Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano

Carlos V fue una figura decisiva en la Europa del siglo XVI. Poderoso emperador cuya influencia atravesó países y culturas, declaró célebremente que sólo hablaba alemán con su caballo1, pero ¿quién era y cómo consiguió tal posición? Descubramos a Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano

Crea materiales de aprendizaje sobre Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Ascenso al poder

    Examinemos el ascenso de Carlos al poder hasta 1530, cuando el Papa legitimó su gobierno.

    Hegemonía

    La unión de estados dispares bajo un único gobernante o gobierno.

    Como descubriremos más adelante, fue en gran parte gracias a su familia que Carlos tuvo la capacidad de gobernar un reino tan grande.

    FechaEvento

    1515

    A la tierna edad de 15 años, Carlos ocupó su primer cargo. Se convirtió en duque de Borgoña, que incluía los Países Bajos (la actual Bélgica y los Países Bajos).

    1516

    En España, Fernando II murió, dejando tras de sí la cuestión de la sucesión española. Con su madre Juana de Castilla, se convirtió en Carlos I de Castilla y Aragón (los dos reinos españoles más importantes).

    1517

    Carlos se fue a vivir a España, con escaso dominio de la lengua. Llenó los puestos de gobierno con funcionarios de Borgoña y así le costó hacerse querer por sus súbditos españoles.

    1519

    Desde la sede de la familia Habsburgo y de su abuelo Maximiliano I, Carlos estaba bien posicionado para gobernar el Sacro Imperio Romano Germánico. Fue elegido por un pequeño consejo y se convirtió en Carlos V.

    1522

    Carlos regresó a España unos años más sabio. Mejoró su español y utilizó súbditos castellanos en la corte. Fue aquí, con los conquistadores españoles, donde amasó gran parte de sus riquezas del Nuevo Mundo. Carlos también empezó a ganarse el favor de Roma cuando su maestro de Utrecht se convirtió en el papa Adriano VI.

    1526

    Carlos tuvo que hacer frente a una amenaza oriental. Los otomanos vencieron en la batalla de Mohacs, en Hungría. En un astuto movimiento táctico, Carlos se casó con Isabel de Portugal. Era hija del difunto rey portugués Manuel I.

    1527

    Buscando crear una hegemonía más fuerte en Europa y con la ayuda de mercenarios alemanes amargados por el trato recibido del Papa, Carlos y sus fuerzas españolas participaron en el Saqueo de Roma. Se rebelaron contra las fuerzas francesas e italianas (la Liga de Cognac) y saquearon Roma, dejando que el Papa se escondiera.

    1530

    En una posición débil y a pesar de los recelos previos, el Papa Clemente VII no tuvo más remedio que coronar a Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en Bolonia, dejando a Carlos en la cima de sus poderes.

    Carlos gozaba de una legitimidad especial, ya que era el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico reconocido formalmente por el Papa. En una Europa cargada de religiosidad, esto no podía subestimarse.

    Conquistador

    Palabra española para describir a un conquistador que suele aplicarse a las fuerzas españolas que conquistaron México y Perú en el sigloXVI.

    Nuevo Mundo

    Término acuñado en el sigloXVI para referirse a las Américas del hemisferio occidental aún por descubrir.

    Biografía de Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    No fue casualidad que Carlos V llegara a ostentar el poder sobre tantas tierras y territorios. Nacido en 1500, su madre era Juana de Castilla y su padre Felipe I de Borgoña. Carlos creció en esa parte del mundo, aprendiendo la doctrina católica de sus tutores.

    Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V retrato StudySmarterFig, 1 - Retrato de Carlos V

    Además, el padre de Felipe, y abuelo de Carlos, era Maximiliano I, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

    Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    El Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico era el líder elegido del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante la época de Carlos, se extendía por toda Europa, incluyendo las actuales Alemania, Austria, Países Bajos y Bélgica y partes de Italia y Francia.

    Por su parentesco con Maximiliano, Carlos era un Habsburgo, la familia austriaca que ostentaba el monopolio sobre Alemania, Austria y España. Se distinguían por su pronunciada mandíbula inferior, una deformación causada por la endogamia generacional para mantener su poder. Antes de llegar a la edad adulta, Carlos obtuvo su primer título. Después de eso, su ascenso no haría más que continuar.

    Carlos V como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    El historiador Konrad Eisenbickler concede un significado especial al espectáculo de la coronación de Carlos V en Bolonia. Para él, representó un momento decisivo y una síntesis de los ideales renacentistas y católicos.

    Renacimiento

    Término utilizado para describir el renacimiento del arte y la literatura clásicos que se extendió entre los siglos XIV y XVI. La invención de la imprenta permitió difundir y desarrollar el conocimiento. También se popularizó la autofiguración, que consistía en la construcción de una personalidad basada en las necesidades de la sociedad.

    Carlos ya no era simplemente un Habsburgo; había estampado su autoridad política y religiosa en todo el continente.

    La realidad y la ficción se habían mezclado fácilmente y habían remodelado a un hombre y a una ciudad:

    Carlos V se había convertido en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, San Petronio se había transformado en San Pedro, San Domenico en San Juan de Letrán y Bolonia se había convertido brevemente en Roma. La percepción había vencido a la realidad y la autofiguración renacentista se había impuesto".

    - Konrad Eisenbickler, "Carlos V en Bolonia: la autoformación de un hombre y una ciudad", 19992

    Ahora era un híbrido de diferentes estructuras de poder.

    Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V toreando un toro en Valladolid StudySmarterFig. 2 - Carlos V toreando un toro en Valladolid

    La Contrarreforma

    El reinado de Carlos V coincidió con la Reforma protestante. Comenzó cuando Martín Lutero clavó sus 95 Tesis en la Iglesia del Castillo de Wittenburg, Alemania, en 1517. En ellas, expuso su desdén por la corrupción reinante en la Iglesia Católica e instó a la reforma. Como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y bastión de la religión católica, Carlos ejerció una profunda influencia en la Contrarreforma (la respuesta católica). Cuando la reunión conocida como la Dieta de Wor ms expulsó a Lutero de la Iglesia en 1521, Carlos le siguió con el Edicto de Worms, persiguiendo a todo aquel que respaldara o difundiera sus ideas. Sin embargo, Carlos desconfiaba de que el Papa ejerciera demasiado poder y libró a Lutero de la ejecución.

    Carlos V y la Reforma inglesa

    Carlos V también tuvo vínculos con la Reforma inglesa. Era sobrino de la primera esposa de Enrique VIII, Catalina de Aragón. Catalina, católica acérrima, no estaba dispuesta a aceptar el deseo de Enrique de divorciarse después de que éste se encaprichara de Ana Bolena. Sin embargo, cuando Enrique rompió con la Iglesia católica en 1534 y se casó con Ana en secreto, se declaró líder de la Iglesia. Carlos V se vio impotente para detenerle y hay pocos indicios que sugieran que mantuviera una relación estrecha con Catalina.

    Carlos pudo detener en gran medida el crecimiento protestante en sus territorios, pero poco pudo hacer para impedir que se extendiera en las naciones que no controlaba, en particular Inglaterra, Francia y Suiza.

    Mapa de Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    He aquí un mapa que detalla el poder de Carlos V en Europa hacia 1530. A estas alturas, la hegemonía que ansiaba estaba a su alcance. Ahora poseía uno de los mayores imperios de la historia, sólo rivalizado por los de Gengis Kan y los mongoles siglos antes. A continuación se muestra una representación visual de su poderío europeo.

    Carlos V se benefició enormemente de las conquistas españolas del Nuevo Mundo. La maquinaria bélica española era demasiado avanzada para los pueblos indígenas de América. Su primera victoria significativa se produjo en México, contra el pueblo azteca, cuando el ferozmente intransigente Hernán Cortés se hizo con el control de los nativos en 1521. Francisco Pizarro también completó su subyugación del pueblo inca en Perú en 1533.

    Sumadas a su formidable reputación naval, estas victorias proporcionaron los cimientos para la colonización española de las Américas y, de forma crucial, aportaron riqueza a Carlos V. Además, Carlos colonizó las Filipinas en 1529. Las especias exóticas y los minerales preciosos, como el oro y la plata, consolidaron la posición de España como pionera mundial y permitieron a Carlos invertir dinero en sus campañas militares.

    Escudo de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    Reforcemos el poder y el prestigio de Carlos V examinando su escudo de armas. Era una amalgama de sus diferentes funciones y reinos. Inicialmente, puedes observar el águila bicéfala, representante del Sacro Imperio Romano Germánico (las actuales Alemania y Austria, entre otras regiones). A continuación, en el escudo aparecen los reinos españoles de los que era Carlos I, entre ellos Castilla y Aragón. Por último, el escudo incorporaba los Países Bajos y Borgoña.

    Un elemento interesante son las columnas clásicas y la inscripción, en latín "plus ultra", que significa "más allá".

    Carlos aspiraba no sólo a alcanzar las columnas... sino a ir más allá de ellas hasta los nuevos confines de la tierra.3

    - Earl Rosenthal, "Plus Ultra, Non plus Ultra, and the Columnar Device of Emperor Charles V", 1971

    Esto personificaba las nociones renacentistas de mirar atrás y luego innovar y, para Rosenthal, demostraba la ambición de Carlos.

    Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Realización

    Dado que Carlos V participó en tantas cosas durante su reinado de 1519 a 1556, tiene sentido resumir su reinado como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en una breve pero detallada lista de logros.

    LogroExplicación

    Imperio

    Carlos V tuvo un imperio sin parangón en la historia europea moderna. Temporalmente era muy poderoso y contaba con la legitimidad del Papa. Por su origen y educación, era casi como si estuviera predestinado a dominar Europa. En muchos sentidos, fue el hombre adecuado en el momento adecuado, que se benefició enormemente de la riqueza acumulada en el Nuevo Mundo. Carlos V también fue capaz de preservar su imperio frente a la creciente amenaza otomana en Europa Central y el Mediterráneo.

    Religión

    Durante su reinado, Carlos ayudó regularmente a añadir influencia y acción política a la toma de decisiones de la Iglesia Católica en Roma. Estableció el Edicto de Worms para proscribir las ideas de Lutero en 1521, después de que la Iglesia lo hubiera expulsado. Cuando saqueó Roma y fue reconocido por el Papa en 1530, Carlos adquirió una legitimidad especial como último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico al que el Papa coronó.

    Personal

    A pesar de las sensibilidades y diferencias culturales entre sus diferentes súbditos, Carlos V fue, durante un tiempo, una figura de éxito para un gran imperio. Podía mostrar sus músculos en la batalla y estableció la nación española como pionera colonial. A pesar de sus dudas iniciales con el español, Carlos se enfrentó a los retos de gobernar a tanta gente dominando las lenguas.

    El enfoque desenfadado que Carlos intentó aportar al gobierno de un conjunto tan diverso de estados puede resumirse en esta cita irónica.

    Hablo español con Dios, italiano con las mujeres, francés con los hombres y alemán con mi caballo.4

    - Carlos V, citado por Dell G. Hitchner, "Ciencia política y cultura política", 1968

    Sin embargo, no todo fueron rosas, y gobernar un imperio tan vasto le pasó factura, lo que finalmente le llevó a renunciar a todos sus bienes.

    Abdicación

    Los problemas de salud de Carlos se debían a la endogamia de sus antepasados. No sólo tenía la mandíbula agrandada, lo que le dificultaba masticar los alimentos, sino que también padecía problemas digestivos crónicos. A la lista de males se sumaron sus ataques epilépticos y, más tarde, una grave gota. Esto último le hizo abdicar gradualmente de sus títulos, empezando por Sicilia y Nápoles en favor de su hijo Felipe en 1554.

    Abdicación

    Entrega del trono por parte de un gobernante.

    Finalmente, en 1556, cedió la corona de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a su hermano Fernando, cuya reclamación fue aceptada el mismo año de la muerte de Carlos: 1558. Ese mismo año, Carlos V murió tranquilamente en un monasterio español, sucumbiendo a la malaria.

    El legado de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

    Su legado seguirá siendo complicado. Más arriba hemos enumerado sus inmensos logros, pero sigue existiendo la sensación de que Carlos dilapidó gran parte de la riqueza obtenida en el Nuevo Mundo. Tampoco supo maximizar el potencial de levantar un ejército singular para su gran imperio ni crear un sistema unificado de impuestos para contrarrestar sus gastos. Independientemente de esto, no debemos ser demasiado duros con Carlos V. Su mandato siempre fue temporal y estuvo condenado al fracaso desde el principio. Era demasiado vasto y diverso para gobernar con eficacia y crear una dinastía a largo plazo, pero aun así lo consiguió durante un tiempo.


    Referencias

    1. Dell G. Hitchner, "Ciencia política y cultura política", The Western Political Quarterly Vol. 21, nº 4 (dic. 1968), pp. 551-559.
    2. Konrad Eisenbickler, "Carlos V en Bolonia: la autoformación de un hombre y una ciudad", Renaissance Studies Vol. 13, nº 4, Número especial: Civic Self- Fashioning in Renaissance Bologna: historical and scholarly contexts (Dic. 1999), pp. 430-439
    3. Earl Rosenthal, "Plus Ultra, Non plus Ultra, and the Columnar Device of Emperor Charles V", Journal of the Warburg and Courtauld Institutes Vol. 34 (1971), pp. 204- 228
    4. Dell G. Hitchner, "Ciencia política y cultura política", The Western Political Quarterly Vol. 21, nº 4 (dic. 1968), pp. 551-559

    Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico - Puntos clave

    • Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, gobernó gran parte de Europa: Alemania, Austria, España y partes de Francia e Italia.
    • Pertenecía a la familia de los Habsburgoy su herencia real significaba que estaba destinado a muchas de las funciones que desempeñó.
    • Carlos tuvo éxito en muchos aspectos. Supervisó las conquistas españolas del Nuevo Mundo y obtuvo el poder absoluto cuando el Papa lo coronó en 1530.
    • Carlos libró muchas guerras dentro de Europa debido a las riquezas obtenidas de sus colonias. Consiguió mantener a raya a su mayor amenaza, los otomanos.
    • A pesar del deterioro de su salud y de su eventual abdicación, Carlos será recordado como un poderoso gobernante que hizo bien en crear una hegemonía entre naciones dispares con culturas, lenguas y creencias distintas.
    Preguntas frecuentes sobre Carlos V Emperador del Sacro Imperio Romano
    ¿Quién fue Carlos V?
    Carlos V fue Emperador del Sacro Imperio Romano y Rey de España en el siglo XVI.
    ¿Qué territorios gobernaba Carlos V?
    Carlos V gobernaba vastos territorios europeos y americanos, incluidos España, los Países Bajos, partes de Italia y el Nuevo Mundo.
    ¿Cuál fue la importancia de Carlos V en la historia?
    Carlos V fue crucial por su intento de mantener la unidad cristiana y su defensa contra el Imperio Otomano.
    ¿Cuándo reinó Carlos V?
    Carlos V reinó como emperador del Sacro Imperio Romano desde 1519 hasta 1556.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    ¿Cuál de los siguientes países NO formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico?

    ¿Qué parte del cuerpo se deformaba en la familia Habsburgo?

    ¿Cuál fue el primer cargo de Carlos (a los 15 años)?

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Historia

    • Tiempo de lectura de 14 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner