Voltímetro

Los electricistas necesitan diversas herramientas y equipos para realizar su trabajo, arreglar el cableado de las casas e instalar aparatos eléctricos. Una de las herramientas más importantes es un voltímetro o multímetro, que les permite tomar lecturas de magnitudes importantes como la tensión o la corriente. Por ejemplo, los voltajes altos pueden dañar los aparatos, por lo que comprobar la lectura del voltaje ayuda a encontrar averías peligrosas. En este artículo, vamos a ver más de cerca el Voltímetro, un instrumento fundamental en el análisis de circuitos, y veremos cómo funcionan y cómo reconocerlos en los esquemas de circuitos.

Voltímetro Voltímetro

Crea materiales de aprendizaje sobre Voltímetro con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Definición de voltímetro

    Cuando analizamos esquemas de circuitos o componentes eléctricos, tendemos a centrarnos en las tres magnitudes fundamentales: Corriente, Resistencia y Diferencia de Potencial. En este artículo, nos ocuparemos de los voltímetros que miden la diferencia de potencial, así que recapitulemos lo que entendemos por diferencia de potencial.

    La diferencia de potencial, o tensión, es una medida del cambio en la energía potencial de una carga cuando se desplaza entre dos puntos de un circuito. La energía potencial de una carga en un punto define el trabajo realizado por un campo eléctrico al desplazar una carga hasta ese punto.

    Es esta diferencia de potencial entre distintos puntos del circuito la que empuja la carga por un circuito, creando una corriente. Esta diferencia de potencial inicial está causada por una fuerza electromotriz (FEM) suministrada normalmente por una pila o batería. Cada componente de un circuito modifica el potencial de la corriente, por lo que tiene una diferencia de potencial asociada.

    Si consideramos la corriente convencional, la diferencia de potencial de una pila o batería es positiva, mientras que la diferencia de potencial de los componentes es negativa, ya que el potencial de la corriente se "gasta" debido a la resistencia de los componentes mientras circula.

    En el análisis de circuitos, a menudo queremos medir la diferencia de potencial de los distintos componentes de un circuito, por ejemplo, para saber la potencia de una pila. Esto puede hacerse utilizando un Voltímetro.

    Un voltímetro es un instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial entre los componentes de un circuito.

    Función y símbolo del voltímetro

    Entonces, ¿cómo funcionan exactamente los voltímetros y para qué podemos utilizarlos? Todos los voltímetros deben colocarse en paralelo con el componente del que intentan medir la tensión. Esto se debe a que los componentes en paralelo tienen la misma diferencia de potencial, según la Regla del Lazo de Kirchhoff, y por tanto, al colocar el voltímetro en paralelo, mide la tensión a través del componente midiendo su propia tensión.

    Los distintos voltímetros hacen esto de formas diferentes. Los primeros voltímetros medían la corriente que circulaba por ellos utilizando la inductancia electromagnética para desviar una aguja que, combinada con una resistencia conocida, permitía calcular la tensión mediante la Ley de Ohm. Los voltímetros digitales modernos suelen medir el tiempo de descarga de un condensador para calcular la tensión a través de ellos.

    Voltímetro Imagen de un voltímetro analógico StudySmarterFig. 1 - Un voltímetro analógico utiliza la inducción electromagnética para medir la diferencia de potencial.

    Como puede verse en la figura 2, el símbolo de un voltímetro en el esquema del circuito es un círculo con la letra V en el centro.

    Voltímetro Imagen del símbolo de un voltímetro StudySmarterFig. 2 - El símbolo de un voltímetro en los esquemas de circuitos.

    Los voltímetros pueden medir la diferencia de potencial entre dos puntos cualesquiera de un circuito, por lo que pueden estar en paralelo con varios componentes si se está midiendo la diferencia de potencial total de los componentes. Por ejemplo, el voltímetro \(V_1\) mide la tensión de la bombilla, pero el voltímetro \(V_2\) mide la tensión tanto de la bombilla como de la resistencia.

    Voltímetro Ejemplo de diagrama de circuito paralelo que contiene dos voltímetros StudySmarter.Fig. 3 - Es importante comprobar qué componentes están en paralelo con el voltímetro, ya que varios componentes pueden ser medidos por el mismo voltímetro, como se ve arriba.

    Los voltímetros están diseñados para medir la tensión a través de ellos con el menor impacto posible en la corriente que pasa por el componente. Para garantizarlo, los voltímetros tienen resistencias muy altas para impedir que la corriente fluya a través de ellos. Al considerar los voltímetros ideales dentro de los diagramas de circuitos, se supone que tienen una resistencia infinita y, por tanto, pueden medir la tensión sin que fluya corriente a través de ellos. Esto no es posible para los voltímetros reales, por lo que los voltímetros siempre afectarán de algún modo a un circuito.

    Considera una resistencia con una resistencia de \(20\,\mathrm{\Omega}\) con una corriente de \(100\,\mathrm{A}\) fluyendo a través de ella.

    Por sí misma, la resistencia tiene un voltaje de [V=20,{mathrm}{Omega}{cdot 100,{mathrm}{A}=2000,{mathrm}{V}].

    Sin embargo, si se midiera con un voltímetro con una resistencia de 100 (100) colocado en paralelo, la resistencia combinada de los dos componentes sería \begin{align}\frac{1}{R_{\text{Resistor}}}+\frac{1}{R_{\text{Voltmeter}}}\\\\ xml-ph-0000@deepl.internal \implies R_{\text{total}}=&16. end{align}\}]

    Por tanto, la tensión a través de la resistencia sería ahora \[V=100,\mathrm{A}\cdot16,7,\mathrm{Omega}=1670,\mathrm{V}.\]Por tanto, un voltímetro de resistencia finita reduce la tensión del componente que está midiendo.

    Unidad de voltímetro

    El voltaje se define como la energía por unidad de carga y puede calcularse mediante la ecuación\[\text{Voltaje}=\frac{text{Trabajo realizado}}{text{Carga}}.\}

    Como la energía se mide en julios \(\mathrm{J}) y la carga en culombios \(\mathrm{C},\}), la unidad de tensión es julios por culombio \(\frac{\mathrm{J}}{\mathrm{C}}). Esto define la unidad estándar de tensión, el voltio \(\frac{\mathrm{J}}{\mathrm{C}}) llamado así por el físico italiano Alessandro Volta.

    Un voltio se define de tal forma que una \(1\,\mathrm{C}) de carga aumenta su energía potencial en \(1\,\mathrm{J}) al moverse a través de una diferencia de potencial de \(1\,\mathrm{V}).

    El voltaje de una pila o fuente de alimentación determina cuánta energía cede a una corriente, por lo que es un indicador de su potencia. En EE.UU., la red eléctrica, que se utiliza para electrodomésticos como el microondas, funciona a \(120,\mathrm{V}), mientras que en gran parte del resto del mundo, la red está a \(240,\mathrm{V}). El tipo de voltajes de batería que verás en el análisis de circuitos, por ejemplo, durante los experimentos de laboratorio, probablemente rondará los \(5, \mathrm{a}, 10,\mathrm{V}).

    Si una pila tiene una potencia de \(100,\mathrm{W}) y alimenta una corriente de \(4,\mathrm{A}), ¿cuál es el voltaje de la pila?

    Responde:

    Recuerda que las definiciones de potencia y corriente son las siguientes

    \[\begin{align} xml-ph-0000@deepl.internal \text{Power}&=\frac{\text{Energy}}{\text{Time}}\\\\ xml-ph-0001@deepl.internal \mathrm{W}&=\mathrm{J}\,\mathrm{s}^{-1}.\\\\ xml-ph-0000@deepl.internal \text{Current}&=\frac{\text{Charge}}{\text{Time}}\\\\ xml-ph-0001@deepl.internal \mathrm{A}&=\,\mathrm{C}\,\mathrm{s}^{-1}.\end{align}\]

    Por tanto, la tensión viene dada por \[\begin{align}\text{Voltaje}&=\frac{text{Potencia}}{text{Corriente}}\\\\&=\frac{text{Energía}}{text{Carga}}.\end{align}]

    Si se introducen los números, se obtiene\[\begin{align}\text{Voltaje}&=\frac{100,\mathrm{W}}{4,\mathrm{A}}\\\\&=25,\mathrm{V}.\end{align}]

    Diagrama del voltímetro

    Los voltímetros aparecen en muchas preguntas de análisis de circuitos, por lo que es importante que sepamos reconocer los voltímetros en un diagrama, así como saber construir diagramas con voltímetros en ellos. El hecho clave que hay que recordar es que los voltímetros deben trazarse en paralelo con el componente o componentes que estén midiendo.

    Veamos un ejemplo de pregunta sobre circuitos en la que intervienen voltímetros.

    Considera el circuito de la Figura 4. Determina las lecturas dadas por los voltímetros, \(V_1\) y \(V_2\).

    Voltímetro Circuito de ejemplo con dos valores desconocidos para el voltímetroFig. 4 - Determina los valores de \(V_1\) y \(V_2\) medidos por los voltímetros del circuito.

    Recuerda que en los circuitos en paralelo, la tensión en cada rama debe ser igual. Como la tensión de la batería es \(15\,\mathrm{V}\), sabemos que ambas ramas tendrán una tensión de \(15\,\mathrm{V}\). Entonces, la suma de las tensiones de cada componente de una rama debe ser igual a \(15\,\mathrm{V}\).

    Observando la primera rama, podemos utilizar la Ley de Ohm para calcular la tensión a través de la bombilla.

    \[\begin{align}V&=IR\\&=0,5\,\mathrm{A}\cdot10\,\mathrm{Omega}\&=5,\mathrm{V}.\end{align}]

    Esto nos dice que

    \[V_1=15\, \mathrm{V}-5\,\mathrm{V}=10\,\mathrm{V}.\]

    Del mismo modo, aplicando la Ley de Ohm a la resistencia de la segunda rama, obtenemos su voltaje.\[\begin{align}V&=5,\mathrm{A}\cdot2,\mathrm{Omega}&=10,\mathrm{V}.\end{align}]

    Lo que nos dice que\[V_2=15,\mathrm{V}-10,\mathrm{V}=5,\mathrm{V}.\]

    Voltímetro vs. Multímetro

    Puede que estés familiarizado con el instrumento que se muestra en la Figura 5, por haberlos utilizado en trabajos de laboratorio. Son multímetros y suelen utilizarse para medir la tensión de un componente, de forma muy parecida a los voltímetros. De hecho, los multímetros son simplemente instrumentos que pueden utilizarse para medir múltiples magnitudes eléctricas diferentes, como la corriente, la tensión y la resistencia.

    Voltímetro Imagen de un multímetro StudySmarterFig. 5 - Los multímetros son vitales para los ingenieros eléctricos, ya que permiten medir distintas magnitudes con el mismo instrumento.

    Los multímetros son esencialmente una extensión de los voltímetros y amperímetros de un solo uso, que miden la corriente. Contienen múltiples ajustes para poder medir distintas cantidades. Sin embargo, colocar los multímetros en paralelo con los componentes sigue siendo necesario si queremos medir su tensión. Un multímetro colocado en serie no dará ninguna lectura si está en el ajuste de tensión, aunque sí la dará si está en el ajuste de corriente, ya que entonces actuaría como un amperímetro.

    No existe un símbolo de diagrama de circuito específico para un multímetro; en su lugar, un símbolo de voltímetro sólo significaría que el multímetro debe utilizarse como un voltímetro en esta posición.

    Voltímetro - Puntos clave

    • Los voltímetros se utilizan para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
    • La diferencia de potencial es una medida del cambio de energía potencial que experimenta una carga de prueba al desplazarse por un circuito.
    • Los voltímetros deben colocarse en paralelo con el componente que está midiendo. Están diseñados para desviar la menor corriente posible, por lo que tienen resistencias muy elevadas. Un voltímetro ideal tiene una resistencia infinita.
    • Los voltímetros miden la diferencia de potencial o tensión en unidades de voltios \( \mathrm{V}) equivalente a \ (\frac{\mathrm{J}}{\mathrm{C}.\}).
    • Los multímetros son instrumentos que pueden medir la tensión, la intensidad y la resistencia, dependiendo de la configuración en la que se encuentren.

    Referencias

    1. Fig. 1 - Voltímetro hg (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Voltmeter_hg.jpg) de Hannes Grobe (https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Hgrobe) tiene licencia CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en)
    2. Fig. 2 - Símbolo del voltímetro (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Voltmeter_symbol.png) de Guigui v.69 está licenciado bajo CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)
    3. Fig. 3 Circuito en serie con voltímetro, StudySmarter Originals.
    4. Fig. 4 - Ejemplo de circuito con voltímetro, StudySmarter Originals.
    5. Fig. 5 - Multímetro digital Aka(https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Digital_Multimeter_Aka.jpg) by Aka (https://commons.wikimedia.org/wiki/User:Aka) is licenced by CC BY-SA 2.5 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/deed.en)
    Preguntas frecuentes sobre Voltímetro
    ¿Qué es un voltímetro?
    Un voltímetro es un instrumento que mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.
    ¿Cómo se usa un voltímetro?
    Se conecta en paralelo con el componente del circuito donde se desea medir el voltaje.
    ¿Cuál es la unidad de medida de un voltímetro?
    La unidad de medida es el voltio (V).
    ¿Para qué sirve un voltímetro?
    Sirve para medir el voltaje o diferencia de potencial eléctrico en un circuito.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    La tensión es una medida de la diferencia de ... entre dos puntos de un circuito.

    ¿Qué magnitud eléctrica miden los voltímetros?

    Los voltímetros deben colocarse en ... con el componente que miden.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Física

    • Tiempo de lectura de 12 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner