Agroquímicos

Pon una semilla en la tierra, riégala, asegúrate de que recibe la luz del sol, y entonces crece hasta convertirse en una planta. La agricultura moderna sigue este sencillo proceso, pero añadiendo una amplia gama de sustancias conocidas como productos agroquímicos. Estos productos químicos sirven para muchas cosas, desde ayudar a las plantas a crecer más deprisa hasta disuadir a las plagas dañinas. En todo el mundo, los productos agroquímicos son esenciales para mantener a nuestra población y desempeñaron un papel clave en la Revolución Verde.

Pruéablo tú mismo

Scan and solve every subject with AI

Try our homework helper for free Homework Helper
Avatar

Achieve better grades quicker with Premium

PREMIUM
Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen Karteikarten Spaced Repetition Lernsets AI-Tools Probeklausuren Lernplan Erklärungen
Kostenlos testen

Geld-zurück-Garantie, wenn du durch die Prüfung fällst

Did you know that StudySmarter supports you beyond learning?

SS Benefits Icon

Find your perfect university

Get started for free
SS Benefits Icon

Find your dream job

Get started for free
SS Benefits Icon

Claim big discounts on brands

Get started for free
SS Benefits Icon

Finance your studies

Get started for free
Sign up for free and improve your grades

Review generated flashcards

Regístrate gratis
Has alcanzado el límite diario de IA

Comienza a aprender o crea tus propias tarjetas de aprendizaje con IA

Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Agroquímicos

  • Tiempo de lectura de 11 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación
  • Fact Checked Content
  • reading time11 min
Tarjetas de estudio
Tarjetas de estudio
  • Fact Checked Content
  • Last Updated: 01.01.1970
  • reading time11 min
  • Content creation process designed by
    Lily Hulatt Avatar
  • Content cross-checked by
    Gabriel Freitas Avatar
  • Content quality checked by
    Gabriel Freitas Avatar
Sign up for free to save, edit & create flashcards.
Guardar explicación Guardar explicación

¡Gracias por tu interés en el aprendizaje por audio!

Esta función aún no está lista, pero nos encantaría saber por qué prefieres el aprendizaje por audio.

¿Por qué prefieres el aprendizaje por audio? (opcional)

Enviar comentarios
Reproducir como pódcast 12 minutos

Definición de agroquímicos

¿Qué son exactamente los agroquímicos? Los agroquímicos son sustancias que se utilizan para aumentar el rendimiento agrícola. En términos más sencillos, son sustancias químicas que nos ayudan a cultivar más alimentos. Pueden adoptar la forma de fertilizantes que ayudan a las plantas a crecer,] y pesticidas que reducen el impacto de las plagas en las plantas.

Agroquímicos: Sustancias químicas utilizadas en la agricultura para ayudar a las plantas a crecer y disuadir a las plagas.

Sigue leyendo para saber más sobre productos agroquímicos concretos y lo que hacen.

Los agroquímicos y sus efectos

"Agroquímico" es un término vago, pero podemos dividirlo en dos categorías principales: pesticidas y fertilizantes.

Plaguicidas

En un mundo perfecto, podríamos cultivar plantas para comer sin ninguna interferencia de otros organismos. La realidad es que una plétora de criaturas amenaza casi todos los cultivos que producimos, y para disuadir a estas plagas se utilizan productos agroquímicos llamados pesticidas.

Herbicidas

Si alguna vez has cultivado un huerto, o conoces a alguien que lo haga, probablemente se haya quejado de que las malas hierbas intentan apoderarse de sus plantas. Lo mismo ocurre en la agricultura, donde otras plantas se apoderan de los recursos destinados al cultivo, llegando en algunos casos a provocar la pérdida generalizada de las cosechas. Aquí es donde entran en juego los herbicidas. Los herbicidas, a veces llamados herbicidas, atacan a la planta no deseada dejando indemne el cultivo real, lo que impide que crezca la mala hierba.

La aplicación de herbicidas tiene algunos inconvenientes. A lo largo de los años, algunos herbicidas han sido prohibidos o regulados por su impacto en la salud humana y el medio ambiente, ya que a veces entran en las reservas de agua o se extienden a hábitats naturales que pueden ser devastadores.

Ningún otro herbicida ha causado más controversia que el glifosato, a menudo conocido por su nombre comercial original, Roundup. El glifosato es un herbicida muy eficaz, y a partir de los años 90 su antiguo fabricante, Monsanto, empezó a modificar genéticamente ciertos cultivos para que no pudieran ser eliminados por el glifosato, llamando a estos cultivos "Roundup-Ready". A medida que las ventas de glifosato y cultivos Roundup Ready se hicieron más y más populares, también lo hizo una reacción en su contra, con grupos activistas que exigían un análisis más detallado de la seguridad del glifosato para los seres humanos. Desde entonces, la respuesta y los análisis de los reguladores gubernamentales han sido dispares, pero el consenso general es que el glifosato y los productos Roundup Ready no suponen un riesgo significativo para la salud humana cuando se utilizan en condiciones normales. Sin embargo, las demandas interpuestas por víctimas de cáncer que estuvieron expuestas al glifosato contra Monsanto y Bayer, actual fabricante del glifosato, han dado lugar a que los jurados fallen en contra de las empresas y concedan indemnizaciones a los demandantes.

Insecticidas

Como su nombre indica, los insecticidas son productos agroquímicos destinados a disuadir o matar insectos, evitando que dañen los cultivos. Los insectos pueden ser destructivos para los cultivos al comérselos, crear hábitats a partir de ellos o propagar patógenos. A lo largo de la historia, los insectos han asolado la agricultura de todo el mundo. El insecto más notorio es la langosta, que desde la antigüedad se ha comido las cosechas y ha provocado hambrunas.

Fertilizantes

Todas las plantas necesitan una mezcla de nutrientes para crecer sanas, y los fertilizantes ayudan a potenciar esos nutrientes. Al potenciar artificialmente la nutrición de las plantas, los agricultores pueden producir abundantes cosechas de forma más fiable y rápida, lo que significa que aumenta la disponibilidad general de alimentos.

Los fertilizantes son fundamentales para alimentar al mundo de hoy y desempeñaron un papel enorme en la Revolución Verde (ver más abajo).

Los fertilizantes proceden de fuentes orgánicas como el estiércol y las plantas descompuestas, así como de fuentes artificiales. Suelen contener uno de los tres nutrientes vegetales básicos: nitrógeno, fósforo o potasio.

Agroquímicos tractor aplicando agroquímicos StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 1 - Los agroquímicos pueden aplicarse al suelo y a los cultivos con maquinaria agrícola moderna

A veces los fertilizantes acaban en partes del medio ambiente en las que no deberían estar. Las grandes cantidades de lluvia provocan algo llamado escorrentía, que arrastra los fertilizantes a los arroyos o a las fuentes de aguas subterráneas. Cuando los fertilizantes llegan a grandes masas de agua, pueden causar eutrofización, una sobreabundancia de nutrientes. La eutrofización puede provocar la muerte de la vida marina y que el agua se infeste de bacterias peligrosas.

Usos de los agroquímicos

¿Cuáles son los usos de los agroquímicos? Veamos algunos de ellos:

Aumentar el rendimiento

De todos los usos de los productos agroquímicos, el principal es aumentar el rendimiento. La población humana de la Tierra aumenta exponencialmente y la capacidad de cultivar alimentos para todos es esencial. Quizás irónicamente, la introducción y el uso generalizado de productos agroquímicos destinados a alimentar a la creciente población permitieron que ésta creciera aún más rápidamente que antes.

Resistencia a las condiciones adversas

El uso de pesticidas y fertilizantes ayuda a los cultivos a resistir las condiciones ambientales adversas. La mala calidad del suelo, el recuento inusualmente alto de plagas y el mal tiempo pueden dificultar la producción de cultivos, por lo que los productos agroquímicos nos ayudan a producir lo necesario. Al aumentar la estabilidad y fiabilidad de la agricultura, los agroquímicos aumentan la resistencia de las poblaciones para que puedan soportar acontecimientos naturales devastadores.

Los agroquímicos en la Revolución Verde

Durante la década de 1960, se produjeron una serie de cambios radicales en el sector agrícola de todo el mundo, en lo que se conoce como la Revolución Verde. Estos cambios incluyeron la producción de más variedades de semillas de alto rendimiento, el aumento del uso de la agricultura mecanizada y nuevas técnicas de irrigación, pero la Revolución Verde habría sido imposible sin los productos agroquímicos. La Revolución Verde fue especialmente impactante en el mundo en desarrollo, que no había visto la adopción generalizada de productos agroquímicos.

Gráfico de crecimiento de la población con y sin fertilizante nitrogenado StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 2 - Los fertilizantes nitrogenados han aumentado enormemente la capacidad de crecimiento de nuestra población

El nitrógeno es un elemento fundamental para el crecimiento de las plantas, y aunque éstas lo obtienen de forma natural, también se produce artificialmente y se añade a los cultivos para que puedan crecer mucho más rápido, o crecer en suelos en los que de otro modo no habrían podido crecer. Durante la Revolución Verde, el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos se hizo cada vez más común, permitiendo una mayor productividad agrícola. El uso de fertilizantes también cambió la geografía de la agricultura, ya que tierras antes insostenibles se volvieron productivas con la ayuda de la fertilización. Consulta las secciones de Ejemplos de Agroquímicos para saber más sobre el impacto de los agroquímicos en determinadas regiones del planeta.

Los pesticidas también desempeñaron un papel en la Revolución Verde, y su uso contribuyó a un aumento general de los rendimientos. Los pesticidas fueron increíblemente eficaces al inicio de la Revolución Verde, ya que muchas zonas no habían estado expuestas a ellos anteriormente, lo que significaba que pocos organismos tenían una resistencia natural a ellos.

Ejemplos de agroquímicos

Durante la Revolución Verde se utilizaron productos agroquímicos en muchos países. Veamos algunos ejemplos importantes.

México

Muchos de los primeros experimentos e investigaciones que precedieron a la Revolución Verde tuvieron lugar en México. El científico Norman Borlaug, uno de los principales defensores de la Revolución Verde, empezó a experimentar con formas de aumentar el rendimiento del trigo para ayudar a que México dejara de depender de las importaciones de trigo. Aunque gran parte de las innovaciones consistieron en cruzar el trigo y adaptar los usos de la tierra, la introducción de productos agroquímicos fue esencial para triplicar el rendimiento del trigo a finales de la década de 1960.

India

Como uno de los países más grandes del mundo, tanto en la actualidad como al inicio de la Revolución Verde, India fue un foco de cambio agrícola. Las lecciones aprendidas de los experimentos mexicanos también se aplicaron al cultivo del trigo en India, y se utilizaron más pesticidas y fertilizantes.

En los años transcurridos desde la Revolución Verde en India, la atención se centró en la sostenibilidad y las cuestiones medioambientales en torno a los productos agroquímicos. Si los pesticidas y fertilizantes se utilizan en exceso, pueden entrar en los suministros de agua y causar estragos en el medio ambiente. Los herbicidas que se extienden a los hábitats naturales pueden provocar la pérdida de biodiversidad.

Agroquímicos Quema de rastrojos en Punjab StudySmarter

Quieres ver ésta y muchas más ilustraciones?

Regístrate gratis
Fig. 3 - Quema de rastrojos en un campo agrícola de Punjab, India

Como las plantas podían crecer más deprisa y durante más estaciones que antes, se hizo evidente la necesidad de limpiar la tierra para plantar el siguiente cultivo. Esto hizo que cada vez más granjas recurrieran a la quema de rastrojos, que utiliza el fuego para despejar la tierra y se considera en general una forma perjudicial para el medio ambiente y contaminante de limpiar las tierras de cultivo.

Clasificación de los productos agroquímicos

FertilizantesPlaguicidas
A base de nitrógenoHerbicidas
a base de fósforoInsecticidas
a base de potasioRodenticidas
Fungicidas

Referencias

  1. Fig. 1: Tractor aplicando productos agroquímicos (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tractor_Fertilize_Field_Pesticide_And_Insecticide.jpg) de Aqua Mechanical (https://www.flickr.com/photos/aquamech-utah/) con licencia CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en)
  2. Fig. 2: Gráfico de crecimiento de la población con y sin fertilizantes nitrogenados (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:World_population_supported_by_synthetic_nitrogen_fertilizers,_OWID.svg) by Our World In Data (https://ourworldindata.org/) is licensed by CC BY 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en)
  3. Fig. 3: Quema de rastrojos en Punjab (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:NP_India_burning_48_(6315309342).jpg) de Neil Palmer (https://blog.ciat.cgiar.org/author/npalmer/) is licensed by CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/deed.en)

Los agroquímicos en la Revolución Verde - Puntos clave

  • Los agroquímicos son sustancias que se utilizan para que la agricultura sea más productiva.
  • Los agroquímicos más comunes son los pesticidas, utilizados para matar plagas, y los fertilizantes, que estimulan el crecimiento de las plantas aportándoles nutrientes esenciales.
  • La Revolución Verde de los años 50 y 60 supuso un enorme aumento del uso de productos agroquímicos, lo que dio lugar a un incremento del suministro de alimentos en todo el mundo.
  • Los agroquímicos también pueden causar problemas medioambientales, desde la eutrofización hasta daños a las plantas y la fauna.
Aprende más rápido con las 1 tarjetas sobre Agroquímicos

Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.

Agroquímicos
Preguntas frecuentes sobre Agroquímicos
¿Qué son los agroquímicos?
Los agroquímicos son compuestos químicos utilizados en la agricultura para controlar plagas, mejorar el rendimiento y proteger las cosechas.
¿Cuáles son los tipos de agroquímicos?
Los principales tipos de agroquímicos son: pesticidas, herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes.
¿Cuáles son los riesgos de los agroquímicos?
Los riesgos pueden incluir toxicidad para las personas y animales, contaminación del suelo y agua, y desarrollo de resistencia en plagas.
¿Qué alternativas existen a los agroquímicos?
Las alternativas incluyen la agricultura orgánica, control biológico de plagas, rotación de cultivos y mejora de las prácticas de manejo agronómico.
Guardar explicación
How we ensure our content is accurate and trustworthy?

At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.

Content Creation Process:
Lily Hulatt Avatar

Lily Hulatt

Digital Content Specialist

Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.

Get to know Lily
Content Quality Monitored by:
Gabriel Freitas Avatar

Gabriel Freitas

AI Engineer

Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.

Get to know Gabriel

Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

Regístrate gratis
1
Acerca de StudySmarter

StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

Aprende más
Equipo editorial StudySmarter

Equipo de profesores de Geografía

  • Tiempo de lectura de 11 minutos
  • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
Guardar explicación Guardar explicación

Guardar explicación

Sign-up for free

Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

  • Tarjetas y cuestionarios
  • Asistente de Estudio con IA
  • Planificador de estudio
  • Exámenes simulados
  • Toma de notas inteligente
Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.
Sign up with GoogleSign up with Google
Regístrate con email

Únete a más de 30 millones de estudiantes que aprenden con nuestra aplicación gratuita Vaia.

La primera plataforma de aprendizaje con todas las herramientas y materiales de estudio que necesitas.

Intent Image
  • Edición de notas
  • Tarjetas de memoria
  • Asistente de IA
  • Explicaciones
  • Exámenes simulados