¿Cuáles son las principales divisiones de las edades geológicas?
Las principales divisiones de las edades geológicas son los eones, las eras, los periodos, las épocas y las edades. Los eones se dividen en el Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico. Cada eón y era se subdivide en periodos como el Cámbrico, Jurásico, y otros más.
¿Cómo se determinan las edades geológicas?
Las edades geológicas se determinan mediante la datación radiométrica, que mide la descomposición de isótopos radiactivos en minerales. También se utilizan fósiles guía, que permiten correlacionar capas de roca de diferentes lugares, y el estudio de las estratigrafías para establecer una cronología relativa de eventos geológicos.
¿Qué eventos significativos ocurrieron durante cada una de las edades geológicas?
La era Paleozoica vio la explosión cámbrica y la aparición de los primeros vertebrados y plantas terrestres. La era Mesozoica incluyó el dominio de los dinosaurios y la aparición de las primeras aves y mamíferos. La era Cenozoica presenció la evolución de los mamíferos y aves modernos y la aparición de los humanos.
¿Qué métodos se utilizan para datar las rocas en las diferentes edades geológicas?
Se utilizan métodos de datación relativa y absoluta para datar rocas. La datación relativa se basa en la superposición de estratos y fósiles guía, mientras que la datación absoluta usa técnicas radiométricas como el método del carbono-14, potasio-argón y uranio-plomo para determinar la edad precisa de las rocas en años.
¿Qué cambios climáticos importantes ocurrieron durante las edades geológicas?
Durante las edades geológicas ocurrieron cambios climáticos significativos, como el enfriamiento progresivo hacia el período glaciar del Pleistoceno, que condujo a grandes glaciaciones. También se registraron períodos de calentamiento global, como en el Cretácico, y alteraciones drásticas, como el Paleógeno, tras el evento que extinguió a los dinosaurios.