En un día que duró semanas, una masacre acabó con gran parte de los dirigentes hugonotes y dejó a sus fuerzas sin líder. Instigada por la poderosa Catalina de Médicis y llevada a cabo por su hijo el rey Carlos IX de Francia, la Masacre del Día de San Bartolomé también estuvo a punto de costarle la vida al futuro rey de Francia, Enrique de Navarra.
Esta masacre fue realmente uno de los acontecimientos más espantosos que tuvieron lugar en Europa durante la Reforma, así que profundicemos y exploremos los "porqués" y el "cuándo".
Pon a prueba tus conocimientos con tarjetas de opción múltiple
1/3
1/3
1/3
Puntuación
¡Fue un comienzo fantástico!
Puedes hacerlo mejor
Regístrate para crear tus propias tarjetas de memoria
Accede a más de 700 millones de materiales de aprendizaje
Estudia de manera más eficiente con tarjetas de memoria
A continuación se muestra una cronología de los principales acontecimientos que condujeron a la Masacre de San Bartolomé.
Fecha
Acontecimiento
18 de agosto de 1572
Boda de Enrique de Navarra y Margarita de Valois.
21 de agosto de 1572
Fracasa el primer intento de asesinato de Gaspard de Coligny.
23 de agosto de 1572
Día de San Bartolomé.
Por la tarde
Segundo intento de asesinato de Gaspard de Coligny . A diferencia del primero, dos días antes, éste fue un éxito y el líder de los hugonotes murió.
Por la noche
Comienza la masacre de San Bartolomé.
Hechos de la Masacre de San Bartolomé
Profundicemos en algunos hechos y detalles de la Masacre de San Bartolomé.
La Boda Real
La Masacre de San Bartolomé tuvo lugar la noche del 23 de agosto de 1572. Se trata de un periodo importante no sólo para la historia de Francia, sino para la historia de la división religiosa en Europa. Con el protestantismo en auge en Europa, los hugonotes se enfrentaron a graves prejuicios por parte de la población católica en general.
Hugonotes
Nombre dado a los protestantes franceses. El grupo surgió a raíz de la Reforma protestante y siguió las enseñanzas de Juan Calvino.
Francia estaba dividida, tanto que esta división acabó estallando en un conflicto armado a gran escala en todo el país entre católicos y hugonotes. Este periodo se conoció como las Guerras de Religión francesas (1562-98).
El 18 de agosto de 1572 estaba prevista una boda real. La hermana del rey Carlos IX, Margarita de Valois, iba a casarse con Enrique de Navarra.
¿Lo sabías? Al casarse con la hermana del rey, Enrique de Navarra entró en la línea de sucesión al trono francés.
La boda real se celebró en los alrededores de la catedral de Notre Dame y asistieron miles de personas, muchas de ellas miembros de la nobleza hugonote.
Como las Guerras de Religión francesas hacían estragos en aquella época, había una gran inestabilidad política en Francia. Para asegurarse de que la boda no se relacionara con la política, Carlos IX garantizó a la nobleza hugonote su seguridad mientras permanecieran en París.
Se desencadena la masacre
El 21 de agosto de 1572 estalló un conflicto entre el almirante Gaspard de Coligny, líder de los hugonotes, y el rey Carlos IX. Se intentó asesinar a Coligny en París, pero éste no murió, sólo resultó herido. Para apaciguar a sus invitados, Carlos IX prometió inicialmente investigar el suceso, pero nunca lo hizo.
¿Lo sabías? No sólo nunca se investigó el asesinato de Coligny, sino que los asesinos empezaron a planear su siguiente movimiento, esta vez para asestar un golpe decisivo a los hugonotes asesinando con éxito a su líder.
La noche de San Bartolomé Apóstol, 23 de agosto de 1572, Coligny fue atacado de nuevo. Esta vez, sin embargo, no sobrevivió. Con órdenes directas del propio rey, turbas de parisinos católicos descendieron sobre los hugonotes y empezaron a masacrarlos. Este horrible calvario se prolongó durante semanas y costó la vida a 3.000 hombres, mujeres y niños de París. Sin embargo, la orden del rey no era sólo que los católicos limpiaran París, sino Francia. En pocas semanas, hasta 70.000 hugonotes fueron asesinados por los católicos en toda Francia.
Mientras la ira católica descendía sobre París, el recién casado Enrique (calvinista) escapó por los pelos de la masacre, todo ello con la ayuda de su esposa.
Sin embargo, la masacre del día de San Bartolomé no fue instigada únicamente por Carlos IX. Su madre, Catalina de Médicis, antigua reina de Francia y una de las mujeres más poderosas del sigloXVI, fue la principal impulsora de la sangrienta masacre.
Al eliminar a los nobles y líderes hugonotes, los católicos dejarían efectivamente a sus oponentes sin un liderazgo sólido. El asesinato de Coligny fue un ejemplo de cómo desmoralizar al máximo a los hugonotes.
Catalina de Médicis, la Reina Negra
Catalina de Médicis era una mujer feroz. Procedente de una de las familias más influyentes de Europa, Catalina era consciente del poder que estaba destinada a tener en sus manos.
Fig. 5 - Catalina de Médicis mirando a los hugonotes masacrados
Se ha relacionado a Catalina con asesinatos de opositores políticos en todo el país, así como con ser la instigadora indirecta de la Masacre del Día de San Bartolomé tras una serie de decisiones políticas, lo que le valió el apodo de la "Reina Negra". Aunque no se ha confirmado concretamente, parece que Catalina ordenó el asesinato de Coligny y de sus compañeros hugonotes, hecho que instigó la Masacre de San Bartolomé.
Efectos de la Masacre de San Bartolomé
Uno de los efectos inmediatos de la Masacre de San Bartolomé fue que se hizo más cruel y sangrienta. También, muy probablemente, prolongó la guerra en lugar de ponerle fin antes.
La Guerra de Religión francesa terminó con la llegada de un rey protestante al trono francés. Enrique de Navarra salió victorioso en la Guerra de los Tres Henrios (1587-9), libradaentre Enrique de Navarra, el rey Enrique III de Francia y Enrique I de Lorena. Tras la victoria, Enrique de Navarra fue coronado rey Enrique IV de Francia en 1589.
Tras convertirse al catolicismo desde el calvinismo en 1593, Enrique IV promulgó el Edicto de Nantes en 1598, con el que se concedieron libertades religiosas a los hugonotes en Francia, concluyendo de hecho las Guerras de Religión francesas.
¿Lo sabías? Enrique IV era famoso por haberse convertido del calvinismo al catolicismo y viceversa más de una vez. Algunos historiadores han contado unas siete conversiones en sólo varios años.
Esta frase es el dicho más famoso de Enrique IV. Cuando Enrique se convirtió en rey en 1589, era calvinista y tuvo que ser coronado en la catedral de Chartres en vez de en la de Reims. Reims era el lugar tradicional de coronación de los monarcas franceses, pero en aquel momento estaba ocupado por fuerzas católicas hostiles a Enrique.
Cuando se hizo saber que Francia necesitaba un rey católico para aliviar las tensiones de las guerras religiosas, Enrique IV decidió convertirse, pronunciando las palabras "París vale una misa". Dando así a entender que la conversión al catolicismo valía la pena si con ello reducía la hostilidad en su nuevo reino.
Significado de la matanza de San Bartolomé
La Masacre del Día de San Bartolomé es significativa en un sentido principal. Fue un acontecimiento de importancia monumental que constituyó un punto central en lasGuerras de Religión francesas de. Con más de70.000hugonotes asesinados en toda Francia y 3.000sólo en París (muchos de ellos miembros de la nobleza), la masacre demostró la determinación católica desometer plena y enérgicamentea los calvinistas franceses.
La masacre también supuso la reanudación de las Guerras de Religión francesas. La "Tercera" Guerra de Religión se había librado entre 1568-70 y había terminado después de que el rey Carlos IX promulgara el Edicto de Saint-Germain-en-Laye el 8 de agosto de 1570, por el que se concedía a los hugonotes ciertos derechos en Francia. Al reanudarse las hostilidades de forma tan brutal con la Masacre del Día de San Bartolomé, las Guerras de Religión francesas continuaron, surgiendo nuevos conflictos a lo largo de finales del sigloXVI.
Como Enrique de Navarra salió indemne de la masacre, pudo subir al trono en 1589 como hugonote (o al menos simpatizante hugonote, dadas sus conversiones). Con el rey Enrique IV al timón de la monarquía francesa, pudo navegar por las Guerras de Religión francesas y, finalmente, alcanzó resoluciones pacíficas en 1598 con el Edicto de Nantes, que concedía derechos tanto a católicos como a hugonotes en Francia. Con ello finalizó el periodo conocido como las Guerras de Religión francesas, aunque en los años siguientes siguieron surgiendo conflictos entre las confesiones cristianas.
Masacre del día de San Bartolomé - Puntos clave
La masacre de San Bartolomé duró varias semanas.
La masacre estuvo precedida por la boda de Enrique de Navarra y Margarita de Valois.
La masacre de San Bartolomé comenzó con el asesinato del almirante hugonote Gaspard de Coligny.
La masacre aniquiló a gran parte de los dirigentes hugonotes, y las bajas hugonotes en París alcanzaron las 3.000, mientras que en toda Francia fueron hasta 70.000.
La Masacre del Día de San Bartolomé fue instigada por Catalina de Médicis, pero finalmente fue lanzada por Carlos IX.
Las Guerras de Religión francesas continuaron debido a la Masacre de San Bartolomé. Finalmente, la guerra civil llegó a su fin cuando el monarca Enrique IV de Francia, simpatizante de los hugonotes, promulgó el Edicto de Nantes en 1598.
Referencias
Mack P Holt, Las guerras de religión francesas, 1562-1629 (1995)
Aprende más rápido con las 7 tarjetas sobre Masacre del Día de San Bartolomé
Regístrate gratis para acceder a todas nuestras tarjetas.
Preguntas frecuentes sobre Masacre del Día de San Bartolomé
¿Qué fue la Masacre del Día de San Bartolomé?
La Masacre del Día de San Bartolomé fue una serie de asesinatos en masa de protestantes por católicos en Francia en 1572, iniciada en París.
¿Cuándo ocurrió la Masacre del Día de San Bartolomé?
La masacre comenzó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 y se extendió por varias semanas.
¿Por qué ocurrió la Masacre del Día de San Bartolomé?
La masacre ocurrió debido a tensiones religiosas y políticas entre católicos y protestantes, exacerbadas por el matrimonio de Margarita de Valois y Enrique de Navarra.
¿Cuál fue el impacto de la Masacre del Día de San Bartolomé?
El impacto fue devastador, provocando miles de muertes y aumentando la hostilidad entre católicos y protestantes en Francia.
How we ensure our content is accurate and trustworthy?
At StudySmarter, we have created a learning platform that serves millions of students. Meet
the people who work hard to deliver fact based content as well as making sure it is verified.
Content Creation Process:
Lily Hulatt
Digital Content Specialist
Lily Hulatt is a Digital Content Specialist with over three years of experience in content strategy and curriculum design. She gained her PhD in English Literature from Durham University in 2022, taught in Durham University’s English Studies Department, and has contributed to a number of publications. Lily specialises in English Literature, English Language, History, and Philosophy.
Gabriel Freitas is an AI Engineer with a solid experience in software development, machine learning algorithms, and generative AI, including large language models’ (LLMs) applications. Graduated in Electrical Engineering at the University of São Paulo, he is currently pursuing an MSc in Computer Engineering at the University of Campinas, specializing in machine learning topics. Gabriel has a strong background in software engineering and has worked on projects involving computer vision, embedded AI, and LLM applications.
StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.