Momento Magnético

Cuando eras más pequeño, puede que jugaras con imanes; ya fueran imanes de nevera o imanes más fuertes que pueden experimentar una fuerza de atracción entre sí entre materiales de distintos grosores. Cuando eras niño, ¡la fuerza entre los imanes podía parecer mágica! Pero a medida que creces, aprendes que la atracción se debe a la interacción entre sus respectivos campos magnéticos. Si coges dos imanes fuertes y dibujas un círculo con uno alrededor del otro, puedes notar que el otro imán empieza a girar. Como sabemos, la fuerza magnética atractiva hace que el segundo imán se mueva hacia el primero, pero ¿cómo cuantificamos exactamente la rotación que experimenta bajo un campo magnético externo? Esto puede representarse utilizando el momento magnético del imán. ¡Sigue leyendo para saber más!

Momento Magnético Momento Magnético

Crea materiales de aprendizaje sobre Momento Magnético con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Momento magnético Imanes redondos StudySmarterFig. 1 - Todos los imanes tienen su propio momento magnético para describir cómo giran bajo un campo externo.

    Definición del momento magnético

    En primer lugar, definamos exactamente qué entendemos por momento magnético.

    El momento magnético es una medida de la intensidad del campo magnético producido por un imán. Define el par que experimenta el imán en un campo magnético aplicado externamente.

    La razón por la que la cantidad de un momento magnético es importante en el estudio de los imanes y los dipolos magnéticos se debe a que nos permite describir la fuerza magnética de los imanes, no sólo de los imanes de barra simples y los materiales magnetizados, sino también de los dipolos magnéticos generados a partir de bucles de corriente o electrones giratorios. El momento magnético suele medirse utilizando las unidades Amperio-metro cuadrado \(\mathrm{A},\mathrm{m}^2\2), la razón de utilizar unidades de corriente y área quedará clara cuando veamos el momento magnético de un bucle de corriente.

    Fórmula del momento magnético

    El momento magnético de un imán puede definirse considerando la colocación del imán en un campo externo aplicado. Cuando están en un campo magnético externo, los imanes experimentan una fuerza de giro o par, debido a que los imanes son siempre dipolos con polaridad opuesta en ambos extremos.

    A partir de aquí, la fórmula utilizada para describir un momento magnético viene dada por

    \[ \begin{align}\vec{\tau}&= \vec{m} \veces \vec{B}\|\vec{\tau}&=|\vec{m}|\cdot|\vec{B}|sin(\theta),\end{align}\]

    donde \(\vec{\tau}\) es el par que experimenta el imán, medido en unidades de \(\mathrm{N},\mathrm{m}\), \(\vec{m}\) es el momento magnético medido en unidades de \(\mathrm{A},\mathrm{m^2}\), y \(\vec{B}\) es el vector del campo magnético medido en unidades de teslas \(\mathrm{T}\). Esta fórmula nos muestra que el momento magnético es una cantidad vectorial, este vector se toma apuntando desde el polo sur al polo norte del imán.

    Veamos un ejemplo en el que utilizamos la ecuación del momento magnético.

    Se coloca una barra magnética plana sobre una mesa, con un campo magnético aplicado que se desplaza hacia arriba a través de la mesa, lo que significa que el campo es perpendicular a la barra magnética. El campo magnético

    Si esto hace que el imán experimente un par de torsión de 2 veces 10^3, N y m, ¿cuál es el momento magnético del imán?

    Si el campo magnético es perpendicular a la barra imantada, \(\sin(\theta)=1\) y significa que el momento magnético viene dado por\[\begin{align}|\vec{m}|&=\frac{|\vec{\tau}|}{|\vec{B}|}\\ xml-ph-0000@deepl.internal &=\frac{2\times10^{-3}\,\mathrm{N}\,\mathrm{m}}{0.5, \mathrm{T}}&=4\times10^{-3},\mathrm{A},\mathrm{m}^2.\end{align}}]

    Momento dipolar magnético

    A menudo pensamos en los imanes en términos de dipolos magnéticos, es decir, los polos norte y sur de un imán separados por una corta distancia. Estos polos separados son sólo hipotéticos, ya que nunca se ha observado un monopolo magnético en la naturaleza. Así pues, el modelo del dipolo magnético es un modelo hipotético que podemos utilizar para comprender el momento magnético. Como ya hemos visto, podemos utilizar este dipolo para definir la dirección del momento magnético.

    Momento magnético Imagen de las líneas de flujo alrededor de una barra magnética StudySmarterFig. 2 - Una barra magnética es un tipo de dipolo en el que las líneas de campo magnético salen del polo norte y terminan en el polo sur.

    Este modelo nos permite comprender por qué los campos magnéticos producen pares en un dipolo magnético, ya que los polos opuestos experimentan fuerzas opuestas. Estas fuerzas opuestas producen el par que experimenta el imán, que es de donde obtenemos el nombre de momento magnético , como en los momentos mecánicos producidos por fuerzas que actúan a cierta distancia perpendicular de un punto de giro. En este modelo teórico, el momento magnético viene dado por

    \[\vec{m}=p\vec{l}\]donde \(p\) es la fuerza del monopolo ficticio y \(\vec{l}\) es el vector entre los dos monopolos.

    Momento magnético del bucle de corriente

    Los momentos magnéticos no sólo se encuentran en los imanes típicos, como los imanes de barra y los materiales ferromagnéticos magnetizados, sino también en los bucles de corriente. Esto lo descubrió por primera vez Hans Christian Ørsted en 1820. Cuando una corriente circula por un bucle cerrado, induce un campo magnético que fluye por la superficie encerrada por el bucle. Esto significa que una pequeña espira de corriente es, en efecto, un dipolo magnético, y podemos definir su momento dipolar magnético.

    El momento magnético de una espira de corriente viene definido por la corriente que circula por la espira \(I\) y el área encerrada por la espira \(\vec{A}\):

    \[\vec{m}=I\vec{A}.\]

    El área se define como un vector, cuya magnitud es el área de la superficie con el vector dirigido perpendicularmente a la superficie. La elección de la dirección del vector área y, por tanto, del vector momento magnético, se determina mediante la regla de la mano derecha.

    ¿Cuál es el momento magnético asociado a una espira circular de alambre, cuyo radio es \(3,\mathrm{cm}\), cuando pasa por ella una corriente de \(3,\mathrm{A}\)?

    Primero tenemos que hallar la superficie encerrada por la espira, dada por \[\begin{align}A&=\pi r^2\&=\pi\cdot(3\,\mathrm{cm})^2&=28,3\,\mathrm{cm}^2&=0,0283\,\mathrm{m}^2.\end{align}\]Combinando esto con la corriente se obtiene el momento magnético como:\[\begin{align}||vec{m}|&=3,\mathrm{A}\cdot0,0283,\mathrm{m}^2&=0,0849,\mathrm{A},\mathrm{m}^2.\end{align}\]

    Momento magnético del electrón

    El momento magnético es, de hecho, una magnitud intrínseca de partículas fundamentales como el electrón. Esto se debe a la propiedad mecánica cuántica de los electrones conocida como espín. Este espín se refiere al momento angular intrínseco de las partículas alrededor de su propio eje. No es del todo correcto pensar que los electrones giran realmente alrededor de algún eje, pero es una imagen útil para tener en la cabeza.

    Como los electrones tienen carga, su espín intrínseco produce un momento magnético, que puede pensarse que surge de este movimiento de carga de forma similar a como una corriente produce un momento magnético. El momento magnético de un electrón es una cantidad fundamental, conocida como Magnetón de Bohr:\[\mu_B=\frac{e\hbar}{2m_e}=9,27,\mathrm{J}\,\mathrm{T}^{-1}.\}].

    Momento magnético - Puntos clave

    • El momento magnético es una medida de la intensidad del campo magnético producido por un material u objeto.
    • El momento magnético \(\vec{m}\) de un imán puede definirse por el par \(\vec{\tau}\) que experimenta en un campo magnético externo \(\vec{B}\)\[\vec{\tau}=\vec{m}\vecesvec{B}\].
    • Los momentos magnéticos pueden modelizarse como surgidos debido a los dipolos magnéticos y a la distancia de separación entre los dos polos.
    • Las partículas fundamentales, como los electrones, tienen un momento magnético intrínseco debido a su espín mecánico cuántico.

    Referencias

    1. Fig. 1 - Imanes redondos, flickr.com (https://flickr.com/photos/sheila_sund/33270879152/in/photolist-SG2Xes-2j4wxTK-G9Yp6-2miE4Jn-hH9Sr-c9E1u1-7ZYbfN-FJ4QFJ-A4Wr8-246eKvK-58bz4e-3doHXi-8LqDfH-mHXsp-bmm3NG-mHXrZ-8uyTq3-dHg1Mb-7v7sAt-62uctt-62yq7L-a81Vv-7PENhE-2mfY5Rm-Qpjb-8Bgsz-8Myftr-5MYRUU-dHruRS-9uGjMo-dynofV-cFfeub-eKxFdp-m5abd-2Vo9o-5UN4VC-4socuX-3u4MJ7-5Lhktf-ctTjJ-6fvdQb-6fr3nk-6fr3oR-afvg9x-6fvdP1-R8f7T-6fvdSo-5e8KfA-sWRVK-uJLr4Z) Licencia CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
    2. Fig. 2 - Líneas de campo alrededor de una barra magnética, StudySmarter Originals.
    3. Fig. 3 - Regla de la mano derecha, StudySmarter Originals.
    Preguntas frecuentes sobre Momento Magnético
    ¿Qué es el momento magnético?
    El momento magnético es una medida de la fuerza y dirección de un imán o corriente eléctrica, indicando cómo interaccionan con campos magnéticos externos.
    ¿Cómo se mide el momento magnético?
    El momento magnético se mide en amperios por metro cuadrado (A·m²) en el Sistema Internacional de Unidades.
    ¿Cuál es la fórmula del momento magnético?
    La fórmula del momento magnético para una espira de corriente es μ = I * A, donde I es la corriente y A es el área de la espira.
    ¿Qué factores afectan al momento magnético?
    El momento magnético está influenciado por la corriente eléctrica, el área de la espira y el número de vueltas en una bobina.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿El momento magnético es una magnitud vectorial o escalar?

    Cuanto mayor sea el momento magnético de un objeto, ... mayor será el par que experimente en un campo magnético.

    El momento magnético determina la intensidad de un campo magnético aplicado a un objeto. ¿Verdadero o falso?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Física

    • Tiempo de lectura de 9 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner