Papa Pablo III

Convertido en Papa de la Iglesia Católica el 13 de octubre de 1534, Pablo III ascendió al papado en un momento de gran incertidumbre religiosa. El Saqueo de Roma (1527) y el inicio de la Reforma protestante (1517) habían transformado el panorama religioso de Europa y sembrado la incertidumbre en el seno del catolicismo. A lo largo de sus 15 años como papa, el papa Pablo III inició la Contrarreforma. ¿Qué fue ésta, qué papel desempeñó el Papa Pablo III y, en definitiva, cuál fue su impronta en la historia papal?

Papa Pablo III Papa Pablo III

Crea materiales de aprendizaje sobre Papa Pablo III con nuestra app gratuita de aprendizaje!

  • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje
  • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro y más
  • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes
Regístrate gratis
Índice de temas

    El Papa Pablo III: Términos clave

    Antes de examinar la vida papal del Papa Pablo III, debemos comprender varios términos clave.

    Término claveSignificado
    Papa El jefe de la Iglesia Católica Romana.
    CatólicoSeguidores de la fe católica romana que aceptan al Papa como su líder.
    Saqueo de Roma (1527)Acontecimiento en el que fuerzas españolas, alemanas e italianas, bajo el estandarte de Carlos V, saquearon la Ciudad Santa de Roma.
    Protestante Miembro de la Iglesia Cristiana que se separó de la Iglesia Católica Romana.
    Reforma Protestante (1517) Movimiento religioso del siglo XVI que creó el Protestantismo, el cisma cristiano de grupos religiosos que se separaron de la Iglesia Católica Romana.
    Contrarreforma Los esfuerzos de los católicos romanos por contrarrestar la Reforma protestante.
    Concilio de Trento (1545) Conferencia celebrada por el clero católico para reformar el catolicismo y refutar las creencias de los protestantes.
    Tratado de Niza (1538)Puso fin a la Guerra de Italia entre el rey Francisco I de Francia y Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de España.
    Inquisición romana (1542)Política para combatir la herejía protestante en territorios católicos.

    Herejía

    Sostener creencias religiosas que contradicen las enseñanzas de la Iglesia.

    Biografía del Papa Pablo III

    Veamos los primeros años de la vida del Papa Pablo III y una cronología de los acontecimientos significativos que rodearon su papado.

    Vida temprana

    El 29 de febrero de 1468, Alessandro Farnese nació en Canino, Lacio. Fue educado en la Universidad de Pisa, adquiriendo una formación humanista y formándose como notario apostólico.

    Como clérigo, Alessandro vivió una vida notablemente autoindulgente. Entre 1500 y 1510, él y su amante, Silvia Ruffini, tuvieron al menos cuatro hijos. A pesar de haber sido nombrado obispo de Parma en marzo de 1509, Alessandro no se ordenó sacerdote hasta junio de 1519.

    Durante su etapa como obispo de Parma, Alessandro rompió las relaciones con su amante y se comprometió con el catolicismo.

    Cronología del Papa Pablo III

    A continuación se presenta una breve cronología de la vida del Papa Pablo III.

    Año Evento
    1468El 29 de febrero de 1468 nace en Italia el Papa Pablo III con el nombre de Alessandro Farnese.
    1534Pablo III se convirtió en Papa de la Iglesia Católica el 13 de octubre de 1534.
    1536Comenzó la Inquisición portuguesa. Las personas que practicaban el judaísmo fueron asesinadas, expulsadas y convertidas a la fuerza.
    1537Concilio de Trento.
    El Papa Pablo III se opuso a la esclavitud de los pueblos indígenas de América del Norte.
    1538Tratado de Niza.
    El Papa Pablo III excomulgó al rey Enrique VIII.
    1540El Papa dio su aprobación oficial a la rama jesuita del cristianismo.
    1542Permitió los derechos de propiedad a los judíos que se convirtieron al cristianismo.
    Comenzó la Inquisición romana.
    1549El 10 de noviembre de 1549 murió el Papa Pablo III.

    Hechos sobre el Papa Pablo III

    Aquí examinaremos el camino del Papa Pablo III hasta convertirse en Papa, cómo ascendió al trono papal y el trasfondo religioso de la época.

    Convertirse en Papa

    A la muerte del Papa Clemente VII en 1534, Alessandro Farnese fue elegido Papa Pablo III el 13 de octubre de 1534.

    Alessandro Farnesio era una elección popular entre la jerarquía católica, principalmente porque su mala salud le aseguraba un papado breve. Los cardenales consideraron el breve papado de Farnesio como una oportunidad para crear una especie de periodo interino para buscar un candidato papal adecuado a largo plazo para el futuro.

    Cardenal

    Un funcionario religioso de la Iglesia Católica Romana que se sitúa justo por debajo del Papa.

     El Papa Pablo III El Papa Pablo III StudySmarter Fig. 1 El Papa Pablo III.

    Antecedentes del gobierno de Pablo III

    El Papa Pablo III ascendió al trono papal durante una época tumultuosa para el catolicismo. ¿Qué estaba ocurriendo que provocó este ambiente?

    • Las Guerras Italianas fueron una serie de conflictos entre 1494 y 1559. Libradas predominantemente entre Francia y España, ambos bandos lucharon por el control de Italia. Las Guerras Italianas desembocaron en la dominación española de Italia, desplazando el poder de Italia al noroeste de Europa.
    • El movimiento dela Reforma Protestante se extendió por Europa en el siglo XVI, dividiendo el cristianismo occidental en protestantismo y catolicismo romano.
    • El Saqueo de Roma el 6 de mayo de 1527. Unos 20.000 soldados alemanes y españoles -que marchaban bajo el estandarte del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V- invadieron Roma. Las tropas saquearon la ciudad de Roma, matando a hombres, mujeres y niños. El Saqueo de Roma marcó un punto de inflexión en el catolicismo. La Edad de Oro del renacimiento -encarnada en las pinturas de Miguel Ángel y Rafael- había terminado.

    Papa Pablo III Batalla de Marciano StudySmarter Fig. 2 Batalla de Marciano.

    Logros del Papa Pablo III

    El Papa Pablo III dirigió la Iglesia Católica durante un periodo tumultuoso para el catolicismo romano. Con la Reforma protestante haciendo estragos y el poder de la Iglesia católica menguando en toda Europa, el Papa Pablo III introdujo una serie de medidas para reformar el catolicismo y frenar la expansión del protestantismo.

    La Reforma del Papa Pablo III

    Figura clave en la reforma de la Iglesia católica romana frente a la amenaza del ascenso protestante, el papa Pablo III llevó a cabo una serie de reformas de gran alcance.

    El Concilio de Trento

    En mayo de 1536, el Papa Pablo III encargó a un grupo de cardenales de confianza que examinaran los abusos existentes en el seno de la Iglesia Católica. Los cardenales elaboraron el Consilium de emendenda ecclesia de 1537, en el que se exponían los abusos fundamentales y se sugerían reformas. El informe concluyó que

    • Se ordenaban sacerdotes deficientes.
    • Se nombraban obispos incompetentes.
    • Se acumulabanbeneficios .
    • Las órdenes religiosas llevaban una vida opulenta.
    • La predicación era deficiente.

    Beneficios

    Compensación a cambio de servicios y como anticipo de futuros servicios.

    Por desgracia, el informe de los cardenales cayó en manos protestantes. El líder religioso protestante Martín Lutero utilizó esta información para atacar al papado. Tal contratiempo se vio agravado por la importante oposición de reyes, emperadores y príncipes, que obstaculizaron implacablemente el concilio.

    El 13 de diciembre de 1545, tras nueve años, se inauguró el Concilio de Trento. El Concilio de Trento marcó un progreso significativo para la Iglesia Católica Romana, reformando sus enseñanzas y acciones.

    Estadista

    Ladiplomacia y el arte de gobernar fueron principios cruciales del papado de Pablo III. Durante su pontificado, Pablo III visitó a menudo los Estados europeos con problemas para negociar la paz y la estabilidad. Visitó Civitavecchia (1535 y 1537), Lucca y Piacenza (1538), Perugia (1540) y Bolonia (1543).

    El papa Pablo III demostró su astucia negociadora durante la Guerra de Italia (1536-1538), un conflicto entre el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V y el rey Francisco I de Francia. Con una profunda aptitud diplomática, el papa Pablo III evitó ponerse del lado de ninguno de los dos monarcas, animando a ambos a dirigir sus atenciones contra los turcos otomanos.

    En 1538 se firmó el Tratado de Niza, que puso fin a la guerra entre Carlos V y Francisco I. El mismo año del Tratado de Niza, el papa Pablo III excomulgó a Enrique VIII, que se había autoproclamado jefe de la Iglesia de Inglaterra.

    Debido a su odio mutuo, ambos monarcas se negaron a compartir habitación con el otro. El Papa Pablo III caminó de habitación en habitación durante las negociaciones para negociar la paz.

    El Papa Pablo III La Tregua de Niza 1538 StudySmarterFig. 3 La Tregua de Niza (1538)

    Nuevos grupos católicos

    El papa Pablo III legitimó nuevas órdenes religiosas católicas como los Barnabitas, los Jesuitas, las Ursulinas yla Congregación del Oratorio a lo largo de su papado. Al legitimar a estos grupos progresistas, el papa Pablo III pudo promover la causa de la reforma.

    El Papa Pablo III El Papa Pablo III legitima a los jesuitas StudySmarterFig. 4 El papa Pablo III legitima a los jesuitas

    La Inquisición romana

    En 1542, el Papa Pablo III creó la Sagrada Congregación Suprema de la Inquisición Romana y Universal (también conocida como la Inquisición Romana). La Inquisición Romana era un sistema de tribunales y cortes establecido para perseguir a los anticatólicos y combatir la herejía protestante en los territorios católicos. Aunque brutal en sus métodos, la Inquisición Romana reprimió a los herejes con eficacia.

    Contribuciones del Papa Pablo III

    Además de sus contribuciones a la Reforma católica, el Papa Pablo III tuvo varios logros fuera del ámbito de la Reforma.

    Mecenas de las Artes

    El Papa Pablo III fue mecenas de las Artes. Durante su época como mecenas, restauró la Universidad de Roma y mejoró la Biblioteca Vaticana. Aunque su atención se centró principalmente en los teólogos y filósofos, también tuvo debilidad por las bellas artes. Confirmó los planes de construcción de la Basílica de San Pedro, ordenó la renovación de la Capilla Paulina e incluso persuadió a Miguel Ángel para que terminara el lienzo "El Juicio Final" para la Capilla Sixtina.

    El Papa Pablo III Retrato del Papa Pablo III por Rafael (1512) StudySmarterFig. 5 Retrato del Papa Pablo III por Rafael (1512)

    Oposición a la esclavitud indígena

    En 1537, el papa Pablo III promulgó el"Sublimus Deus". El decreto prohibía la esclavitud de los indígenas americanos y les otorgaba derechos de libertad y propiedad privada. Aunque muchos colonos lo ignoraron, el decreto se convirtió en ley en España. Demostró la actitud cada vez más progresista de la Iglesia Católica Romana.

    Papa Pablo III Sublimus Deus EstudioMás información

    Fig. 6 Sublimus Deus

    Polémica

    Las acusaciones de nepotismo empañaron el reinado de Pablo III. Utilizó su posición de poder para favorecer las carreras de sus hijos y sus familias. En una ocasión, Pablo III nombró cardenales a dos de sus nietos de 14 y 16 años.

    Nepotismo

    Utilizar el propio poder e influencia para favorecer a parientes o amigos.

    Muerte del Papa Pablo III

    El Papa Pablo III celebró el aniversario de su coronación papal el 3 de noviembre de 1549. A pesar de la trascendental ocasión, el Papa Pablo III se distrajo con la caída de Parma en manos del emperador Carlos V. Tres días después, el Papa Pablo III contrajo una fuerte fiebre.

    El 7 de noviembre de 1549, se descubrió que el Papa había contraído catarro: una inflamación de la mucosa de las vías respiratorias. Tres días después, el 10 de noviembre de 1549, el Papa Pablo III murió a causa de su enfermedad. Se dice que se arrepintió de su nepotismo mientras estaba en su lecho de muerte.

    El legado de Pablo III

    Aunque el papado de Pablo III está empañado por el nepotismo, supervisó algunos logros significativos a lo largo de su reinado. Al establecer el Concilio de Trento, la Inquisición romana y el Tratado de Niza, el papa Pablo reformó la Iglesia católica y contrarrestó algunos casos de expansión protestante por Europa. Su actitud progresista no se limitó a la reforma católica, ya que supervisó importantes avances en las artes y la cultura y abogó por la libertad de los nativos americanos.

    El Papa Pablo III - Puntos clave

    • El Papa Pablo III ascendió al trono papal en 1534 durante una época de gran agitación religiosa: el poder de la Iglesia católica menguaba y el protestantismo se extendía exponencialmente por Europa.
    • Para combatir la expansión del protestantismo, el papa Pablo III encargó al Concilio de Trento que identificara los fallos de la Iglesia católica.
    • Las conclusiones del Concilio de Trento impulsaron la Reforma católica, una serie de reformas institucionales católicas de gran alcance, como la Inquisición romana, la legitimación de nuevas órdenes religiosas y la prohibición de la venta de indulgencias.
    • Muerto de catarro en 1549, el legado del Papa Pablo es de avance y progresión.
    • A pesar de supervisar un periodo de reforma católica sin precedentes, su reinado se vio empañado por acusaciones de nepotismo.
    Preguntas frecuentes sobre Papa Pablo III
    ¿Quién fue el Papa Pablo III?
    Papa Pablo III fue el 220º Papa de la Iglesia Católica, conocido por convocar el Concilio de Trento y participar en la Contrarreforma.
    ¿Cuándo fue Papa Pablo III?
    Papa Pablo III reinó desde el 13 de octubre de 1534 hasta su muerte el 10 de noviembre de 1549.
    ¿Qué hizo Papa Pablo III?
    Papa Pablo III reformó la Iglesia Católica, convocó el Concilio de Trento y actuó contra la corrupción eclesiástica.
    ¿Por qué es importante Papa Pablo III?
    Papa Pablo III es importante por su papel en la Contrarreforma, reformando la Iglesia y combatiendo el protestantismo.

    Descubre materiales de aprendizaje con la aplicación gratuita StudySmarter

    Regístrate gratis
    1
    Acerca de StudySmarter

    StudySmarter es una compañía de tecnología educativa reconocida a nivel mundial, que ofrece una plataforma de aprendizaje integral diseñada para estudiantes de todas las edades y niveles educativos. Nuestra plataforma proporciona apoyo en el aprendizaje para una amplia gama de asignaturas, incluidas las STEM, Ciencias Sociales e Idiomas, y también ayuda a los estudiantes a dominar con éxito diversos exámenes y pruebas en todo el mundo, como GCSE, A Level, SAT, ACT, Abitur y más. Ofrecemos una extensa biblioteca de materiales de aprendizaje, incluidas tarjetas didácticas interactivas, soluciones completas de libros de texto y explicaciones detalladas. La tecnología avanzada y las herramientas que proporcionamos ayudan a los estudiantes a crear sus propios materiales de aprendizaje. El contenido de StudySmarter no solo es verificado por expertos, sino que también se actualiza regularmente para garantizar su precisión y relevancia.

    Aprende más
    Equipo editorial StudySmarter

    Equipo de profesores de Historia

    • Tiempo de lectura de 12 minutos
    • Revisado por el equipo editorial de StudySmarter
    Guardar explicación

    Guardar explicación

    Sign-up for free

    Regístrate para poder subrayar y tomar apuntes. Es 100% gratis.

    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    La primera app de aprendizaje que realmente tiene todo lo que necesitas para superar tus exámenes en un solo lugar.

    • Tarjetas y cuestionarios
    • Asistente de Estudio con IA
    • Planificador de estudio
    • Exámenes simulados
    • Toma de notas inteligente
    Únete a más de 22 millones de estudiantes que aprenden con nuestra app StudySmarter.

    Consigue acceso ilimitado con una cuenta gratuita de StudySmarter.

    • Acceso instantáneo a millones de materiales de aprendizaje.
    • Tarjetas de estudio, notas, exámenes de simulacro, herramientas de AI y más.
    • Todo lo que necesitas para sobresalir en tus exámenes.
    Second Popup Banner