¿Cómo se inicia una cadena de reacción nuclear?
Una cadena de reacción nuclear se inicia cuando un núcleo de un átomo pesado, como el uranio-235 o el plutonio-239, absorbe un neutrón, se vuelve inestable y se divide en núcleos más pequeños, liberando energía y más neutrones que perpetúan el proceso.
¿Cuál es la diferencia entre una cadena de reacción controlada y una no controlada?
Una cadena de reacción controlada se gestiona mediante mecanismos que regulan el número de reacciones nucleares, permitiendo un uso seguro, como en los reactores nucleares. En contraste, una cadena de reacción no controlada ocurre sin mecanismos reguladores, produciendo una liberación explosiva de energía, como en las armas nucleares.
¿Cuáles son los productos comunes de una cadena de reacción nuclear?
Los productos comunes de una cadena de reacción nuclear son núcleos más ligeros, neutrones y energía en forma de radiación y calor. En el caso de la fisión nuclear, se producen isótopos radioactivos del cesio, estroncio y yodo, entre otros, además de liberar neutrones que perpetúan la reacción.
¿Qué papel juega el uranio en una cadena de reacción nuclear?
El uranio, específicamente el isótopo uranio-235, es fundamental en una cadena de reacción nuclear al actuar como combustible. Cuando un núcleo de uranio-235 absorbe un neutrón, puede fisionarse, liberando gran cantidad de energía y más neutrones, que a su vez pueden inducir nuevas fisiones, manteniendo así la reacción en cadena.
¿Qué condiciones son necesarias para mantener una cadena de reacción nuclear estable?
Para mantener una cadena de reacción nuclear estable se necesitan condiciones críticas: una cantidad suficiente de material fisionable para alcanzar la masa crítica, un moderador que disminuya la velocidad de los neutrones, y un esquema de control para absorber neutrones en exceso y evitar reacciones incontroladas.