Concilio de Trento

El Concilio de Trento fue una serie de reuniones religiosas celebradas entre 1545 y 1563 a las que asistieron obispos y cardenales de toda Europa. Estos líderes eclesiásticos querían reafirmar la doctrina y establecer reformas para la Iglesia católica. ¿Tuvieron éxito? ¿Qué ocurrió en el Concilio de Trento?

Concilio de Trento Concilio de Trento

Crea materiales de aprendizaje sobre Concilio de Trento con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Tarjetas de estudio
Índice de temas

    El Concilio de Trento y las Guerras de Religión

    La Reforma protestante inició una tormenta de críticas a la Iglesia católica establecida.

    Las 95 tesis de Martín Lutero, clavadas en la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg en 1517, denunciaban directamente los excesos y la corrupción que percibían en la Iglesia, lo que llevó a Lutero y a muchos otros a una crisis de fe. La principal de las críticas de Lutero era la práctica de los sacerdotes de vender lo que se conocía como indulgencias, o certificados que reducían de algún modo el tiempo que un ser querido podía pasar en el Purgatorio antes de entrar en el Cielo.

    Purgatorio

    Lugar intermedio entre el Cielo y el Infierno donde el alma esperaba el juicio final.

    El Concilio de Trento Las 95 tesis de Martín Lutero StudySmarterFig. 2 Las 95 tesis de Martín Lutero

    Muchos reformadores protestantes creían que el sacerdocio católico estaba plagado de corrupción. Las ilustraciones propagandísticas que circularon ampliamente entre la población europea durante el siglo XVI mostraban con frecuencia a sacerdotes que tenían amantes, sobornaban o recibían sobornos y se entregaban a los excesos y la glotonería.

    El Concilio de Trento La Gula Ilustración 1498 StudySmarterFig. 3 Ilustración de la gula de 1498

    Definición del Concilio de Trento

    El Concilio de Trento, subproducto de la Reforma protestante ydecimonoveno concilio ecuménico de la Iglesia católica, fue clave en la revitalización de la Iglesia católica romana en toda Europa. El Concilio de Trento realizó varias reformas en su intento de limpiar a la Iglesia Católica de su corrupción.

    Propósito del Concilio de Trento

    El papa Pablo III convocó el Concilio de Trento en 1545 para reformar la Iglesia católica y encontrar una forma de sanar la división entre católicos y protestantes provocada por la Reforma protestante. Sin embargo, no todos estos objetivos tuvieron éxito. Reconciliarse con los protestantes resultó una tarea imposible para el Concilio. A pesar de ello, el Concilio inició los cambios en las prácticas de la Iglesia Católica conocidos como la Contrarreforma.

    El Papa Pablo III (1468-1549)

    El concilio de Trento El Papa Pablo III StudySmarterFig. 4 El Papa Pablo III

    Nacido como Alessandro Farnese, este Papa italiano fue el primero en intentar reformar la Iglesia católica tras la Reforma protestante. Durante su mandato como Papa, de 1534 a 1549, Pablo III estableció la orden de los jesuitas, inició el Concilio de Trento y fue un gran mecenas de las artes. Por ejemplo, supervisó la pintura de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, terminada en 1541.

    El Papa Pablo III es conocido por ser un símbolo de la Iglesia reformista. Nombrar un comité de cardenales para catalogar todos los abusos de la Iglesia, intentar acabar con los abusos monetarios y promover a hombres de mentalidad reformista a la Curia fueron algunos de sus notables compromisos en la reforma de la Iglesia Católica.

    ¿Lo sabías?

    El Papa Pablo III engendró cuatro hijos y fue nombrado cardenal antes de ordenarse sacerdote a la edad de 25 años. ¡Lo que le convierte en un producto de la Iglesia corrupta!

    Reformas del Concilio de Trento

    Las dos primeras sesiones del Concilio de Trento se centraron en reafirmar aspectos centrales de la doctrina de la Iglesia católica, como el Credo Niceno y los Siete Sacramentos. La tercera sesión se centró en reformas para responder a las numerosas críticas vertidas contra la Iglesia por la Reforma protestante.

    Primera Sesión del Concilio de Trento

    1545- 1549: Se abre el Concilio de Trento en la ciudad italiana de Trento bajo el papa Pablo III. Los decretos de esta primera sesión fueron los siguientes...

    • El Concilio reafirmó el Credo Niceno como declaración de fe de la Iglesia.

    Credo Niceno

    El Credo de Nicea es una declaración de fe de la Iglesia católica, establecida por primera vez en el Concilio de Nicea en 325. Afirma la creencia en un solo Dios en tres formas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. También afirma la creencia católica en el bautismo para lavar los pecados y en la vida después de la muerte.

    • La disciplina y la autoridad católicas podían hallarse tanto en las Escrituras como en las "tradiciones no escritas", como recibir instrucciones del Espíritu Santo. Este decreto respondía a la idea luterana de que la verdad religiosa sólo se encontraba en las Escrituras.

    • El decreto de la Justificación afirmaba que "Dios toma necesariamente la iniciativa en la salvación por la gracia"1, pero los humanos también tienen libre albedrío. En otras palabras, Dios se reserva el derecho de conceder la gracia, y nadie sabe quién la recibe, pero las personas también tienen control sobre sus propias vidas.

    • El Concilio reafirmó los siete sacramentos de la Iglesia católica.

    Los siete sacramentos

    Los sacramentos son ceremonias de la Iglesia que constituyen acontecimientos importantes en la vida de una persona católica. Incluyen el Bautismo, la Confirmación, la Comunión, la Confesión, el Matrimonio, el Orden Sagrado y la Extremaunción.

    La Segunda Sesión del Concilio de Trento

    1551-1552: Se abre la Segunda Sesión del Concilio bajo el papa Julio III. Emitió un decreto:

    • El servicio de la Comunión transformaba la hostia y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo, lo que se llamó transubstanciación.

    Tercera Sesión del Concilio de Trento

    Entre 1562 y 1563 tuvo lugar la tercera y última sesión del Concilio, bajo el papa Pío IV. Estas sesiones establecieron las reformas cruciales dentro de la Iglesia que determinarían la práctica católica de la fe durante las generaciones venideras. Muchas de estas reformas siguen vigentes hoy en día.

    • Los obispos podían conceder y retirar órdenes sagradas, casar a personas, cerrar y mantener iglesias parroquiales y visitar monasterios e iglesias para asegurarse de que no estuvieran corrompidos.

    • La misa debe decirse en latín y no en la lengua vernácula.

    • Los obispos debían establecer seminarios en su región para la educación y formación de sacerdotes, y sólo los que aprobaran se convertirían en sacerdotes. Esta reforma pretendía hacer frente a la acusación luterana de que los sacerdotes eran ignorantes.

    • Sólo podían ser sacerdotes los mayores de 25 años.

    • Los sacerdotes debían evitar el lujo excesivo y abstenerse del juego y otros comportamientos desagradables, como mantener relaciones sexuales con mujeres o mantenerlas en relaciones extramatrimoniales. Esta reforma pretendía erradicar a los sacerdotes corruptos mencionados por los luteranos en sus mensajes anticatólicos.

    • Se prohibió la venta de cargos eclesiásticos.

    • Los matrimonios sólo eran válidos si incluían votos ante un sacerdote y testigos.

    El Concilio de Trento Pasquale Cati Da Iesi El Concilio de Trento StudySmarter

    Fig. 5 Pasquale Cati Da Iesi, El Concilio de Trento

    Resultados del Concilio de Trento

    El Concilio de Trento inició reformas para la Iglesia católica que fueron la base de la Reforma (o Contrarreforma) católica en Europa. Estableció los fundamentos de la fe, la práctica religiosa y los procedimientos disciplinarios para los miembros de la Iglesia que no acataran sus reformas. Reconoció los abusos internos señalados por los protestantes a causa de sacerdotes y obispos corruptos y abordó la forma de eliminar esos problemas de la Iglesia. Muchas de las decisiones tomadas en el Concilio de Trento siguen en práctica en la Iglesia católica moderna.

    Importancia del Concilio de Trento

    Es importante señalar que el Concilio introdujo normas que abolieron efectivamente la venta de indulgencias, una de las principales críticas de Martín Lutero y los reformadores protestantes a la Iglesia católica. Aunque la Iglesia afirmó su derecho a conceder tales indulgencias, decretó "que se supriman por completo todas las ganancias perversas para su obtención, de las que se ha derivado una causa muy prolífica de abusos entre el pueblo cristiano". Por desgracia, esta concesión fue demasiado pequeña, demasiado tarde, y no frenó la oleada de sentimiento anticatólico que fue un rasgo central de la Reforma protestante.

    Martín Lutero siempre dijo que las diferencias doctrinales entre el protestantismo y el catolicismo eran más importantes que la crítica a la corrupción de la Iglesia. Las dos diferencias más importantes eran la justificación sólo por la fe y la capacidad del individuo para leer la Biblia personalmente y en su propia lengua, no en latín. En el Concilio de Trento, la Iglesia católica reafirmó su postura sobre la necesidad de que sacerdotes formados interpretaran las Escrituras en lugar de dejar que el pueblo hiciera sus propias interpretaciones espirituales a partir de sus lecturas, e insistió en que la Biblia y la Misa siguieran siendo en latín.

    ¡Consejo para el examen!

    Crea un mapa mental centrado en la frase: "El Concilio de Trento y la Contrarreforma". Elabora una red de conocimientos sobre cómo el Concilio de Trento desempeñó un papel vital en la Reforma, ¡con muchas pruebas del artículo!

    El Concilio de Trento - Puntos clave

    • El Concilio de Trento constituyó la base de la respuesta católica a la Reforma protestante, al reunirse entre 1545 y 1563. Inició lo que se conoce como la Reforma Católica o Contrarreforma.
    • El Concilio reafirmó piezas centrales de la doctrina de la Iglesia, como el Credo Niceno y los Siete Sacramentos.
    • El Concilio promulgó muchas reformas que pretendían erradicar la corrupción y mejorar la educación de los sacerdotes católicos. Otorgó a los obispos el poder de vigilar esas reformas.
    • El Concilio de Trento tuvo éxito, pues produjo reformas para la Iglesia católica que fueron la base de la Contrarreforma.
    • Muchas de las decisiones tomadas en el Concilio de Trento siguen formando parte de la Iglesia Católica hoy en día.

    Referencias

    1. Diarmaid MacCulloch, La Reforma: Una Historia, 2003.
    Preguntas frecuentes sobre Concilio de Trento
    ¿Qué es el Concilio de Trento?
    El Concilio de Trento fue una serie de reuniones de la Iglesia Católica entre 1545 y 1563 para abordar la Reforma Protestante.
    ¿Cuáles fueron las decisiones del Concilio de Trento?
    Las decisiones incluían la reafirmación de doctrinas católicas y reformas en la disciplina clerical.
    ¿Dónde se celebró el Concilio de Trento?
    El Concilio de Trento se celebró en Trento, en el norte de Italia.
    ¿Qué impacto tuvo el Concilio de Trento?
    El impacto fue significativo en la reforma interna de la Iglesia y en la defensa contra la Reforma Protestante.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuándo comenzó el Concilio de Trento?

    ¿Cuándo terminó el Concilio de Trento?

    ¿Cuántas sesiones componían el Concilio de Trento?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Historia

    • Tiempo de lectura de 10 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner