¿Qué mide la Escala de Beaufort?
La Escala de Beaufort mide la intensidad del viento basándose en sus efectos visibles en el entorno y en el mar.
¿Cómo se clasifica la fuerza del viento en la Escala de Beaufort?
La Escala de Beaufort clasifica la fuerza del viento en 13 niveles, del 0 al 12, basándose en la observación de sus efectos en la superficie del agua o tierra, desde calma total (0) hasta huracán (12). Cada nivel describe la velocidad del viento y sus impactos visibles.
¿Qué rangos de velocidad del viento corresponden a cada nivel de la Escala de Beaufort?
La Escala de Beaufort tiene 13 niveles que van del 0 al 12:0: 0-1 km/h,1: 1-5 km/h,2: 6-11 km/h,3: 12-19 km/h,4: 20-28 km/h,5: 29-38 km/h,6: 39-49 km/h,7: 50-61 km/h,8: 62-74 km/h,9: 75-88 km/h,10: 89-102 km/h,11: 103-117 km/h,12: 118 km/h o más.
¿Cuál es el origen de la Escala de Beaufort?
La Escala de Beaufort fue creada en 1805 por el almirante británico Sir Francis Beaufort. Inicialmente se desarrolló para estandarizar la descripción de la fuerza del viento en alta mar.
¿Cómo se utiliza la Escala de Beaufort en la navegación marítima?
La Escala de Beaufort se utiliza en la navegación marítima para evaluar la fuerza del viento y el estado del mar, facilitando la toma de decisiones sobre rutas y seguridad. La escala, que va del 0 al 12, ayuda a interpretar las condiciones climáticas y a planificar las operaciones a bordo.