La masa, y la masa en movimiento, es lo que hace posible nuestras vidas y experiencias macroscópicas, pero ¿hay alguna diferencia entre un objeto en caída libre y un coche acelerando con un motor? Repasemos las definiciones de masa inercial y gravitatoria y averigüemos si existe alguna diferencia.
Lainercia es la propiedad física que mantiene los objetos en reposo y sin cambios. Sin alguna fuerza externa que actúe sobre una taza apoyada en una mesa, la taza permanecerá quieta para siempre; una tazanopuede levantarse y alejarse, ni empujarse para caer por el borde de la mesa. El concepto de masa inercial se basa en la idea de que todos los cuerpos con masa tienen esta resistencia inherente a un cambio de movimiento.
Definición de masa de inercia
Sabiendo que la inercia es la propiedad que hace que los objetos se resistan al movimiento, podemos unir nuestra comprensión de la inercia y los cuerpos con masa para llegar a la siguiente definición.
La masainercial es una propiedad de la masa que determinalaresistencia de un objeto a los cambios de movimiento debidos a una fuerza externa. Un cuerpo en reposo se moverá si se aplica una fuerza suficiente. Un cuerpo que se mueve con velocidad constante puede experimentar un cambio de velocidad o de dirección debido a una fuerza externa.
La definición de masa de inercia debería resultarte familiar: ¡no es más que una aplicación delaprimera ley de Newton!
La ecuación de la masa de inercia
La ecuación de la masa de inercia se refiere a la aceleración de un objeto en movimiento y, por tanto, no es más que una reordenación delasegunda ley de Newton:
Para calcular la masa de inercia de un objeto en movimiento,necesitarás la fuerza neta, por lo que los diagramas de cuerpo libre pueden ser una herramienta útil para resolver estos problemas sinote dan la fuerza neta de inmediato.
Volviendo a nuestro ejemplo de una taza apoyada sobre una mesa, intenta pensar qué fuerzas están en juego y cómo se relacionan con la masa inercial.
Una taza apoyada sobre una superficie plana resistirá el movimiento hasta que una fuerza externa, como el empuje de una mano, provoque un cambio en el movimiento, Pixabay CC0 1.0
Las fuerzas que actúan sobre la taza son
La fuerza gravitatoria, el peso de la taza, tira de ella hacia abajo.
La fuerza normal, la fuerza de contacto entre la taza y la mesa, es perpendicular alasuperficie de la mesa.
La fricción estática, la fuerza que se opone a un cambio de movimiento entre los dos materiales en contacto, se opone a la dirección del movimiento cuando empujamos.
Cuando estas fuerzas están equilibradas, no puede haber movimiento de la copa. Mientras no apliquemos una fuerza superior a la fuerza de rozamiento, la copa permanecerá en reposo. Ahora, imagina que das a la taza un ligero empujón hacia delante con un dedo.Hemosañadido una fuerza aplicada que provoca una aceleración hacia delante: la taza tiene ahora un momento creciente, lo que significa que su masa está en movimiento. La fuerza necesaria para mover una taza pequeñanoes mucha; la taza tiene una masa inercial pequeña ynoresiste muy bien un cambio de movimiento.
¿Qué ocurre si empujas un objeto mucho más grande, como la propia mesa o un sofá?Tendrásque aplicar una fuerza mucho mayor que la que aplicaste para desplazar la taza hacia delante. Con una masa inercial mayor, los objetos más grandes, como los muebles, se resisten mucho más a un cambio de movimiento, y siestásempujando muebles pesados por un suelo enmoquetado,¡tedarás cuenta de que la fuerza de fricción dificulta aún más el trabajo de desplazamiento!
Hagamos un ejemplo utilizando la ecuación de la masa de inercia con un objeto en movimiento, dada la fuerza neta y la aceleración.
Una caja es empujada por el suelo con una fuerza neta dehaciendo que la caja acelere a. ¿Cuál es la masa de inercia de la caja?
Para calcular la masa de inercia,utilizaremoslasegunda ley de Newton:
Como ya tenemos la fuerza neta, sólo tenemos que utilizar la ecuación de la masa inercial,lasegunda ley de Newton.
.
¡Encontrar la masa inercialnoes complicado cuandoyaconoceslaprimera y la segunda ley de Newton!
¿Qué es la masa gravitatoria?
La fuerza de la gravedad es la fuerza que provoca la aceleración de todos los objetos de la Tierra hacia abajo a. Si medimos la masa de un objeto utilizando sólo la gravedad,estamoscalculando la masa gravitatoria.
Lamasa gravitatoria es la masa de un objeto calculada utilizando únicamentelarespuesta del objeto a la fuerza de la gravedad.
La definición de masa gravitatoria puede sonar similar a la medición del peso, pero no son lo mismo. La masa gravitatoria se mide utilizando una balanza real, que compara una masa conocida con la masa que queremos medir. Las balanzas, como las del cuarto de baño o las clínicas, miden tu peso debido a la gravedad, es decir, la fuerza descendente delamasa de tu cuerpo procedentedelcampo gravitatorio de la Tierra. Una balanza está diseñada para medir la propia masa gravitatoria, ya que la comparación de dos masasnose ve alterada por la fuerza de la gravedad. Cuando el instrumento está en equilibrio, las masas de ambos lados son equivalentes, independientemente de dónde la midas.
La masa gravitatoria se mide utilizando una balanza, en la que se coloca una masa conocida en un lado. Se añaden masas más pequeñas o desconocidas hasta que la balanza esté equilibrada, Pixabay CC0 1.0
La ecuación de la masa gravitatoria
La ecuación de la masa gravitatoria es, una vez más, una aplicación delasegunda ley de Newton:
La diferencia aquí es queestamosutilizando la aceleración local debida a la gravedad, y la fuerza gravitatoria en lugar de la fuerza neta. Los problemas de física que resuelven la masa gravitatoria se parecerán al ejemplo que hemos visto para la masa inercial. De hecho, es probable que ya hayas resuelto el problema de la masa gravitatoria cuando te dimos el peso de algún objeto en la Tierra para empezar, ¡sólo que puede que entonces no te dieras cuenta!
La relación entre la masa gravitatoria y la masa inercial
¿Hemos determinado alguna diferencia entre las mediciones de la masa gravitatoria y la masa inercial? Aprendimos que calcular la masa inercial requiere conocer la fuerza neta, sin embargo, la masa gravitatoria sólo requiere la fuerza gravitatoria. Estos cálculosnoson exactamente iguales, por lo que debería haber una diferencia entre la masa gravitatoria y la masa inercial, ¿no? La respuesta a esta pregunta es que la masa inercial y la gravitatoria son equivalentes: experimentalmente, no se ha encontrado ninguna diferencia.
La equivalencia de la masa inercial y gravitatoria
La equivalencia de las masas inercial y gravitatoria significa que existe una relación fundamental. Si la masa inercial y la masa gravitatoria de un objeto se miden en reposo, serán idénticas. Si el mismo objeto está en movimiento, incluso a velocidades muy altas, ambas mediciones seguirán siendo iguales. La masa de un objeto no cambiará si se acelera, ¡o si el laboratorio en el que nos encontramos se acelera!
Esta relación constituyó la basedelprincipio de equivalencia de Einstein, una afirmación de la equivalencia de las masas inerciales y gravitatorias. El principio de equivalencia fue un concepto clave que ayudó a desarrollar nuestra comprensión moderna de la gravedad.
Masa inercial y gravitatoria - Puntos clave
La masa inercial es una medida delaresistencia de un objeto a los cambios de movimiento hasta que se aplica una fuerza externa suficiente.
Los objetos con mayor masa inercial son más resistentes a los cambios de movimiento, por lo que requieren una mayor fuerza aplicada para poder moverse.
La masa inercial puede calcularse si conocemos la fuerza neta y la aceleración conlasegunda ley de Newton.
La masa gravitatoria es la masa de un objeto medida utilizando únicamente la fuerza y la aceleración debidas a la gravedad.
La masa gravitatoria puede medirse utilizando una balanza real, o calcularse utilizando la fuerza y la aceleración gravitatorias conlasegunda ley de Newton.
Se ha comprobado experimentalmente que la masa gravitatoria y la masa inercial son equivalentes, lo que significa que ambos valores permanecerán idénticos independientemente de que un objeto esté en reposo o viajando a altas velocidades.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.