¿Cuáles son los tipos de combustibles utilizados en la propulsión de cohetes?
Los tipos de combustibles utilizados en la propulsión de cohetes incluyen combustibles líquidos (como hidrógeno líquido y oxígeno líquido), combustibles sólidos (como perclorato de amonio mezclado con aluminio), y combustibles híbridos, que combinan componentes líquidos y sólidos. Cada tipo tiene ventajas y desventajas específicas según la misión.
¿Cómo funciona un motor a reacción?
Un motor a reacción funciona a través de la compresión, combustión y expulsión de aire. El aire se comprime, se mezcla con combustible y se quema. Los gases calientes resultantes se expanden y salen a gran velocidad por la tobera, creando empuje que propulsa el avión hacia adelante.
¿Cuáles son las principales diferencias entre un motor de combustión interna y un motor de combustión externa?
Las principales diferencias son que en un motor de combustión interna, el combustible se quema dentro del motor, directamente en los cilindros. En cambio, en un motor de combustión externa, el combustible se quema fuera del motor y el calor generado se transfiere a un fluido de trabajo que produce movimiento.
¿Cuáles son los principales desafíos en el desarrollo de nuevos combustibles para propulsion?
Los principales desafíos incluyen la eficiencia energética, la reducción de emisiones contaminantes, la sostenibilidad y el costo de producción. Además, es crucial garantizar la compatibilidad con las tecnologías de propulsión existentes y superar las barreras tecnológicas para una adopción masiva.
¿Cuál es la eficiencia energética de los distintos tipos de motores de propulsión?
La eficiencia energética varía según el tipo de motor: los motores de combustión interna tienen una eficiencia del 25-30%, los motores eléctricos alcanzan hasta el 90%, y los motores híbridos combinan ambas tecnologías para lograr eficiencias del 40-60%. Los motores a reacción presentan eficiencias de alrededor del 35%.