Martín Lutero

Martín Lutero fue el instigador de uno de los cambios más significativos de la historia en la Iglesia Católica Romana, desarrollando una idea que se extendería por toda Europa y cambiaría por completo el panorama de su religión. Pero, ¿cómo ocurrió? ¿Tenía la intención de crear este cambio masivo? ¿Por qué estaba tan descontento con la religión de la época?

Martín Lutero Martín Lutero

Crea materiales de aprendizaje sobre Martín Lutero con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    Martín Lutero, por Lucas Cranach 1528, Wikimedia Commons.Fig. 1 - Retrato de Martín Lutero

    Cronología de la vida de Martín Lutero

    Fecha Evento
    1483Martín Lutero nace en Eisleben, Alemania.
    1501 Comienza a estudiar en la Universidad de Erfurt, donde obtiene la licenciatura y la maestría.
    1505Se hizo monje católico del monasterio de Erfurt. Más tarde, en 1510, visitó Roma, demostrando su devoción al catolicismo.
    1508Continuó su educación, convirtiéndose en Profesor en la Universidad de Wittenburg, donde más tarde completó su Doctorado en 1512.
    1510Incluso visitó Roma más tarde, en 1510, mostrando su devoción al catolicismo. Sin embargo, este viaje le desilusionó debido a la extravagancia de Roma.
    1517Las 95 Tesis de Martín Lutero fueron clavadas en la puerta de la iglesia de Wittenburgo el 31 de octubre. En ellas exponía su descontento con las "indulgencias" y fueron el inicio de su alejamiento del catolicismo.
    1518Disputa con el cardenal Cagieton en Ausburgo.
    1519Disputa con Eck en Leipzig.
    1521Martín Lutero fue excomulgado por el Papa durante la "Dieta de Worms".
    1522Traducción del Nuevo Testamento al alemán.
    1530Publicación de la Confesión de Augsburgo.
    1534Traducción del Antiguo Testamento al alemán.
    1546Muere Martín Lutero debido al desarrollo de varias enfermedades de larga duración.

    Datos sobre Martín Lutero

    Lutero nació a finales del siglo XIV en la pequeña ciudad de Eisleben, en Alemania Occidental. Nació en el seno de una familia católica y fue bautizado al día siguiente de su nacimiento. Su padre empujó a Martín, el mayor de sus hijos, a convertirse en abogado, pero abandonó sus estudios jurídicos tras sólo una semana, y en su lugar se licenció en teología. En 1505 obtuvo la licenciatura y la maestría en esta materia.

    Al terminar sus estudios universitarios, Lutero se vio envuelto en una tormenta e invocó a Santa Ana, la Madre de la Virgen María, para que le salvara, jurando hacerse monje si sobrevivía a la prueba. Ingresó en el monasterio de Efurt en julio de 1505 y se dedicó por entero a Cristo. Se ordenó en el monasterio dos años más tarde y completó aún más grados relacionados con los estudios religiosos, incluyendo un Doctorado en Teología en 1512. en 1515 se había convertido en Vicario de Sajonia y Turingia y supervisaba once monasterios de la zona.

    Fui un buen monje, y cumplí la regla de mi orden tan estrictamente que puedo decir que si alguna vez un monje llegó al cielo por su monacato fui yo. Todos mis hermanos del monasterio que me conocieron me darán la razón. Si hubiera continuado más tiempo, me habría matado con vigilias, oraciones, lecturas y otros trabajos.1

    - Martín Lutero citado por R. C. Sproul, "Enseñanzas clásicas sobre la naturaleza de Dios", 2010

    Lutero tenía problemas subyacentes que afectaron a toda su vida y a su práctica religiosa. Nunca dudó de Dios y de su conexión con él, pero cuestionó el impacto de la Iglesia y de los obispos en la pureza de la religión.

    Indulgencias

    Mediante el pago de dinero o favores, quienes habían pecado podían reducir el castigo que les correspondía. Esto lo autorizaba el Papa y se hizo cada vez más popular en el siglo XVI. También se podían pagar indulgencias por los ya fallecidos. Esto molestó especialmente a Lutero.

    Un ejemplo de su descontento se produjo con las "indulgencias", que Lutero consideraba los actos más blasfemos que socavaban sus creencias en la salvación. Este enfado condujo al acontecimiento más famoso de Lutero, y el que dio el pistoletazo de salida a la Reforma Protestante: las 95 Tesis.

    El inicio de la Reforma

    Las 95 Tesis de Lutero, también conocidas como la Disputa sobre el Poder y la Eficacia de las Indulgencias, fueron clavadas en la puerta de la Iglesia de Wittenburg el 31 de octubre de 1517.

    Las 95 Tesis

    Colgar una Disputación no era algo extremadamente radical en aquella época, pero el contenido de la obra de Lutero sí causó grandes problemas en la Iglesia Católica. Lutero no intentaba derrocar a la Iglesia católica, pero su obra era un ataque intelectual contra algunos de los pilares básicos del catolicismo.

    Lutero clava sus 95 tesis en la puerta por Ferdinand Pauwels, Wikimedia Commons.Fig. 2 - Lutero clavando sus 95 Tesis en la puerta de la iglesia

    El mensaje central era que sólo Dios podía decidir quién recibiría la salvación, no las indulgencias, las buenas obras o incluso el Papa.

    Para consultar la lista completa de las 95 Tesis, visita - https://www.luther.de/en/95thesen.html

    Esta fue la primera acción de Lutero contra el catolicismo, y estableció sus propios ideales que le separaban de las creencias católicas tradicionales.

    El establecimiento de la teología de Lutero

    Lutero había sufrido una crisis respecto a su relación con el catolicismo. No estaba de acuerdo con que la Iglesia concediera la Salvación o impulsara la oportunidad y se cuestionaba cómo podía lograrse. Si todos los humanos son fundamentalmente pecadores, ¿cómo pueden ser justificados ante Dios? Leyendo las escrituras de la Biblia, Lutero pudo llegar a su respuesta:

    "Porque en ella se revela la justicia de Dios de fe en fe; como está escrito: "El justo vivirá por la fe". - Romanos 1:17.

    Este pasaje de Romanos 1:17 permitió a Lutero comprender cómo podía lograrse la Salvación: por la "Fe sola". Independientemente de cómo vivas tu vida, estás sometido a Dios y sólo a Dios, y Él sólo te juzgará en función de lo fiel que hayas sido a lo largo de tu vida. Todo lo que se hiciera para intentar ganar el favor de Dios, como las buenas obras y las indulgencias, no aumentaría tus posibilidades de alcanzar la salvación, e incluso podría perjudicarte si se hacía con malas intenciones.

    La Teología Luterana se definió principalmente por las "Cinco Solas", siendo las dos principales la "Sola Fide" y la "Sola Scriptura". A continuación encontrarás sus definiciones:

    Los "Cinco SolasTraducción y definición
    Sola FideSe traduce como "Salvación sólo por la fe". Cristo es el único en quien la fe justifica. Quien crea en la santidad de otro no se salvará.
    Sola ScripturaSe traduce como "Sólo la Escritura". Establece que la Biblia es la única fuente autorizada para todos los cristianos y su culto.
    Sola GratiaSe traduce como "Salvación sólo por gracia". Sólo Dios puede decidir quién se salvará y quién no. Ninguna obra puede cambiar el juicio de Dios.
    Solus ChristusSe traduce como "Sólo en Cristo". Él es el único que puede salvar a los protestantes gracias a su sacrificio en la cruz.
    Soli Deo GloriaSe traduce como "Sólo para la gloria de Dios". Siempre hay que alabar a Dios por su capacidad de salvar a los que le siguen.

    Los puntos principales que hay que recordar sobre la Teología de Lutero son que sólo Dios puede salvarte y llevarte a la salvación (lo que se conoce como "Sola Fide") y que sólo las Escrituras son la autoridad (lo que se conoce como "Sola Scriptura"). Nadie tiene influencia en la definición de la religión salvo estas dos fuentes, ¡ni siquiera el Papa!

    Expansión del Movimiento de la Reforma

    La expansión del Movimiento de la Reforma implicó el Asunto Lutero, la excomunión de Matin Lutero, la Dieta de Worms y, finalmente, la Creación del Luteranismo.

    El asunto Lutero

    El Asunto Lutero define el periodo comprendido entre 1517 y 1521, cuando los escritos de Martín Lutero empezaron a difundirse y su obra se hizo cada vez más popular. Ten en cuenta que Lutero seguía siendo católico durante este periodo y nunca quiso destruir la Religión, sólo intentaba hacer lo que creía correcto para ayudar a los demás a alcanzar la salvación.

    Lutero entró en desacuerdos formales con la Iglesia tanto en 1518, en una disputa contra el cardenal Cayetano en Augsburgo, como en 1519 contra su colega teólogo Johann Eck en Leipzig, que anteriormente había sido amigo de Lutero. Estos acontecimientos consolidaron a Lutero como una grave amenaza para la Iglesia católica, ya que declaró formalmente que el Papa tenía cero poder, pues no se hacía referencia a él en la Biblia.

    Martín Lutero Excomulgado

    La creciente popularidad de Lutero hizo que el Papa le enviara"Exsurge Domine " en 1520. Se trataba de una bula papal en la que se declaraba que Lutero sería excomulgado a menos que retirara muchos de sus escritos, como las 95 Tesis. Lutero quemó esta carta del Papa y fue excomulgado en enero de 1521. Lutero operaba ahora fuera de la Iglesia Católica, y tanto el Papa como Carlos V, rey del Sacro Imperio Romano Germánico, querían su captura. Los libros de Lutero fueron prohibidos, y se le envió a juicio en un acto conocido como la "Dieta de Worms".

    La Dieta de Worms

    Lutero fue convocado a la ciudad de Worms el 17 de abril de 1521, para renunciar a los escritos que había publicado y que habían sido prohibidos por el Papa.

    Lutero en la Dieta de Worms por Anton von Werner, Wikimedia Commons.Fig. 3 - Lutero en la Dieta de Worms

    Aunque se disculpó por la extensión de parte del lenguaje utilizado, se negó a retractarse a menos que hubiera Escrituras bíblicas que refutaran sus argumentos:

    A menos que me convenza la Escritura y la razón llana -no acepto la autoridad de los papas y concilios, pues se han contradicho entre sí-, mi conciencia está cautiva de la Palabra de Dios. No puedo ni quiero retractarme de nada, pues ir en contra de mi conciencia no es correcto ni seguro. Que Dios me ayude. Amén.2

    - Martín Lutero citado por Richard N. Soulen, "Sagrada Escritura: Breve historia de la interpretación", 2009

    La negativa de Lutero a retractarse de sus escritos le convirtió en un hombre buscado por la Iglesia Católica. Se escondió y fue acogido por Federico el Sabio, que lo escondió en el castillo de Wartburgo. Federico el Sabio era el duque de Sajonia, un poderoso mecenas. Aquí, Lutero siguió escribiendo y el luteranismo se estableció plenamente como forma de cristianismo.

    La creación del luteranismo

    Mientras trabajaba en el castillo de Wartburgo, Lutero pudo seguir escribiendo y completó la notable hazaña de traducir la totalidad de la Biblia. Trabajando con algunos colaboradores, el Nuevo Testamento fue traducido del latín al alemán en 1522, y el Antiguo Testamento en 1534. Esto era crucial para Lutero, ya que tener acceso completo a la biblia era clave para la "Sola Scriptura", y tenerla traducida en última instancia era esencial para permitir el culto.

    Lutero siguió trabajando bajo la protección de Fredrick y pudo establecer las características clave de cómo creía que debía realizarse el culto. A continuación se exponen los rasgos críticos que definen el luteranismo:

    Luteranismo Catolicismo
    Seguía las "Cinco Solas", y éstas eran el componente más fundamental de la ideología de Lutero.Los orígenes de la Iglesia se remontan al apóstol Pedro en el siglo I.
    No hay autoridad papal.El Papa es el representante de Dios en la tierra.
    Apoya el matrimonio clerical. Partidarios del celibato clerical.
    Contra el iconclasismo; el acto de retirar imágenes o monumentos en el culto. Gran énfasis en los iconos y la grandiosidad, incluido el rood screen para crear una división entre el clero y la congregación.
    El clero seguiría dirigiendo la iglesia, pero como maestros de las Escrituras, su autoridad era nula. El clero hablaba principalmente en latín y podía tomar indulgencias para escuchar y perdonar a los pecadores.
    Aún seguían el acto de la Eucaristía, pero creían en la consubstanciación; es decir, que la presencia de Cristo sólo está dentro del pan y el vino durante la Eucaristía. Los católicos creían que la Eucaristía era el cuerpo y la sangre de Cristo, no sólo una metáfora. Esto era la transubstanciación.

    Una reflexión sobre Martín Lutero

    Martín Lutero siguió trabajando y desarrolló una gran base de apoyo en toda Europa para su obra. En el momento de su muerte, había reformas protestantes por toda Europa; por ejemplo, Enrique VIII cambió la Iglesia Católica de Inglaterra por la Iglesia de Inglaterra en 1534. Surgieron más líderes en toda Europa, como Juan Calvino en Francia y Huldrych Zwingli en Suiza, que propusieron nuevas ideas, y grupos más radicales como los anabaptistas.

    Sin embargo, Lutero empezaba a tener problemas propios. Sufrió de una salud inmensamente mala desde principios de la década de 1530 y finalmente falleció en 1546 como consecuencia de estos problemas. Sin embargo, dejó un legado y cambió toda la religión europea como resultado de su trabajo.

    Martín Lutero - Puntos clave

    • Lutero nació en 1483 en el seno de una familia seguidora del catolicismo y falleció en 1546 debido a su mala salud.
    • Lutero se hizo monje en 1505 tras estudiar teología en la Universidad. Permaneció como monje durante años, pero no estaba satisfecho con los ideales católicos, como las "indulgencias".
    • Lutero colocó sus 95 Tesis en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos de Wittenburgo, lo que marcó el inicio de su alejamiento del catolicismo.
    • A medida que aumentaba la popularidad de Lutero, la Iglesia Católica y el Papa se enfadaron con él y con su infamia. Le veían como una amenaza. Esto condujo a su excomunión en la Dieta de Worms en 1521.
    • En la "Dieta de Worms", Lutero se negó a retractarse de sus escritos y fue obligado a esconderse en Sajonia. Aquí continuó escribiendo y desarrollando su teología del luteranismo. En 1534, Lutero había traducido del latín al alemán toda la Biblia.

    Referencias

    1. Martín Lutero citado por R. C. Sproul, Enseñanzas clásicas sobre la naturaleza de Dios (2010), pág. 64.
    2. Martín Lutero citado por Richard N. Soulen, La Sagrada Escritura: Una breve historia de la interpretación (2009), pp. 118..
    Preguntas frecuentes sobre Martín Lutero
    ¿Quién fue Martín Lutero?
    Martín Lutero fue un monje y teólogo alemán que inició la Reforma Protestante en el siglo XVI.
    ¿Qué hizo Martín Lutero?
    Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, criticando prácticas corruptas de la Iglesia Católica.
    ¿Por qué es importante Martín Lutero?
    Es importante porque su crítica provocó cambios significativos en la religión, política y sociedad en Europa.
    ¿Cuáles fueron las consecuencias de las acciones de Martín Lutero?
    Las acciones de Lutero llevaron a la creación de varias denominaciones protestantes y a grandes conflictos religiosos.

    Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple

    Martín Lutero era originalmente católico.

    ¿En qué hacía hincapié el luteranismo?

    Federico el Sabio protegió a Lutero cuando se ocultó.

    Siguiente

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Historia

    • Tiempo de lectura de 14 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner