La física es una de las ramas más fundamentales de la ciencia, que explora la naturaleza de la materia, la energía y el propio universo. A lo largo de los siglos, muchas mentes brillantes han contribuido a nuestra comprensión de estos complejos temas, realizando importantes aportaciones a la física y a otros campos.
Algunos de los físicos más famosos de la historia son Albert Einstein, conocido por sus revolucionarias teorías de la relatividad y la equivalencia masa-energía; Isaac Newton, cuyas leyes del movimiento y la gravedad revolucionaron el estudio de la física y sentaron las bases del cálculo moderno; Marie Curie, la primera mujer galardonada con un Premio Nobel y pionera en el estudio de la radiactividad; y Stephen Hawking, que hizo aportaciones revolucionarias al estudio de los agujeros negros y los orígenes del universo a pesar de que se le diagnosticó una debilitante enfermedad de la neurona motora.
Sin embargo, éstos son sólo algunos ejemplos de científicos que han contribuido a la comprensión del mundo físico. Hay muchos más nombres, algunos de los cuales abordaremos en este artículo y en nuestra serie de físicos famosos. ¿Tienes curiosidad? ¡Sigue leyendo!
Científicos de la física
La física es una de las principales ramas de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Contiene muchos campos de estudio dentro de ella, como la física nuclear, la mecánica, la electrónica, etc., y está estrechamente relacionada con las matemáticas.
Aunque hoy en día consideramos la física una rama aparte, la separación entre las ciencias no es tan clara como parece. Durante siglos, los científicos que contribuyeron a la física también lo hicieron a las matemáticas, la química e incluso la biología. Así, algunos nombres pueden ser conocidos en varios campos. De hecho, en este artículo, puede que encuentres nombres de los que hayas oído hablar antes en otras ciencias.
Marie Curie (1867 - 1934) es famosa no sólo por su trabajo en física, sino también en química, y Blaise Pascal (1623 - 1662) tocó muchas disciplinas importantes aparte de la física, como la biología y la filosofía.
Galileo Galilei
Uno de los más famosos polímatas (persona que se interesa y sabe en temas que abarcan una amplia gama de conocimientos) es Galileo Galilei (1564 - 1642). Nacido en Italia en el siglo XVI, fue astrónomo, físico e ingeniero. Galileo es famoso por sus numerosas contribuciones a los campos de la astronomía y la física, entre ellas
el descubrimiento de las cuatro lunas mayores de Júpiter
la observación de las manchas solares,
sus trabajos sobre las leyes del movimiento y el principio de inercia, y
la invención del telescopio.
Fig. 1. Retrato de Galileo Galilei.
El apoyo de Galileo al modelo heliocéntrico del sistema solar, propuesto por Copérnico en 1543, le enfrentó a la Iglesia católica. El libro de Copérnico sobre el tema había sido prohibido, ya que el modelo heliocéntrico era considerado herejía por la Iglesia. Galileo fue juzgado por apoyar inicialmente este modelo, y condenado a arresto domiciliario durante el resto de su vida. Si no hubiera renunciado al modelo heliocéntrico durante el juicio, podría haber sido condenado a muerte.
El modelo heliocéntricodel sistema solar afirma que el Sol es el centro del sistema solar y que los planetas (como la Tierra, Venus, Júpiter, etc.) giran a su alrededor. La idea de que el Sol es el centro de nuestro sistema solar es correcta, sin embargo, el modelo tuvo que ser revisado posteriormente, ya que contenía muchas imprecisiones.
Físicos nucleares famosos
El estudio de los núcleos atómicos y de sus propiedades y comportamiento constituye el campo de la física nuclear. Esta área de la física abarca la investigación de la composición y estructura de los núcleos atómicos, así como las interacciones que se producen entre los núcleos atómicos y las partículas subatómicas. La física nuclear también abarca las aplicaciones de la energía nuclear en diversos campos, como la producción de energía, la medicina y la ciencia de los materiales.
Las aplicaciones de la física nuclear van desde usos que salvan vidas, como pruebas y tratamientos contra el cáncer, hasta armas de destrucción masiva como la bomba atómica. Todas estas aplicaciones se deben en parte a los famosos físicos nucleares que allanaron el camino para llegar a donde estamos ahora:
Lise Meitner (1878 - 1968):Meitner fue una física austriaca conocida sobre todo por sus contribuciones aldescubrimiento de la fisión nuclear. Fue una de las pocas mujeres en su campo durante su época y se enfrentó a la discriminación debido a su sexo y a su herencia judía.
Enrico Fermi (1901-1954): Fermi fue un físico italiano que desempeñó un papel decisivo en el desarrollo del primer reactor nuclear. Ganó el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre las reacciones nucleares.
Marie Cur ie (1867 - 1934): Curie fue una física y química de origen polaco, conocida sobre todo por sus trabajos pioneros en el campo de laradiactividad. Fue laprimera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera persona en ganar dos Premios Nobelen campos diferentes, y la primera mujer catedrática de la Universidad de París.
Robert Oppenheimer (1904 - 1967): Oppenheimer fue el director del Proyecto Manhattan, que desarrolló la primera bomba atómica. A menudo se le conoce como el "padre de la bomba atómica". Sin embargo, se opuso a la creación de la bomba de hidrógeno y, tras la guerra, Oppenheimer se convirtió en un opositor declarado de las armas nucleares y en un destacado defensor del control de armamentos y el desarme.
Niels Bohr(1885 - 1962): Bohr hizo importantes contribuciones al desarrollo de la mecánica cuántica y a la comprensión de laestructura atómica. Propuso el modelo Bohrdel átomo, que describe a los electrones orbitando alrededor del núcleo en niveles de energía discretos.
Tabla 1. Físicos nucleares famosos - nombre, fechas de nacimiento y muerte, contribuciones significativas y foto
Nombre
Nacido
Fallecido
Contribuciones
Foto
Lise Meitner
7 de noviembre de 1878, Austria-Hungría
27 de octubre de 1968, Inglaterra
Descubrimiento de la fisión nuclear
Protactinio
Efecto Auger-Meitner
Efecto Meitner-Hupfeld
Fig. 2. Lise Meitner recibiendo el premio Fermi. Wikimedia Commons
Enrico Fermi
29 de septiembre de 1901, Italia
28 de noviembre de 1954, EE.UU.
Primera cadena nuclear autosostenida
Fermión
Gas de Fermi
Estadística de Fermi-Dirac
Regla de oro de Fermi
Método de Fermi
Paradoja de Fermi
Teoría de Fermi de la desintegración beta
Modelo de Thomas-Fermi y cribado
Método de Chandrasekhar-Fermi
Fig.3 Retrato de Enrico Fermi.
Marie Curie
7 de noviembre de 1867, Polonia
4 de julio de 1934, Francia
Pionera de la investigación nuclear
Descubrimiento del polonio y el radio
Fig. 6. Retrato de Marie Curie. Wikimedia Commons
Robert Oppenheimer
22 de abril de 1904, EE.UU.
18 de febrero de 1967, EE.UU.
Desarrollo de armas nucleares
Ecuación de Tolman-Oppenheimer-Volkoff
Límite Tolman-Oppenheimer-Volkoff
Proceso de Oppenheimer-Phillips
Aproximación Born-Oppenheimer
Fig. 4. Oppenheimer en la zona cero de los ensayos de la bomba atómica
Niels Bohr
7 de octubre de 1885, Dinamarca
18 de noviembre de 1962, Dinamarca
Magnetón de Bohr
Modelo atómico de Bohr
Radio de Bohr
Teoría Bohr-Kramers-Slater
Teorema de Bohr-Van Leeuwen
Teoría de Bohr-Sommerfeld
Complementariedad
Fig. 5. Retrato de Niels Bohr. Wikimedia Commons
Físicos teóricos famosos
La física teórica es una rama de la física que emplea modelos matemáticos y abstracciones para ayudar a comprender y dilucidar los fenómenos naturales. Este campo es especialmente útil en áreas en las que los datos experimentales son limitados o inexistentes y allana el camino para futuras demostraciones. Los físicos teóricos elaboran teorías e hipótesis utilizando conceptos matemáticos avanzados, para describir el comportamiento del universo tanto a nivel microscópico como macroscópico.
El trabajo de los físicos teóricos se centra en desarrollar nuevos modelos y teorías que puedan explicar las observaciones existentes y hacer predicciones sobre el comportamiento del universo. El ámbito de su investigación abarca una amplia gama de temas, como la mecánica cuántica, la relatividad general y la física de partículas. Algunos de los físicos teóricos más renombrados son:
Albert Einstein(1879 - 1955): Einstein es conocido por susteorías de la relatividad, que transformaron nuestra comprensión del espacio y el tiempo. También hizo importantes contribuciones ala mecánica cuánticay al desarrollo de la bomba atómica, a la que más tarde se opuso por razones éticas.
Stephen Hawking (1942 - 2018): Hawking fue un físico inglés conocido actualmente por sus trabajos sobre los agujeros negros y los orígenes del universo. Puede que le conozcas por sus múltiples libros de divulgación científica, como "Breve historia del tiempo", o por la película basada en su vida, "La historia del todo".
Richard Feynman (1918 - 1988): Feynman se especializó en mecánica cuántica. Propuso el concepto de electrodinámica cuántica, que describe las interacciones entre las partículas y los campos electromagnéticos. Feynman también contribuyó al desarrollo de la bomba atómica.
Max Planck Max Planck fue un físico teórico alemán considerado uno de los fundadores de la mecánica cuántica. Es conocido por su trabajo sobre la relación entre energía y frecuencia, que condujo al desarrollo del concepto de fotón. En Alemania, la Sociedad Max Planck es un prestigioso compendio de investigación independiente de la universidad, formado por 86 institutos de investigación que abarcan desde la física hasta el derecho.
Erwin Schrödinger: Erwin Schrödinger fue un físico teórico austriaco cuyas investigaciones se centraron en la mecánica cuántica. Se le conoce sobre todo por su experimento mental con un gato, conocido como "el gato de Schrödinger". El experimento está diseñado para demostrar la naturaleza paradójica de la superposición cuántica, que es la idea de que las partículas subatómicas pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo.
Tabla 2. Científicos teóricos famosos: nombres, fechas de nacimiento y defunción, contribuciones significativas y fotos.
Nombre
Nacimiento
Fallecimiento
Contribuciones
Foto
Albert Einstein
14 de marzo de 1879, Imperio Alemán
18 de abril de 1955, EE.UU.
Relatividad general y especial
Efecto fotoeléctrico
Equivalencia masa-energía (\(E = mc^2\))
Relación de Planck-Einstein (\(E = hf\))
Fig. 7. Retrato de Albert Einstein. Wikimedia Commons
Fig. 9. Retrato de Richard Feynman en clase. Wikimedia Commons
Max Planck
23 de abril de 1858, Confederación Alemana
4 de octubre de 1947, Alemania ocupada por los Aliados
Constante de Planck
Postulado de Planck
Ley de Planck de la radiación del cuerpo negro
Relación Planck-Einstein
Unidades de Planck
Lugar de Planck
Ecuación de Boltzmann-Planck
Ecuación de Fokker-Planck
Ecuación de Nernst-Planck
Fig. 10. Retrato de Max Planck. Wikimedia Commons
Erwin Schrödinger
12 de agosto de 1887, Austria-Hungría
4 de enero de 1961, Austria
Ecuación de Schrödinger
El gato de Schrödinger
Método de Schrödinger
Funcional de Schrödinger
Grupo de Schrödinger
Campo de Schrödinger
Perturbación de Rayleigh-Schrödinger
Relaciones de incertidumbre de Robertson-Schrödinger
Teorema de Schrödinger-HJW
Teoría afín pura de Schrödinger
Cualia
Entrelazamiento cuántico
Superposición cuántica
Dirección cuántica
Fig. 11. Retrato de Erwin Schrödinger. Wikimedia Commons.
Físicas famosas
Ya hemos mencionado a dos de las que podrían ser las mujeres físicas más famosas de todos los tiempos: Marie Curie y Lise Meitner. Sin embargo, muchas más mujeres han participado y contribuido significativamente a la física, tanto en el pasado como en el presente.
Chien-Shiung W u (1912 - 1997): Chien-Shiung Wu fue un físico chino-americano especialmente conocido por el descubrimiento de la violación de la par idad en la física nuclear. La paridad es una simetría fundamental de la física que se refiere al comportamiento de un sistema físico bajo la reflexión de un espejo. En ciertos tipos de desintegración nuclear, como la desintegración beta, la paridad de las partículas resultantes no se conserva. Esto significa que las partículas resultantes no son imágenes especulares de su estado inicial, y el proceso viola la simetría de paridad. El descubrimiento de la violación de la paridad en la desintegración nuclear fue un hito importante en el estudio de las simetrías fundamentales de la física.
Vera Rubin (1928 - 2016): Rubin fue una astrónoma estadounidense que se centró en explicar lamateriaoscura. Fue la primera mujer a la que se permitió observar en el Observatorio Palomar, y recibió la Medalla Nacional de la Ciencia en 1993.
Emmy Noether (1882 - 1935): Noether fue una matemática y física alemana que realizó importantes contribuciones al desarrollo del álgebra abstracta y la física teórica. Es conocida por su teorema, que relaciona las simetrías en física con las leyes de conservación, y fue la primera mujer en obtener un doctorado en matemáticas por la Universidad de Erlangen.
Tabla 3. Científicas famosas: nombres, fechas de nacimiento y defunción, contribuciones y fotos
Nombre
Nacimiento
Muerte
Contribuciones
Foto
Chien-Shiung Wu
31 de mayo de 1912
16 de febrero de 1997
Proyecto Manhattan
Experimento Wu
Violación de la paridad
Entrelazamiento cuántico
Fig. 12. Retrato de Chien-Shiung Wu. Wikimedia Commons
Vera Rubin
23 de julio de 1928
25 de diciembre de 2016
Problema de rotación de las galaxias
Contribuciones de la materia oscura
Efecto Rubin-Ford
Fig. 13. Retrato de Vera Rubin. Wikimedia Commons
Emmy Noether
23 de marzo de 1882
14 de abril de 1935
Álgebra abstracta
Física teórica
Teorema de Noether
Anillo noetheriano
Teorema de Lasker-Noether
Fig. 14. Retrato de Emmy Noether. Wikimedia Commons
Físicos estadounidenses
Hay importantes físicos de diversas nacionalidades. Sin embargo, en este artículo nos centraremos en los científicos de Estados Unidos y Gran Bretaña.
Para conocer mejor a los científicos de otros países, puedes leer los siguientes artículos sobre cada uno de ellos, o nuestro artículo en alemán "Berühmte Phycisisten".
Steven Weinberg (1933 - 2021): Weinberg ganó el Premio Nobel de Física en 1979 por su trabajo sobre la unificación de dos de las fuerzas fundamentales de la naturaleza: la electromagnética y la nuclear débil. También ha realizado importantes contribuciones a la teoría de la cosmología y al estudio de la física de partículas.
Murray Gell-Mann (1929 - 2019): Gell-Mann ganó el Premio Nobel de Física en 1969 por su trabajo sobre la clasificación de las partículas subatómicas conocidas como hadrones. También propuso el concepto de quarks, que ahora se consideran los componentes básicos de los protones y los neutrones.
Lisa Randall (1962 - ): Randall es una física teórica que ha contribuido significativamente al campo de la física de partículas y al estudio de las dimensiones adicionales. Es conocida por su trabajo sobre el modelo Randall-Sundrum, que propone la existencia de una dimensión extra oculta del espacio.
Tabla 4. Físicos estadounidenses famosos: nombres, fechas de nacimiento y fallecimiento, contribuciones y foto
Nombre
Nacimiento
Muerte
Contribuciones
Foto
Steven Weinberg
3 de mayo de 1933, EEUU
23 de julio de 2021, EEUU
Interacción electrodébil
Ángulo de Weinberg
Teorema de Weinberg-Witten
Ecuación de Joos-Weinberg
Seguridad asintótica
Esquema de sustracción mínima
Gálibo de unitaridad
Fig. 15. Retrato de Steven Weinberg. Wikimedia Commons.
Murray Gell-Mann
15 de septiembre de 1929, EE.UU.
24 de mayo de 2019, EE.UU.
Acuña el término "quark
Modelo del quark
Cromodinámica cuántica
Oscilación de partículas neutras
Teorema de Gell-Mann y Low
Matrices de Gell-Mann
Ecuación del grupo de renormalización de Gell-Mann-Low
Fórmula de Gell-Mann-Nishijima
Fórmula de masa de Gell-Mann-Okubo
Modelo Sigma de los piones
Teoría de las masas de los neutrinos
Pléctica
Fig. 16. Murray Gell-Mann. Wikimedia Commons.
Lisa Randall
18 de junio de 1962, EE.UU.
---
Modelo Randall-Sundrum
Pasajes deformados (2005)
Fig. 17. Retrato de Lisa Randall. Wikimedia Commons
Físicos británicos
Como muchos otros países, Gran Bretaña ha dado grandes físicos, históricos y contemporáneos.
Isaac Newton (1642 - 1726): ¿quién no conoce a Newton? Tiene que ser uno de los físicos más famosos de la historia. Es conocido por sus leyes del movimiento y su teoría de la gravitación, que revolucionaron nuestra comprensión del universo. Newton también hizo importantes contribuciones al desarrollo del cálculo.
James Clerk Maxwell (1831 - 1879): Maxwell fue un físico escocés conocido por sus trabajos sobre la teoría electromagnética. Propuso un conjunto de ecuaciones que describen el comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos, lo que contribuyó a allanar el camino para el desarrollo de la electrónica moderna.
Paul Dirac (1902 - 1984): Dirac fue un físico inglés que trabajó en el campo de la mecánica cuántica. Propuso la existencia de la antimateria y formuló la famosa ecuación de Dirac, que describe el comportamiento de los electrones en un campo cuántico relativista.
Michael Faraday (1791 - 1867): Faraday fue un físico y químico inglés que realizó importantes aportaciones al estudio del electromagnetismo. Descubrió la inducción electromagnética y formuló las leyes de Faraday de la electrólisis, que describen la relación entre la corriente eléctrica y las reacciones químicas.
Tabla 5. Físicos británicos famosos: nombres, fechas de nacimiento y muerte, contribuciones, foto.
Nombre
Nacimiento
Muerte
Contribuciones
Foto
Isaac Newton
4 de enero de 1643, Inglaterra
31 de marzo de 1727, Gran Bretaña
Mecánica newtoniana
Gravitación universal
Leyes del movimiento de Newton
Ley de enfriamiento de Newton
Identidades de Newton
Línea de Newton-Gauss
Fluido newtoniano
Anillos de Newton
Fig. 18. Retrato pintado de Isaac Newton. Wikimedia Commons
James Clerk Maxwell
13 de junio de 1831, Escocia
5 de noviembre de 1879, Inglaterra
Relaciones de Maxwell
Teorema de Maxwell-Betti
Distribución de Maxwell-Boltzmann
Estadística de Maxwell-Boltzmann
Difusión Maxwell-Stefan
Fig. 19. Retrato pintado de James Clerk Maxwell. Wikimedia Commons
Paul Dirac
8 de agosto de 1902, Inglaterra
20 de octubre de 1984, EE.UU.
Ecuación de Dirac-Coulomb-Breit
Constante de Dirac
Función delta de Dirac
Ecuación de Dirac
Fermión de Dirac
Fig. 20. Retrato de Paul Dirac. Wikimedia Commons
Michael Faraday
22 de septiembre de 1791, Inglaterra
25 de agosto de 1867, Inglaterra
Ley de inducción de Faraday
Constante de Faraday
Leyes de Faraday sobre la electrólisis
Fig. 21. Retrato de Michael Faraday. Wikimedia Commons
Físicos famosos de hoy
¡La física no ha muerto! Aunque la investigación en física (y en otras ramas STEM) se ha transformado radicalmente en los últimos siglos, y se han hecho muchos descubrimientos importantísimos, aún queda mucho por desentrañar dentro de esta disciplina científica. Por ello, la contribución de los físicos actuales a este campo es extremadamente importante y merece reconocimiento.
Recuerda, ¡pueden ser los Einstein de las generaciones futuras!
Lisa Randall (1962 - ), ya mencionada en este artículo, es física teórica y profesora de la Universidad de Harvard. Su trabajo se centra en la física de partículas y la cosmología, con especial énfasis en la relación entre la gravedad y la estructura del universo. Randall es más conocida por su trabajo sobre la teoría de las dimensiones adicionales,que propone que nuestro universo puede estar incrustado en un espacio mayor, de dimensiones superiores. Su trabajo ha ayudado a explicar por qué la gravedad es mucho más débil que otras fuerzas fundamentales y ha proporcionado un marco para comprender el comportamiento de las partículas a altas energías.
Brian Greene (1963 - ) es un físico teórico y teórico de cuerdas cuyo trabajo se centra en los fundamentos matemáticos del universo y en la naturaleza del espacio y el tiempo. Greene es más conocido por su trabajo sobre la teoría de cuerdas, que propone que los componentes fundamentales del universo no son partículas, sino objetos diminutos y unidimensionales llamados cuerdas. Su investigación ha ayudado a explicar la naturaleza de la gravedad y ha proporcionado un marco para comprender el comportamiento de las partículas a altas energías.
Michio Kaku (1947 - ), cuyo trabajo se centra en la unificación de las fuerzas fundamentales de la naturaleza y la naturaleza del tiempo. Kaku es más conocido por su trabajo sobre la teoría de cuerdas, que propone que los bloques de construcción fundamentales del universo no son partículas, sino objetos diminutos y unidimensionales llamados cuerdas. También ha trabajado en la teoría del todo, que pretende unificar todas las fuerzas fundamentales de la naturaleza en un marco único y cohesionado.
Kip Thorne (1940 - )es un físico teórico y premio Nobel que trabaja sobre las propiedades del espacio y el tiempo, así como sobre el comportamiento de la materia y la energía en entornos extremos. Thorne es más conocido por su trabajo sobre la teoría de la relatividad, en particular por el estudio de las ondas gravitacionales. Fue uno de los fundadores del Observatorio de Ondas Gravitacionales del Interferómetro Láser (LIGO), que detectó con éxito ondas gravitacionales por primera vez en 2015. Este descubrimiento pionero abrió una nueva ventana al universo, permitiendo a los científicos observar y estudiar objetos y fenómenos que antes estaban ocultos a la vista.
Ed Witten (1951 - ) es un físico teórico y matemático que se centra en la unificación de las fuerzas fundamentales de la naturaleza y en la naturaleza del espacio y el tiempo. Witten es más conocido por su trabajo sobre la teoría de cuerdas. También desarrolló la teoría M, una teoría más abarcadora que incluye múltiples dimensiones y branas.
Tabla 6. Científicos famosos de hoy: nombres, fecha de nacimiento, contribuciones y foto
Nombre
Nacimiento
Contribuciones
Foto
Brian Greene
9 de febrero de 1963, EE.UU.
Contribucionesa lateoría decuerdas
El Universo Elegante
El tejido del cosmos
La realidad oculta
Fig. 22. Retrato de Brian Greene. Wikimedia Commons
Michio Kaku
24 de enero de 1947, EE.UU.
Contribuciones a lateoría de campos decuerdas
Física de lo imposible
Física del futuro
El futuro de la mente
La ecuación de Dios
Fig. 23. Retrato de Michio Kaku. Wikimedia Commons
Kip Thorne
1 de junio de 1940, EE.UU.
Objeto Thorne-Żytkow
Apuesta Thorne-Hawking-Preskill
Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO)
Ondas gravitacionales
Gravitación
Fig. 24. Retrato de Kip Thorne. Wikimedia Commons
Ed Witten
26 de agosto de 1951, EE.UU.
Teoría M
Teoría de Seiberg-Witten
Mapa de Seiberg-Witten
Invariantes de Seiberg-Witten
Fig. 25. Retrato de Ed Witten. Wikimedia Commons
Los físicos famosos actuales normalmente no son sólo físicos, sino que también dedican su tiempo a difundir su amor y comprensión de la física al resto del mundo. En otras palabras, son divulgadores científicos y autores de libros de no ficción científica, además de investigadores. Su contribución en este sentido es más difícil de cuantificar, pero también extremadamente importante, para ayudar a disipar los mitos que rodean a la ciencia y motivar a las generaciones futuras a participar en la ciencia o a adquirir conocimientos científicos. A medida que el mundo se vuelve más tecnológico, es importante que comprendamos los fundamentos de la ciencia y la tecnología para mantenernos al día.
Físicos famosos - Puntos clave
Los físicos históricamente famosos rara vez contribuyeron a una sola disciplina, sino que sus conocimientos les permitieron contribuir a varias ramas de STEM.
Los físicos actuales son muchas veces también divulgadores científicos, intentando concienciar sobre cómo funciona nuestro planeta y motivando a las generaciones futuras para que también contribuyan a la ciencia.
Algunos de los físicos más famosos de todos los tiempos son Albert Einstein, Isaac Newton, Niels Bohr y Marie Curie, entre otros.
Aprende más rápido con las 85 tarjetas sobre Físicos famosos
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Físicos famosos
¿Quiénes son algunos de los físicos más famosos en la historia?
Algunos físicos famosos en la historia incluyen a Isaac Newton, Albert Einstein, Galileo Galilei y Marie Curie.
¿En qué ramas de la física se destacan estos científicos?
Isaac Newton se destacó en la mecánica clásica, Albert Einstein en la teoría de la relatividad, Galileo Galilei en la astronomía y mecánica, y Marie Curie en la física atómica y radioactividad.
¿Cuál es el legado de estos físicos en ciencia?
El legado de estos físicos es amplio e incluye descubrimientos fundamentales, avances científicos, desarrollo de teorías y conceptos, y la inspiración y guía para futuras generaciones de científicos.
¿Por qué estos físicos son tan importantes en el campo de la física?
Estos físicos son importantes porque sus descubrimientos y contribuciones han revolucionado y transformado la forma en que entendemos y estudiamos el mundo natural y sus leyes físicas.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.