en movimiento. (Una forma de recordar la diferencia clave entre ambas es pensar críticamente en sus definiciones. Mientras que estático significa carente de movimiento, cinético significa relativo a o resultante del movimiento).
    2. El valor máximo de la fuerza de rozamiento estática es siempre mayor que la magnitud de la fuerza de rozamiento cinética, porque siempre es más fácil para un objeto mantener el movimiento que iniciar el movimiento desde el reposo.
    3. El valor de la fuerza de rozamiento cinético sobre una superficie seca es esencialmente constante, independientemente de la velocidad del objeto. Mientras que la magnitud del rozamiento estático aumenta con la fuerza aplicada hasta alcanzar el rozamiento límite.

    Fricción estática - Puntos clave

    • La fuerza de rozamiento estático se aplica mientras el objeto está en reposo.

    • Cuando la fuerza ejercida \(\overset\rightharpoonup F\) está en un valor en el que se inicia el movimiento, se puede utilizar la fórmula para calcular la magnitud de la fuerza de rozamiento estático.

    • Si la fuerza \(\overset\rightharpoonup F\) es menor que este valor, entonces la magnitud de la fuerza de rozamiento estático debe ser menor que \(\mu_{mathrm s}N\). En este caso, la magnitud de la fuerza de rozamiento estático será simplemente igual a la magnitud de la fuerza aplicada \(\overset\rightharpoonup F\).

    • El tipo de rozamiento en el que existe el valor máximo de fuerza de rozamiento estático y el movimiento está a punto de comenzar se denomina rozamiento límite.

    • La diferencia entre la fuerza de rozamiento estática y la cinética es que la estática se aplica mientras el objeto está parado, y la cinética se aplica mientras el objeto está en movimiento. Estática significa parado, cinética en movimiento.


    Referencias

    1. Fig. 1 - Gente empujando un coche parado para sacarlo de la calle (https://www.flickr.com/photos/nathaninsandiego/5421942474) por Nathan Rupert tiene licencia CC BY-NC-ND 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/).
    2. Fig. 2 - Fricción estática superada, StudySmarter Originals.
    3. Fig. 3 - Fricción estática, Fricción limitante, Fricción cinética (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Static_friction.png) adaptado de Ilevanat está licenciado por GNU (https://www.gnu.org/licenses/fdl-1.3.html).
    4. Fig. 4 - Una caja en reposo, StudySmarter Originals.
    Preguntas frecuentes sobre Fricción Estática
    ¿Qué es la fricción estática?
    La fricción estática es la fuerza que impide que dos superficies en contacto se deslicen entre sí.
    ¿Cómo se calcula la fricción estática?
    La fricción estática se calcula con la fórmula: fricción estática = coeficiente de fricción estática × normal.
    ¿Cuál es un ejemplo de fricción estática?
    Un ejemplo de fricción estática es intentar empujar un coche que está en reposo y no se mueve.
    ¿Cuándo ocurre la fricción estática?
    La fricción estática ocurre cuando dos superficies están en contacto, pero no hay movimiento relativo entre ellas.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    La fricción no es una fuerza de contacto.

    Un coche puede frenar y detenerse sin la fuerza de rozamiento.

    La fuerza de rozamiento estática se aplica mientras el objeto está inmóvil.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Física

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner