Fuerza Normal

La fuerza normal es la fuerza que impide que caigamos al centro de la Tierra. Cada superficie u objeto sobre el que nos apoyamos ejerce una fuerza hacia nosotros. De lo contrario, caeríamos a través del objeto/superficie debido a la fuerza de la gravedad. La fuerza normal es una fuerza de reacción, y como tal no tiene una fórmula específica. Trataremos estas ideas con más detalle en este artículo, así como algunos ejemplos de cómo calcular la fuerza normal.

Fuerza Normal Fuerza Normal

Crea materiales de aprendizaje sobre Fuerza Normal con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Fuerza normal de reacción - Definición y significado

    La fuerza normal es el empuje que ejerce una superficie (u objeto) sobre un objeto que entra en contacto con ella.

    La fuerza normal actúa siempre perpendicularmente a la superficie y alejándose de ella. El nombre "normal" significa literalmente perpendicular. Es muy importante recordar este principio al resolver problemas en los que intervenga la fuerza normal. La fuerza normal es un tipo de fuerza de contacto: dos objetos o superficies deben tocarse para que exista una fuerza normal. La fuerza normal está presente en casos tan sencillos como una caja sentada sobre una mesa. La fuerza gravitatoria sobre la caja tira de ella hacia la Tierra, pero algo impide que caiga a través de la mesa: es la fuerza normal.

    La fuerza normal está provocada por las fuerzas eléctricas interatómicas

    Desde lejos, cuando colocas una caja sobre una mesa no parece que haya cambiado nada. Si miras más de cerca, observarás que la mesa se dobla, o se deforma, un poco según lo pesada que sea la caja. A nivel atómico, el peso de la caja hace que los átomos de ésta se aplasten contra los de la mesa. Las nubes de electrones de cada objeto se repelen entre sí y se alejan. A los átomos de la mesa y a sus enlaces no les gusta salirse de su forma natural, así que ejercen fuerzas para volver a la normalidad. Todas estas pequeñas fuerzas eléctricas se suman para crear la fuerza normal.

    ¿Tiene la fuerza normal una fórmula o ecuación?

    La fuerza normal no tiene su propia fórmula o ecuación específica. En su lugar, podemos hallar la fuerza normal utilizando diagramas de cuerpo libre y la Segunda Ley de Newton,ΣF=ma.

    Resolver la fuerza normal mediante un diagrama de cuerpo libre y la segunda ley de Newton

    Para calcular la fuerza normal, debemos empezar dibujando un diagrama de cuerpo libre que nos permita ver y tener en cuenta todas las fuerzas en juego. Veamos nuestra caja sobre una mesa, representada a continuación:

    Caja de fuerza normal sobre mesa ejemplo StudySmarterCaja sobre una mesacon las fuerzas indicadas, StudySmarter Originals

    Hemos dibujado las fuerzas que actúan sobre la caja: la fuerza normalFny la fuerza gravitatoria,Fg=mg. La fuerza normal a veces también se denota comoNpero utilizaremosFnpara no confundirla con Newtons.

    A continuación, aplicamos la ecuación de la Segunda Ley de Newton. Elegiremos abajo para que sea negativo y arriba para que sea positivo. Como la caja no se acelera, introduciremos cero para la aceleración, de modo que la suma de las fuerzas sea igual a cero:

    -Fg+Fn=0Fn=Fg


    En este caso, la fuerza normal es igual a la fuerza gravitatoria, que es el peso de la caja.

    La fuerza normal es una fuerza de reacción

    La fuerza normal es una fuerza de reacción; la superficie reacciona a cualquier fuerza que haga que un objeto se presione contra ella. Ahora bien, existe el error común de pensar que la fuerza normal es sólo una reacción a la fuerza gravitatoria. Este concepto erróneo es fácil de entender, porque incluso en nuestro ejemplo anterior, la fuerza normal era igual al peso de la caja. Sin embargo, ¿qué pasaría si presionáramos la caja, añadiendo otra fuerza hacia abajo? La caja seguiría sin caer a través de la mesa, por lo que la fuerza normal debe aumentar para igualar el peso de la caja más nuestra fuerza añadida. En este caso, la fuerza normal reacciona a algo más que a la fuerza gravitatoria.

    Este principio es aún más claro si imaginas que empujas horizontalmente contra una pared, como en la imagen de abajo. Cuando empujas contra una pared, no caes a través de ella, por lo que debe haber una fuerza que te empuje hacia atrás. De nuevo, esto se debe a la fuerza normal, esta vez en dirección horizontal. Hemos incluido las fuerzas en juego como flechas azules en la imagen: nuestro empuje,Fy la fuerza normal,Fn.

    Reacción de la fuerza normal contra la pared StudySmarterEmpujecontra una pared y reacción de la fuerza normal, adaptado de una imagen de Freepik

    La gravedad siempre actúa hacia abajo y la fuerza normal siempre actúa perpendicular a la superficie. Así que para este ejemplo, cuando sumamos las fuerzas horizontalmente (la aceleración sigue siendo 0), la fuerza normal sería igual a nuestra fuerza de empuje, y la gravedad no sería un factor en absoluto. La fuerza normal es una reacción igual a la fuerza que apliquemos a la pared.

    Ejemplos de fuerza normal

    Ya hemos explicado anteriormente dos ejemplos muy sencillos. Ahora repasaremos un par de ejemplos más con distintas variaciones para hallar la fuerza normal.

    Fuerza normal en una inclinación

    ¿Cómo hallamos la fuerza normal de un objeto en una pendiente como la de la figura de la izquierda? Lo más importante que debes recordar es que la fuerza normal siempre actúa perpendicular a la superficie, y la fuerza gravitatoria siempre actúa en línea recta hacia abajo (la gravedad tira de los objetos en línea recta hacia la Tierra). Puedes ver estos principios aplicados en nuestro diagrama de cuerpo libre en la siguiente figura de la derecha.

    Ejemplo de fuerza normal inclinada StudySmarterCaja asentada sobre una pendiente, StudySmarter Originals

    Ejemplo de fuerza normal diagrama de cuerpo libre en pendiente StudySmarterDiagrama de cuerpo libre de la caja en una pendiente, StudySmarter Originals

    Para resolver la fuerza normal, queremos inclinar nuestro sistema de coordenadas para que coincida con el ángulo de la superficie. De este modo, la fuerza normal actúa en la dirección y y la fuerza de rozamiento actúa en la dirección x; la única fuerza que no coincide con el sistema de coordenadas es la fuerza gravitatoria. Utilizaremos el principio de superposición de fuerzas para dividir la fuerza gravitatoria en una componente x y una componente y. Podemos ver el nuevo sistema de coordenadas y los componentes de la fuerza gravitatoria en la siguiente figura.

    Ejemplo de fuerza normal en pendiente StudySmarterDiagrama de cuerpo libre con eje inclinado y fuerza gravitatoria dividida en componentes x e y, StudySmarter Originals

    Ahora podemos utilizar la ecuación de la Segunda Ley de Newton en la dirección y para hallar la fuerza normal. Como la caja no se acelera en la dirección y, podemos sumar las fuerzas para que sean iguales a cero:

    Fn-Fgy=0

    Utilizando la trigonometría, podemos sustituir Fgcosθ porFgy:

    Fn=Fgcosθ

    En este ejemplo, la fuerza normal es igual a la componente y de la fuerza gravitatoria.

    Fuerza normal con aceleración

    En todos los ejemplos anteriores las cajas estaban quietas. Si una caja se mueve horizontalmente y la fuerza normal actúa verticalmente, el movimiento de la caja no afectará a la fuerza normal porque están en ejes separados. Sin embargo, ¿quéocurre si la caja se mueve en la misma dirección que la fuerza normal? Supongamos que nuestra caja está en un ascensor. La caja pesa15 kgy el ascensor acelera hacia abajo a2 m/s2. ¿Cuál es la fuerza normal?

    Ejemplo de fuerza normal en un ascensor StudySmarterDiagrama de cuerpo libre de la caja en el ascensor, StudySmarter Originals

    Hemos dibujado nuestro diagrama de cuerpo libre en la imagen anterior. Ahora podemos utilizar la Segunda Ley de Newton en la dirección vertical para resolver la fuerza normal, y esta vez incluiremos la aceleración hacia abajo.

    Fn-mg=maFn=15 kg·-2 m/s2+15 kg·9.81 m/s2Fn=117.15 N

    La fuerza normal es117.15 N.

    Fuerza normal - Puntos clave

    • La fuerza normal es la fuerza que ejerce una superficie sobre un objeto que entra en contacto con ella. Es una fuerza de reacción a todas las fuerzas que hacen que el objeto presione contra la superficie, no sólo a la fuerza gravitatoria.
    • La fuerza normal actúa siempre perpendicularmente a la superficie y alejándose de ella.
    • La fuerza normal está causada por las fuerzas eléctricas interatómicas entre el objeto y la superficie. Las nubes de electrones de cada uno se empujan entre sí para evitar que las superficies choquen entre sí.
    • No existe una fórmula específica para la fuerza normal. Utilizamos diagramas de cuerpo libre y la Segunda Ley del Movimiento de Newton para hallar la fuerza normal.
    Preguntas frecuentes sobre Fuerza Normal
    ¿Qué es la Fuerza Normal?
    La Fuerza Normal es una fuerza de contacto que actúa perpendicularmente a la superficie sobre la que descansa un objeto.
    ¿Cómo se calcula la Fuerza Normal?
    La Fuerza Normal se calcula considerando las fuerzas perpendiculares a la superficie, generalmente igual en magnitud y opuesta al peso del objeto.
    ¿Cuál es la dirección de la Fuerza Normal?
    La dirección de la Fuerza Normal es perpendicular y opuesta a la superficie en contacto.
    ¿Por qué es importante la Fuerza Normal?
    Es importante porque equilibra las fuerzas perpendiculares al objeto, permitiendo que permanezca en reposo sobre una superficie.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿La fuerza normal es una fuerza de contacto o una fuerza de largo alcance?

    Verdadero o falso: La fuerza normal es un par de acción-reacción con la fuerza gravitatoria.

    Verdadero o falso: La fuerza normal siempre es igual a mg.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Física

    • Tiempo de lectura de 9 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner