Clubes Políticos

Los tiempos revolucionarios exigían acciones revolucionarias. Los clubes políticos de la Revolución Francesa eran justo lo que el pueblo de Francia necesitaba para hacer oír su voz en el vasto mundo de la política. Desde influir en las decisiones del gobierno hasta provocar indirectamente la ejecución del rey Luis XVI, a los clubes políticos no les faltaba influencia ni interés. ¡Examinemos los clubes políticos en esta época!

Clubes Políticos Clubes Políticos

Crea materiales de aprendizaje sobre Clubes Políticos con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    Clubes políticos Revolución Francesa

    A finalesdel siglo XVIII se produjo un drástico aumento de la formación y popularidad de los clubes políticos debido a la atmósfera políticamente inestable creada por la Revolución Francesa. Con la combinación de esto, un aumento de figuras políticamente ambiciosas y la eliminación de la censura en las discusiones de los clubes, los clubes políticos se convirtieron en la forma más fácil de ascender a la cima e influir en la política francesa. Al principio, los clubes políticos se conocían como reuniones sociales, pero se decía que eran diferentes de los salones y asociaciones literarias también activos en la década de 1780.

    Clubes políticos Ilustración de la Revolución Francesa StudySmarterFig. 1 - Ilustración de la Revolución Francesa

    A continuación se presenta una visión general del funcionamiento de los clubes políticos.

    • Los clubes políticos empezaron como reuniones informales. Sólo más tarde se formalizaron y se reconocieron como un acto organizado.
    • Todos los clubes políticos debían tener un lugar y una hora de reunión regulares.
    • Algunos incluían requisitos de afiliación, como una cuota de admisión o un estatus social.
    • Los clubes políticos elaboraban sus objetivos, políticas y valores individuales.

    Hasta el inicio de la Revolución Francesa en 1789, el Antiguo Régimen era el sistema social y político de Francia. Este régimen establecía que Francia era una monarquía absoluta. Bajo este régimen, todo el mundo estaba sometido al gobierno del Rey de Francia y de los Tres Estados de Francia. Los Tres Estados de Franciaincluían al Clero , la Nobleza y los Plebeyos.

    Clero

    Personas que dirigían la Iglesia Católica. Tenían muchas responsabilidades ante el país como líderes religiosos.

    Nobleza

    Incluía a los miembros de la familia real, excepto el rey. Este grupo estaba exento de cargas fiscales, en lugar de esto, recaudaban impuestos de los Plebeyos .

    Plebeyos

    Este estamento comprendía al 96% de la población francesa e incluía a campesinos, granjeros y burgueses.

    Cronología de los Clubes Políticos

    Hasta el 5 de mayo de 1789, los Estados Generales no se habían reunido desde 1614. Esto era señal de que se había iniciado unperiodo de cambio, y la Revolución Francesa iba amodificar drásticamente elsistema de poder político de Francia.

    FechaEvento
    1700-1789Periodo de aumento de la población francesa, desempleo y hambruna.
    5 de mayo de 1789Reunión de los Estados Generales en Versalles.
    Junio de 1789El Tercer Estado (Plebeyos) se convierte en Asamblea Nacional.
    14 de julio de 1789Asalto a la Bastilla en París.
    4 de agosto de 1789Abolición de los derechos feudales.
    26 de agosto de 1789La Declaración de los Derechos del Hombre.
    Finales de 1789Fin de la censura a los clubes políticos; auge de los clubes políticos.
    19 de mayo de 1790La Asamblea Nacional abolió la nobleza.
    12 de julio de 1790Construcción civil del clero francés.
    Septiembre de 1791Se certificó la Nueva Constitución.
    21 de septiembre de 1792Fin de la Monarquía Constitucional; se declara la República Francesa.
    29 de octubre de 1793Un grupo de mujeres protesta en la Convención Nacional.
    30 de octubre de 1793Aprobación del decreto que suprimía los clubes políticos femeninos.

    La Asamblea Nacional

    En junio de 1789, la recién formada Asamblea Nacional emprendió sus primeras acciones eliminando el feudalismo y la capacidad del Estado para controlar a la Iglesia Católica y ampliando el grupo de personas con derecho a voto. Entre muchas de sus demandas, la Asamblea Nacional se dirigió al rey con la exigencia de que el pueblo de Francia tuviera ahora acceso a los alimentos, ya que la población sufría hambruna.

    La Asamblea Nacional actuó como gobierno efectivo durante tres años, hasta que Francia se convirtió en una Monarquía Constitucional en septiembre de 1792. Su constitución influyó en Francia por sus objetivos de limitar el poder de la monarquía. La Asamblea Nacional consiguió establecer la igualdad de derechos para los hombres de todos los estatus, el fin de las exenciones fiscales concedidas a la nobleza y la consolidación de la deuda pública.

    Feudalismo

    Sistema social que establecía que el pueblo llano trabajaba para los nobles a cambio de tierras y protección.

    Derechos feudales

    En el feudalismo, si una persona moría sin heredero, su tierra podía ser reclamada por su Señor, lo que negaba a las personas un derecho absoluto sobre sus bienes.

    Jacobinos

    Conocido primero como el club bretón, se dice que el club j acobino fue uno de los clubes políticos más importantes durante la Revolución Francesa. Lo que empezó como una reunión informal de 44 diputados del Tercer Estado en el café de Versalles acabó convirtiéndose en un club con más de 1.500 miembros en sólo un año.

    Clubes políticos Conferencia del club bretón StudySmarterFig. 2 - Conferencia del club bretón

    Dato interesante La mayoría de los diputados originales procedían de Bretaña, y de ahí surgió el nombre del club bretón como homenaje a sus miembros originales.

    Reunido antes y después de los Estados Generales reunidos en 1789, el club bretón discutía las cuestiones políticas de toda Francia y reflexionaba después sobre los acontecimientos de los Estados Generales. Deseoso de hacer crecer su club, la admisión fue compartida con diputados de otras regiones de Francia y aristócratas liberales. El club bretón fue el primer club político importante de esta época y se dice que fue pionero de la voz pública en política, por lo que no es de extrañar que de él salieran tantas figuras influyentes, entre ellas:

    • Maximilien Robespierre.
    • Antoine Barnave.
    • Emmanuel Sieves.
    • Honore Mirabeau.

    Clubes políticos Club Jacobin StudySmarterFig. 3 - Club Jacobino

    Políticas y valores

    Como revolucionarios de izquierdas, el club bretón tenía dos objetivos políticos principales:

    1. Querían acabar con el reinado del rey Luis XVI.
    2. Querían dar al pueblo autoridad política y establecer una República en Francia.

    Con la abolición de la nobleza el 19 de mayo de 1790 y la construcción civil del clero francés en julio, el club bretón se reunió con menos frecuencia y sus miembros empezaron a disiparse. En particular, ya no se veía a miembros de otras regiones en las reuniones, pues consideraban que habían logrado sus objetivos.

    El jacobino ideal era un hombre independiente, valiente y heroico, que se mantenía firme frente a los "vampiros" y "parásitos" egoístas de la aristocracia, y que sólo tenía en cuenta el bien público; en resumen, un hombre virtuoso...1

    - Marisa Linton

    Club Jacobino

    En octubre de 1789, tras la Marcha de las Mujeres sobre Versalles, la Asamblea Nacional y el rey Luis XVI se vieron obligados a regresar a París, la capital de Francia. Con ello se reintrodujeron las reuniones de los clubes bretones y se cambió el nombre del club, que pasó a llamarse "Sociedad de Amigos de la Constitución".

    Un dato interesante La prensa popular, con opiniones negativas sobre el club, se refería a ellos con un coloquialismo local para referirse a los monjes dominicos. Dándoles el nombre que más se utiliza hoy en día para referirse a ellos: ¡los jacobinos!

    Cronología jacobina

    El club jacobino creció significativamente durante este periodo, llegando a tener 1.500 miembros en octubre de 1790. La afiliación al club jacobino estaba restringida a las clases media y alta. Crearon una cuota anual de 24 livres y limitaron la afiliación únicamente a los ciudadanos activos.

    FechaAcontecimiento
    Febrero de 1790Creación del Manifiesto Jacobino.
    Primavera de 1790Se invitó a participar en la reunión a personas ajenas a la legislatura.
    Mayo de 1790El club jacobino contaba con 1.500 miembros.
    Octubre de 1790Los jacobinos abrieron sus reuniones al público, pero sólo para escuchar a los que podían hablar.
    Julio de 1791Se produjo una escisión en el grupo a causa de un desacuerdo sobre la destitución de Luis XVI. Muchos miembros se marcharon para unirse a los Feuillants.
    1792El club de los jacobinos pasó a llamarse Sociedad de los Jacobinos.
    1793Los jacobinos actuaron en el marco del Reinado del Terror.
    1794Cierre del club jacobino.

    La caída del club comenzó en 1791 , cuando muchos de sus miembros se unieron al grupo monárquico de los Feuillants. La implicación del club en el Reinado del Terror condujo a su inhabilitación en 1794, y a la ejecución de Robespierre y 21 de sus socios. Este movimiento contra ellos fue realizado por la Convención Nacional.

    Clubes políticos Viñeta del club Jacobin StudySmarterFig. 4 - Viñeta del club jacobino

    Reinado del Terror (1793-4)

    Periodo de la Revolución Francesa en el que se produjeron varias masacres y ejecuciones públicas. Las hostilidades iban dirigidas contra quienes se oponían a la Revolución.

    Girondinos

    Otro club político importante durante la Revolución Francesa fueron los Girondinos. Este grupo se formó a finales de 1791, creciendo significativamente en la Convención Nacional entre los años 1792-3.Jacques-Pierre Brissot, abogado republicano y antiguo miembro del club jacobino, fue el fundador del club girondino, que se construyó sobre sus valores.

    Clubes políticos Club Girondin StudySmarterFig. 5 - Club Girondino

    Política y valores girondinos

    Los Girondinos se ganaron un nombre respetable en 1792, y el club era conocido por ser comedido e inteligente. Y lo que es más importante, el club era conocido por su lealtad a la Revolución Francesa. A continuación se ofrece una visión general del club Girondin.

    • El club Girondin contaba con unos 200 miembros en la Convención Nacional.
    • Sus políticas eran elaboradas por 60 diputados populares llamados los "sesenta interiores".
    • Los girondinos eran republicanos.
    • En abril de 1792, iniciaron un conflicto revolucionario para ganarse el apoyo de la opinión pública y hacer avanzar la revolución.
    • Querían una sociedad libre y capitalista protegida por las normas de la ley.
    • El club quería un gobierno nacional sobre el que decidieran todos los ciudadanos, no sólo los de la capital.

    El club de los girondinos y su influencia en el gobierno francés terminaron en junio de 1793, cuando el jefe de la guardia nacional de París, François Hanriot, encabezó un movimiento que obligó a la Convención Nacional a entregar a los diputados a la ley. Fueron detenidos bajo la acusación de Robespierre de que el club se había convertido en una amenaza para la República.

    Realistas

    Durante la Revolución Francesa, el término monárquico se dio a quienes apoyaban el Antiguo Régimen y deseaban que la casa real de Borbón y la Iglesia católica volvieran a su posición de poder en 1789. El club político más notable creado bajo estas pretensiones fue el Club Feuillants, que creció significativamente tras el traslado de varios miembros del club jacobino bajo el liderazgo de Antoine Barnave. Alimentados por sus opiniones monárquicas, estos nuevos miembros se unieron al club Feuillants tras un desacuerdo en julio de 1791 sobre la destitución del rey Luis XVI.

    Clubes políticos Club de Feuillant StudySmarterFig. 6 - El club de Feuillant

    Con el tiempo, los Feuillants disminuyeron debido a las activas revoluciones francesas y al éxito del club jacobino durante este tiempo. Esto llevó al club de los Feuillants a su fin en , ya que habían perdido la esperanza en sus ideales monárquicos tras la disolución de la monarquía en agosto de 1792.

    Clubes políticos femeninos Revolución Francesa

    A pesar de ser reprimidas durante la Revolución Francesa, las mujeres seguían encontrando formas de influir en la política. Determinadas por su estatus social, las mujeres de París podían influir indirectamente en la política, a menudo a través de las voces u ocupaciones de sus maridos.

    Clubes políticos Las mujeres en la política ilustración StudySmarterFig. 7 - Ilustración de las mujeres en la política

    Deseosas de tener voz en los cambios políticos, se dice que las mujeres difundieron sus nuevas opiniones en el sistema de clases, los derechos de las personas y la educación. Pero como las mujeres no eran aceptadas en las reuniones políticas oficiales, ¿dónde mantenían estas discusiones?

    Pues bien, las mujeres solían reunirse por las noches en eventos organizados por mujeres llamados Salonnieres. Los salones de la alta sociedad parisina eran un concepto revolucionario en el que las mujeres eran libres de expresar sus opiniones, rompiendo los estereotipos fuertemente patriarcales de la época. Las mujeres que asistían a estas reuniones eran miembros de la alta sociedad, a menudo las parejas de aristócratas o hijas de ministros franceses. A través de sus conexiones, las mujeres podían influir indirectamente en las decisiones políticas de París, pues tenían ventaja sobre las mujeres de las clases más bajas.

    Clubes políticos femeninos

    El 29 de octubre de 1793, una reunión de mujeres con iniciativa política se unió a la Convención Nacional con una queja y una reivindicación. Las mujeres se quejaban de que las militantes las obligaban a llevar el gorro rojo de la libertad como símbolo de su lealtad a la Revolución Francesa y exigían la supresión de los clubes políticos femeninos culpables de esta imposición de su aspecto.

    Aunque las acciones de las mujeres consiguieron que la Convención Nacional aprobara ese mismo día un decreto que confirmaba la libertad de vestimenta, su aparición en la Convención Nacional abrió una conversación sobre la actividad política de las mujeres en su conjunto. Para su consternación, el 30 de octubre de 1793 se inhabilitaron todos los clubes políticos femeninos . Esto ocurrió cuando Jean-Baptiste Amar pronunció un discurso sobre la política oficial del gobierno según la cual las mujeres debían estar en casa, no implicadas en política, lo que dio lugar a un decreto por el que se suprimían los clubes políticos femeninos.

    Clubes políticos - Puntos clave

    • El fin de la censura a finales de 1789 y una creciente población de hombres interesados en influir en la política incrementaron el auge de los clubes políticos durante la Revolución Francesa.
    • Los clubes políticos se formaron para permitir la reunión de personas que hablaran sobre cuestiones e ideas políticas , con la intención añadida de influir en las decisiones del gobierno.
    • La práctica de los clubes políticos se hizo popular, y algunos fueron eficaces en sus objetivos. El club jacobino de izquierdas quería acabar con el reinado de Luis XVI y establecer una República. Esto se consiguió el 21 de septiembre de 1792.
    • El club monárquico, los Feuillants, luchó para proteger y restaurar en el poder a la Casa Real de Borbón y a la Iglesia Católica . Este movimiento fracasó debido a los objetivos de la Revolución Francesa de la época, y el club fue expulsado tras el fin de lamonarquía en 1792.
    • La supresión de los clubes políticos femeninos se produjo el 30 de octubre de 1793. Aunque suprimidas por los contextos de la sociedad del sigloXVIII, las mujeres siguieron contribuyendo al mundo de los clubes políticos en Francia durante la Revolución Francesa a través de las reuniones de Salonnières, donde debatían cuestiones políticas e influían indirectamente en los acontecimientos políticos.

    Referencias

    1. Marisa Linton, (2013). 3 Hombres nuevos para una política nueva: Los Primeros Líderes Jacobinos. Pp.73-102.
    Preguntas frecuentes sobre Clubes Políticos
    ¿Qué son los Clubes Políticos?
    Los Clubes Políticos son organizaciones formadas por ciudadanos con intereses políticos comunes que buscan influir en la opinión pública y en la política gubernamental.
    ¿Cuál es el origen de los Clubes Políticos?
    El origen de los Clubes Políticos se remonta a la Revolución Francesa, donde surgieron para debatir y promover ideas políticas entre sus miembros.
    ¿Cuáles fueron algunos Clubes Políticos importantes en la historia?
    Algunos Clubes Políticos importantes fueron el Club de los Jacobinos, el Club de los Cordeliers y el Club de los Girondinos durante la Revolución Francesa.
    ¿Cuál es la función principal de los Clubes Políticos?
    La función principal de los Clubes Políticos es debatir y difundir ideas políticas, además de influir en las decisiones políticas y gubernamentales.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuál era la cuota de socio del club jacobino?

    ¿Qué abrió el debate sobre las mujeres en política en octubre de 1793?

    ¿Quién dirigía los Salonnières?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Historia

    • Tiempo de lectura de 15 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner