¿Cuáles son los minerales más comunes en la corteza terrestre?
Los minerales más comunes en la corteza terrestre son el cuarzo, los feldespatos (ortoclasa y plagioclasa), la mica (muscovita y biotita), el olivino, y los piroxenos. Estos minerales forman la mayor parte de las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.
¿Para qué se utilizan comúnmente los minerales más comunes?
Los minerales más comunes se utilizan para la construcción (granito, caliza), la fabricación de productos industriales (bauxita para aluminio, hematita para hierro), la joyería (cuarzo, amatista) y la tecnología (silicio para componentes electrónicos). También son fundamentales en la agricultura como fertilizantes (fosfatos).
¿Cómo se forman los minerales comunes?
Los minerales comunes se forman a través de procesos geológicos que incluyen la cristalización de magmas, la precipitación de soluciones acuosas, la metamorfosis de rocas preexistentes y procesos biológicos. Estos procesos resultan en la acumulación de átomos en estructuras ordenadas, creando así minerales diversos.
¿Dónde se pueden encontrar los minerales comunes?
Los minerales comunes se pueden encontrar en una variedad de lugares, incluyendo formaciones rocosas terrestres, depósitos sedimentarios, yacimientos minerales y áreas volcánicas. También se hallan en el lecho marino y en suelos. Los procesos geológicos, como el enfriamiento del magma y la erosión, facilitan su formación y deposición.
¿Cómo se extraen los minerales comunes?
Los minerales comunes se extraen mediante técnicas como la minería a cielo abierto, minería subterránea y perforación. La elección del método depende del tipo y la ubicación del mineral. En minería a cielo abierto se remueve la capa superficial de tierra mientras que en minería subterránea se excavan túneles. La perforación se emplea principalmente para minerales líquidos o gaseosos.