¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación atmosférica?
Las principales fuentes de contaminación atmosférica incluyen emisiones de vehículos, industrias y plantas de energía, quema de residuos y combustibles fósiles, y actividades agrícolas como el uso de fertilizantes y pesticidas. También contribuyen incendios forestales y erupciones volcánicas.
¿Cuáles son los efectos de la contaminación atmosférica en la salud humana?
Los efectos de la contaminación atmosférica en la salud humana incluyen enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis, problemas cardiovasculares, cáncer de pulmón y el agravamiento de condiciones preexistentes. Además, puede causar irritación en los ojos, la garganta y la piel, y afectar el desarrollo neurológico en niños.
¿Cómo podemos reducir la contaminación atmosférica en nuestras ciudades?
Podemos reducir la contaminación atmosférica en nuestras ciudades utilizando transporte público, bicicletas y caminando más, impulsando el uso de energías renovables, promoviendo la conservación de energía y fomentando políticas de reducción de emisiones en industrias y vehículos.
¿Cómo afecta la contaminación atmosférica al cambio climático?
La contaminación atmosférica contribuye al cambio climático mediante la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, que atrapan el calor en la atmósfera. Esto provoca el calentamiento global y altera los patrones climáticos, incrementando fenómenos extremos como sequías, tormentas y olas de calor.
¿Cuáles son los contaminantes más comunes en la atmósfera?
Los contaminantes más comunes en la atmósfera incluyen dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), ozono troposférico (O3) y partículas en suspensión (PM10 y PM2.5). Estos contaminantes provienen principalmente de actividades industriales, transporte y combustión de combustibles fósiles.