¿Cuáles son las ventajas del Mantenimiento Basado en Condiciones frente al mantenimiento preventivo?
El Mantenimiento Basado en Condiciones permite optimizar el uso de los equipos, reducir costos innecesarios de mantenimiento preventivo, evitar paradas no planificadas y prolongar la vida útil de los componentes mediante la monitorización continua y la intervención solo cuando es realmente necesario.
¿Cuáles son los principales sensores utilizados en el Mantenimiento Basado en Condiciones?
Los principales sensores utilizados en el Mantenimiento Basado en Condiciones son los sensores de vibración, temperatura, presión, humedad y ultrasonido. Estos sensores permiten monitorear el estado de la maquinaria y detectar anomalías antes de que ocurra una falla.
¿Qué tecnologías emergentes están impactando el Mantenimiento Basado en Condiciones?
Las tecnologías emergentes que están impactando el Mantenimiento Basado en Condiciones incluyen el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el análisis de datos avanzados, y los gemelos digitales. Estas tecnologías mejoran la monitorización en tiempo real, el análisis predictivo y la toma de decisiones informada.
¿Cómo se decide cuándo realizar mantenimiento en un sistema bajo Mantenimiento Basado en Condiciones?
El mantenimiento se decide mediante el análisis de datos en tiempo real que indican el estado del equipo, como vibraciones, temperatura o desgaste, usando sensores y técnicas de diagnóstico. Cuando los indicadores muestran señales de deterioro o desvío de los parámetros normales, se programan las intervenciones necesarias.
¿Qué industrias se benefician más del Mantenimiento Basado en Condiciones?
Las industrias que más se benefician del Mantenimiento Basado en Condiciones incluyen la manufactura, la energía, la aviación, el transporte, y la industria del petróleo y gas, debido a la alta criticidad de equipos y la necesidad de minimizar tiempos de inactividad y costos de mantenimiento.