Mecánica Avanzada y Física Térmica

La razón para seguir estudiando mecánica y física térmica es comprender temas avanzados, como el oscilador armónico o el significado de las propiedades termodinámicas en modelos como el gas ideal. Estos sistemas sencillos se utilizan ampliamente en física para describir infinidad de fenómenos, por lo que es esencial comprenderlos bien.

Mecánica Avanzada y Física Térmica Mecánica Avanzada y Física Térmica

Crea materiales de aprendizaje sobre Mecánica Avanzada y Física Térmica con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    ¿Qué es el movimiento periódico?

    El movimiento periódico es un tipo de movimiento que se repite tras un cierto intervalo de tiempo. Estos movimientos son de especial relevancia en física porque se dan en muchos fenómenos cotidianos, como en las ondas electromagnéticas o cuando nos divertimos en un columpio.

    El movimiento periódico representa una muy buena aproximación a un sistema estable bajo una pequeña perturbación. Imagina una canica en un cuenco: su estabilidad se consigue permaneciendo quieta en el centro del cuenco, pero cualquier desplazamiento desde ese centro hará que oscile y acabe cayendo de nuevo al centro debido a la fricción. Cualquier sistema estable (en este caso, el centro del cuenco) sigue una evolución periódica cuando se le perturba ligeramente.

    Movimiento circular

    El movimiento seguido por un objeto cuya distancia a un determinado punto llamado centro es constante se denomina movimiento circular. Es un movimiento periódico porque el cuerpo acabará volviendo a la posición que ocupaba anteriormente. Normalmente, nos interesan los cuerpos que se mueven en círculos a una velocidad uniforme, lo que da lugar a una periodicidad temporal.

    Oscilador armónico

    Mientras que el movimiento circular no es necesariamente periódico (aunque suele serlo), los osciladores armónicos se definen precisamente por su comportamiento periódico. Son sistemas que oscilan con un cierto periodo en torno a una posición estable.

    El mejor ejemplo de oscilador armónico es un péndulo terrestre sin resistencia del aire. La posición de estabilidad es la cuerda del péndulo en posición vertical. Si se mueve de esa posición, el péndulo oscilará de un lado a otro.

    Hay muchas caracterizaciones y magnitudes que podemos asignar a estos sistemas. En este caso, lo que hay que señalar es que los cuerpos que siguen un movimiento de este tipo tienen una energía que se caracteriza por dos factores principales: la amplitud del movimiento (lo lejos que lo alejan sus oscilaciones de la posición de estabilidad) y la frecuencia de la oscilación (la tasa de oscilaciones completadas por unidad de tiempo).

    Más mecánica y física térmica. Oscilación pendular. StudySmarter

    Figura 1. Un péndulo oscilando lejos de su posición de estabilidad.

    Como última característica relevante del movimiento armónico, vamos a definir el concepto de resonancia. Resulta que distintos movimientos armónicos interfieren entre sí. Una descripción matemática revela que se "suman" y pueden neutralizarse mutuamente, dar un resultado mixto, o interferir constructivamente para amplificar las oscilaciones.

    Cuando se produce una interferencia constructiva, la amplificación puede ser notable y maximizar la transferencia de energía entre las oscilaciones armónicas. Este fenómeno de transferencia óptima de energía se denomina resonancia. Una radio constituye un ejemplo cotidiano de ello: las ondas de radio se transmiten por todo el mundo. Aunque no podamos oírlas, nuestras radios son aparatos en los que se sintonizan otras ondas para interferir constructivamente con estas ondas de radio, amplificando así su energía y generando un sonido.

    ¿Qué es la física térmica?

    La física térmica es el estudio de los procesos físicos que implican cambios de temperatura. Aquí vamos a ver algunos de sus aspectos fenomenológicos y fundamentales.

    Aspectos fenomenológicos de la física térmica

    Los aspectos fenomenológicos de la física térmica incluyen distintas leyes y procesos propuestos como parte de teorías basadas únicamente en la realización de experimentos. Dos ejemplos son los experimentos de transferencia de energía térmica y los gases ideales.

    La transferenciade energía térmica es el proceso por el que cuerpos con temperaturas diferentes se transfieren su energía de uno a otro, cambiando así sus temperaturas. En los experimentos de transferencia de energía térmica se estudian ampliamente los siguientes aspectos

    • La capacidad caloríficaespecífica, que se refiere a la cantidad de calor (energía térmica) necesaria para elevar la temperatura de 1 kg de una determinada sustancia en 1 grado Celsius. La capacidad calorífica específica es una propiedad específica en el sentido de que es diferente para cada sustancia.
    • Elcalor latente, que es el calor necesario para cambiar de fase 1 kg de una sustancia. Por cambio de fase se entiende el proceso por el que las sustancias cambian entre sus estados gaseoso, líquido y sólido. En este proceso, la temperatura no cambia (el agua hirviendo, por ejemplo, permanece a 100ºC hasta que se vaporiza completamente), por lo que la caracterización no incluye un cambio de temperatura.

    Los gasesideales son gases que existen en determinadas condiciones y siguen leyes muy sencillas, aunque varían en algunas de sus propiedades (para conocer algunas de sus características básicas, consulta el apartado "Aspectos fundamentales"). Tres procesos en los que intervienen gases ideales y que tienen que ver con su temperatura son los siguientes:

    • Cuando una cierta cantidad de un gas ideal se mantiene a temperatura constante, los cambios de presión son inversamente proporcionales a los cambios de volumen. Esto se conoce como ley de Boyle.
    • Cuando una determinada cantidad de un gas ideal se mantiene a presión constante, los cambios de temperatura son directamente proporcionales a los cambios de volumen. Esto se conoce como ley de Charle.
    • Cuando cierta cantidad de un gas ideal se mantiene a volumen constante, los cambios de presión son directamente proporcionales a los cambios de temperatura. Esto se conoce como ley de Gay-Lussac.

    Aspectos fundamentales de la física térmica

    Esto nos lleva a la teoría cinética molecular, que extrae propiedades globales de las sustancias, especialmente de los gases, como efectos colectivos de las moléculas que forman la sustancia.

    En general, las moléculas de una sustancia líquida siguen un movimiento browniano, que es el término utilizado para un movimiento aleatorio causado por la influencia de un gran número de otras partículas que interactúan con las moléculas de la sustancia.

    En una hipótesis simplificadora, se supone que las partículas de una sustancia son puntuales, están en movimiento constante (no en estado sólido) y tienen colisiones elásticas (sin pérdida de energía ni de momento). Estas condiciones forman parte de lo que se conoce como teoría cinética molecular y comprenden la definición de gases ideales.

    No obstante, tanto si adoptamos una descripción simplificada como si estudiamos una sustancia sin ninguna suposición, siempre podemos extraer conclusiones estadísticas del comportamiento de todas las partículas que forman la sustancia. Por ejemplo, la temperatura es una medida de la energía cinética media de las partículas: cuanto mayor sea la temperatura, más rápido se moverán las partículas por término medio.

    Otro ejemplo relevante de propiedad estadística es la presión. Esencialmente, es la fuerza media por unidad de superficie que ejercen las partículas sobre la región en la que están contenidas.

    Las leyes de los gases ideales pueden deducirse teniendo en cuenta los supuestos que hemos mencionado y aplicando las leyes del movimiento de Newton a nivel microscópico, lo que da lugar a magnitudes medias (presión, temperatura) y relaciones entre ellas.

    Mecánica adicional y física térmica. Partículas puntuales. Teoría cinética molecular. Estudia mejor.

    Figura 2. Esquema de las moléculas que componen un gas.

    Profundización en Mecánica y Física Térmica - Puntos clave

    • El movimiento periódico es de gran relevancia en física. Suele encontrarse en movimientos circulares y en sistemas conocidos como osciladores armónicos.

    • La física térmica es la rama de la física que estudia los procesos en los que interviene la temperatura.
    • Hay aspectos fenomenológicos en la física térmica que conducen a conceptos como la capacidad calorífica específica, el calor latente o las leyes de los gases ideales.
    • Hay aspectos más fundamentales en la física térmica que conducen a la modelización de las sustancias mediante la teoría del modelo cinético, que permite extraer propiedades macroscópicas como características estadísticas de muchos fenómenos microscópicos.

    xi : x1, x2, x3, ...

    xi: el valor x inicial

    Preguntas frecuentes sobre Mecánica Avanzada y Física Térmica
    ¿Qué es la mecánica avanzada?
    La mecánica avanzada estudia el movimiento y las fuerzas en sistemas complejos, utilizando matemáticas y física avanzada para resolver problemas más complicados que la mecánica clásica.
    ¿Cuál es la diferencia entre la física térmica y la termodinámica?
    La física térmica incluye el estudio del calor y sus efectos a nivel microscópico y macroscópico, mientras que la termodinámica se enfoca en las leyes que gobiernan la energía y el trabajo en sistemas.
    ¿Qué aplicaciones tiene la mecánica avanzada?
    Las aplicaciones de la mecánica avanzada incluyen el diseño de maquinaria, la ingeniería civil, la robótica y la investigación aeroespacial.
    ¿Qué se estudia en un curso de física térmica?
    En física térmica se estudian conceptos como la temperatura, calor, energía interna y las leyes de la termodinámica, aplicados a diversos sistemas físicos.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Elige la respuesta correcta:

    Elige la respuesta correcta:

    Elige la respuesta correcta:

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Física

    • Tiempo de lectura de 8 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner