Transformador

Las torres de alta tensión son un símbolo emblemático del sistema eléctrico del Reino Unido. Se utilizan para transmitir electricidad por todo el país. Sin embargo, si intentaras cargar tu teléfono con los cables que pasan por los postes, ¡explotaría! Esto se debe a que la electricidad fluye por los cables a voltajes extremadamente altos. Para utilizar la electricidad en nuestros hogares, hay que reducir el voltaje a un nivel adecuado para los electrodomésticos. Para ello se utilizan transformadores.

Transformador Transformador

Crea materiales de aprendizaje sobre Transformador con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Definición de transformador

    Los transformadores son dispositivos eléctricos que transfieren energía eléctrica entre circuitos de corriente alterna y pueden utilizarse para aumentar o disminuir la tensión de un circuito a otro. Se basan en el hecho de que una corriente alterna en un circuito genera un campo magnético, que puede inducir una tensión en un segundo circuito.

    Esquema de un transformador

    Transformadores diagrama del transformador StudySmarterFig. 1: La línea de puntos verdes alrededor del núcleo de hierro muestra cómo se transporta el campo magnético alterno desde la bobina primaria a la secundaria. Wikimedia, CC-BY-SA 3.0

    Hay tres partes principales que componen todos los transformadores:

    • La bobina primaria: está conectada al primer circuito de corriente alterna (CA) y la tensión a través de ella es igual a la tensión de entrada del circuito. Esta tensión se denomina \(V_p\), y el subíndice se refiere al "primario".
    • La bobina secundaria: está conectada al segundo circuito de CA y proporciona la tensión al segundo circuito. Esta tensión se denomina \( V_s\), con el subíndice referido al 'secundario'.
    • El núcleo de hierro - une las dos bobinas, que están enrolladas en lados opuestos. No hay conexión eléctrica entre las dos bobinas, sólo están unidas por el núcleo de hierro.

    ¿Cómo funciona un transformador?

    Por el circuito debe circular corriente alterna. La razón de esto puede entenderse considerando cómo funciona un transformador por pasos:

    1. Por la bobina primaria circula la corriente alterna del circuito original. La bobina es metálica, por lo que se convierte en un electroimán y produce un campo magnético alterno. Un campo magnético alterno cambia constantemente de dirección.
    2. El campo magnético cambiante es transportado alrededor del núcleo de hierro hasta la bobina secundaria, como puede verse en la figura anterior.
    3. Cuando el campo magnético alterno llega a la bobina secundaria, se induce una corriente en ella, ya que la bobina actúa como un conductor.

    Los puntos anteriores muestran por qué no se puede utilizar corriente continua en el primer circuito. Producirá un campo magnético que no es alterno. Como el campo magnético no cambia, no se induce corriente y, por tanto, tampoco tensión en la bobina secundaria.

    Las líneas verdes discontinuas del diagrama anterior representan las líneas de campo magnético que atraviesan el núcleo de hierro.

    La energía de la bobina primaria se transfiere a la secundaria mediante el campo magnético, no hay conexiones eléctricas. Esto significa que el campo magnético debe poder transferirse con gran eficacia a través del núcleo.

    Para ello, debe utilizarse un material magnéticamente "blando", como una aleación de hierro con silicio. Sin embargo, parte de la energía inicial siempre se pierde en situaciones reales debido a la resistencia de los hilos y a que el núcleo de hierro se resiste al cambio del campo magnético.

    La energía perdida es un gran problema cuando se trabaja con transformadores. En las centrales eléctricas se utilizan transformadores enormes, y a menudo están contenidos en tanques gigantes para que el núcleo y las bobinas queden completamente encerrados. Una pequeña cantidad de energía se pierde en forma de calor, y se bombea continuamente líquido refrigerante alrededor de los tanques para eliminar el calor.

    Fórmula del transformador

    La tensión que sale de la bobina secundaria hacia el circuito exterior está relacionada con la relación del número de espiras de las bobinas del transformador. Utilizando los símbolos de la tensión entrante y saliente, como se indica en el diagrama anterior, una fórmula sencilla relaciona el número de espiras de las dos bobinas con la tensión de salida:

    VpVs=NpNS$$\frac{N_p}{N_s}=\frac{V_p}{V_s}$$

    \(N_p\) representa el número de espiras de la bobina primaria y \ (N_s\) lo mismo para la bobina secundaria. La ecuación es muy sencilla y sólo dice que la relación entre el número de espiras de la bobina secundaria y el número de espiras de la bobina primaria es igual a la relación entre la tensión de salida y la tensión de entrada.

    El voltaje de la electricidad \ (V_p\) que circula por un pilón es \(100\, \mathrm{kV}\). Hay que reducir la tensión a \(250\, \mathrm{V}\ ) para que sea adecuada para la red eléctrica de una casa. Esto puede hacerse utilizando un gran transformador. El transformador concreto utilizado en este caso tiene \(N_p = 10\,000\) vueltas en la bobina primaria. ¿Cuántas espiras debe tener en la bobina secundaria?

    Para esta pregunta podemos utilizar la ecuación del transformador anterior:

    VpVs=NpNS

    $$\frac{N_p}{N_s}=\frac{V_p}{V_s}$$

    Se puede reordenar para obtener

    $$N_s=N_p\frac{V_s}{V_p}$$

    Ns=NpVsVp

    Los valores indicados en la pregunta se pueden introducir para hallar el número de espiras de la bobina secundaria:

    Ns=1000·23023000=10

    $$N_s=10\;000\frac{250\;\mathrm V}{100\;000\;\mathrm V}=25\;\mathrm{turns}$$

    Así que hay 25 espiras en la bobina secundaria.

    Tipos de transformador

    Hay dos tipos de transformadores: los transformadores elevadores y los transformadores reductores. Los nombres te dan una pista de lo que hacen: los transformadores elevadores aumentan la tensión de un circuito alterno al siguiente, mientras que los transformadores reductores la disminuyen.

    Transformers Imagen de un Transformador Step Up StudySmarterFig. 2: Un transformador elevador dentro de un microondas, Wikimedia CC SA 4.0.

    Para que un transformador aumente la tensión del primer circuito al siguiente, el número de espiras de la bobina secundaria debe ser mayor que el de la bobina primaria. A la inversa, para disminuir (reducir) la tensión de un circuito al siguiente, el número de espiras de la bobina secundaria debe ser menor que el de la bobina primaria.

    Ejemplos de transformadores

    Los transformadores tienen muchas aplicaciones útiles. Tanto los transformadores elevadores como los reductores se utilizan en distintas situaciones.

    La red nacional

    La energía eléctrica se suministra en todo el Reino Unido desde centrales eléctricas que envían la electricidad por cables de alta tensión.

    La red nacional es la red de cables que conecta todos los lugares del Reino Unido que necesitan electricidad.

    La razón por la que se utilizan altas tensiones para transmitir la energía eléctrica es que se consigue transmitir la misma cantidad de energía con un flujo de corriente menor a través de los cables, lo que significa que la energía perdida en forma de calor será menor. La energía se pierde porque la resistencia de los cables lucha contra la corriente, y éstos se calientan, lo que provoca una pérdida de energía térmica hacia el entorno.

    Diagrama del transformador que muestra las tensiones de transmisión de la electricidad StudySmarterDiagrama que muestra los transformadores elevadores y reductores utilizados en el sistema de transmisión de energía en Norteamérica. El sistema del Reino Unido es muy similar, aunque funciona a tensiones ligeramente diferentes.

    Las altas tensiones son muy peligrosas y por eso los cables que transportan la energía eléctrica están a gran altura sobre el suelo en torres de alta tensión, como se muestra en el diagrama anterior.

    Las centrales eléctricas suelen generar electricidad a \ (25\, \mathrm{kV}\). Los transformadores la elevan a una tensión de hasta 400 kV para transmitirla por los postes, y esta tensión se reduce a unos 240 V una vez que los cables de alta tensión llegan a nuestra subestación local.

    Electrodomésticos

    Las radios y otros aparatos electrónicos suelen funcionar con la tensión de la red eléctrica. Sin embargo, ¡su tensión de funcionamiento suele ser bastante inferior a \ (240\, \mathrm{V}\)! Hay transformadores reductores integrados en los aparatos para reducir la tensión a un nivel adecuado. Por otra parte, la tensión de funcionamiento de los hornos microondas es superior a la tensión de red de un hogar, por lo que también llevan un transformador elevador en su interior para aumentar la tensión.

    Transformador - Puntos clave

    • Los transformadores se utilizan para aumentar o disminuir una tensión de entrada en la cantidad necesaria.
    • La relación entre el número de espiras de las bobinas primaria y secundaria es igual a la relación entre sus tensiones.
    • No hay conexiones eléctricas entre la bobina primaria y la secundaria. Sólo están conectadas por el núcleo de hierro y la energía se transfiere entre ellas mediante campos magnéticos alternos.
    • Los transformadores elevadores aumentan la tensión y los transformadores reductores la disminuyen.
    • Los transformadores se utilizan en la red nacional para elevar la tensión y mejorar la eficacia de la transferencia de electricidad desde las centrales eléctricas de todo el país.

    Referencias

    1. Fig. 1: Transformador3d (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Transformer3d_col3.svg) de BillC (https://en.wikipedia.org/wiki/User:BillC) está bajo licencia CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/).
    2. Fig. 2: Caso SMG20 - MD Fabricación de hornos microondas MD-801EMR-1-0190 (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Caso_SMG20_-_MD_Microwave_Oven_Manufacturing_MD-801EMR-1-0190.jpg) por Raimond Spekking (https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Raymond) está licenciado bajo CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/)
    Preguntas frecuentes sobre Transformador
    ¿Qué es un transformador?
    Un transformador es un dispositivo que cambia el voltaje de una corriente alterna con la ayuda de bobinas.
    ¿Cómo funciona un transformador?
    Un transformador funciona mediante inducción electromagnética entre bobinas para aumentar o disminuir el voltaje.
    ¿Para qué se utiliza un transformador?
    Un transformador se utiliza para adaptar el voltaje de la electricidad a niveles apropiados para diferentes equipos.
    ¿Qué tipos de transformadores existen?
    Hay varios tipos de transformadores, incluidos los de potencia, de distribución, de medida y de aislamiento.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Transformadores elevadores ____ la tensión de entrada.

    Si quisieras aumentar la tensión de un circuito utilizando un transformador, ¿necesitarías más vueltas en la bobina primaria o en la secundaria?

    Hay \(1\,\mathrm{V}\) a través de la bobina primaria de un transformador, la bobina primaria tiene \(50\) vueltas y la bobina secundaria tiene \(100\) vueltas. ¿Cuál es la tensión a través de la bobina secundaria?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Física

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner