¿Cuáles son las principales fuentes de energía no renovable?
Las principales fuentes de energía no renovable son el petróleo, el carbón, el gas natural y la energía nuclear. Estas fuentes provienen de recursos limitados en la Tierra y son explotadas para obtener energía. Su uso puede conllevar impactos ambientales significativos.
¿Cuáles son las desventajas de usar energía no renovable?
Las desventajas de usar energía no renovable incluyen el agotamiento de recursos limitados, la contaminación del medio ambiente debido a emisiones de gases de efecto invernadero y residuos tóxicos, y riesgos para la salud humana. Además, su dependencia puede llevar a inestabilidad económica y geopolítica por fluctuaciones en los precios y suministros.
¿Qué impacto tiene el uso de energía no renovable en el medio ambiente?
El uso de energía no renovable provoca la liberación de gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático. También conduce a la contaminación del aire, suelo y agua, y la destrucción de hábitats por la extracción de recursos. Estos impactos afectan negativamente la biodiversidad y la salud humana.
¿Cuánto tiempo durarán las reservas de energía no renovable?
La duración de las reservas de energía no renovable varía según el recurso. Se estima que el petróleo puede durar entre 40 y 50 años, el gas natural unos 60 años, y el carbón cerca de 100 años. Estas estimaciones dependen del consumo actual, descubrimiento de nuevas reservas y avances tecnológicos.
¿Cuál es la diferencia entre energía renovable y no renovable?
La energía renovable proviene de fuentes naturales que se regeneran constantemente, como el sol, el viento y el agua. La energía no renovable se obtiene de recursos finitos, como el petróleo, el gas natural y el carbón, que eventualmente se agotarán.